Buenbit opiniones y reseña [2023] Análisis de esta empresa cripto

Buenbit opinionesDedicada a la compraventa de criptomonedas, Buenbit es un Exchange que ha llegado para ganar gran popularidad en Latinoamérica.

Por ello es que aquí analizaremos qué tan buena opción es Buenbit para que así encuentres la mejor plataforma para invertir en monedas digitales.

¿Qué es Buenbit?

Fundada en Buenos Aires, Argentina, en el año de 2018, Buenbit surgió como una Startup Fintech pensada para hacer que las inversiones en criptomonedas sean más sencillas. Esta visión llegó de la mano de dos jóvenes de apenas 24 años, Julián Fraiese y Federico Ogue quienes usaron su emprendimiento como forma de incursionar en este mercado.

Con un crecimiento sostenido, actualmente Buenbit cuenta con presencia en gran parte de Latinoamérica. Además, de que ha conseguido tener a 500 mil usuarios activos con millones de operaciones anuales y sobre todo, un valor acumulado de 500 millones de dólares en transacciones de criptomonedas.

Algunos puntos fueron las principales características en las que se centró Buenbit al surgir en el mercado como la creación de una plataforma de Exchange de criptodivisas más simple. También buscaron darle las herramientas correctas a las personas para tomar mejores decisiones en entornos turbulentos como durante la caída de Bitcoin y las criptomonedas.

Disponibilidad en Latinoamérica

Una de las principales estrategias de Buenbit fue la expansión rápida hacia distintos países de Latinoamérica. Para 2018-2019, este Exchange buscó tener presencia en Perú, en Colombia, en Brasil y por supuesto, en Argentina. Si bien la presencia en Brasil y Colombia no salió como se esperaba, la expansión tuvo otro gran giro.

Hoy en día Buenbit tiene presencia sólida en Argentina, en Perú donde también se ha consolidado, así como en México, uno de los mercados más fuertes para criptomonedas. Por supuesto que Brasil, Colombia y Chile también está en la mira expansionista de este Exchange argentino.

Regulación y seguridad

es el broker seguroPara brindar seguridad a sus usuarios, debes de saber que Buenbit tiene la sede de sus operaciones en Inglaterra. Al estar en Londres, este Exchange se cuenta regulado bajo las normativas de Inglaterra y sus organizaciones de vigilancia lo que hace que sea más segura.

Los siguientes brokers nos sirven para intercambiar criptomonedas, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y se podría perder la totalidad del importe invertido. Es importante leer y entender los riesgos de esta inversión .
  • Depósito mínimo: 200$

  • Más de 70 criptomonedas

  • Sin comisiones de mantenimiento

Capital en riesgo

  • Depósito mínimo: 0

  • Gran oferta de CFDs de opciones

  • Broker veterano del mercado

  • Depósito mínimo: 0

  • Broker basado en Estados Unidos

  • Anonimato para el público hispanohablante

Otra forma en la que esta plataforma brinda confianza está en la colocación de sistemas de protección en su sitio web. Además del certificado SSL han invertido en el cifrado de datos y uso de herramientas como antivirus y Firewall lo cual ayuda a que la operación sea más seguro.

En cuanto a los temas regulatorios oficiales, todavía no está regulado por sitios como la FCA, la ASIC u otros equivalentes en otros países, como la CNBV, por lo que no tiene el mismo grado de fiabilidad que los brokers de criptomonedas más típicos, que sí lo están. Pero esto no quiere decir que sea una empresa para no fiarse.

Cómo abrir cuenta

Para abrir una cuenta sigue estos pasos:

  • Descarga la app de Buenbit y dale clic en el botón de registrarse. También puedes ir a la web y hacer click en “abrir cuenta” donde te pedirán que descargues la app con el código QR.

Buenbit registro

  • Aquí tienes que ingresar tu mail y seleccionar tu país.
  • Se te enviará un correo electrónico el cual deberás de abrir y darle clic al enlace.
  • Validado tu mail tendrás que llenar un formulario de datos.
  • Una vez llenado el formulario se te solicitará una foto de tu documento identificativo.
  • Posteriormente tendrás que esperar un par de días a que Buenbit revise tus datos y verifique que realmente seas tú.

