Seguramente alguna vez hayas pensado en incrementar tus ingresos para mejorar tu calidad de viday estar lejos de preocupaciones económicas. Tal vez te veas tentado a tener dos empleos, trabajar horas extras o incluso apostar a la lotería para conseguirlo. Esas fórmulas (si bien pueden servirte) son estrategias del siglo pasado que te dejaran agotado y no sería muy inteligente de tu parte que las uses.
Hoy en día, existen muchas maneras de ganar dinero utilizando simplemente tu smartphone. Si te interesa el mundo bursátil y las criptomonedas, sin dudas te encantará conocer la aplicación de Front, uno de los brokers de bolsa argentinos más populares.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | Argentina | Acceso Directo | Propietaria (App) | - | 100 ARS | Transferencia | Acciones al contado, Bonos, Fondos, Cedears, Criptomonedas | Variables |

Aviso de riesgo: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Antes de realizar una inversión con CFDs u otros instrumentos debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital.
Cómo se compara
Teniendo en cuenta que Front tiene unas comisiones variables, no es fácil determinar una comparación con la métrica más importante, precisamente el de costo de operativa.
Aquí tenemos algunas alternativas:
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€) (Solo en España); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Admiral Markets | 0,02$ x acción/mínimo 1$; tipo de cambio: 0,30% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
La comparativa se centra más en los productos que se pueden negociar, en temas como la plataforma y demás.
Por lo general, los brokers internacionales como eToro, Admiral Markets o Interactive Brokers, tienen mejores condiciones para las inversiones en general, y en particular para operar en bolsas extranjeras. Además, suelen tener mejores plataformas y herramientas. Estos brokers internacionales, no obstante, no admiten negociación en la Bolsa de Buenos Aires.
Si querés invertir en la bolsa argentina entonces destaca más un broker como Front, que sí ofrece productos de ese país, u otros como Balanz, Invertironline o Banza, entre otros.
Más alternativas:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | Comisiones Bolsa | Futuros DAX | Futuros S&P500 | EURUSD | Bitcoin |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Bull Market Brokers | 2000 | 1 | 0,50% | - | - | - | - |
Balanz | 2002 | - | 0,60% | - | - | - | - |
Hapi.Trade | 2022 | - | 0 (spread) | - | - | ' | 1,0% |
Banza | 2019 | - | Desde 50 ARS | - | - | - | - |
Puedes ver más opciones en el mercado argentino en los siguientes enlaces:
- Mejores brokers de acciones de Argentina
- Plataformas de trading en Argentina
- Apps de inversión en Argentina
- Apps de trading en Argentina
Front App, Donde invertir es simple
Front es una plataforma de brokerage financiero que tiene el objetivo de ayudar a sus miembros a mejorar sus ahorros y recomendar las inversiones que mejor se adapten a ellos. Desde el primer momento en que la visites ya sea desde la app o con tu computador, podrás notar la amigable interfaz y claridad de información que se presenta.

Y es que Front es un sitio pensado para personas que tienen poca experiencia en el ámbito de las inversiones o que simplemente no cuentan con el tiempo necesario para planear sus finanzas. Allí, administrarán tu dinero en base a tus metas personales (como ahorrar para cambiar de auto o irte de vacaciones) moviéndolo hacia diversos activos en función del riesgo que estés dispuesto a correr.
Más que invertir por ti, Front te pondrá en bandeja los análisis y productos más recomendados para poder hacer inversiones eficientes en Argentina, con el objetivo primordial de salvaguardar tus ahorros de la inflación. Para ello hace uso de estrategias de inversión en productos dolarizados como los CEDEARS de acciones internacionales o de EEUU.
Acerca de la seguridad
Son ampliamente conocidas las consecuencias indeseables que conlleva utilizar plataformas de trading ya sea por el posible quiebre de la empresa, fraude o un ataque de hackers. Front no está exento a ello, pero si cuenta con una serie de respaldos que te darán tranquilidad a la hora de operar.
Para empezar, Front se encuentra supervisado por la Comisión Nacional de Valores, el organismo encargado de regular el mercado de capitales en el territorio argentino.
Esto último lo hace una de las empresas de inversión más seguras para minoristas en el mercado argentino. Una de las opciones más fiables para los inversionistas pequeños argentinos.
