Atrás han quedado los días en donde los corredores de bolsa argentinos hablaban por teléfono con tres clientes simultáneamente en un Exchange caracterizado por las multitudes, gritos y descontrol.
Desde hace años el trading esta siendo accesible a cada vez mas personas, que se animan a invertir sus ahorros en búsqueda de una rentabilidad que les permita vivir como siempre han soñado.
Varias son las maneras de hacerlo, pero no todas ellas son igual de buenas, por eso a continuación veremos algunas de las mejores plataformas para practicar esta excitante profesión desde Argentina.
Plataformas de trading más fiables en Argentina
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital. Las criptomonedas no están reguladas. No hay protección para el inversor. Puedes perder todo tu dinero.
Aplicación | Mejor para |
HFM | Acciones al contado |
XTB | Mercados derivados |
TradingView | Operativa en gráficos |
Invertironline.com | Productos argentinos |
Binance | Criptomonedas |
1 XTB
Esta plataforma lleva ya unos 20 años en la industria (fundada en 2002), teniendo el privilegio de cotizar en la bolsa de Varsovia y contar con más de 4.000 mercados donde se transaccionan una gran cantidad de activos (muy similar a eToro).
Cuenta con una sección dedicada a noticias del mundo del trading, brinda herramientas para el análisis técnico y ofrece una variedad de tutoriales y guías para que te desenvuelvas de la mejor manera (ya sea si eres principiante o un experto).

Como si fuera poco, es un broker que ha sido galardonado muchas veces en los premios internacionales a las mejores operadores de trading internacionales, como el de “Best forex broker for low cost” de Investopedia, en 2021.
Un dato a tener en cuenta es que tanto el fondeo como el retiro de fondos de la cuenta que tengas en esta plataforma, la realizaras mediante tarjeta de crédito/debito, transferencia bancaria, Skrill o Paypal.
Me gusta por:
- Plataforma xStation (propia) muy potente)
- Buena plataforma para operar índices bursátiles y criptomonedas
No me gusta:
- Le falta ofrece acciones al contado para Argentina
76% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
2 Forex.com
Nacida en el 2001, esta plataforma se autoproclama como líder en todo lo que hace.
No parece una simple frase de marketing inventada ya que cuentan con más de 250.000 clientes operando en 9.500 mercados.
Dentro puedes hacer transacciones de activos tan variados como índices, acciones, commodities, oro (ver: invertir en oro en Argentina), plata, criptomonedas y divisas.
Un punto muy fuerte que lo distingue de las demás plataformas (como XTB) es la calidad y variedad de los minicursos que brinda para reforzar los conocimientos, como estos:
- ¿Cómo realizar operaciones de trading?
- Estrategias y riesgos
- Técnicas de los traders de éxito
- Análisis técnico
- Análisis fundamental
- Introducción a los mercados financieros
- Gestión avanzada de riesgos
Además, cuenta con decenas de “lecciones” que te tomaran menos de 5 minutos en leerlas, acerca de temas que van desde lo más básico hasta lo avanzado e incluso, un diccionario de palabras relacionadas a las finanzas y trading.
Me gusta por:
- Buenos recursos para el mercado Forex
No me gusta por:
- No está centrada en el mercado hispanohablante y argentino (más centrada en el mercado en inglés)
3 Trading view
Contrariamente a las anteriores plataformas, Trading view es una página especializada en ofrecer información útil a los traders acerca de una gran variedad de activos para poder realizar un mejor análisis.
Es decir, no podrás intercambia, pero si servirte de decenas de indicadores, gráficos, informes que detallen cuanto ha rendido tu estrategia, información financiera de una empresa en la que estés invirtiendo y una larga lista de datos disponibles para que tomes decisiones.

