8 mejores plataformas para invertir en México [2023]

En esta guía vamos a ver cuáles son las mejores plataformas para invertir en México.

El interés por las inversiones ha aumentado mucho en el país en los últimos años y así con ello también lo ha hecho la complejidad del inversionista mexicano, uno de los más sofisticados hoy en día del mercado hispanohablante.

Con un mercado de inversiones tan grande México presenta muchas opciones diferentes para elegir, como:

  • Acciones, ETFs, Fondos y Bolsa
  • Renta Pública, bonos, cetes
  • Criptomonedas
  • Crowdfunding, Crowdlending
  • Derivados: Forex, CFDs, futuros, opciones: con brokers como IC Markets
  • Inversiones raras

Recuerda: invertir implica riesgos

Vamos directos a ver las reseñas de las mejores plataformas de inversión de los brokers de México:

1 XTB (Xstation)

XTB sube la apuesta en su oferta de inversión.

Antes estaba limitada a la operativa de derivados con CFDs, Forex, etcétera, y por tanto no era la opción adecuada para invertir a largo plazo para el inversionista mexicano.

Las cosas han cambiado hoy en día, y es que el broker ha decidido añadir la oferta de acciones al contado, al igual que ya hace mucho tenía en España y Europa, para el público hispanoamericano y de México.

plataforma xtb
Plataforma xtb Station

De esta manera ya es posible usar la XTB Station, una de las plataformas de trading más potentes y conocidas del mundo, para invertir en acciones al contado de Wall Street desde México.

¿Qué me gusta de XTB?:

  • Se puede invertir en acciones sin pagar comisiones (si no se supera un volumen mensual de operativa superior a 100 EUR o equivalente en pesos mexicanos o dólares
  • La plataforma es muy estable
  • Ofrece muchas opciones extra para operativa de derivados (para el que quiera)
  • Oferta muy buena de acciones de EEUU y Europa

¿Qué no me gusta?

  • No tiene la opción de invertir en el mercado de acciones de la Bolsa de México

Invertir implica riesgos

Ir a opinión de XTB

2 Admirals (Antiguo Admiral Markets)

herramientas de admiral markets
Mini Terminal de Admiral Markets

La reputación de Admirals (antes conocido por Admiral Markets) es considerada como una de las mejores debido a sus más de 20 años en el mercado. Esto, de la mano de miles de operaciones activas día con día hacen que la plataforma sea robusta y sólida.

En cuanto a las opciones que Admiral Markets pone a tu alcance para invertir tenemos los CFD de futuros, los índices de bolsas o índices bursátiles, las acciones, bonos, materias primas, commodities, metales, ETFS, divisas y también, las criptomonedas.

Todo esto hace que las inversiones sean más sencillas al poder diversificar las mismas.

También debes de tomar en cuenta que Admiral Markets está disponible en casi 200 países lo que facilita la operación.

¿Qué me gusta de Admirals?:

  • Esta plataforma pone a tu alcance distintas formas de protección lo que ofrece auténtica seguridad financiera.
  • El mercado de divisas de Forex es muy amplio lo que te dará opciones para invertir en una gran cantidad de monedas.
  • El enfoque de esta plataforma es calidad por lo que se ofrece una gran experiencia al usuario.

¿Qué no me gusta?

  • Podría tener más opciones para invertir en mercados al contado

77% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero

3 NAGA Markets

copy trading con naga
Naga cuenta con opciones de trading social (copy trading)

Aunque NAGA Markets no parece ocupar los reflectores y titulares del mundo financiero, esta plataforma puede ser una buena opción para invertir. Esto es debido a que aquí tenemos un amplio mercado financiero con enfoque en el trading social, la inversión en acciones y los CFDs de Forex y materias primas.

No solo tenemos divisas, también tenemos sus derivados, así como instrumentos relacionados con las mismas. Esto hace que las opciones para invertir sean muy buenas pues podrás cubrirte las espaldas.

Para entender mejor cómo es que funciona esta plataforma puedes abrir una cuenta gratuita y hacer uso de sus miles de activos.

Entre las herramientas que tenemos aquí nos topamos con la opción de hacer uso de alertas de precios, análisis de mercados y más. Todo esto te permitirá tomar mejores decisiones al ver cómo es que se comparta el mercado lo que te hará que tus utilidades sean más altas.

4 GBM

gbm+ características del brokerEl Grupo Bursátil Mexicano es considerada como una de las mejores plataformas para invertir para hacer inversiones en México.

Esto es debido a que la plataforma de GBM cuenta con el respaldo de uno de los grupos de acciones y operaciones bursátiles más fuertes y de mayor prestigio de todo el país.

Regulado por BANXICO y organizaciones financieras locales, esta plataforma te dará seguridad y confianza al operar. En cuanto a los instrumentos de inversión, esta plataforma se centra principalmente en acciones, en índices bursátiles, fondos, así como en ETS, facilitando así el que puedes encontrar muchísimas opciones para invertir.

Si eso no basta, debes de saber que GBM pone a tu alcance distintas plataformas para invertir en México tanto para usuarios comunes como para grandes empresas.

