Mejores Apps para invertir en Argentina [2023] Todo lo que tienes que saber

Si bien Argentina atraviesa una situación económica compleja, existe una amplia variedad de opciones para rentabilizar el capital o al menos intentarlo usando nuestro celular. Esto se debe principalmente al desarrollo tecnológico del sector y las aplicaciones de inversión desarrolladas en los últimos años.

Justamente por eso, la siguiente lista dispone de las mejores apps para invertir en Argentina en los distintos rubros del sector (recordá que tu capital está en riesgo y puedes perder todo tu dinero invirtiendo).

  • Broker de gran prestigio 

  • Oficinas en Europa y Latinoamérica

  • App robusta y potente

  • Capital en riesgo

Valoración

  • Apertura de cuenta rápida. Disponible en Latam

  • App líder en trading social en el mundo

  • Su capital esta en riesgo. 78% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero

Valoración

  • Matriz cotiza en Bolsa alemana

  • Tiene filial de criptomonedas con wallet

  • Además ofrece trading social

  • Capital en riesgo

Valoración

  • Excelentes comisiones

  • App de mucho prestigio

  • Servicio al cliente excelente

  • Capital en riesgo

Valoración

¿Cuáles son las mejores apps para invertir en Argentina?

Determinar cuál es la mejor app para invertir en Argentina requiere considerar el perfil del inversor y sus objetivos particulares. Existen distintos métodos y estrategias de inversión en función del capital disponible, los activos en los que se quiera invertir —acciones, fondos, divisas— y la experiencia de la persona en el ámbito financiero.

Al mismo tiempo, las mismas aplicaciones disponen de características particulares que serán más o menos útiles para un determinado tipo de inversor: algunas de ellas son mejores cuando se opera a corto o largo plazo, en moneda extranjera o local, y por supuesto deben tenerse en cuenta los costos y comisiones asociados con el servicio.

Lo mismo puede decirse de su nivel de seguridad y el marco regulatorio al que estas suscriben: algunas se encuentran reguladas en el país y otras tienen regulaciones de su país de origen (ver los mejores brokers regulados del mundo), por lo que puede resultar difícil para la persona sin experiencia determinar cuál le resulta más conveniente.

La siguiente lista de apps para invertir en Argentina se organiza en función del tipo de activo que se puede invertir, pero además dispone de consideraciones específicas en función del mercado en que dicho activo se comercia y sus ventajas y desventajas para los inversores: tarifas y costos, funciones y herramientas, variedad de activos, seguridad y rendimiento, entre otras.

Asimismo, es necesario aclarar que la mayoría de las aplicaciones permiten invertir a través de distintos activos y derivados financieros en los que la persona adquiere o no la titularidad sobre un determinado tipo de activo, dependiendo el caso que estamos negociando, y por eso te recomiendo que estudies bien los productos y los mercados antes de decidirte a invertir..

Los brokers y operadores de Argentina suelen emplear otros intermediarios para acceder a los mercados internacionales. En muchos casos, se emplean métodos de apalancamiento para financiar un porcentaje del total de la operación cuando no se dispone del capital suficiente para ello. Esta es una opción muy popular que puede resultar riesgosa, pero también muy lucrativa.

Apps para invertir en acciones y ETFs

A la hora de invertir en este tipo de activos, las opciones de brokers de Bolsa en Argentina son múltiples.

La mayoría de las aplicaciones ofrecen tanto acciones de empresas nacionales como extranjeras y fondos de inversión cotizados —índices bursátiles que cotizan en bolsa—. Asimismo, cuentan con contenido didáctico y servicio de atención al cliente frente a cualquier duda.

1 eToro

operativa de acciones en la app de eToro
Pantalla de la orden de comprar acciones de Tesla con la app de eToro (como vemos es casi lo mismo que con la plataforma de la web)

Una opción muy conocida en Argentina (y el mundo) para invertir en Bolsa (acciones y ETFs) desde el celular, es la de eToro, posiblemente el broker más famoso del mundo en ese rubro, con más de 20 millones de clientes.

Una de sus ventajas es que no cobra comisiones de compra-venta ni de mantenimiento en las acciones internacionales, como las de Wall Street o las europeas.

Por el contrario, como punto negativo, no ofrece acciones de la Bolsa de Buenos Aires.

El 78% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero

Más información en:

2 Balanz

Aplicacion Balanz
App de Balanz para invertir en acciones argentinas: fuente Google Play

Broker muy importante en el mercado argentino, siendo una de las apps más usadas del país, con más de 100.000 descargas en Google Play.