En la actualidad, Tradingview tiene una versión de prueba gratuita que dura 30 días, pasado ese tiempo tendrás que elegir algunos de los planes que se ofrecen desde los $10 dólares hasta los $60.
Si quieres más información sobre el asunto puedes ver mis guías relacionadas:
Me gusta por:
- Mejor plataforma de gráficos
- Muy popular a nivel global
- Se puede usar gratis
No me gusta por:
- Algunas funciones son complicadas
4 Darwinex
Esta plataforma está especializada en el copy trading.
¿Qué es eso?
Básicamente la idea es copiar absolutamente todas las acciones que realiza otro trader (comprar determinada acción o vender determinada criptomoneda), pero no uno cualquiera, sino alguien que tu percibes que tiene altas probabilidades de éxito.
Con cada ganancia que hayas hecho por copiar a tu trader elegido, le pagaras una comisión que puede variar desde los 10% hasta el 30%.

Es decir, con Darwinex no estarías invirtiendo solo en en activos financieros, sino en estrategias.
Por lo que puedes elegir entre:
- Operar por tu cuenta, como otras plataformas
- Operar copiando a otros operadores destacados
Las plataformas que usa el broker Darwinex son la Metatrader 4, la Metatrader 5 y la cTrader.
Me gusta por:
- Funcionalidades avanzadas para copy trading
- Buenas plataformas de gráficos
No me gusta por:
- Slippages considerables
5 Invertir online, la numero uno de origen argentino
Es la plataforma de trading más grande del país transandino.
El procedimiento para crear una cuenta es más sencillo que el de las anteriores plataformas y lo mejor de todo, es que no tienes que pagar en la apertura ni en el mantenimiento.
Para ingresar dinero debes hacer una transferencia a través de un banco comercial, o bien, mediante una cuenta bancaria virtual (como MercadoPago, Ualá, Naranja X).
Una vez adentro, podrás comprar y vender:
- Acciones (ver cómo comprar acciones en Argentina)
- Bonos
- Obligaciones negociables
- Cauciones
- CEDEARs: El Cedear es un título que cotiza en el mercado argentino de valores pero que representa acciones del extranjero. A través de un Cedear, puedes comprar una acción de Apple o Coca Cola que cotiza en la bolsa de Nueva York, pagando en pesos argentinos.
Me gusta por:
- Si quieres invertir en productos del mercado argentino
No me gusta por:
- No es la mejor si quieres invertir en productos internacionales como Wall Street
Te puede interesar >> Cómo invertir en Argentina
6 eToro
eToro es una Fintech de origen israelí creada en el año 2007, valorada en unos 8.8 mil millones de dólares, lo que la convierte en una de las plataformas más grandes del mundo, con oficinas en el Reino Unido, Estados Unidos y Australia.
Dentro de ella, puedes operar con distintos tipos de activos financieros como criptomonedas, acciones, divisas y materias primas (oro, plata y hasta azúcar), pero es especialmente popular en acciones, siendo uno de los brokers de bolsa argentinos más populares.

En cuanto a la interfaz, es realmente muy intuitiva y fácil de aprender incluso si eres un novato.
Eso sí, tendrás que tener algo de paciencia al crear una cuenta de usuario ya que, entre otras cosas, te pedirán que especifiques tus conocimientos financieros, de donde provienen tus ingresos, que te valides con tu tarjeta de identificación y una factura de servicios a tu nombre.
Me gusta por:
- Trading de acciones al contado sin comisiones
- Plataforma robusta y simple de usar
No me gusta por:
- No es la mejor para traders algorítmicos
Las cripto no pueden faltar en tu cartera
Un apartado especial merece el trading de criptomonedas, ya que se ha vuelto un verdadero furor en los últimos años.
Por eso, veremos a continuación algunas plataformas especializadas en la temática para que elijas la que te guste.
7 Ripio
Fundada en 2013, Ripio es una de las principales compañías blockchain de América latina contando con 3 millones de usuarios aproximadamente.
Allí podrás hacer transacciones con 30 de las criptomonedas de mayor trascendencia en la actualidad, hacer swap e informarte de las ultimas noticias del mundo cripto gracias a su sección de blogs.

Acepta una cantidad de medios de pago bastante aceptable los cuales son: transferencia bancaria, MercadoPago y efectivo.
Próximamente se espera que lance su propia tarjeta Visa con la que también podrás pagar con tus criptomonedas o el saldo de tu cuenta.
8 Coinbase
CoinBase es, junto a Binance, una de las plataformas más grandes del mundo, supera los 100 millones de usuarios registrados de todos los continentes y cuenta alrededor de 4.500 empleados.
Allí, podrás adquirir cualquier tipo de criptomoneda que se te ocurra desde las “reconocidas” del mercado como Bitcoin, Ethereum, Cardano hasta otras no tan famosas como el Poly, Zen o el Bora.

