Afluenta.com opiniones y reseña [2023] Fiabilidad de esta empresa crowd

Inicio de la plataforma2012
Tipo de inversiónCrowdlending
PaísesArgentina, Perú y México
Rentabilidad media anual242,0% (ARG) / 37,0% (PER) / 47,5% (MEX) *
Inversión mínima$20.000 (ARG) S/ 1,500 (PER) $ 5,000 (MEX)
Depósitos y retirosPor transferencia bancaria
Bono de bienvenidaNo

Qué es y como funciona Afluenta.com¿Sabías que existe una manera online donde las personas con necesidad de invertir su dinero pueden hacerlo realizando aportes en conjunto con otros inversionistas para convertirse en prestamistas?

¿También conocías que por medio de una plataforma en la web puedes solicitar un crédito para invertirlo en cualquier actividad que lo requieras? Pues te invito a que juntos conozcamos a la plataforma de crowdlending más grande (o una de las más grandes) de Latinoamérica llamada Afluenta.

Veamos de qué trata, cómo funciona, si es segura, entre otros aspectos que estudiaremos en este artículo.

¿Qué es Afluenta?

Opinión de AfluentaAfluenta es una plataforma de crowdlending creada en Argentina por el emprendedor  Alejandro Cosentino en el año 2012, con objetivo principal de realizar operaciones financieras simples, confiables y de manera transparentes, en las cuales se conecta a quienes necesitan un crédito que en este caso será el solicitante con personas que quieren invertir su dinero (inversor) y pueden con este financiarle a dicho aspirante un préstamo.

En pocas palabras es una red financiera colaborativa, en donde el solicitante requiere de un préstamo el cual es financiado por un grupo de inversores que realizan un aporte que es juntado hasta llegar a la cantidad solicitada y luego concedido por medio de la plataforma al solicitante con ciertos acuerdos de pago.

Para el inversor Afluenta es un sitio Web en el cual invierte su dinero en oportunidades de créditos para personas y así recibir un mejor retorno de su inversión.

En el caso del solicitante Afluenta es un sitio web para solicitar un préstamo y usarlo en fines personales o comerciales pagando intereses al inversor durante los meses estipulados en el contrato.

Afluenta también cuenta con operaciones en Perú desde el 2015 y México inició en 2016, teniendo como proyecto su expansión en Colombia, Chile y Uruguay.

Veamos el comportamiento en datos de Afluenta:

  • En Argentina, cuenta con 669 inversores, tiene un retorno anual estimado del 242,0% (*), el monto en créditos es de $ 2.039.350.111, los préstamos otorgados son 27.842, y los intereses acumulados son        $ 1.287.130.901.
  • En Perú, cuenta con 110 inversores, tiene un retorno anual estimado del 37,0%, el monto en créditos es de S/ 27.790.088, los préstamos otorgados son 4.398, y los intereses acumulados son S/ 6.526.467.
  • En México, cuenta con 655 inversores, tiene un retorno anual estimado del 47,5%, el monto en créditos es de $ 560.667.939, los préstamos otorgados son 11.387, y los intereses acumulados son                         $ 208.294.824.

Regulación y seguridad

brokers registradosPara responder a esta pregunta citaremos los enunciados realizados en las páginas de Afluenta en cada país donde opera:

Argentina:

Afluenta se encuentra registrada ante el Banco Central de la República Argentina como Proveedor de Servicios de Créditos entre Particulares a través de plataformas.

Afluenta no cuenta con la garantía de la Ley 24.485 (y normas reglamentarias) Sistema de Seguro de los Depósitos Bancarios.

Perú:

Afluenta se encuentra registrada ante la SMV para operar como sociedad administradora de Plataforma de Financiamiento Participativo Financiero en Perú. Podemos verla con el RPJ L01894.

Afluenta opera a través de un fideicomiso y administra los fondos de los clientes.

Dichos fondos no constituyen depósito por lo tanto no están asegurados, existiendo posibilidad de pérdida de los mismos.

México:

Se informa, de acuerdo con lo requerido por el artículo 8vo transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, que la autorización de Afluenta Peer to Peer S.A. de C.V. para llevar a cabo operaciones reguladas por dicha ley se encuentra en trámite.

