Invertir es una tarea imprescindible, pero para hacerlo bien, son necesarios tiempo y conocimientos.
Sin embargo, gracias a empresas como Finizens se pueden delegar estos servicios e invertir de forma pasiva, rentable y económica.
En este artículo te contaré qué es Finizens, cómo es su seguridad, qué servicios ofrece esta empresa y qué opinan sus clientes sobre ellos.
Qué es Finizens
Finizens es un gestor de patrimonios automatizado, es decir, es una empresa de inversión especializada en productos indexados que es capaz de invertir tu dinero, y el de miles de inversores, de forma automática.
De este modo, y gracias a un test que realizan en el proceso de apertura de cuenta, son capaces de ofrecer una cartera de inversión equilibrada, diversificada y adaptada a cualquier persona, sin necesidad de pagar cientos de euros en comisiones y gestores.
Regulación y seguridad
Como es lógico, lo primero que debes tener en cuenta al analizar una plataforma de inversión es su seguridad. En este sentido, ¿qué se puede decir de Finizens?
Finizens es el nombre comercial de Axon Wealth Advisory Digital A.V. S.A, una compañía que opera tanto como Agencia de Valores como Mediadora de Seguros.
Por ello, en primer lugar se encuentra regulada por la CNMV (Comisión Nacional de Valores) con el número 267, el organismo encargado de mantener la transparencia en los mercados.
Además, también está inscrita en el DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones) como un Agente de Seguros de Caser, entidad con la que están asociados para comercializar algunos de sus productos, como su Plan de Ahorro y su Plan para niños.
Ahora bien, aunque con todo lo mencionado hasta ahora podamos pensar que Finizens es una plataforma segura, aún no hemos mencionado una cuestión fundamental: ¿dónde se guarda tu dinero?
Al fin y al cabo, Finizens es la encargada de gestionar tus inversiones, pero no es un banco, por lo tanto, debe asociarse con otras plataformas para depositar y gestionar tu capital y el del resto de sus clientes.
Para ello, Finizens ha recurrido a 2 compañías, ambas con una reputación y un recorrido intachables: el Banco Inversis y Cecabank, ambas instituciones bancarias debidamente reguladas y controladas.
Por lo tanto, sí, podemos decir sin miedo a equivocarnos que invertir con Finizens es totalmente seguro.
¿Cómo crear una cuenta con Finizens?
Si te gustaría abrir invertir tu capital con Finizens y quieres crear una cuenta con ellos, debes seguir estos pasos:
- Accede a la página web de Finizens y haz clic en cualquiera de los botones que dicen “Invertir”.
- Acto seguido se abrirá un simulador de inversión en el que puedes estimar qué beneficio tendrás invirtiendo en Finizens. Haz clic en el botón “¡Quiero invertir!” que aparece justo debajo.
- Introduce tu nombre y tu email.
- Completa las preguntas del test de perfil de inversor. Es importante que seas sincero, pues la composición de tu cartera dependerá de tus respuestas.
- Finalmente, Finizens te hará una recomendación en base a las respuestas que hayas dado, aunque si no estás conforme, te permiten cambiar de producto.

Además, una vez hayas seleccionado tu plan te harán una simulación de inversión mucho más precisa, por lo que podrás hacerte una idea más aproximada de cuánto dinero puedes ganar con esta inversión.
A continuación, tendrás que confirmar tu correo electrónico para continuar con el proceso de registro. Para ello te mandarán un código al email que introdujiste al inicio.
También tendrás que aportar tu información personal: nombre, apellidos, domicilio, DNI… Y por último, ingresar el capital.

¿Cómo depositar y retirar dinero?
Una vez tengas creada tu cuenta en Finizens y esta se encuentre operativa, tendrás que ingresar dinero.
Tanto los ingresos como las retiradas de capital de la plataforma se hacen mediante transferencia bancaria. Para ello, Finizens te indicará los datos del beneficiario, y tú tan solo debes realizar la operación desde tu banco.
El ingreso mínimo para invertir en Finizens es de 50 €. A partir de ahí, puedes ingresar tanto dinero como quieras, incluso si es más que el que pensabas invertir al principio.
Además, Finizens te recomendará que inviertas de forma periódica, es decir, que inviertas algo de capital cada cierto tiempo. Para ello, puedes quedar programada una transferencia desde el banco.