El control del dinero lo realiza la empresa SBS Trading, especializada en la administración de fondos comunes de inversión (FCI). Por último, tu dinero estará custodiado por el Banco de Valores S.A, incluso en el remoto caso que Front se declare en quiebra o entre en crisis.
Abrí una cuenta
Si tienes decidido iniciarte en esta plataforma te será muy sencillo crear una cuenta, siguiendo los pasos que te diré a continuación.
Paso #1
Dirígete a la sección “Regístrate ahora”, introduce la dirección de tu correo electrónico y envía la solicitud. En unos segundos te llegará un correo para confirmar el procedimiento, el cual deberás revisar y presionar el botón “Ingresar a Front”.

Para finalizar, debes proporcionar un nombre de usuario, contraseña, tu nombre y apellido. Una vez hecho eso… ¡Ya tienes tu cuenta!
Paso #2
Para que comiences a operar debes completar tu perfil. Dirígete a tu cuenta y en el apartado “Información personal” rellena el formulario con tus datos reales. Además, debes proporcionar la siguiente información con relación a impuestos:
- Residencia fiscal: El país en donde pagas impuestos.
- Actividad registrada en la AFIP.
- Tu situación frente al IVA.
- Por último, aclara si pagas el impuesto a las ganancias.
Es de suma importancia que no introduzcas datos falsos ya que puede traerte problemas a futuro, como a la hora de cancelar una transacción o recuperar tu contraseña.
Paso #3
En la sección “Cuentas bancarias” especifica el banco desde el que realizaras el ingreso de dinero a tu cuenta de Front. Bajo ningún punto de vista te debitaran saldo alguno ya que es solamente a modo informativo.
Paso #4
En “Documentos” deberás subir una serie de fotografías y documentación para verificar que eres realmente la persona que dices ser. ¿Cuáles?
- Tu DNI (frente y dorso).
- Dos selfies, una sonriendo y la otra con expresión de seriedad.
- Tu firma digital.
- Otra documentación (como recibo de sueldo, constancia de alumno regular, etc).
Y Voilà! Ya puedes empezar a utilizar la plataforma.
Lo que ofrece Front
Como se dijo anteriormente, Front es una plataforma pensada para aquellas personas interesadas en invertir pero que por diversas cuestiones quieren delegar la responsabilidad de decidir cómo hacerlo o al menos de cómo recibir información para hacerlo de manera más inteligente.
Front se encargará por ti hacer el “trabajo sucio” de investigar las diversas opciones, analizar cada una de ellas y seleccionar la que mejor te convenga. ¿Cómo?
Front trabaja con objetivos. Es decir, ¿Cuánto dinero quieres reunir a una determinada fecha? Para empezar a ganar dinero debes establecer tus metas personales a cumplir (como ahorrar para emprender tu propio negocio).
Creá un objetivo
Dirígete a la sección “Objetivos” situado en la página principal y selecciona “Crear objetivo”. Te aparecerá una lista con objetivos predeterminados, pero tranquilamente puedes crear uno por tu cuenta. Luego, debes fijar una fecha límite en la que deseas cumplir tu objetivo. Aquí debes ser lo más realista posible, no estableciendo una fecha demasiado temprana como para que sea difícil de cumplir, pero tampoco una tan larga que sea desmotivadora.
Selecciona el monto que quieres recaudar una vez cumplido ese plazo, puedes hacerlo en pesos argentinos o en dólares. Posteriormente, Front querrá conocer tu nivel de conocimiento en cuanto a inversiones, por lo que debes indicar si tienes experiencia manejando plazos fijos, fondos comunes, acciones o bonos.
Para finalizar indica el nivel de riesgo que estás dispuesto a aceptar y de forma instantánea te mostraran como se repartirá el dinero que inviertas. ¡Listo! Ya tienes tu objetivo definido.

En este caso nos ofrecen estos fondos, como el SBS Latam. En este caso se trata de un fondo que invierte en valores extranjeros, algunos de los cuales gestionados por Citigroup.
El otro fondo es de FondosPremier. Te recomiendo que visites su página y veas que fondos tienen para que te hagás una idea de cómo son los productos de inversión que podés encontrar en Front.