Se trata de una aplicación en la que podés invertir en los mercados de la Bolsa de Buenos Aires, tanto de Renta Fija como de Renta Variable.

También es posible invertir en bolsas internacionales, pero no no tiene condiciones tan buenas como las de la app de eToro en esos mercados.

Descubre más info en la reseña de Balanz

App de Balanz en Google Play

3 Banza

Entre las mejores apps para este tipo de activos se puede mencionar en primer lugar a Banza Argentina.

Este operador no exige un monto mínimo y permite acceder a distintos tipos de activos a través de los llamados Certificados de Depósito Argentinos o Cedears —títulos de acciones extranjeras para el mercado argentino—, dólar MEP, acciones y fondos de inversión.

Sin duda una de las mejores opciones para comprar acciones en Argentina.

4 Quiena

En segundo lugar, se encuentra la aplicación Quiena, la cual opera de manera similar a las anteriores, aunque se especializa en activos norteamericanos, commodities —metales preciosos, materias primas— y bienes inmobiliarios.

Dispone de la opción de contratar un servicio de inversión automatizada para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo.

Otras apps interesantes para invertir en Bolsa en Argentina son:

Apps para invertir en criptomonedas

criptodivisas bitcoinEl mundo de las criptomonedas ha crecido mucho durante el último tiempo y así también han proliferado las aplicaciones de inversión en criptomonedas en todo el mundo.

Y si bien en Argentina resulta relativamente sencillo invertir en estas, algunas presentan mejores condiciones de uso y tarifas más asequibles para el usuario promedio.

1 Binance

Como comprar Bitcoin con trading spot de Binance
Aquí estoy comprando Bitcoin usando el trading spot de la app de Binance

En primer lugar, se encuentra Binance.

Se trata del exchange de criptos más popular y exitosa del mercado por su amplia variedad de activos disponibles, su calidad operativa y su regulación.

Permite comprar, vender y convertir criptomonedas de manera rápida y sencilla y también generar ingresos pasivos por los depósitos.

Puedes perder todo tu capital. No hay protección en caso de quiebra

Descubre más info en:

2 Bitso

como funciona la app de bitso
App de Bitso

En segundo lugar, Bitso constituye otra gran opción para invertir en activos cripto.

Permite realizar intercambios con usuarios o realizar conversiones con la plataforma.

Dispone de varios beneficios que permiten generar un ingreso pasivo: por ejemplo, una tarjeta de débito que ofrece un reintegro del 2% del gasto en Bitcoin.

Descubre más info en la reseña de Bitso

Si te interesa más sobre el tema:

Apps para invertir en Roboadvisors

Una de las tendencias más populares en el mundo de la inversión y los sistemas de inversión digital son los software de inteligencia artificial, los cuales utilizan algoritmos desarrollados especialmente para procesar datos e indicadores de mercado y mejorar el rendimiento de las operaciones.

En Argentina, los denominados Roboadvisors constituyen una gran herramienta para operar con cierta confianza en base al criterio de los especialistas que gestionan las aplicaciones.

El problema es que el mercado nacional es, todavía, muy pequeño, y apenas hay firmas que ofrezcan este producto.

La anteriormente nombrada Quiena es una de las de mejor rendimiento del mercado: permite operar de manera automática y balancear la cartera de activos de manera periódica para asegurar la rentabilidad y reducir el riesgo.

En Argentina está previsto que empresas como Openbank (filial argentina), del Banco Santander introduzcan otros roboadvisors en el futuro.

Una opción interesante es la aplicación de InbestMe, de España, que da la posibilidad de abrir cuentas a clientes extranjeros, incluidos los argentinos.

Apps para invertir en fondos

Invertir en fondos de inversión es una gran opción para los usuarios sin experiencia que buscan una rentabilidad media a bajo riesgo.

Por lo general, este tipo de activos financieros resultan muy accesibles: la mayoría de las aplicaciones del mercado disponen de distintos tipos de fondos.

1 Mercado Pago

Entre las aplicaciones más destacadas para invertir en fondos se puede mencionar Mercado Pago.

Si bien no se trata de una aplicación de inversión en sentido estricto, dispone de su propio Fondo Común de Inversión (FCI) en el que se puede utilizar el dinero depositado en la aplicación para generar un ingreso pasivo: alrededor de 40 puntos de rendimiento anual.

2 Ualá

Invertir con uala
Ualá se puede descargar desde Google Play, pero también desde su web

Del mismo modo, Ualá es otra aplicación de pago que dispone de su propio programa de FCI para rentabilizar el dinero disponible en nuestra cuenta.