Pero eso no es todo, también cuenta con una sección dedicada a la educación financiera en donde podrás aprender de algunos tips y tutoriales para mejorar tu estrategia y desenvolvimiento dentro de la plataforma.
A modo de ejemplo puedes consultar lo siguiente:
- ¿Qué es un ETF?
- ¿Qué es la inflación?
- ¿Qué es un Dogecoin?
- ¿Qué es un protocolo?
- ¿Qué es una llave privada?
- ¿Qué es un contrato inteligente?
- ¿Cómo comprar NFTS?
9 Binance
Otra de las grandes plataformas para el trading de criptomonedas, son miles de millones de dólares los que se mueven cada año en este sitio.
Crear tu primera cuenta es tal vez un poco más complejo que CoinBase (sobre todo en el proceso de verificación de identidad), pero una vez registrado podrás acceder a la página de forma gratuita.
¿Qué ofrece Binance?
Claramente no es solo un Exchange de criptomonedas, sino que más allá de la compra/venta de criptomonedas puedes hacer staking, lending, pedir préstamos, usar la propia tarjeta de Binance y hasta pagar con criptomonedas en BinancePay.
Algo a tener en cuenta sobre todo si te estas iniciando en las criptos, es que la navegación dentro de la plataforma puede ser abrumadora por la cantidad de botones y datos que atraviesan la pantalla.
En ese caso CoinBase será una mejor opción si eres un novato.
Mas allá de eso, cuentas con decenas de tutoriales en la web para entender cada herramienta y función, por lo que si le dedicas el tiempo suficiente para aprender a manejarla difícilmente te pases a otra.
10 Buenbit
Una plataforma 100% argentina en donde, a diferencia de las plataformas grandes de Exchange, la disponibilidad de funciones es bastante limitada. Actualmente, las criptomonedas con las que puedes operar son solamente: Ether, Bitcoin y Dai.
Algo novedoso, es la posibilidad de pedir la tarjeta prepaga Mastercard de Buenbit totalmente gratuita para que puedas hacer tus pagos, ganando ¡un 2% de reintegro en criptomonedas!
11 Cryptosaurio.com
Imagina que por alguna razón necesitas vender parte de tu posesión en Bitcoins. Estarás tentado a recurrir a tu Exchange preferido y retirar los fondos rápidamente para poder usarlos.
Ahora bien, no todos ellos manejan el mismo precio, sino que varían en función de determinadas variables, por lo que tus bitcoins tendrán distintos precios en cada Exchange.
Ahí es cuando Cryptosaurio aparece como un gran salvador, mostrándote un listado del precio que cada Exchange tiene para la criptomoneda que desees.
Así, podrás vender o comprar tus bits al mejor precio.
Increíble ¿No?
Comparativa de las mejores plataformas de trading de Argentina
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | EURUSD | Bitcoin |
---|---|---|---|---|
XTB | 2002 | 0 | 1 | 0,54% |
eToro | 2007 | 200€ / UK: 50 GBP | 1 | 1% |
Coinbase | 2012 | 0 | - | 0,60% Trading / 1% Compra-Venta |
Binance | 2017 | 0 | - | 0,1% Trading / Compra-Venta |
Darwinex | 2012 | CFDs: 500 / Futuros y acciones: 10.000 | 0,65 | - |
Ripio | 2013 | 1 | - | 0,5% Compra-Venta |
Invertironline.com | 2000 | - | - | - |
Todo dependerá de lo que queramos operar, básicamente.
Hay unas plataformas de trading más recomendadas para unos productos y otras son más recomendadas para otros.
Si querés comprar renta fija argentina pues mejor usa una plataforma como la de Invertironline.com.
Si quieres comprar acciones de Estados Unidos como Tesla (ver cómo comprar acciones de Tesla) o Amazon, eToro es una opción mucho mejor.
Ya no hay plataformas que tengan depósitos iniciales imposibles, por lo que eso ya no supone un obstáculo muy grande. Interactive Brokers, el conocido broker de Estados Unidos, tenía 10.000USD hasta hace no muchos años.
Por último, decir que todas estas plataformas son confiables, y que ese es un aspecto muy importante al elegir una: la seguridad y confiabilidad.
Otras plataformas interesantes para usar en trading en Argentina son:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | EURUSD | Bitcoin |
---|---|---|---|---|
Pepperstone | 2010 | 200 | 0,77 | 0,10% |
RoboForex | 2012 | 10 | 0,3 | 0,50% |
HFM | 2010 | 5 | 0,9 | - |
Avatrade | 2006 | 100 | 0,9 | 0,35% |
Interactive Brokers | 1978 | 1 | - | - |
Sácale provecho a plataformas de información financiera
Existe una gran variedad de plataformas web de las que te puedes servir para informarte de los estados financieros de la empresa en la que acabas de invertir o consultar el precio del bitcoin a cualquier momento del día.
Estas son algunas en las que puedes apoyarte para tener los datos más actualizados y, así, tomar las mejores decisiones:
Yahoo! finanzas