Ingresá dinero y empezá a invertir
Para ingresar dinero dirígete a la sección “Objetivos” y selecciona aquel en donde quieres realizar un depósito. Luego presiona en “Ajustes”, en este apartado puedes configurar toda aquello que se relaciona con el objetivo, como la seguridad o la administración de montos.
Dirígete a “Ingresar dinero”, elige la moneda en que quieres hacerlo (puede ser en pesos argentinos o en dólares estadounidenses) y seguidamente presiona sobre el botón “Calcular inversión recomendada”.
Allí te aparecerán los activos en donde se depositará tu dinero momentáneamente hasta que finalice el plazo (o cuando tú quieras). Presiona “Agregar al carrito” y la misma plataforma se encargará de crearte una cuenta en un bróker (como Invertironline) y te guiará para que puedas hacer el ingreso en unos minutos. Recuerda que, si deseas retirar tus ahorros antes del tiempo fijado, puedes hacerlo sin ningún problema, aunque lo recomendable es no hacerlo.
Otra opción para invertir es que tú mismo decidas la forma en que estará compuesta tu cartera. Así, puedes dirigirte al apartado “Instrumentos” y seleccionar el tipo de instrumento que quieres adquirir.
Actualmente tienes 4 opciones de inversión:
- Cedears
- Criptomonedas: De momento, es posible adquirir solamente dos (Bitcoin y Ethereum), pero se estima ampliar el catálogo próximamente.
- Fondos comunes de inversión.
- Acciones (20 acciones que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires).
Cabe aclarar que esta última opción (la de armar tú mismo la cartera de inversiones) no es recomendable para aquellos que carezcan de experiencia. ¿Por qué? Imagina que estas ahorrando dinero para comprarte el auto con el que sueñas todas las noches. Decides invertir en Bitcoins dejándote llevar por las supuestas subidas de precios creyendo que ganaras dinero rápidamente y… ¡Zas! Una nueva crisis en el mercado de las cripto hace que tus ahorros se desvanezcan como helado en un caluroso día de verano.
De nuevo, puedes hacerlo, pero bajo un riesgo mucho mayor al de las inversiones recomendadas por Front.
Si quieres ver un resumen de cómo funciona Front lo puedes hacer en este breve vídeo de su canal de Youtube.
Comisiones y tarifas
Las comisiones en Front no funcionan como las de un broker típico.
No se trata de comisiones de compra-venta típicas en acciones, bonos o ETFs.
En este caso estamos negociando comisiones más parecidas a las de los fondos de inversión o mútuos.
Dichas comisiones son diferentes para cada producto que vayamos a negociar, por lo que no es fácil realizar una comparativa equivalente con otros brokers argentinos.
En resumen, las comisiones de Front son:
- Comisiones de compra-venta: variables según producto
- Comisiones de mantenimiento: 0
- Comisiones de uso de plataforma: 0
El mundo de Front
Ingresando desde un ordenador, la plataforma presenta un ambiente limpio, sin complejidades y bastante predecible para el usuario promedio. Tal vez sea debido a la escasa trayectoria de Front, es que tenga pocas funciones para ofrecer, pero de ninguna manera defraudara en la experiencia que tenga un inversor novato.
Algo a destacar es la presencia de una mini red social dentro de la plataforma, muy similar a Twitter, en donde los usuarios comparten publicaciones, comentarios y experiencias del mundo bursátil. Existe también la posibilidad de realizar preguntas directamente a sus directivos y obtener una respuesta rápidamente.
De igual forma en la sección de noticias podrás informarte del rendimiento de las acciones que cotizan en Front, los Cedears recomendados y diversos trucos para saber aún mas acerca de esta temática.
En “Academia” podrás disponer de una serie de tutoriales, tips y lecciones para aprender sobre el manejo de las distintas funciones de la plataforma. Además, tienes la posibilidad de capacitarte siguiendo los cursos propios de Front como los siguientes:
- Introducción al mundo de los cedears.
- Introducción al mundo de los fondos comunes de inversión.
- Cursos de finanzas personales.
Las opciones son múltiples, pero si deseas aumentar tus conocimientos incluso en mayor medida, puedes acceder a las clases que ofrece la plataforma Invertir online con un 30% de descuento gracias a ser usuario de Front.
