Kuspit es una de las principales casas de Bolsa de México.
Fue fundada en 2011, y desde entonces ha ido ganando terreno a sus competidores hasta convertirse en la opción preferida por los inversores mexicanos, ¿pero qué tiene Kuspit que no tenga el resto de brokers del país?
En este artículo te contaré qué es Kuspit, cómo abrir una cuenta e invertir en mercados nacionales e internacionales, cuáles son las comisiones de este broker y qué ventajas tiene frente a la competencia.
¿Qué es Kuspit?
Kuspit es una casa de Bolsa mexicana autorizada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Se trata de un broker mexicano 100 % online, y lleva operando en el país más de una década.
Actualmente ofrece la posibilidad de operar con todo tipo de productos financieros; acciones, fondos de inversión, CETEs, ETFs e incluso en FIBRAS, tanto del mercado mexicano como de mercados globales.
Más contenido sobre plataformas mexicanas:
- Brokers de acciones de Bolsa en México
- Plataformas para invertir en México
- Plataformas de trading en México
- Apps para invertir en Bolsa en México
- Apps de inversión en México
- Apps de trading en México
Resumen del broker
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | México | Acceso Directo | Propietaria | - | 1 | Transferencia, Tarjeta | Acciones al contado, ETFs | 0,40% | México |

¿Cómo abrir una cuenta?
Abrir una cuenta en Kuspit es muy sencillo. Para ello solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede al formulario de registro en su página web o app del celular.
- Completa los datos: usuario, email, contraseña y pregunta de seguridad.
- Confirma tu cuenta haciendo clic en el enlace de verificación que han mandado a tu correo electrónico.
Con estos pasos ya habrás creado una cuenta en Kuspit. Sin embargo, aún necesitas aportar algunos datos si quieres operar con dinero real. Por el momento, lo único que puedes hacer es operar con la cuenta virtual o de demostración.
Para completar tu registro, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Kuspit, ya sea desde la página web o desde la app celular.
- Haz clic en el botón que dice “Quiero invertir”.
- Sigue los datos del formulario y aporta la información y documentos requeridos por Kuspit.
Una vez se haya verificado tu identidad, podrás empezar a invertir o comprar acciones bursátiles en México con tu cuenta de Kuspit.
Cuenta virtual

Si no te ves preparado para invertir dinero real, o simplemente quieres coger práctica con la interfaz de Kuspit, puedes hacer uso de su cuenta virtual.
Esta cuenta demo tiene una duración de 30 días, y cuenta con un capital de 1.000.000 de pesos mexicanos paras que gastes como quieras.
Pero recuerda, la idea es que con esta cuenta aprendas a utilizar la casa de Bolsa para estar preparado cuando añadas dinero real. Por ello, te recomiendo que sigas una estrategia similar a la que tienes pensando emplear cuando inviertas tu propio dinero.
Si te interesa el tema de las cuentas virtuales puedes ver más información en el siguiente enlace: mejores cuentas demo.
Depósito mínimo
Kuspit no es un broker que requiera depósito mínimo para poder operar en el mismo.
Cómo ingresar dinero
Si acabas de abrir una cuenta en Kuspit o estás pensando en hacerlo, seguro que te preguntas cómo ingresar fondos, ¿cierto? Aquí tienes un resumen con los pasos que debes llevar a cabo:
- Inicia sesión y haz clic en el botón que dice “Fondea tu cuenta” que aparecerá justo donde antes estaba el botón “Quiero invertir”.
- Al hacer clic aparecerá tu CLABE Kuspit, cópiala.
- Accede a tu cuenta de banco y haz una transferencia bancaria utilizando el número de 18 dígitos que acabas de copiar.
- Selecciona la cantidad que quieres enviar (mínimo $100 pesos) y el concepto, donde puedes poner lo que quieras, aunque es preferible escribir algo como: “Casa de Bolsa Kuspit” o “Inversión Kuspit”.
¡Listo! Una vez se haga el traspaso de fondos podrás empezar a invertir con tu propio dinero.
¿Cómo retirar dinero?
Retirar dinero es tan sencillo como añadirlo. Si quieres mandar dinero a tu cuenta bancaria, tienes que hacerlo de esta forma:
- Pasa el ratón por encima de tu nombre de usuario. Lo encontrarás en la esquina superior derecha.
- Pulsa en la opción “Herramientas”.
- Se abrirá un cuadro de diálogo con varias opciones. Haz clic en “Mi banco” > “Operación de retiro”.
- Posteriormente solo tienes que seleccionar la cantidad que quieres retirar y añadir los datos de tu cuenta bancaria si es que no lo hiciste anteriormente.
Antes de poder hacer el retiro, te pedirán que introduzcas un “Token”. Para conseguir este token debes descargar la app de Kuspit, acceder con tus credenciales y una vez dentro, registrar el token.
De este modo, la próxima vez que entres en la app celular te aparecerá un botón para visualizar tu token y poder hacer estas transferencias.
Cómo funciona