También tenemos la ventaja de que GBM ofrece a sus usuarios una gran cantidad de información y recursos, esta plataforma es realmente completa para quienes quieren comenzar a operar en las inversiones de Renta Variable y Pública mexicanas.

¿Qué me gusta de GBM?

  • Es una plataforma regulada y respaldada por instituciones de México.
  • Cuenta con una gran cantidad de acciones, índices bursátiles y fondos para invertir. Incluso puedes invertir en acciones fraccionadas de alto costo.
  • Pone a tu alcance muchísimo material que facilita el aprendizaje en inversiones.

¿Qué no me gusta de GBM?

  • Es caro para invertir en Bolsas extranjeras (Nueva York, Europa, etc)

Ir a la reseña de GBM

5 Interactive Brokers

Interactive Brokers plataforma de la web
Pantalla de instrumento de la plataforma web de IB

Popular en los Estado Unidos, esta plataforma es considerada como una de las más importantes para la operación e inversión en Norteamérica, por eso siempre es uno de los brokers de referencia de los EEUU.

Con sede en Connecticut, cerca de Nueva York, esta plataforma cotiza en bolsa lo que te da seguridad de saber que está regulada por la autoridad financiera de USA.

Su funcionamiento se centra, principalmente, en el tipo No Dealing Desk dándonos a nuestro alcance la opción de operar con contratos futuros, opciones financieras, Forex, en la bolsa con acciones y también con CFDS. Y también como novedad han añadido las criptomonedas.

La experiencia de esta plataforma es realmente buena debido a que se encuentra en el mercado desde el año 2006 y al gran número de productos de que dispone.

Sin embargo, el uso de la plataforma en sí, llamada TWS (esta es la plataforma principal), tiene muchos problemas de complejidad.

¿Qué me gusta de Interactive Brokers?

  • Esta plataforma está ubicada en Estados Unidos y cotiza en bolsa lo que ofrece seguridad y confianza a los usuarios.
  • Interactive Brokers cuenta con una amplia variedad de instrumentos de inversión a través del sistema No Dealing Desk.
  • Es considerada como una de las más grandes de Estados Unidos y del mundo.

¿Qué no me gusta?

  • Plataforma no amigable para usuarios novatos

6 Bitso

Bitso Alpha clásico compra-venta
Pantalla de Alpha clásico en Bitso, donde podemos comprar y vender nuestras criptomonedas

Nacida en México, Bitso es considerada como una de las mejores plataformas para invertir en criptomonedas en ese país y en toda Latinoamérica.

En primer lugar, esta plataforma tiene una arquitectura al 100% en español lo que facilita muchísimo la operación para principiantes y para latinos.

Si bien esta plataforma no se centra en la operación con Forex o CFD, sí que tenemos un principal punto a favor, el que lo hace en criptomonedas. Es decir, que es una plataforma de inversión especializada en ese mercado de criptoactivos, y por ello una opción a tener en cuenta si queremos meternos en los mismos.

Otra característica que tenemos en Bitso es el hecho de que la plataforma es muy fácil de utilizar y puedes acceder tanto en escritorios como en móviles.

La plataforma es muy segura y cuenta con el respaldo tanto de miles de usuarios como de organizaciones que certifican su seguridad y confianza.

¿Qué me gusta de Bitso?

  • Actualmente posee gran prestigio como una de las plataformas para comprar criptomonedas más seguras del mundo y con capital mexicano.
  • Te da la opción de acceder tanto a Bitcoin como a Ethereum, por mencionar algunas de las criptomonedas ofertadas.
  • Su plataforma está totalmente en español lo que facilita el entendimiento de la misma.

¿Qué no me gusta?

7 Coinbase

invirtiendo en ethereum con coinbase
Compra de Ethereum en la plataforma de Coinbase

Otra de las plataformas para invertir en México que están cobrando popularidad actualmente como uno de los mejores sitios para hacer inversiones en criptomonedas es Coinbase.

Nacida en el año 2012 y con sede en San Francisco, esta plataforma aunque joven está volviéndose una de las más importantes para el mundo.

Tienes la opción de acceder a una gran cantidad de criptomonedas de forma fácil y sencilla gracias a la arquitectura intuitiva de la plataforma. Aquí tienes la posibilidad de acceder a muchísimas monedas como lo son Bitcoin y Ethereum, las más populares, así como a otras más de menor alcance.

Las opciones que ofrece Coinbase son muchas, ya que te permite tanto comprar como vender criptomonedas sin tener que complicarte la vida.

También tenemos comisiones competitivas y una plataforma segura, la cual cumple con los requisitos de seguridad requeridos por los Estados Unidos para operar en criptodivisas.

En el siguiente vídeo podemos ver cómo funciona Coinbase:

¿Qué me gusta de Coinbase?

  • Te da la opción de comprar, vender y operar en una gran cantidad de criptomonedas como Ethereum o Bitcoin
  • Cuenta con la opción de invertir en activos digitales desde más de 190 países desde tu ordenador o tu móvil (por si algún día tienes que salir de México)
  • Posee una plataforma amigable la cual permite una gestión mucho más simple de tus activos digitales

¿Qué no me gusta de Coinbase?