Junto con Mercado Pago, estos sistemas resultan muy convenientes, ya que la mayoría de las personas ya utiliza de manera regular una u otra aplicación. En ambos casos, se puede retirar el capital de manera inmediata.

Apps para invertir en oro

La inversión en oro (¿Es bueno invertir en oro?) —y otros metales preciosos— constituye una de las apuestas más confiables del mercado.

En Argentina y otros países de Latinoamérica en los que se percibe un cuadro inflacionario, se trata de una gran opción para ahorristas e inversores conservadores que buscan resguardar su dinero de la inflación.

1 eToro

De las tantas opciones disponibles, eToro es una de las más recomendadas para acceder a este mercado, ya que dispone de distintos activos e instrumentos que se basan en la cotización del oro para producir una rentabilidad.

La aplicación permite operar con acciones de empresas mineras, ETF y contratos por diferencia (CFD).

Por eso es una de las apps favoritas para invertir en oro en Argentina.

2 XTB

Otra gran opción para invertir en oro es XTB. Esta permite aprovechar las fluctuaciones en el precio del oro a corto plazo para obtener una ganancia por sobre la media.

aplicacion de trading xtb

Se trata de una aplicación reconocida que cumple con las regulaciones actuales y ofrece una gran capacidad operativa. Asimismo, su bajo costo por operación la vuelve muy accesible para el usuario promedio.

Más info sobre XTB en su reseña

Otros artículos de interés:

Apps para invertir en crowdlending

El crowdlending es uno de los mecanismos de inversión más novedosos. Funciona de manera similar a un fondo de inversión o pozo de liquidez propios del mundo de las criptomonedas.

En este sentido, las aplicaciones se encargar de constituir un fondo común que se emplea para financiar proyectos de distinto tipo.

El único pero de estas empresas es que para usarlas en el celular lo tendremos que hacer a través de sus webs, por lo que técnicamente no son aplicaciones, pero su uso en el dispositivo facilita la operativa como si lo fueran.

Un detalle que hay que tener en cuenta en Argentina es que debido a la explosiva situación económica del país, con una inestabilidad enorme, es muy complicado para este tipo de empresas el poder operar con normalidad, para lo que se necesita de una estabilidad más propia de regiones o países como Europa o Estados Unidos, y por eso siempre hay muchos proyectos fallidos (algunas de las empresas de crowdlending que verás aquí a lo mejor ya no existirán en el momento que lo hagas).

Crowdstor

Se trata de una empresa internacional de inversiones en préstamos de consumidores.

En teoría tiene unos retornos espectaculares, por encima del 19% (fuente: su web), pero debo recordarte que en el mundo de las inversiones, a más retornos más riesgos, lo que quiere decir que algunos de los proyectos en los que invertís acabarán fallando.

Idea.me

Entre las empresas más exitosas que aplican este modelo, una de las que más destaca es Idea.me.

Se trata de una web que permite organizar iniciativas de inversión colectiva a partir de los esfuerzos de emprendedores locales y extranjeros.

Esta se encuentra en varios países y ofrece distintos modelos de rentabilidad sin un mínimo de inversión necesario.

De momento no tiene app pero espero que cambien esto en el futuro próximo.

Otras empresas interesantes del sector en Argentina son: 

Más sobre el sector:

Apps para invertir a largo plazo

Las operaciones a largo plazo ofrecen una rentabilidad media o moderada, pero tienen la ventaja de resultar menos riesgosos y brindar estabilidad al porfolio de inversiones. Asimismo, este tipo de inversión supone un costo mayor en cuanto a gestión y mantenimiento.

Por lo tanto, debe considerarse su rendimiento frente a la inflación y, si es pertinente, frente a la moneda extranjera y el dólar.

Se pueden emplear plataformas como eToro o HFM para acceder a activos de largo plazo: por ejemplo, metales preciosos y commodities, acciones y fondos de gestión pasiva, etc.

En el caso de eToro, esta plataforma tiene la ventaja de no cobrar comisiones por las operaciones con acciones, ni más importante aún: por custodia de los valores).

Admiral Markets

Plataforma movil admiral markets
App de Admirals

Si nuestro propósito es realizar una inversión de envergadura, Admiral Markets puede ser una gran opción:

  • Permite invertir en acciones de Nueva York sin costos asociados al mantenimiento
  • También permite operar con apalancamiento en múltiples activos
  • Ofrece protección a los fondos de los usuarios en caso de disponer de saldo negativo o insolvencia de la empresa.

Apps para invertir a corto plazo

Las operaciones a corto plazo son un tipo de instrumento de inversión en el que se espera obtener una ganancia durante periodos menores a un año, y son realmente significativas en el mercado del uso de celulares.

