Indexa Capital opiniones ¿Es rentable? ¿Merece la pena?

Reseña de Indexa CapitalInvertir de la mano de un gestor ha sido algo que ha estado reservado a los grandes capitales durante años, pero con la llegada de los gestores automáticos como Indexa, cualquier persona puede disfrutar de la inversión pasiva a un coste inmejorable.

En este artículo te contaré qué es Indexa Capital, si es una plataforma segura o no, qué servicios de inversión ofrecen y qué opina la gente que ya la ha probado.

¿Qué es Indexa Capital?

Indexa Capital es un gestor de inversiones automatizado, o como se suele denominar este tipo de plataformas, un robo advisor.

En pocas palabras, Indexa Capital es capaz de crear y gestionar una cartera de inversiones totalmente adaptada a ti, y lo más importante, puede hacerlo de forma automática.

De este modo, son capaces de ofrecer carteras muy bien compensadas, diversificadas y sobre todo, con unas comisiones realmente competitivas.

¿Es Indexa Capital seguro?

es el broker seguroAdemás de todo lo que acabo de mencionar, una de las características más importantes de Indexa Capital, y cualquier plataforma de inversión, es su seguridad.

En el caso de esta fintech española, debes saber que se encuentra autorizada y supervisada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), la entidad encargada de proteger a los inversores en España.

A esto se suma que se encuentra registrada en el Fondo de garantía de inversiones, también conocido como Fogain. Esto asegura una cobertura de hasta 100.000 € a todos los inversores en el caso de que Indexa Capital quiebre.

Adicionalmente, tu capital en Indexa Capital, ya esté invertido o en líquido, también está asegurado hasta 100.000 € por el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos) en caso de insolvencia de la empresa.

Y por si fuese poco, todas las cuentas de Indexa Capital pasan exámenes y audiciones rutinarias por parte de la empresa de consultoría BDO, una de las firmas más importantes de la actualidad en su campo.

Por lo tanto, podemos concluir afirmando que los servicios de inversión ofertados por Indexa Capital son completamente seguros.

Sin embargo, Indexa solo se encarga de invertir tu dinero, no de almacenarlo. Para ello, recurre a 2 entidades, Inversis y Cecabank. Ambas son entidades bancarias con un gran prestigio internacional, y por supuesto, están debidamente reguladas.

¿Cómo crear una cuenta con Indexa Capital?

Si quieres invertir tu dinero de forma pasiva con una de las carteras de Indexa Capital, sigue estos pasos:

1 Entra en el sitio web de Indexa y haz clic en el botón “Darme de alta”.

2 Contesta a las preguntas del test de perfil de inversor. Este paso es importante para que Indexa Capital pueda ofrecerte un producto adaptado a tu situación y necesidades.

Abrir cuenta con Indexa Capital
Paso inicial para el test de inversor de Indexa Capital

Se trata de una serie de 11 preguntas donde tendrás que dar información de tu perfil, y según el resultado te asignarán la cartera más adecuada para ti. Si eres una persona conservadora te darán una cartera con menos riesgo, es decir con menos renta variable, mientras que si quieres más riesgo será al revés.

abriendo cuenta con indexa capital perfil de inversor
Este tipo de pregunta será importante para tener en cuenta si nos viene mejor una cartera más arriesgada (más renta variable) o menos arriesgada (más renta fija)

3 Al completar todas las preguntas verás cuál es tu resultado, qué capital esperan que obtengas tras un periodo de tiempo determinado y en qué se invertiría tu dinero. Si estás conforme, haz clic en “Abrir cuenta” y sube los datos requeridos.

En este ejemplo nos ha salido una cartera con Renta Variable al 70% y Renta Fija al 30%. Normalmente, cuanta más edad tiene la persona más será el porcentaje de Renta Fija y viceversa

4 Por último, ingresa capital y empieza a invertir.

¿Cómo depositar y retirar dinero?

Para los ingresos y retiradas de efectivo, Indexa Capital te proporcionará un código IBAN correspondiente a la cuenta bancaria que se ha creado en uno de sus bancos custodio.

Estas transferencias no tienen comisiones de ningún tipo, y no hay un mínimo por transferencia.

Eso sí, debes saber que el capital mínimo para operar con Indexa Capital es:

  • Cuentas de fondos: 3.000 €
  • Planes de pensiones: 1.500 €
  • EPSV: 3.000 €

¿Quién puede invertir dinero en Indexa Capital?

