La inversión pasiva es algo que hace unos años podría sonar demasiado bien para ser cierto, pero con la entrada en el mercado de empresas como InbestMe, se ha convertido en una realidad a la orden del día.
En este artículo te contaré qué es InbestMe, cómo es su seguridad, qué servicios ofrecen y qué opinan sus clientes de ellos.
¿Qué es InbestMe?
InbestMe es un roboadvisor, también conocidos como gestores automatizados de inversiones. A diferencia de lo que puede parecer, no son brokers online, sino asesores financieros informáticos que gestionan tu cartera de inversiones por ti.
Esto te permite realizar una estrategia de inversión correctamente diversificada, con una buena rentabilidad y sobre todo, de forma económica.
Para ello, cuenta con un algoritmo que es capaz de tomar decisiones financieras en función de tu perfil de inversor, cartera seleccionar y situación del mercado.
Regulación y seguridad
Por supuesto, una de las primeras cosas que debes plantearte antes de invertir tu dinero con InbestMe es si se trata de una plataforma segura.
En este sentido, InbestMe se encuentra directamente regulado y supervisado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), es decir, la entidad encargada de inspeccionar los mercados y controlar la actividad de los agentes que, como InbestMe, intervienen en ellos.
También cabe mencionar que InbestMe se encuentra adherida al Fogain (Fondo de Garantía de Inversiones). Por ello, si InbestMe quebrase por cualquier casual, los fondos de todos los usuarios estarían protegidos hasta los 100.000 €.
Sin embargo, InbestMe no es quien realiza las inversiones, simplemente quien gestiona las carteras. Por lo tanto, cabría preguntarse si las plataformas que utilizan para invertir son seguras o no.
Para las inversiones en fondos cotizados en Bolsa (ETFs), InbestMe delega la tarea en Interactive Brokers. Este se encuentra regulado por la FCA (Financial Conduct Authority), y también forma parte de la conocida como SPIC (Securities Investor Protection Corporation).
Y para la inversión en fondos indexados, hacen uso de la gestora GVC Gaesco, entidad registrada en la CNMV y debidamente controlada en los mercados.
Por lo tanto, podemos decir que sí, InbestMe es una plataforma con la que es seguro invertir.
Abrir cuenta
Si estás interesado en invertir con InbestMe y quieres crear una cuenta, sigue estos pasos:
- Accede a su página web y haz clic en el botón “Invertir” en la barra superior”.
- Se abrirá un formulario para determinar qué cartera de inversión deben crear para ti. Para ello te preguntarán qué buscas, cuánto riesgo quieres asumir, qué rentabilidad esperas obtener…
- Cuando hayas respondido a todas las preguntas, aparecerá una pantalla en la que debes indicar tus datos personales para la creación de cuenta en sí.
- InbestMe te mostrará la información detallada de tu plan, con la composición de tu futura cartera y su rentabilidad esperada.
- En esta pestaña también puedes modificar algunos de los aspectos generados por InbestMe, como las aportaciones que quieres hacer, el riesgo asumible o el importe que invertirás. Pero si estás conforme con los resultados, pulsa en “Invertir” para completar el proceso de registro.

Los pasos siguientes consisten en crear una contraseña para tu cuenta de InbestMe y aportar documentos que verifiquen tu identidad y residencia, como el DNI.
Una vez hayas completado todos estos pasos y se haya verificado tu identidad, tu cuenta estará completa.
Cómo depositar y retirar dinero
Cuando tengas la cuenta operativa, tendrás que ingresar dinero para comenzar con la inversión. Para ello, debes hacer una transferencia bancaria a la cuenta indicada por InbestMe con el importe y conceptos que aparezcan en la plataforma.
A partir de aquí, InbestMe te pedirá que hagas aportaciones periódicas para alcanzar los resultados que te mostró en el proceso de registro, por lo que te recomiendo configurar una transferencia recurrente desde la cuenta del banco.
En cuanto a las retiradas, también se realizan desde el apartado de “Operativa”, y se hacen mediante transferencia bancaria.
En principio no hay límites para las retiradas salvo los importes mínimos de inversión. Es decir, si tu plan requiere un capital de 1.000 €, podrás retirar dinero hasta los 1.000 €, pero no más. Para ello, debes cancelar el plan previamente.
¿Quién puede invertir dinero en InbestMe?