Ahora bien, si deseas informarte el estado de tus objetivos o quieres retirar tu dinero desde cualquier lugar, te encantará la aplicación para móviles. Disponible para Android y IOS, es una versión en miniatura de la que encuentras en la web, por lo que dispondrás de todas las funciones.
Front soporte y atención al cliente
¿Tiene este broker una buena atención al cliente?
Podemos apostar a que sí.
Las maneras de contacto son:
- Formulario en la web
- A través de la aplicación
- Whatsapp (+54 9 11 3640-6090)
- Email: info@front.com.ar
Además, se pueden consultar información en sus diferentes redes sociales y su sección de preguntas frecuentes y educación.
Entre las redes sociales más importantes tenemos:
- Youtube:
- https://www.instagram.com/front.ar/
- https://www.facebook.com/front.inversiones/
Ventajas y desventajas que debes saber
Lo bueno
✔️ No es necesario tener ahorrado mucho dinero para empezar, ya que Front te permite empezar a operar ingresando tan solo $100 pesos argentinos.
✔️ El diseño de la plataforma es muy amigable para aquellos usuarios novatos e inversores que no tienen un conocimiento amplio en cuanto a los conceptos y palabras propias de las finanzas y la jungla de Wall Street.
✔️ Al estar regulado por entidades estatales, uno puede sentirse seguro de que la empresa no se va a esfumar de un momento a otro, llevándose tu dinero.
✔️ Front no cobra por la creación de una cuenta ni tampoco el mantenimiento.
Lo malo
❌ Las opciones a invertir no abundan realmente. Si bien tienes una amplia variedad de cedears para elegir, la cantidad de fondos comunes de inversión deja bastante que desear. Ni que hablar si lo tuyo son las criptomonedas, ya que solo tienes un par a elección.
❌ Si eres algo minucioso a la hora de analizar tus inversiones, debes saber que carece de herramientas para hacerlo en profundidad. Por el momento, dispondrás de un gráfico bastante limitado para revisar el rendimiento de tu cartera.
❌ Las comisiones son variables y a veces no claras del todo. Hay que investigarlas bien y preguntar
Front opiniones finales
Con todo, Front es una plataforma de inversión que no va a decepcionar en términos generales. Sencilla y al grano, sin hacer énfasis en productos demasiado arriesgados, algo que realmente me gusta.
Ahora bien, tengo que decir que la inversión no es tan fácil como parece a primera vista e incluso con productos conservadores de inversión como los de Front, se puede perder dinero.
Su propuesta de recomendaciones de productos según nuestras características personales puede estar bien para un gran grupo de inversionistas más pasivos y que no quieren estar estudiando mucho los mercados, pero para otros más activos puede resultar insuficiente.
El tema de las recomendaciones no lo veo claro del todo pues no parece que esté muy fácil llegar a invertir en títulos como acciones o bonos individuales, algo que parece que se quiere desincentivar, y al mismo tiempo incentivas las contrataciones de productos como los FCI (Fondos Comunes de Inversión).
Las comisiones en estos últimos (los FCI) no vienen claras del todo y en algunos casos pueden ser bastante elevadas, por lo que te aconsejo que las estudies bien antes de realizar cualquier operativa.
En general me parece un broker interesante y que parece bastante fiable para el mercado argentino de inversiones, sobre todo por el carácter conservador y que no fomenta el trading a corto plazo, algo que siempre es bueno, ya que en el trading pierden la mayoría de operadores a largo plazo y no es recomendado para la mayoría de la población.
FAQ Preguntas habituales
¿Cuál es el monto mínimo de depósito/fondeo?
No hay mínimo de depósito, aunque el mínimo de inversión son 100 ARS.
¿Front ofrece cuenta de demostración?
Front no ofrece cuenta de demo gratuita
¿Es Front una app segura?
Dentro de lo que cabe parece una aplicación bastante segura que está bajo la supervisión del regulador financiero argentino (CNV). Pero como cualquier otra empresa del mercado privado no está exenta de poder llegar a quebrar algún día.
¿Es Front app una estafa?
Front app no es una estafa de momento, y es poco probable que lo sea. La empresa tiene que pasar auditorías bastante fuertes.
![]() |