Cada vez más personas en México quieren invertir su capital, ya sea para evitar la inflación, o para hacer crecer su patrimonio. Si es tu caso, una de las mejores plataformas para hacerlo es Bursanet.
En este artículo te contaré qué es Bursanet, en qué activos puedes invertir con ellos, cómo es su seguridad y cuáles son sus comisiones.
¿Qué es Bursanet?
Bursanet es una plataforma de inversión online perteneciente al Grupo Financiero Actinver. Es decir, Bursanet es lo que comúnmente denominamos como broker online, siendo en este caso uno de los brokers mexicanos más destacados de ese mercado. Pero sobre todo es conocido por ser uno de los brokers de acciones de Bolsa mexicanos más populares.
Con él puedes invertir en una gran cantidad de productos financieros diferentes, como acciones, divisas, fondos de inversión…
Además, con Bursanet tienes acceso a activos tanto de origen nacional como internacional, por lo que cada vez más inversores confían en ellos.
Contenido de interés para inversionistas mexicanos:
- Plataformas para invertir en México
- Plataformas de trading en México
- Apps de inversión en México
- Apps de trading en México
Resumen

Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1994 | México | Acceso Directo | Propietaria Web | - | 1 | Transferencia | Acciones al contado, Bonos, Fondos | Desde 0,25% | México |
Veamos algunos competidores
Brokers | Fundación | Regulación | Plataformas | Depósito mínimo | Pagos | Comisiones Bolsa |
---|---|---|---|---|---|---|
XTB | 2002 | CNMV, UK, Chipre, Polonia, Belice, Dubai | Propietaria Web (xStation), Propietaria Escritorio, Propietaria APP | 1 $ | Transferencia, Tarjeta, Paypal, Skrill | 0 (Hasta 100.000 € al mes); Custodia: gratis/ 0,2% anual saldo de >250.000; Cambio divisa: 0,5% |
TradeStation | 1982 | USA | Propietaria Web, Propietaria Escritorio, Propietaria APP, Tradingview | 1 $ | Transferencia | 5 $ |
GBM | 1978 | México | Propietaria Web, Propietaria APP | 100 MXN | Transferencia | 0% Cuenta Trading - Desde 0,25% Cuenta Homebroker |
Regulación y seguridad
Como es lógico, al hablar sobre un broker o plataforma de inversión, lo primero que hay que analizar es su seguridad.
En este apartado, Bursanet se encuentra a la altura de lo que cabría esperar de una plataforma de este tipo, pues se encuentra regulada y controlada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir desde Latinoamérica.Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir. |
| Capital en riesgo | |
![]() |
| |
![]() |
|
Además, cabe destacar que Bursanet pertenece a Actinver (ir a página de Actinver), una instituciones financieras más importantes de todo México. Y al ser un banco, también se encuentra debidamente regulado y controlado.
De este modo, operar con Bursanet es totalmente seguro tanto a nivel regulatorio como a nivel de seguridad informática, pues todas las operaciones se encuentran debidamente cifradas.
Comparación de seguridad con algunos competidores
Brokers | Fundacion | Regulacion |
---|---|---|
XTB seguridad | 2002 | CNMV, UK, Chipre, Polonia, Belice, Dubai |
Kuspit seguridad | 2009 | México |
Bursanet seguridad | 1994 | México |
Exante seguridad | 2011 | Chipre |
Te puede interesar 👉🏻 Mejores brokers regulados
Cómo abrir cuenta
Para invertir en Bursanet, debes abrir una cuenta. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede a Bursanet y haz clic en el botón que dice “Regístrate” (como alternativa se puede descargar la app para el celular con Android o iOS
- Completa los datos del formulario de contacto y pulsa “Continuar”.
- Aporta la documentación requerida sobre tu identidad y domicilio.
- Completa los últimos campos del registro.

Cuando termines estos pasos, habrás creado tu cuenta en Bursanet, pero aún no podrás invertir, pues necesitas validar tu cuenta.
Para ello, tendrás que imprimir unos documentos, rellenarlos, escanearlos y mandarlos por correo electrónico a Bursanet.
Una vez hayan validado que toda la documentación es correcta, podrás fondear tu cuenta y empezar a invertir.

¿Quién puede abrir cuenta?
Los requisitos para abrir una cuenta de inversión en Bursanet son muy bajos, pues tan solo debes residir en México, tener los documentos nacionales necesarios para tu identificación y ser mayor de edad.
Además, el depósito mínimo es de 1,000 $ pesos, aunque ellos recomiendan comenzar con un capital de al menos 10.000 $.
Mercados y activos
En Bursanet puedes invertir en los siguientes productos financieros:
Acciones
Las acciones son los instrumentos de inversión más clásicos que existen, y en Bursanet tienes un catálogo de acciones nacionales e internacionales bastante amplio.
De este modo, puedes crear una cartera de inversión bien diversificada, tanto a nivel geográfico como sectorial.