A diferencia de otros roboadvisors, InbestMe acepta usuarios de fuera de España. Eso sí, no proporcionan una lista cerrada de los países que aceptan, por lo que mi recomendación es que intentes registrarte a ver si eres capaz o te ponen alguna limitación.
Además, si resides fuera de España InbestMe solo podrá ofrecerte cuentas de fondos cotizados (ETFs).
Carteras de InbestMe
InbestMe cuenta con un gran número de carteras de inversión, aunque se pueden clasificar en 3 grupos:
Carteras de fondos indexados
Las carteras de fondos indexados están compuestas, tal y como indica su nombre, por fondos indexados.
Al tratarse de un tipo de fondo de inversión, cuenta con las ventajas fiscales de este tipo de activos, por lo que en cualquier momento puedes traspasarlos sin necesidad de tributar.
Dentro de las carteras de fondos indexados, se distinguen 2 carteras diferentes, una convencional y una de inversión ISR (Inversión Socialmente Responsable).
Esta trata de invertir en fondos cuyas empresas tienen en cuenta su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y que tratan de mejorar en estos aspectos.
El capital mínimo que debes invertir para acceder a una cartera de este tipo es de 1.000 €, y su composición varía en función de tu perfil de inversor, el tipo de cartera que escojas y del capital invertido, pero como mínimo tendrá 2 fondos.
Carteras de ETFs
Las carteras de ETFs invierten en Exchanged Traded Funds, es decir, fondos cotizados en Bolsa.
Estos también son fondos de inversión, pero al estar cotizados en Bolsa, no cuentan con las ventajas fiscales de los fondos indexados.
Dentro de estas carteras, InbestMe cuenta con 4 modalidades:
- InbestMe ETFs: el capital mínimo es de 5.000 €, y se componen de 8 a 13 ETFs.
- InbestMe ISR: el capital mínimo es de 5.000 €, y se componen de 6 a 13 ETFs.
- InbestMe Dynamic: el capital mínimo es de 10.000 €, y se componen de 8 a 16 ETFs. Además, estas carteras tienen algo de gestión activa.
- InbestMe Value: el capital mínimo es de 15.000 €, y se componen de 6 a 13 ETFs. Estas carteras tratan de centrar su inversión en el value investing.
Relacionado 👉🏻 Invertir en ETFs
Planes de pensiones InbestMe
InbestMe también cuenta con su propio plan de pensiones, ideal para ti si estás pensando en ahorrar de cara a la jubilación.
Estas carteras no se ofrecen de forma automática al completar los formularios de registro, sino que debes contratarlas de forma manual (puedes encontrarlas en el menú).
Actualmente cuentan con 2 carteras diferentes, y su capital mínimo es de tan solo 250 €, por lo son aptas para todo aquel que quiera invertir:
- Cartera de renta fija: la componen 13 fondos de inversión de renta fija (deuda pública y privada) de todo el mundo.
- Cartera de renta variable: la componen 10 fondos con los que se obtiene una cobertura de todo el panorama mundial, aunque con bastante peso en Estados Unidos.
Comisiones y tarifas
Al tratarse de un tipo de inversión que se encuentra automatizada, las comisiones de InbestMe son realmente bajas. Aquí puedes ver un resumen con las comisiones de gestión todas sus carteras:
Comisiones InbesMe | < 100.000 € | < 500.000 € | < 1.000.000 € | > 1.000.000 € |
F. indexados | 0,42 % | 0,39 % | 0,30 % | 0,25 % |
F. indexados ISR | 0,42 % | 0,39 % | 0,30 % | 0,25 % |
ETFs | 0,45 % | 0,40 % | 0,30 % | 0,25 % |
ETFs Dynamic* | 0,55 % | 0,50 % | 0,40 % | 0,30 % |
ETFs ISR | 0,45 % | 0,40 % | 0,30 % | 0,25 % |
ETFs Value | 0,55 % | 0,50 % | 0,40 % | 0,30 % |
En el caso de las carteras ETF Dynamic, al haber cierta gestión activa InbestMe cobra un 5 % de comisión adicional sobre los beneficios obtenidos por la inversión.
Sin embargo, estas son únicamente las comisiones de gestión. A esto hay que sumar 2 gastos más; los costes de custodia y depositaría y los costes de los propios activos.