  • Al igual que con Bitso, hay exchanges más baratos

8 Kuspit

que es kuspitPor último tenemos a Kuspit, una plataforma de inversión surgida en México la cual ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir en un clic. Y es que en palabras de la misma plataforma, ahora es posible invertir sin ser un experto.

Kuspit te permite invertir desde 100 pesos lo que equivale a 5 dólares volviéndose una de las plataformas más accesibles para los usuarios comunes.

Otro punto a tomar en cuenta de esta plataforma es el hecho de que es 100% digital por lo que posee interfaces amigables con distintos sistemas operativos y dispositivos.

Para invertir, esta plataforma pone a tu alcance un total de 5 instrumentos diferentes. Por un lado tenemos acciones, inversiones en fondos y CETES. Por el otro, Kuspit nos da la posibilidad de invertir en ETFS y FIBRAS de todo tipo. También tenemos acceso a una gran cantidad de material educativo.

¿Qué me gusta de Kuspit?

  • Broker mexicano con excelente rango de productos nacionales
  • Plataforma sencilla pero robusta

¿Qué no me gusta?

  • No es bueno si quieres invertir en mercados internacionales

Lista de plataformas de inversión en México

BrokersFundaciónRegulaciónPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosInstrumentosComisiones BolsaEURUSDBitcoin

Todas estas plataformas ofrecen productos de inversión en México.

Dentro de ellas te recomiendo las que ofrezcan los siguientes que puedes ver en la lista:

Son los mejores productos con los que puedes invertir. Es mejor que usar productos de inversión a corto plazo, como derivados, los cuales no te recomiendo.

¿Como abrir una cuenta en una plataforma de inversión en México?

Para abrir una cuenta lo único que necesitas es seguir estos pasos:

  1. Elige una plataforma de inversiones que vaya de acuerdo con tus necesidades.
  2. Da clic en registrarse para desplegar la ventana de registro.
  3. Añade tus datos como nombre, teléfono, dirección, etc. Así como tu RFC el cual resulta muy importante para las leyes locales.
  4. Verifica tu identidad. Además de validar tu mail es probable que se solicite una copia de tu identificación oficial. También se solicitará que añades tu número de teléfono.
  5. Una vez validada tu identidad el siguiente paso es hacer tu primer depósito para comenzar a invertir. Toma en cuenta que del depósito mínimo dependerá de cada plataforma de inversiones.

Consejos para elegir plataformas de inversión en México

Si aún no decides qué plataformas elegir (te puede interesar > Cómo elegir broker), estos consejos harán que todo sea más sencillo.

1 Licencias:

El primer punto a tomar en cuenta son las licencias de operación pues estas respaldan la seguridad y confianza de una plataforma. El no tenerlas aumenta el riesgo de que esto sea un fraude. Algunas de las más importantes son las que se dan en Estados Unidos, Europa o Australia (FCA, ASIC, NFA, etcétera).

Te recomiendo que leas los mejores brokers regulados del mundo.

2 Regulaciones locales:

brokers registradosOtro punto a tomar en cuenta son las regulaciones locales. El tener el respaldo de regulaciones hará que las personas se sientan más confiadas y seguras.

Contar con el apoyo de instituciones u organizaciones hará que la seguridad sea mucho mayor y por tanto, tu dinero esté protegido contra fraudes. Esto es importante si quieres invertir en activos mexicanos, como bonos del país, no tanto si son activos internacionales.

Por ejemplo, en México se están tomando pasos para regular las criptomonedas (fuente: https://morena.senado.gob.mx/2022/04/26/impulsan-en-el-senado-regulacion-de-criptomonedas/) (página borrada recientemente)

3 Idiomas:

Para operar en una plataforma de inversión es muy importante cuidar el idioma de la misma, sobre todo si no hablas inglés.

Es por ello que te recomendamos que revises cuál es el idioma de la plataforma para que operar resulte ser mucho más fácil para ti.

4 Plataforma:

Otro punto importante para los principiantes es revisar cómo es la plataforma pues si esta resulta complicada podría dificultar todo el proceso.

También vale la pena revisar si la plataforma es amigable con distintos dispositivos como lo puede ser un ordenador o un celular pues esto hará que sea aún más fácil invertir. Por ello te aconsejo que antes de abrir la cuenta investigues si la empresa ofrece cuentas de demostración.

Si quieres ver las plataformas más usadas y todo sobre ellas, te recomiendo que leas:

5 Instrumentos:

Según expertos, entre mayor sea la variedad de instrumentos de inversión más segura será la operación.

Por ello es que te recomendamos que tomes en cuenta el revisar en qué instrumentos puedes invertir, si tienes criptomonedas, Forex, ETF, fondos, CFD, acciones, bonos de deuda, entre otros.

opinion de broker6 Opiniones:

El último punto, y uno de los más importantes, son las opiniones de los mismos usuarios. Esto es debido a que las opiniones pueden revelar si la plataforma de inversión cumple con lo ofrecido y las expectativas del usuario.

La opinión de un inversor particular puede decirte más que cualquier tipo de reseña.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter o en Twitter.