La plataforma de de Yahoo! Finance es sin dudas una verdadera navaja suiza de información acerca del trading y las finanzas.
Cuenta con una sección de noticias para mantenerte actualizado, índices y precios de los principales activos financieros.
¿Cómo puede ser útil para ti?
Supongamos que eres tenedor de acciones de Tesla y quieres saber cuál es el desempeño de la empresa, pues algunos de los datos que te servirán son los siguientes:
- El precio de apertura: el primer precio al que se cotizo en el día, al momento de la apertura del mercado.
- Volumen: la cantidad de acciones negociadas en el día.
- Proyección de dividendos: una estimación de los dividendos que te pagaran.
- El precio de la acción proyectado a un año.
- Información referida al balance contable.
- Gráficos de rendimientos, ganancias y datos históricos.

La conocida red social no solo es útil para ver memes y pasar el rato, sino también es una poderosa herramienta para estar informado constantemente de lo que ocurra en el mercado.
¿Cómo hacerlo?
Digamos que has decidido comprar Dogecoins, una buena decisión será seguir a aquellos traders reconocidos que también sean inversores para aprender de ellos, o en su lugar, chatear con otras personas como tú para compartir estrategias.
Además, muchos sucesos importantes se dieron en esta red social, por ejemplo, el millonario Elon Musk ha twitteado alguna vez que el Dogecoin era “la cripto de la gente”, un claro guiño que provocó un rápido incremento en el precio y el volumen de transacciones en ese momento.
¿A quién seguir?
Está claro que no sería inteligente que sigas a cualquier cuenta, ya que puede darse el caso de que la otra parte no te aporte información valiosa para tu estrategia.
Por eso, deberás hacer una investigación al respecto, pero a modo de ejemplo te muestro una lista de cuentas oficiales que van a servirte:
- Bloomberg
- CNBC
- Crypto.com
- Investing.com
- Marketwatch
- Reuters
Puedes seguir mi canal en este enlace.
FAQ – Preguntas habituales
¿Hay plataformas para hacer trading gratis en Argentina?
Desde luego. Hay plataformas con las que podemos hacer trading gratis, pero no esperes ganar dinero con ello. Por ejemplo se pueden usar cuentas de demostración sin usar dinero real de forma gratuita, una manera perfecta de aprender a hacer trading en los mercados.
¿Cuáles son las plataformas de trading más seguras de Argentina?
Las más seguras son las plataformas que tienen regulación en suelo argentino, bajo la supervisión de las autoridades el país. Para las plataformas extranjeras hay que mirar que las mismas tengan regulaciones en FCA, NFA y países serios, en general.
¿Cómo empezar a hacer trading en las plataformas?
Mi consejo es que, como comenté antes, usar cuentas de demostración gratuitas durante el mayor tiempo posible. Así, aprenderemos cómo funcionan las plataformas en un entorno controlado, sin perder dinero.
Información regulatoria: https://www.argentina.gob.ar/cnv
![]() |