Estos costes son variables, aunque suelen ser bastante bajos. Por ejemplo, cuando he creado mi cuenta, InbestMe ha hecho una estimación de las comisiones de mi plan:
Concepto | Comisión |
Gestión | 0,42 % |
Custodia y depositaría | 0,11 % |
Implícitos | 0,13 % |
Total | 0,66 % |
Es decir, el coste real de mi cartera hubiese sido de un 0,66 % anual, una cifra que sigue siendo muy buena comparada con otros productos de inversión.
Pero, ¿qué ocurre con los planes de pensiones? Estos tienen unas comisiones anuales fijas del 0,96 %, por lo que tampoco superan el 1 % anual.

Ventajas y desventajas
✔️ Ventajas:
- Se trata de una plataforma correctamente regulada y controlada por las entidades correspondientes.
- Operan con plataformas de gran reconocimiento para las inversiones como son GVC Gaesco e Interactive Brokers.
- El capital mínimo de inversión es de 1.000 €, por debajo de la gran mayoría de robo advisors. Además, se puede acceder a sus planes de pensiones desde 250 €.
- Cuentan con carteras de inversión socialmente responsable (ISR), por lo que puedes invertir y obtener rentabilidad sin dejar de lado tus ideales.
- La interfaz de la plataforma es limpia, sencilla y fácil de entender, por lo que cualquier persona puede invertir con ellos.
- La rentabilidad de sus carteras es bastante buena, especialmente la de los planes de pensiones.
- Las carteras generadas por InbestMe están bastante equilibradas, con presencia de muchos sectores y bien distribuidas geográficamente.
❌ Desventajas:
- El capital mínimo para invertir en algunas de sus carteras de ETFs es bastante alto.
- Aunque los usuarios residentes fuera de España pueden invertir con ellos, solo pueden acceder a carteras de ETFs.
Opiniones y comentarios
Con todo lo visto hasta ahora se puede decir que InbestMe es una alternativa de inversión muy interesante, pero ¿qué opinan sus clientes?
Aquí puedes ver algunas de las opiniones de InbestMe más representativas que he encontrado:
Llevo varios años invirtiendo con InbestMe, y puedo decir con seguridad que se superan cada año. Mejoran de forma constante la app, la web y sus rentabilidades, aunque lo mejor de la empresa es su trato tan humano.
o
Llegué hasta ellos de casualidad, y tras ponerme en contacto con su equipo de soporte para disipar mis dudas comencé con un plan ISR para mi hija y estoy encantada.
o
Siento que mis ahorros están en buenas manos con ellos, a la mínima que tengo dudas o problemas están ahí para ayudarme, y encima se nota que saben de lo que hablan.
o
No puedo hablar de rentabilidades porque no llevo mucho con ellos, pero puedo decir que desde el primer momento notas que se trata de una empresa seria y con un equipo de soporte de 10.
y
¡Perfecto! Sin rollos: entras, te registras, inviertes y te olvidas. Fácil y rápido para los que como yo queremos obtener una rentabilidad pero no tenemos ni el tiempo ni los conocimientos.
Como puedes ver, todo el mundo que ha trabajado con ellos está muy contento, ya sea por el buen funcionamiento de la plataforma o por lo bien atendidos que se han sentido con InbestMe.
En el siguiente vídeo podemos ver algunas de las últimas opiniones sobre este roboadvisor, no solo en el contenido sino también en los comentarios:
En general se trata de una plataforma muy popular y podemos encontrar innumerables opiniones en sitios como Youtube o foros generales o de economía (ver los mejores foros de Bolsa en español)
¿Es inbestMe un buen Roboadvisor?
En definitiva, InbestMe es un gestor de inversiones automatizado perfecto para ti si lo que buscas es una forma de invertir sencilla, que no te robe tiempo y que ofrezca una rentabilidad interesante.
Me ha gustado bastante su catálogo de servicios, pues cuentan con todo lo necesario para cubrir todo el mercado de inversión pasiva, incluyendo 2 planes de pensiones que, siendo honestos, están bastante bien.
También me han llamado la atención las carteras ISR, pues cada vez más personas están teniendo en cuenta este tipo de aspectos para sus inversiones, y la rentabilidad de estas carteras es igual o incluso superior a la de las carteras convencionales.
Por ello, creo que es una de las mejores opciones que existen a día de hoy si quieres invertir en un robo advisor, tanto si resides en España como si eres del extranjero.
![]() |