Vale la pena destacar el hecho de que una vez que tu cuenta se haya verificado, tendrás que depositar fondos a la misma. Toma en cuenta que solo puedes depositar mediante transferencia bancaria o transferencia mediante Mercado Pago, ya que no aceptan ni tarjetas de crédito ni débito, aunque sí soporta distintas divisas.

¿Qué servicios tiene?

Productos y serviciosActualmente Buenbit se centra en un único servicio, la realización de operaciones en criptomonedas. Esto quiere decir que aquí únicamente puedes comprar y vender criptomonedas lo que refleja que este Exchange ha decidido centrarse únicamente en lo que sabe hacer bien, darte la posibilidad de operar en criptomonedas.

Como usuario, aquí podrás depositar tu dinero para, posteriormente, comprar criptomonedas y almacenarlas o transferirlas a tu Wallet. También podrás cambiar tus criptomonedas por otras divisas digitales que te llamen más la atención. O incluso puedes vender tus criptomonedas para así recuperar dinero fiduciario (clásico) y capitalizarte rápidamente.

De este modo, debes de saber que en esta plataforma solo puedes comprar, vender o intercambiar criptomonedas. No tienes la opción de realizar otro tipo de operaciones, inversiones o servicios lo que hace que Buenbit se encuentre un tanto limitado. Aunque al enfocarse en un solo servicio, este ha ganado gran calidad.

En la actualidad, tenemos la opción de operar en las siguientes criptomonedas:

  • DAI
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Cardano
  • Binance Coin
  • Matic (Polygon).
  • Dot (Polkadot).
  • Solana

Cuentan con una buena cantidad de pares por lo que podrás realizar distintas operaciones, aunque destacan ausencias como la falta de Litecoin o de Dash, así como las meme coins.

Comisiones y spreads

  • spreads y gastos del brokerCompra-venta criptomonedas: spread (0,3% típico, depende del par)
  • Comisiones retirada:
    • Sin comisiones con red Binance Smart Chain
    • Con comisiones: otras redes; comisiones variables
  • Comisiones de depósito: sin comisiones

Lo primero que debes de saber es que si bien no hay límite en las transacciones que puedes realizar, sí que lo hay en la cantidad de dinero que puedes depositar. Al mes como máximo puedes depositar 400 mil dólares y al año 800 mil dólares.

Una de las características más llamativas de Buenbit es el hecho de que esta plataforma no cobra comisiones. Así es, como lo lees, no se cobra comisiones a la hora de hacer una transacción.

Tampoco se te cobran comisiones por el mantenimiento o por el retirar o depositar dinero a tu cuenta. La ganancia de la plataforma se encuentra en el llamado Spread, es decir, la diferencia entre el precio de compra o de venta de las criptomonedas.

Eso sí, toma en cuenta que debido a que Buenbit utiliza la infraestructura de Binance Smart Chain se pueden tener algunas comisiones en la red por movimientos o transacciones. Este tipo de cargo se realiza en la criptomoneda en la cual se está haciendo la operación y se cobra sobre el saldo de la misma.

Pros y Contras

Ventajas y desventajasVentajas

  • Buenbit tiene una app compatible con Android y iOS lo que hace que sea mucho más fácil operar donde quieras y cuando quieras.
  • Su plataforma web y su app son muy fáciles de entender para los principiantes.
  • No te cobra comisiones por la realización de operaciones.
  • Tampoco te cobrarán costos de mantenimiento, retiro o depósito.
  • Puedes elegir tanto pesos argentinos como dólares para operar.
  • Tienen presencia en Latinoamérica en países como Perú y México.
  • Aunque no aceptan tarjetas de crédito y débito, en caso de hacer prepago con MasterCard podrás obtener un reintegro del 2%.
  • Puedes realizar transferencias mediante tu cuenta de Mercado Pago.
  • Te regalan una cuponera con excelentes cupones y descuentos por ser usuario de Buenbit.