¿Por qué?

Porque si tenés el celular en el bolsillo todo el día la tentación de operar de manera constante es muy alta, y así es como la actividad del trading (como se conoce realmente la inversión a corto plazo) se ha vuelto tan popular, no solo en el mundo, sino también en Argentina.

Existen distintos métodos y estrategias para alcanzar dicho objetivo, así como también múltiples activos y plataformas disponibles.

En el caso de operar en corto en bolsa, se aprovechan las fluctuaciones a corto plazo en el precio de los activos para comprar y vender en operaciones de alta frecuencia. En este sentido, existen muchos mercados en los que se puede participar.

1 IC Markets

La aplicación de IC Markets brinda acceso a muchos de ellos: por ejemplo, el mercado de las divisas y criptomonedas con condiciones muy buenas a un costo competitivo.

IC Markets suele estar en las listas de brokers con mayor volumen diario o mensual de trading de Forex, siendo una aplicación especialmente indicada para esos sectores.

La misma cuenta con aplicaciones diferentes como: Metatrader 4, Metatrader 5 o cTrader.

Más info en la reseña de IC Markets

2 Pepperstone

cuenta de práctica pepperstone instrumentos
Lista de instrumentos a negociar en su app (Pepperstone)

Otra gran app para invertir a corto plazo, es Pepperstone.

Esta ópera en todo Latinoamérica y ofrece muchas opciones y activos para operar en el mercado de divisas y realizar contratos por diferencia (CFD) sobre índices, metales, acciones y criptomonedas.

Su sistema cuenta con una gran capacidad operativa y herramientas de análisis gráfico de gran calidad.

Más info en la reseña de Pepperstone

Más información sobre la temática de operativa de corto plazo:

Apps para invertir de forma segura

es el broker seguroEn Argentina, si bien existen muchas apps disponibles para invertir, no todas ellas ofrecen la misma protección ni se encuentran reguladas por las mismas instituciones.

Por ejemplo, Quena es una de las más seguras: se encuentra registrada como Agente Asesor Global de Inversiones frente a la Comisión Nacional de Valores Argentina.

Por lo general, las apps que deberían tener más protección y seguridad para el residente argentino serían las de empresas que radiquen en el país, como las nombradas Balanz o Invertironline.com. Esto no quiere decir que sean infalibles al 100%.

En cuanto a las apps extranjeras, algunas de máxima seguridad son eToro o Interactive Brokers, ya que operan y tienen licencias en países como Reino Unido (FCA), UE (CMMV, CYSEC o Bafin) o Estados Unidos (SEC).

En cuanto a garantías y protección de fondos, aplicaciones como ActivTrades dispone de distintos métodos de cuidar el saldo de sus usuarios —protección de Saldo Negativo y custodia independiente de los fondos en caso de insolvencia—. Muchos inversores la eligen como primera opción para invertir con confianza.

Finalmente, Rava Bursátil dispone de una plataforma de gran calidad que brinda acceso a acciones del mercado local, Cedears, bonos del Tesoro norteamericano y muchos otros activos de gran rendimiento a largo plazo. Asimismo, se encuentra regulada por la Comisión Nacional de Valores.

Apps para invertir desde 100 pesos argentinos

Para finalizar, conviene repasar las mejores apps para invertir con poco dinero, ya que puede ser una condición fundamental para algunas personas. Esto es especialmente cierto teniendo en cuenta que muchas de los dispositivos de mejor rendimiento se encuentran dolarizados.

En los últimos años han surgido nuevas tendencias en el mundo de la inversión, sobre todo con las iniciativas de invertir en acciones fraccionadas, o sea que no necesitamos comprar acciones enteras, sino cantidades que van de 1 $ a 20 o 50 $. Hay que tener en cuenta que muchas acciones valen 500 o 1000 $. Aplicaciones de este tipo son las nombradas eToro, Interactive Brokers, o también Naga.com.

En primer lugar, Quiena vuelve a aparecer como una gran opción por su versatilidad y oferta de servicios, pero también por su acceso para usuarios de bajo presupuesto. Dispone de la opción de invertir en dólares o en pesos en el mercado nacional o extranjero, y no establece un importe mínimo para invertir.

Del mismo modo, Front es una plataforma que se orienta a la inversión a largo plazo y el ahorro. Por lo tanto, ofrece condiciones idóneas para invertir pocas cantidades de dinero en sus FCI y dispone de opciones para operar con Cedears dependiendo de los valores diarios de este instrumento.