¿Quién puede invertir dinero en Finizens?
En principio, cualquier persona mayor de edad y residente en la Unión Europea puede invertir en Finizens. Además, Finizens requiere una dirección española para realizar el proceso de registro.
Ahora bien, que cualquier persona pueda invertir en Finizens, no quiere decir que estas personas puedan invertir en todos los planes de Finizens.
En concreto, esta regla solo aplica a los Planes de Inversión. Es decir, para contratar un Plan de Pensiones, un Plan de Ahorro o un Plan para niños con Finizens, debes residir en España.
Carteras de Finizens
Finizens cuenta con 4 planes o tipos de cartera diferentes. Cada uno de ellos tiene un objetivo de ahorro distinto, y están enfocados a un tipo de usuario concreto.
A su vez, dentro de cada tipo de cartera, Finizens ofrece 5 opciones diferentes, cada una con un perfil de riesgo diferente.
De este modo, las carteras de inversión de Finizens son:
Plan de Inversión
El Plan de Inversión de Finizens está destinado a aquellas personas que quieren hacer crecer su patrimonio. Este dispone de las siguientes carteras:
Tipo de activo | Cartera 1 | Cartera 2 | Cartera 3 | Cartera 4 | Cartera 5 |
R. Fija | 84,00 % | 63,99 % | 48,99 % | 33,00 % | 18,99 % |
R. Variable | 13,75 % | 31,06 % | 44,38 % | 58,58 % | 71,00 % |
Bienes reales | 1,25 % | 3,95 % | 5,63 % | 7,42 % | 9,01 % |
Plan de Ahorro y niños
Tanto el Plan de Ahorro como el Plan para Niños tienen el mismo objetivo; ahorrar a largo plazo.
Por ello, ambos comparten la misma cartera. La única diferencia entre ambos es que el Plan para Niños está enfocado a padres que quieren abrir una cuenta de Ahorro para sus hijos:
Tipo de activo | Cartera 1 | Cartera 2 | Cartera 3 | Cartera 4 | Cartera 5 |
R. Fija | 83,00 % | 63,00 % | 48,00 % | 32,00 % | 18,00 % |
R. Variable | 15,00 % | 29,74 % | 42,50 % | 56,10 % | 68,00 % |
Bienes reales | 0 % | 5,26 % | 7,50 % | 9,90 % | 12,00 % |
Plan de Pensiones
El Plan de Pensiones de Finizens cuenta con las siguientes carteras:
Tipo de activo | Cartera 1 | Cartera 2 | Cartera 3 | Cartera 4 | Cartera 5 |
R. Fija | 83,00 % | 63,00 % | 48,00 % | 32,00 % | 18,00 % |
R. Variable | 12,50 % | 29,74 % | 42,50 % | 56,00 % | 68,00 % |
Bienes reales | 2,50 % | 5,26 % | 7,50 % | 10,00 % | 12,00 % |
¿En qué invierten las carteras de Finizens?
Hasta ahora hemos visto la distribución de las carteras, pero ¿en qué invierten realmente?
La composición de las carteras de Finizens se basa en: ETFs, fondos indexados tanto de renta fija como de renta variable y ETFs de oro (ETCs), que es lo que Finizens denomina como “Bienes reales”.
Además, todos los planes mantienen entre un 1 y un 2 % de liquidez, principalmente para hacer frente a las comisiones que puede ocasionar la inversión y los servicios ofrecidos.
Comisiones y tarifas
Por supuesto, uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de escoger una plataforma de inversión, son sus comisiones y costes asociados.
Las comisiones por operar con Finizens dependen del producto en el que inviertas. De este modo, sus comisiones son:
Comisiones del Plan de Inversión:
Capital invertido | Comisión anual (total) |
1.000 – 19.999 € | 0,65 % |
20.000 – 99.999 € | 0,62 % |
100.000 – 299.999 € | 0,60 % |
300.000 – 499.999 € | 0,58 % |
500.000 – 999.999 € | 0,53 % |
1.000.000 – 4.999.999 € | 0,42 % |
+ 5.000.000 € | 0,32 % |
Comisiones del Plan de Ahorro:
En cuanto a las comisiones del Plan de Ahorro y el Plan para niños, la comisión anual es del 0,80 % más la prima del seguro de vida de Caser que va asociado con el plan.