En virtud de ello, la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas.

Leído lo anterior podemos decir que la plataforma advierte a los usuarios que no cuenta con una supervisión por parte de entes de regulación, por lo tanto posee autonomía administrativa.

Así que es decisión de los usuarios confiar su inversión a los acuerdos establecidos entre los inversionistas y las políticas de Afluenta.

Préstamo mínimo

Los préstamos que ofrece Afluenta en los diferentes países donde opera son los siguientes:

CARACTERÍSTICAAFLUENTA ARGENTINAAFLUENTA PERÚAFLUENTA MÉXICO
Solicitud mínima$20.000S/2,000$20,000
Solicitud máxima$2.000.000S/20,000$360,000
Plazo mínimo6 meses6 meses6 meses
Plazo máximo48 meses36 meses48 meses
Edad18 años18 años18 años
Ingreso mensual$15.000S/1,200$7,000
Antigüedad laboral6 meses6 meses9 meses

Depósito mínimo

ingresar dinero brokerAfluenta cuenta con una cantidad mínima de depósito para poder invertir en crowdlending en su plataforma, siendo de $20.000 en https://www.afluenta.com/ (Argentina), S/ 1,500 en https://www.afluenta.pe/ (Perú) y $ 5,000 https://www.afluenta.mx/ (México).

Ahora no existe un límite máximo de inversión.

Métodos de depósito

La única opción que tiene Afluenta para que los inversionistas ingresen sus fondos y así puedan invertir en créditos es a través de transferencias bancarias, cuyos datos de la cuenta son enviados al correo del usuario registrado en la plataforma.

Relacionado > Cómo invertir en préstamos P2P

Abrir cuenta

Hay dos maneras sencillas de registrarse en Afluenta, una como inversor y otra como solicitante de préstamos, para cualquiera de las dos opciones debemos realizar los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio Web de Afluenta https://www.afluenta.com/
  2. Al abrir la página te encontraras un cuadro de color azul a la izquierda el cual es para solicitar un crédito y un cuadro verde a la derecha en donde podrás invertir tu dinero.
Afluenta abrir cuenta
Página de inicio de Afluenta.com
  1. Luego de seleccionar cualquiera de los dos aparecerá un formulario el cual debes ingresar tus datos personales, después deberás registrarte mediante un mail y una contraseña y por último, debes aceptar los términos y condiciones de la utilización del sitio y de los servicios que brinda Afluenta.
  2. Para invertir: deberás ofertar en cada una de las solicitudes en las cuales estés interesado.
Abrir cuenta como inversionista en Afluenta
Registro como inversionista en Afluenta
  1. Para solicitar: deberás ingresar tu solicitud en el sitio con información personal, financiera y laboral para realizar el análisis crediticio correspondiente.
Afluenta pedir préstamo
Registro como solicitante de préstamo en Afluenta.com

Productos de inversión

Recordemos que son los inversores en conjunto quienes colocan un porcentaje de dinero para financiar a la persona que solicita un préstamo y así percibir intereses por su inversión.

Es por ello que debemos conocer las categorías de inversión de Afluenta:

  • Inversores 1.0: Nuevos inversores con menos de 12 meses de experiencia o 500 préstamos o menos de $200.000 adheridos a la plataforma. Pueden invertir hasta el 5% del crédito, o hasta el 5% del dinero en Afluenta, lo que sea menor.
  • Inversores Plus: Inversores con más de 12 meses de experiencia, o con más de 500 préstamos, o más de $200.000 adheridos a la plataforma. Pueden invertir hasta el 10% del crédito, o hasta el 10% del dinero en Afluenta, lo que sea menor.
  • Inversores institucionales: Inversores profesionales con niveles de inversión superiores a $1.000.000. Pueden invertir hasta el 100%  en cada solicitud de crédito.