Kuspit destaca por tener una interfaz algo desactualizada, aunque bastante fácil de utilizar. Si quieres invertir en Kuspit lo primero que debes hacer es iniciar sesión y hacer clic en “Treidear”.
Acto seguido, aparecerá un cuadro de diálogo en el que debes seleccionar si quieres invertir con tu portafolio real (con el dinero que has añadido anteriormente) o con la cuenta demo.
El siguiente paso es seleccionar el mercado en el que quieres invertir: Mercado de dinero, Fondos de inversión, Acciones, ETFs o FIBRAS.
A continuación, Kuspit te preguntará si quieres invertir en el mercado mexicano o si quieres invertir en activos globales. Tendrás que seleccionar una opción u otra en función del activo en el que quieres invertir.
Lo siguiente que debes determinar es si quieres establecer una orden de compra o de venta. Para ello, tienes que pulsar en el icono del toro (orden de compra) o en el del oso (venta).
En este momento debes seleccionar el activo concreto en el que quieres invertir. Así, si por ejemplo quieres comprar acciones, tienes que usar el desplegable para buscar la empresa en la que quieres invertir.
Por último, debes seleccionar el tipo de orden (a mercado o limitada) y la cantidad de acciones que quieres comprar. Una vez hayas completado este proceso, tu orden se ejecutará o se quedará pendiente si el mercado está cerrado.
Comisiones y spreads
Por supuesto, antes de abrir una cuenta en Kuspit, es fundamental que sepas qué comisiones cobran a sus usuarios:
- Comisión por operación: 0,4 % de la cantidad invertida. De este modo, si inviertes $5.000 pesos, tendrás que pagar una comisión de $20 pesos.
- Comisión por manejo de cuenta: para poder ofrecer servicios de calidad a sus usuarios, Kuspit cobra una comisión del 0,99 % del valor promedio del porfolio al año, aunque de forma mensual. Si tienes una cuenta con $10.000 pesos, pagarás una comisión anual de $99 pesos, aunque de forma mensual, lo que se traduce en unos $8,25 mensuales.
Atención al cliente
Kuspit es un brokerage de tipo híbrido entre tradicional y moderno en el mercado mexicano.
Eso quiere decir que todavía provee métodos de soporte de tipo clásico, como el teléfono.
Las maneras de contactar a Kuspit son:
- Teléfono: 800 110 90 90
- Email: clientes@kuspit.com
Ventajas y desventajas
Como todas las casas de Bolsa autorizadas en México, Kuspit tiene sus puntos positivos y negativos. Estas son las principales ventajas de Kuspit:
✔️ La cantidad mínima de inversión en Kuspit es tan solo de $100 pesos mexicanos, por lo que cualquier persona puede empezar a invertir con esta casa de Bolsa.
✔️ Cuenta con secciones de aprendizaje gratuitas para que puedas aprender a invertir sin coste adicional.
✔️ Dispone de una cuenta demo con la que puedes probar la plataforma y acostumbrarte a ella antes de depositar dinero.
✔️ El proceso de registro y verificación de identidad es bastante sencillo y rápido.
✔️ Las comisiones de la plataforma son relativamente bajas, por lo que puedes invertir a bajo coste.
✔️ Pone a disposición de sus usuarios un gran número de productos financieros, siendo posible tener una cartera bien diversificada utilizando una sola casa de Bolsa.
Y estas sus principales desventajas:
❌ Kuspit cobra comisiones por el mero hecho de tener una cuenta activa, algo que puede ser una desventaja si no haces muchas operaciones al cabo del mes.
❌ La interfaz es sencilla, pero está bastante desactualizada.
Opinión y valoración final
En definitiva, Kuspit es una buena plataforma de inversión para la mayoría de mexicanos que quieran empezar a invertir en los mercados financieros.
Probablemente sus mayores ventajas competitivas sean las pocas barreras de entrada, sus bajas comisiones y su gran oferta de activos. Así, cualquier persona puede empezar a invertir en Bolsa en pocas horas.
No obstante, su interfaz y funcionalidades aún están lejos de las de los grandes brokers internacionales, aunque la mayoría de personas puede sacarle el mismo partido a una cuenta en estos brokers que a una en Kuspit.
Sin duda, una opción que debes tener en cuenta si estás buscando una casa de Bolsa autorizada con la que invertir en México.
¿Es Kuspit confiable?
Bueno, ya hemos visto que es un broker mexicano plenamente regulado por las autoridades financieras de ese país, por lo que podemos estar seguros de que es una empresa confiable y segura (ver más sobre los brokers más confiables). De hecho diría que es uno de los brokers online más seguros para operar en ese país.
Por lo tanto, este broker no tiene indicios de que sea una estafa y eso no debería ser una gran preocupación con el mismo.
Más información en la página web.
![]() |