Comparativa en acciones disponibles con otros brokers
Brokers | Acciones | Mercados bursatiles |
---|---|---|
XTB Mercados y activos | 3346 | (16) Alemania, Bélgica, Chequia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza |
Kuspit Mercados y activos | 3000 | (4) Alemania, Francia, Estados Unidos, México |
Bursanet Mercados y activos | 100 | (2) Estados Unidos, México |
Finamex Mercados y activos | 100 | (2) Estados Unidos, México |
Más opciones de brokers con más acciones disponibles
Relacionado 👉🏻 Cómo comprar acciones en México
Fondos de deuda
Los fondos de deuda son instrumentos de inversión colectiva que invierten, como su propio nombre indica, en títulos de deuda de gobiernos, entidades públicas y privadas.
Estas instituciones emiten deuda para financiarse, siendo uno los activos más seguros que existen, aunque su rendimiento no es muy elevado.
Relacionado 👉🏻 ¿Cómo invertir en Renta Fija?
Fondos de renta variable
Los fondos de renta variable están destinados a aquellos inversores que quieran obtener la mayor rentabilidad posible, aunque también deben estar dispuestos a asumir el riesgo de estas inversiones.
Estos fondos suelen estar compuestos al 100% por acciones, tanto de empresas mexicanas como extranjeras, aportando una mayor diversificación a las carteras de los inversores.
Fondos multi activos
Como puedes deducir por el nombre de estos productos, los fondos multi activos invierten en varios tipos de activos diferentes, con el fin de maximizar la rentabilidad a largo plazo.
Divisas
Además de todo lo mencionado anteriormente, en Bursanet también puedes invertir en divisas, es decir, comprar directamente monedas como euros o dólares para ganar dinero con los tipos de cambio.
Comisiones y spreads
Si estás comparando varios brokers online en México, estoy seguro de que una de las características que más te interesan son las comisiones, ¿cierto?
En este sentido, debes saber que Bursanet solo cobra comisiones por la compraventa de valores, es decir, no hay comisiones por apertura de cuenta, mantenimiento, ingresos y retiradas…
El importe de estas comisiones depende de tu saldo acumulado en operaciones. Pero, ¿qué quiere decir esto?
Durante los últimos 30 días, Bursanet suma el capital que hayas invertido en todas tus operaciones. Por ejemplo, si haces 3 operaciones de 1.000 $ pesos, tendrás un saldo acumulado en operaciones de 3.000 $.
De este modo, las comisiones de Bursanet son:
Saldo acumulado (en pesos) | Comisión |
De 0 a 1 millón | 0.25 % |
De 1 millón a 5 millones | 0.20 % |
De 5 millones a 10 millones | 0.15 % |
Más de 10 millones | 0.10 % |
Estas comisiones se pagan por cada operación, es decir, por cada compra y cada venta.
Además, los fondos de inversión que se pueden comerciar dentro de Bursanet, pueden tener algunas comisiones adicionales, pues la gestora que hace el fondo, también se lleva su parte.
Las comisiones concretas dependen del fondo en sí, y puedes consultarlas en cualquier momento antes de invertir en él.
Comparativa de comisiones de Bolsa con algunos competidores
Primero veamos una comparativa de comisiones de compra-venta de acciones:
Brokers | 1000 €/$ Bolsa española o local | 10000 €/$ Bolsa española o local | 1000 €/$ Bolsa USA | 10000 €/$ Bolsa USA (Apple) | Disponible en: |
---|---|---|---|---|---|
XTB Comisiones | 0 € | 0 € | 0 $ | 0 $ | España, Latinoamérica |
TradeStation Comisiones | - | - | 5 $ | 5 $ | España, Latinoamérica |
Bursanet Comisiones | 2,5 MXN | 25 MXN | 2,5 $ | 25 $ | México |
GBM Comisiones | 2,5 MXN | 25 MXN | 2,5 $ | 25 $ | México |
Si quieres ver más brokers comparados vete a lo siguiente > Comparativa de compra-venta de comisiones de acciones
Atención al cliente
Personalmente, una de las cosas en las que más me fijo al escoger un broker, es en su servicio de atención al cliente, y más en concreto, en su calidad.
Si tienes algún problema o alguna duda utilizando Bursanet, ellos ponen a tu disposición los siguientes métodos de contacto:
- Email: puedes mandar un correo electrónico explicando tu problema a la siguiente dirección: bursanet@actinver.com.mx.
- Teléfono: si lo prefieres, puedes llamar por teléfono a su equipo de soporte a cualquiera de estos números:
- 1103 6699
- 800 990 2020
- (55) 5268 0807
¿Qué tal es su servicio al cliente?
En general parece bastante eficiente y rápido en sus respuestas.
En una prueba les hice una pregunta anónima al email, como vemos en la imagen:

Tardaron apenas 9 minutos en contestar.
Si a esto le añadimos que tienen un soporte también en teléfono, podemos estar seguros de que se trata de un servicio al cliente bastante bueno y con el que es fácil ponerse en contacto.