Para ver los tipos de cuenta de inversión en Perú y México los invito revisar los siguientes enlaces https://www.afluenta.pe/invertir-en-creditos y https://www.afluenta.mx/invertir-en-creditos

Cómo funciona

como funcionan los brokers, apps, y negocios financierosPaso 1

Tanto los inversores como los solicitantes deben registrarse de manera online cualquier día y en cualquier hora en la plataforma de Afluenta.

Paso 2

Las solicitudes de los créditos aprobados son publicadas para que los inversionistas las financien.

Paso 3

Cuando ya los inversores cubren el 100% de la financiación solicitada, el dinero es transferido al solicitante.

Paso 4

Como el solicitante debe pagar intereses, el dinero cobrado en cuotas vuelve a los inversionistas.

Y ya está, en realidad el funcionamiento es bastante directo y sin complicaciones de operativas extrañas y complejas.

Comisiones y tarifas

spreads y gastos del brokerAfluenta no obtiene ganancias de los intereses de los préstamos, pero si cobra comisiones por realizar las operaciones entre el inversionista y el solicitante, puesto que es la manera con la cual se hace sostenible la plataforma.

Los costos por los servicios ofrecidos son:

  1. Crear cuenta (por única vez): $ (ARS) 200 gestión de la solicitud de adhesión
  2. Comisión por administración de cartera: 3% sobre cuotas cobradas de préstamos.
  3. Comisión de Intercambio de Portafolios: 2% de los fondos intercambiados.
  4. Gastos comunes mensuales: solventan los gastos de operación del fideicomiso.
  5. Comisión por gestión de cobro de cuotas en mora: de 3% a 20% según el plazo de mora del préstamo.

Para los solicitantes existen tres tipos de comisión también:

  1. Comisión por uso de la plataforma: De 3% a 13% + IVA del monto solicitado según plazo y perfil.
  2. Comisión por Procesamiento de Cuotas: $400 + IVA + hasta 1,22% + IVA.
  3. Comisión de Gestión Judicial: 5% + IVA del saldo total adeudado (en caso de pago fuera de término).

Atención al cliente

contacto broker soporte al clienteLa plataforma está disponible para realizar cualquier soporte técnico sobre dudas o inconvenientes presentados tanto al inversor como también al solicitante de algún préstamo.

Facilita para sus usuarios un correo el cual es el mismo para Argentina y Perú info@afluenta.com , y cambiando en México info@afluenta.mx.

También te da la opción de llamarlos desde cualquier sitio ubicado en los países desde donde opera Afluenta. En Argentina puedes comunicarte a través del número telefónico +54 (11) 5219-6655, en Perú +51 (1) 642 9999 y en México +52 (55) 6264 4550.

Otras maneras de comunicación con la plataforma son a través de las redes sociales que están publicadas en las páginas de cada país así como también cuenta con un sistema operativo de interacción con el cliente creado por Zendesk que permite mensajería entre la empresa y el usuario.

En general la atención al cliente es buena, ya que con el chat entre clientes y empresa puedes aclarar ciertas dudas por medio de la abundante información que ofrece su sitio de soporte.

Opiniones y comentarios

Valoración final de reviewsPara conocer la reputación y las opiniones de los usuarios de las distintas plataformas sobre las cuales he realizado artículos siempre tomo como referencia a la página Trustpilot, ya que es una de las más populares y donde muchas personas cuelgan sus experiencias para que otros tengamos una idea de cómo funcionan dichas aplicaciones y empresas.

Pero en el caso de Afluenta, no existe ningún tipo de información y mucho menos reseñas para que Trustpilot pueda hacer una valoración en base a las opiniones de los clientes.

Pero buscando opiniones en diferentes sitios no tan reconocidos como lo es Trustpilot, he podido observar que una las quejas que se repite es la del alto porcentaje de morosidad que existe en todos los perfiles crediticios, ya que muchos solicitantes no pagan las cuotas generando molestia y desconfianza en los inversores y Afluenta no tiene una política de cobro estricta para lograr el retorno del dinero prestado.

En general es complicado encontrar experiencias sobre Afluenta en la red, salvo en algún que otro caso como este hilo en un foro de Perú, donde tenemos bastantes comentarios sobre esta empresa hace unos años (puede que estén desfasados, la verdad).