Relacionado > Cómo invertir 500 dólares

Invertir con apps online en Argentina: ventajas y desventajas

Frente al escenario inflacionario actual, existen muchas ventajas y desventajas de invertir a través aplicaciones en Argentina. Sin embargo, la eficacia de una u otra plataforma y su conveniencia para una determinada inversión, dependerá del perfil del inversor y de sus objetivos particulares.

Ventajas de invertir con apps en Argentina

✔️ Se puede invertir desde cualquier lugar, en cualquier momento (siempre que el mercado esté abierto) y en casi cualquier mercado del mundo. El inversionista que estudie bien el mercado y sea disciplinado puede sacar ventajas de ello.

✔️ Las aplicaciones de inversión son una de las mejores opciones para reducir la incertidumbre económica y rentabilizar nuestro dinero. En términos generales, estas presentan ventajas claras en cuanto al acceso de instrumentos de inversión de gran rendimiento a un bajo costo, lo que posibilita que inversores de bajo capital puedan rentabilizar su dinero.

✔️ En este sentido, las aplicaciones de inversión representan una gran opción para acceder a mercados y activos financieros internacionales y producir una ganancia (o pérdida, no lo olvides) en moneda local u extranjera. El costo de las operaciones resulta accesible y se puede invertir con poco dinero, pero el tipo de cambio, las comisiones y los impuestos pueden reducir considerablemente el rendimiento de la inversión.

✔️ Del mismo modo, resultan muy sencillas de manejar y ofrecen herramientas de análisis y funciones para la gestión del riesgo. La mayoría de ellas además disponen de planes de beneficios, bonificaciones y premios que permiten generar un ingreso extra a partir de su mismo empleo. Si dicho ingreso es en moneda extranjera, no resulta para nada despreciable —incluso al tipo de cambio oficial—.

Desventajas de invertir con apps en Argentina

Si bien se trata de una actividad lucrativa, existen ciertas desventajas por invertir de esta manera.

❌ El uso de la aplicación en toda situación y lugar puede suponer un problema para los usuarios compulsivos, que pueden acabar negociando mucho más de lo que deberían. Por eso es importante controlar las emociones y no invertir más veces de lo debido. De hecho, la actividad de inversión debería ser estudiada a largo plazo y no debería consistir en muchas operaciones, que para eso está el trading, que es otra cosa en realidad. Si te interesa el trading puedes ver la siguiente guía > Mejores apps de trading en Argentina.

❌ En segundo lugar, la economía argentina es muy volátil y se encuentra en un proceso inflacionario que devalúa el valor de la moneda. En este sentido, las inversiones realizadas deben brindar una rentabilidad por encima de la inflación.

❌ Una de las principales consideraciones antes de invertir con aplicaciones en Argentina es el rendimiento de la inversión y el capital: todas aquellas ganancias en dólares o cualquier otra moneda extranjera, salvo unas pocas excepciones, se bancarizan a valor del dólar oficial. Asimismo, en muchos casos es necesario disponer de moneda extranjera, la cual no es tan fácil de conseguir debido a los límites de compra del Banco Central.

❌ Por otro lado, en algunos casos y sectores específicos, el costo de las operaciones puede resultar demasiado alto u ofrecer un rendimiento muy bajo si se invierte en pesos. La disponibilidad de dólares puede afectar el acceso a activos y operaciones de mejor rendimiento. El llamado dólar ahorro establece un límite de dólares que una persona puede comprar, por lo que se limita el capital disponible.

Opiniones finales de apps de inversión en Argentina

opinion de brokerEl desarrollo indiscriminado de la informática y las telecomunicaciones ha mejorado notablemente el acceso a los instrumentos de inversión más rentables del mercado.

En este sentido, conocer cuáles son las mejores apps para invertir en Argentina es una gran opción frente a un escenario económico incierto.

El aumento del uso del internet y sobre todo los celulares, es indiscutible.

Creo que la inversión en apps va a ser cada vez más popular, siendo más y más los argentinos que van a hacer sus inversiones a través de sus apps, sin necesidad de tener que usar otras plataformas más complejas de escritorio, que quedarán para actividades más complejas, relacionadas con la producción.

Evolución penetración celular Argentina
La penetración de telefonía móvil se ha reducido en los últimos 10 años, pero aún sigue siendo de más del 100% (más de un celular por persona en Argentina) Sin embargo, el uso de apps para invertir es cada vez más común Fuente.

A pesar de que el país está en una crisis casi constante, me parece bastante positivo que van saliendo más y más proyectos de aplicaciones y empresas de inversión en el país.

Imaginá lo que pasaría si el país tuviera una economía más estable o normal como las desarrolladas. El potencial del mercado argentino, tanto de consumo de apps como producción de las mismas es muy grande.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.