Pero inversionista, tu objetivo es que no haya problemas, y que nunca (o casi nunca) tengas que ponerte en contacto con ellos.
Comparativa del soporte con otros competidores
Brokers | Soporte al cliente | Calificacion 0 a 5 |
---|---|---|
XTB soporte | Chat, Email, Telefono | 4,9 |
NAGA soporte | Chat, Email, Telefono | 4,7 |
Interactive Brokers soporte | Chat, Formulario, Telefono | 4,0 |
Bursanet soporte | Email, Telefono | 4,5 |
Más comparativas sobre el soporte al cliente de brokers aquí
Ventajas y desventajas
Por supuesto, aunque Bursanet sea una plataforma interesante, sigue teniendo ciertos aspectos positivos y negativos que deberías conocer si quieres invertir con ellos.
Estas son sus principales ventajas:
✔️ Bursanet dispone de un catálogo de productos de inversión bastante amplio, por lo que no tendrás problemas para crear una cartera bien equilibrada y diversificada.
✔️ El capital mínimo para invertir con Bursanet es bastante bajo, por lo que prácticamente cualquier persona puede abrir una cuenta con ellos.
✔️ Las comisiones por operar en Bursanet son muy competitivas, por lo que tu rentabilidad casi no se verá afectada por ellas.
✔️ Permite realizar operaciones básicas (a mercado) y operaciones avanzadas (límite y stoploss).
Y sus desventajas:
❌ El proceso de apertura de cuenta es algo tedioso por el hecho de tener que imprimir los documentos, firmarlos, escanearlos y volver a subirlos a la plataforma.
❌ La aplicación y la página web de Bursanet tienen una interfaz relativamente sencilla, pero tardan bastante en cargar.
❌ Echo en falta un apartado de preguntas frecuentes para solventar las dudas más recurrentes de forma rápida.
Opiniones y comentarios
Opiniones en diferentes sitios:
- MBB (Mejorbrokerdebolsa.com): 3.9
- Google Play: 4.1
- Trustpilot: –
Comparando las opiniones con otros brokers:
Brokers opiniones | Calificación MBB | Calificación Google Play | Calificación Trustpilot |
---|---|---|---|
XTB Experiencias | 4.7 | 4.2 | 4.3 |
Teletrade Experiencias | 4.1 | 3.8 | 4.0 |
Kuspit Experiencias | 4.2 | - | 3.7 |
Bursanet Experiencias | 3.9 | 4.1 | - |
Hasta ahora Bursanet se posiciona como una de las mejores opciones para invertir en México, pero ¿qué opinan sus clientes sobre ellos?
Para que no pierdas mucho tiempo buscando y filtrando opiniones, he recopilado las más interesantes:
Me gusta Bursanet y me siento cómodo invirtiendo con ellos. Por lo poco que he probado, la plataforma funciona bien, aunque demora un poco al cargar.
o
¡Muy bien! Estoy comenzando con la inversión y decidí darle una oportunidad a Bursanet. Lo cierto es que fue un acierto, pues es bastante intuitivo, y sobre todo económico.
o
Tras haber probado Bursanet puedo confirmar que se trata de una casa de Bolsa interesante, aunque deben agilizar el proceso de apertura de cuenta lo antes posible.
o
He invertido con varios brokers, y aunque creo que Bursanet tiene potencial, deben trabajar bastante en sus plataformas, tanto para la web como para app se demora demasiado en cargar, arruina la experiencia de usuario.
Como puedes ver, las opiniones de los usuarios están enfrentadas. Muchos afirman que están satisfechos con el servicio, pero otros se quejan de la lentitud de la plataforma.
Por lo que he podido comprobar, sí que tarda un poco en cargar las pantallas y las distintas secciones de la plataforma, aunque tampoco es tan grave como mencionan algunos usuarios.
Opinión y valoración final
En resumen, Bursanet es una opción muy interesante para ti si buscas una plataforma sencilla y económica en la que invertir en acciones y fondos de inversión, ya sean de México o de otras zonas del mundo.
Sin duda es una de las opciones más destacadas a día de hoy para invertir en México.
Además, uno de los grandes atractivos de Bursanet es el formulario W8-BEN. Si no sabes lo que es, se trata de un formulario que sirve para que, al invertir en empresas estadounidenses, su gobierno no te cobre impuestos.
De este modo, evitas tributar doblemente, primero en EEUU y luego en México. Este trámite no es exclusivo de Bursanet, sino que tú puedes rellenar este formulario y mandarlo a cualquier broker, pero en el caso de Bursanet el trámite es gratuito.
Por lo tanto, si quieres invertir tanto en acciones mexicanas como estadounidenses, Bursanet es una opción que debes tener en cuenta. Aunque como te he dicho antes, personalmente prefiero utilizar eToro por su oferta de activos, el buen funcionamiento de su plataforma y el copy-trading.
![]() |