Por suerte, Youtube nos deja más comentarios y reseñas sobre este servicio, que hace unos años recibió alguna crítica por algunos inversionistas de la región, como es el caso de este vídeo. Sin embargo, para nada es una crítica hablando del servicio como una estafa. Nada más lejos de la realidad, pues lo único que comentó es que el mercado estaba atravesando un periodo de crisis y que por ello había más préstamos presentando impagos de lo que era habitual, y que en ese momento (2021) era mejor ser prudente y no meter mucho dinero en el negocio, a la espera de que volviera un ciclo crediticio más favorable.

Pros y Contras

Ventajas y desventajasEntre las ventajas tenemos:

  • Ofrece un rendimiento anual alto.
  • Puedes invertir o solicitar créditos sin necesidad de acudir a un banco.
  • El procesamiento de los créditos se realiza de manera rápida.
  • Toda la interfaz es en español.
  • .Opción de elegir a qué tipo de solicitante va dirigida tu inversión.
  • Registro en la plataforma de manera sencilla.
  • Para los solicitantes de un crédito ofrece un plazo de devolución del dinero amplio y flexible.
  • El inversor obtiene mayores ganancias que en la banca tradicional.

Ahora las desventajas:

  • Esta empresa no está regulada por las autoridades financieras en los países donde opera.
  • Existe un alto porcentaje de morosidad de parte de los solicitantes de los préstamos.
  • Las comisiones son elevadas y mucho más cuando existe morosidad de parte del solicitante, afectando directamente al inversor.
  • Una desventaja para los solicitantes de un crédito es que las solicitudes expiran en 14 días.

Opinión y valoración final

Valoración final de reviewsCreo que Afluenta es un buen servicio, pero no nos engañemos, no es oro todo lo que reluce.

Las rentabilidades esperadas nunca van a ser las reales, porque a ellas tenemos que quitarles los impagos, los cuáles varían según las épocas.

De hecho, deberíamos dar por hecho que vamos a obtener menores rendimientos de lo que vemos en las simulaciones, y por lo tanto basar nuestras expectativas en ellos.

Los números que presenta Afluenta en cada una de las páginas de los países donde opera (Argentina, Perú y México) generan una sensación de seguridad y confianza sobre todo por la alta rentabilidad anual que ofrecen pero cuando de entrada la misma página te confirma que la empresa no está regulada por las autoridades financieras del país donde funciona y que al ser un fideicomiso cuyos fondos no están asegurados y existe la posibilidad de pérdida de los mismos, pues te da a pensar que hay que estudiar bastante bien esta opción de inversión antes de confiar tu dinero a la plataforma.

Por lo tanto, mi recomendación es que comiences invirtiendo de manera razonable y esperes y confirmes que tu dinero es retribuido en los lapsos de tiempo establecidos con previo acuerdo, para no ver perdida una gran suma de tu inversión si es verdad que existe ese gran porcentaje de acreditados que no pagan sus préstamos.

Es especialmente importante saber que los periodos de la economía afectan de manera muy notable a los rendimientos que se puedan obtener de Afluenta.com como inversionista, siendo los periodos expansivos los que de verdad suben las rentabilidades, y los recesivos los que resultan en muchos impagos.

Esto último es algo que vi en muchos de los influencers de Youtube, por ejemplo. Que la empresa daba buenas rentabilidades en épocas buenas, lo que los animaba a apuntarse a la misma, y luego, al poco, y llegar las épocas malas, esas rentabilidades bajaban mucho, con lo que muchos inversionistas se empiezan a quejar.

Por ello es bueno que cuánto más aprendas sobre como invertir, y sobre todo el cómo funcionan  los ciclos de la economía, de forma que quizá la mejor manera de invertir en Afluenta.com es cuando el mercado está recesivo, y la empresa está dando sus peores rentabilidades, ya que suele ser que es en esos momentos cuando mejores rentabilidades futuras pueden esperarse (espero que entendáis el razonamiento que os doy con esto).


* Retornos estimados en septiembre 2023 (notar que el mercado argentino está en medio de una inflación muy grande).

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.

Deja un comentario