Desventajas

  • Únicamente puedes realizas transferencias bancarias o por Mercado Pago.
  • No tiene servicios más que la compra, venta o intercambio de criptomonedas.
  • No cuentan con servicios para expertos en inversiones.
  • Si bien tienen distintas criptomonedas, la diversidad de las mismas es limitada y solo puedes optar por unas pocas.
  • Disponen de solo 4 redes para operaciones, además de que en algunas redes se cobra comisiones por el uso de la misma (como la de Binance).
  • No puedes depositar dinero en tu cuenta de banco si esta no está a tu nombre.
  • Algunos usuarios han reportado que su app es lenta y su página web no carga como debería.
  • Por si fuera poco, los retiros no suelen ser los más rápidos del mercado entre Exchanges.

Cómo se compara: Buenbit o Bitso

Si tienes alguna duda sobre cuál Exchange de origen latinoamericano es para ti, aquí te contaremos las principales diferencias entre los 3 más populares del mercado: Buenbit y Bitso. (Volabit ya cerró, pero lo dejamos de momento en las comparaciones)

  • Variedad de criptomonedas

Volabit suele salir perdiendo en este rubro debido a que cuentan con una variedad de criptomonedas limitada. Buenbit tiene más criptomonedas que Volabit, aunque tampoco contempla a todas, por otro lado, Bitso posee la mayor variedad de criptomonedas.

  • Servicios y plataforma

En cuanto a servicios, tanto Buenbit como Volabit se centran únicamente en ofrecer la posibilidad de comprar, vender o intercambiar criptomonedas y dinero fiduciario. Por otro lado, Bitso suele ofrecer una mayor cantidad de servicios incluyendo su propia tarjeta, así como una plataforma para inversionistas mucho más experimentados y que invierten más dinero en este mercado.

Ganador: Bitso

  • Comisiones

Por otro lado, las comisiones en ambas plataformas suelen variar. En Volabit se cobra un porcentaje de 0.8% de cada transacción, por otro lado, Buenbit no cobra comisiones por transacciones, pero sí ganancias en Spread, así como costos por uso de redes e infraestructura. Bitso, por otro lado, cobra una comisión de entre 0.5% a 0.65% dependiendo de la operación y el estatus de tu cuenta.

Depende del par, puede que un exchange sea mejor que otro, sobre todo en el caso de Buenbit, con tantas variaciones en el spread.

Ganador: Bitso o Buenbit (según qué pares)

  • Seguridad y prestigio

En las 3 plataformas de Exchange nos topamos con el hecho de que todos cumplen con la normativa de seguridad y regulación. En cuanto a prestigio, Buenbit goza de gran popularidad en Sudamérica mientras que Volabit no es tan conocido. Aquí Bitso es la que mayor prestigio y popularidad posee.

Si lo que buscas es una plataforma completa y con muchísimas más opciones que lo hacen más que un Exchange además de ser popular y reconocida es Bitso. Como segunda opción tenemos a Buenbit la cual es excelente para principiantes, la última recomendada es Volabit.

Ganador: Bitso

Te puede interesar >> Reseña de Bitso

Opinión y valoración final

Opinión finalBueno, como hemos visto, estamos ante un exchange bastante consolidado en el mercado hispanoamericano, con un servicio y fiabilidad bastante aceptables.

En general no hay mucho malo que decir de esta empresa. Se trata de una buena opción para los operadores de México, Argentina o Perú.

Sin embargo, puede que encontremos opciones más baratas si nos vamos a otras empresas como Bitso, Binance o Kraken.

Por otro lado, también hay que destacar que no se trata de un exchange para hacer trading, para lo que has de usar alguno de los que acabé de nombrar.

En definitiva, que para comprar y vender criptomonedas desde esos países parece una opción decente más a tener en cuenta.

Puedes ver más comentarios y opiniones sobre esta plataforma en este link.

Más información en la página web.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter o en Twitter.