Por el momento Indexa Capital solo ofrece servicios de inversión a residentes en la Unión Europea (excepto Chipre, Gibraltar y Malta), Suiza y Reino Unido que sean mayores de edad.

Además, hay servicios como los planes de pensiones de Indexa Capital a los que solo puedes acceder si resides en España.

Sin embargo, si no cumples estos requisitos puedes invertir en algunos de los fondos de inversión desarrollados por Indexa Capital a través de bancos de inversión como Renta 4.

Carteras en Indexa Capital

Como todo rodo advisor, Indexa Capital cuenta con sus propias carteras gestionadas. En concreto, cuentan con 3 tipos de carteras, que a su vez se dividen en 10 carteras diferentes, cada una con un nivel de riesgo determinado.

Además, la composición de tu cartera también puede variar en función de tu capital. De este modo, Indexa Capital marca 3 niveles:

  • Menos de 10.000 €: tu cartera estará compuesta por 2 fondos.
  • Entre 10.000 y 100.000 €: tu cartera constará de entre 7 y 10 fondos.
  • Más de 100.000 €: tu cartera tendrá el mismo tamaño que en el nivel anterior, aunque tienes acceso a más fondos de inversión para su composición.

Sabiendo esto, aquí tienes los tipos de carteras gestionadas de Indexa Capital:

Carteras de fondos de inversión

Estas carteras se componen de fondos de inversión indexados, es decir, fondos que replican a un índice determinado.

La composición concreta de tu cartera dependerá principalmente de tu perfil de inversor. De este modo, la proporción renta variable/bonos de estas carteras es:

Nº CarteraAcciones (%)Bonos (%)
11486
21981
32971
44060
54654
65248
76139
86733
97533
107921

La composición de las carteras puede variar ligeramente en función del capital invertido, aunque son variaciones mínimas.

Algunos de los fondos en los que invierten estas carteras son:

  • Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus
  • Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus
  • Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus

Planes de pensiones

En el caso de los planes de pensiones, las carteras están compuestas por una combinación de fondos indexados y ETFs (Exchanged Traded Funds).

De nuevo, existen 10 carteras diferentes, con la siguiente distribución de activos:

Nº CarteraAcciones (%)Bonos (%)
11090
22080
33070
44060
55050
66040
77030
88020
99010
101000

Algunos de los fondos en los que invierten los planes de pensiones de Indexa Capital son:

  • Vanguard FTSE Developed ETF
  • Schwab U.S. Large-Cap Value ETF
  • Lyxor Core STOXX Europe 600

Te puede interesar 👉🏻 ¿Cómo invertir en ETFs

Carteras EPSV

Los EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria) son entidades asociadas y controladas por el Gobierno Vasco para proporcionar una fuente de ahorro rentable de cara a la jubilación de sus ciudadanos.

Estos instrumentos son propios del País Vasco, y tienen la misma composición que los planes de pensiones que he mencionado justo antes.

Otros servicios Indexa Capital

Junto a los servicios ya mencionados, Indexa Capital dispone de 2 productos adicionales:

Planes de pensiones de empleo

Son un tipo especial de plan de pensiones promovido por las empresas. Su funcionamiento es similar al de un plan de pensiones tradicional, con la diferencia de que es la propia empresa quien lo desarrolla.

A partir de aquí, los empleados pueden decidir participar o no hacerlo, las aportaciones las puede hacer tanto el empresario como el trabajador y la deducción fiscal asciende hasta los 10.000 € al año, frente a los 1.500 € anuales de los planes de pensiones convencionales.

Seguros de vida

Indexa se ha asociado con Caser para ofrecer un seguro de vida a todas las personas residentes en España de entre 17 y 65 años.

Se trata de uno de los seguros de vida más económicos del mercado, pues la prima anual va desde los 0,37 € año por cada 1.000 € asegurados para una persona de 18 años, hasta los 6,83 € anuales para una persona de 65.

Además, permite asegurar un capital de entre 20.000 y 180.000 €, por lo que es accesible a prácticamente cualquier persona.

Comisiones y tarifas

Al tratarse de una plataforma de inversión automática, lo cierto es que tanto Indexa Capital como otros robo advisors pueden ofrecer unos niveles de comisiones bastante bajos. Pero, ¿de cuánto estamos hablando?

Como puedes imaginar, no todos los servicios de Indexa Capital tienen las mismas comisiones, así que vayamos por partes.