Esta prima se calcula en base a tu edad, y aunque en la web de Finizens puedes encontrar todos los detalles, su coste anual va desde los 0,19 € para una persona de 18 años, hasta los 6,50 € para las personas de 70 años (sigue subiendo con la edad).
Comisiones del Plan de Pensiones:
Para su Plan de Pensiones, Finizens tiene unas comisiones anuales totales del 0,55 % sobre el patrimonio gestionado.
Como puedes ver, las comisiones de Finizens son bastante bajas, y es que al ser un gestor de inversiones automatizado, pueden reducir los costes al mínimo.
Ventajas y desventajas
Pros
- Finizens no cobra retrocesiones, es decir, que no obtienen beneficio por los activos en los que invierten. De este modo se aseguran de crear las carteras por el beneficio de sus clientes, y no por su beneficio propio.
- El capital mínimo para invertir en los productos de Finizens es bastante bajo, por lo que cualquier persona puede empezar a invertir de la mano de esta empresa.
- Es una plataforma debidamente controlada y regulada por las entidades nacionales correspondientes, al igual que el resto de plataformas con las que trabajan.
- La interfaz de la plataforma es bastante sencilla, en todo momento sabes qué debes hacer y cómo moverte por ella.
- Las carteras de inversión de Finizens se encuentran bien diversificadas, tanto a nivel geográfico como sectorial, disipando el riesgo y maximizando los beneficios de los inversores.
- Las comisiones y costes por invertir con Finizens son bastante bajos, lo que incrementa la rentabilidad obtenida con sus carteras.
Contras
- No disponen de ninguna cartera que no tenga renta fija, algo que puede estar bien para una cartera moderada, pero no tanto para una cartera arriesgada.
- La mayoría de sus productos solo están disponibles para personas residentes en España.
Opiniones y comentarios
Tras ver todo lo que he mencionado hasta ahora, estoy seguro de que ya te has hecho una pequeña idea de cómo es esta plataforma.
Sin embargo, el mejor modo de saber si de verdad merece la pena, es leyendo opiniones de usuarios que ya la han probado. Estas son algunas de las más representativas que he encontrado:
Servicio excelente si quieres invertir de forma pasiva en fondos indexados. Tienen una página muy sencilla y fácil de utilizar.
o
Empecé a invertir con Finizens hace ya 2 años y he ido viendo la evolución de mi cartera durante todos estos meses, haciendo mis aportaciones y aguantando en las subidas y las caídas, y estoy muy satisfecho con los resultados, mis felicitaciones.
o
Estoy encantado con ellos, estoy invirtiendo en los mejores fondos indexados que hay a día de hoy con unas comisiones ridículas.
o
¡Genial! El proceso de registro es de lo más cómodo que he visto, los resultados merecen la pena y la facilidad de uso es sorprendente.
y
Finizens es una gran empresa, tras invertir con ellos puedo corroborar todo lo que escuche. Tienen un balance perfecto entre la autonomía de un servicio digital y la atención personalizada cuando se necesita.
Como puedes ver, todo aquel que ha probado sus servicios termina satisfecho, ya sea por el buen funcionamiento de la plataforma, sus resultados o por el trato recibido.
Opinión final ¿Es un buen sitio para invertir?
En definitiva, Finizens es un robo advisor ideal para ti si estás buscando una plataforma para invertir de forma pasiva y despreocupada, sin pagar comisiones de más y con una rentabilidad interesante.
Lo que más me ha gustado de Finizens es que tienen un catálogo de productos muy bien estructurado, cada tipo de cartera con su función y su público objetivo.
Además, gracias a tener 5 carteras diferentes de cada tipo, son capaces de cubrir todas las necesidades de los inversores, aunque me hubiese gustado ver una cartera 100% de renta variable.
También me ha gustado la sencillez de la plataforma, tanto para registrarme como para invertir, pues creo que poder realizar todos estos trámites en cuestión de minutos, es una gran ventaja.
Por estos motivos, creo que Finizens es una de las mejores alternativas para ti si resides en España y quieres invertir con un gestor de inversiones automatizado, ya sea de cara a tu jubilación, para aumentar tu patrimonio o para hacer una cuenta de ahorro para tus hijos.
![]() |