Comisiones de las carteras de fondos de inversión:

ConceptoComisión *
Gestión0,30 %
Custodia0,12 %
Costes de los fondos0,08 %
Total0,50 %

* Estos valores son de media, es decir, las comisiones finales pueden ser ligeramente superiores o inferiores, principalmente en función del capital invertido.

Comisiones de los planes de pensiones o EPSV:

El coste por invertir en un plan de pensiones de Indexa Capital, contando con las comisiones del banco custodio y de los propios productos en sí es del 0,74 % anual.

Además, cabe destacar que ni Indexa Capital ni ninguna de sus entidades de custodia (Inversis o Cecabank) te cobrarán ninguna comisión o penalización por cesar tu inversión con ellos.

También hay que tener en cuenta que en Indexa Capital están haciendo todo lo posible por mejorar sus costes. De hecho, de media suelen bajar sus comisiones 1 vez al año.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Indexa Capital es muy transparente, puedes encontrar toda la información referente a comisiones, rentabilidad, composición de sus carteras y todo lo demás en su sitio web.
  • Las comisiones de Indexa Capital son de las más competitivas del mercado, y suelen reducirlas de forma frecuente.
  • Se trata de una plataforma de inversión completamente segura y bien regulada.
  • Ofrecen un gran número de carteras diferentes, por lo que pueden adaptarse muy bien a cualquier perfil de inversor.
  • Las carteras creadas por Indexa son bastante completas y diversificadas, por lo que te permiten obtener la mejor rentabilidad posible pero sin exponerse demasiado al riesgo.
  • La rentabilidad histórica de las carteras de Indexa Capital ha sido muy buena, aunque esto no quiere decir que en el futuro vayan a obtener los mismos resultados.
  • El proceso de apertura de cuenta es bastante rápido y sencillo, y todos los pasos se pueden realizar online.

Desventajas:

  • El capital mínimo para invertir en los planes de fondos de Indexa Capital es algo elevado, aunque puedes contratar productos de Indexa Capital como sus planes de pensiones desde otras gestoras.

Opiniones

opinion de brokerCon todo lo que he mencionado hasta ahora ya sabes bastante sobre esta plataforma, aunque esto es simplemente información.

Para saber si la empresa es realmente buena, lo mejor es leer opiniones de usuarios que la hayan probado. Para que no pierdas el tiempo buscando, he recopilado algunas de las más importantes:

Hasta el momento estoy muy contento. Soy un inversor sin experiencia y por el momento he tenido 0 dificultades.

 o

Es una de las mejores empresas para invertir de forma pasiva de toda España, la recomiendo siempre que puedo.

 o

Tengo un plan de pensiones contratado desde hace un par de años y la verdad es que no puedo estar más satisfecho. Tengo una rentabilidad muy buena, y las comisiones son bastante bajas.

 o

Son muy atentos, siempre están pendientes de las dudas que tenemos los clientes y te aclaran lo que necesites y cuando lo necesites.

 o

¡Muy bueno! Es una plataforma muy fácil de manejar y de entender, casi que no le presto atención y mis ahorros siguen creciendo. Seguiré con ellos mucho tiempo.

 o

Llevo bastantes años con Indexa, y lo que más me gusta de ellos son sus buenas comisiones, la composición de sus carteras y lo atentos que son en todo momento.

En definitiva, todos los usuarios que han tenido la oportunidad de invertir con Indexa Capital han quedado muy satisfechos, ya sea por el trato recibido, los beneficios obtenidos o la facilidad de uso de la plataforma.

Opiniones finales ¿Es Indexa una buena plataforma de inversión?

En resumidas cuentas, Indexa Capital es una plataforma ideal para ti si lo que buscas es una forma de ahorrar e invertir que no te quite nada de tiempo, con la que no tengas que preocuparte de tus ahorros y que sea económica.

Como has podido ver a lo largo del artículo, cuentan con un catálogo de servicios bastante completo, y lo cierto es que sus opiniones hablan por sí solas.

Y es que a día de hoy Indexa Capital es el mayor roboadvisor de España, con más de 1.300 millones de euros bajo gestión, y decenas de miles de clientes satisfechos.

Personalmente lo que más me ha gustado de Indexa es su gran cantidad de carteras, con lo que consiguen adaptarse a todos los inversores, y sobre todo la posibilidad de contratar planes de pensiones tan económicos.

Por ello, si vives en Europa y quieres rentabilizar tus ahorros, Indexa Capital es de las mejores opciones para ti.


Más información en su página web

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.