¿Paybis es confiable? Opiniones [2023] Reseña

como es el exchange paybisPaybis es un Exchange de criptodivisas, es decir, una plataforma en la que puedes comprar y vender criptomonedas. Esto tiene como objetivo de que puedas acceder a criptomonedas que después, podrás transferir a tu wallet como lo es Binance, por ejemplo.

Aquí puedes tomar tu dinero y convertirlo en criptomonedas con el objetivo de invertir en dicho mercado. Aunque, si quieres capitalizarte rápido, también puedes vender tus criptomonedas para así obtener liquidez.

Todo esto hará que operar sea mucho más seguro y mucho más fácil pues además, Paybis tiene un enfoque para principiantes y no expertos.

En esta reseña te voy a dar mi opinión sobre los pros y cons de este intercambio.

Vamos allá.

Resumen de la casa

FundaciónRegulaciónTipoDepósito mínimoPagosInstrumentosComisiones BolsaEURUSDBitcoinPaíses admitidos
2014UKAcceso Directo-Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas, Neteller, SkrillIntercambio criptomonedas--2,49% Compra-VentaEspaña, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela
como es el exchange paybis
Reseña de Paybis
Regulación y seguridad
Apertura de cuenta
Plataformas y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y tarifas
Investigación y desarrollo
Atención al cliente
3.6

Ventajas y desventajas de Paybis

Pros

  • Puedes abrir una cuenta y comprar criptomonedas rápidamente.
  • En tu primera compra de criptomonedas con tarjeta no se cobra comisión.
  • Es posible comprar utilizando tarjeta de débito y crédito.
  • Cuentan tan con aplicación móvil como con una página responsiva.
  • Poseen el respaldo y protección de las leyes del Reino Unido, al estar la empresa situada en territorio nacional
  • Tienen más de 40 criptomonedas contando con las mejores opciones del mercado.
  • Disponen de atención al cliente 24 horas al día, 7 días de la semana.
  • Puedes acceder desde cualquier parte del mundo a tu cuenta.
  • Tienes la posibilidad de realizar retiros rápidos, casi tan inmediatos.

Contras

  • Algunas comisiones con ciertas formas de pago pueden ser costosas.
  • Hay competidores más baratos
  • No es un servicio para hacer trading frecuente de criptos
  • No tiene capacidades de trading algorítmico

Una plataforma de Exchange no compleja

Paybis plataforma
Página inicial de Paybis

Una de las principales características por las que se enfocó Paybis y sus diseñadores es el hacer que esta plataforma sea muy simple de usar. De hecho, es tan simple que ahora puedes comprar criptomonedas utilizando tarjetas de crédito o débito, algo no tan común.

Fundada en 2014 en Glasgow, Reino Unido, esta plataforma se ha caracterizado por dar una de las mayores variedades de criptomonedas en la actualidad. Y es que aquí no solo tienes Bitcoin, que es la criptomoneda más común, sino también, la posibilidad de acceder a más de 20 criptomonedas más.

El beneficio que tenemos en este Exchange es el hecho de que las transacciones son simples y se pueden hacer rápidamente. Incluso Paybis pone a tu alcance la posibilidad de comprar paquetes de criptomonedas lo que hace que sea más fácil el hacer operaciones diversificadas.

¿Como es de seguro Paybis?

es el broker seguroSi lo que te preocupa es la seguridad debes de saber que Paybis es uno de los mejores Exchanges que podemos encontrar en este rubro. Esto debido a que Paybis es una empresa registrada en el Reino Unido, y por ello ha obtenido incluso permiso de la FCA para poder ofrecer servicios de divisas digitales.

En este sentido es uno de los exchanges que he encontrado que más transparencia tiene a la hora de ofrecer los datos en la web, ya que podemos ver todo tipo de facilidades para el contacto con los clientes, algo no muy típico en el sector, que peca bastante de opaco.

Esto no quiere decir que sea un exchange seguro al 100%. Como hemos visto con el episodio de FTX, y antes de Mtgox, el mercado de criptodivisas es muy volátil, y tan pronto como hay ganancias enormes, también hay quiebras completas donde los inversores pierden todo el dinero.

Aquí no hay rescates como se pueden esperar del Fogain en España o entidades similares en otros territorios.

En cuanto a la seguridad de la plataforma, la misma parece bastante robusta y no se espera que haya muchos problemas a la hora de recibir hackeos o robos.

Índice de hackeos y multas en Paybis

hackeos en brokers¿Ha sido Paybis hackeado?

No de manera oficial

¿Ha recibido alguna multa Paybis?

No

Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges.

Servicio al cliente de Paybis

contacto broker soporte al clienteEn cuanto al apartado de soporte y atención al cliente, aquí estamos ante la opción de recibir apoyo las 24 horas del día, todos los días de la semana. De esta forma, es posible ponernos en contacto con el equipo de soporte desde cualquier parte del mundo.

Las maneras de contactar esta empresa son:

  • Chat en la misma web y en la app
  • Correo electrónico: support@paybis.com
  • Portal de soporte
  • Dirección física: 1 West Regent Street, Glasgow (no se puede ir a la oficina sin haber concertado una visita)

Servicio de contacto al cliente de Paybis

Cómo abrir una cuenta en Paybis

Para ello sigue estos pasos:

  • Entra a la plataforma de Paybis o también en la aplicación móvil de Android o iOS.
  • Darle al botón de “registrarse”
  • Realizamos el registro primero con verificaciones de nuestro email y número de móvil/celular, esencial para poder operar con las capas de seguridad que nos requieren hoy en día la mayoría de los exchanges
  • Luego con nuestros datos, que el equipo de Paybis nos tendrá que aprobar para poder usar las cuentas con dinero real. Una vez hemos sido aprobado, podremos realizar transacciones reales
  • Seleccionas la criptomoneda que quieres comprar, así como la cantidad a comprar según tu presupuesto.
  • Revises que todo esté bien e ingresas la dirección de tu cartera o seleccionas la cartera de Paybis.
  • Se te solicitarán algunos datos adicionales, así como tu información de pago para realizar la compra.

Tras ingresar estos datos y verificar que todo esté bien, solo finalizas la compra y listo.

¿Los métodos de ingreso o depósito?

Fondeo depósito Paybis
Aquí estamos preparando una compra mediante transferencia bancaria. Podemos ver la comisión que nos cobra Paybis

Paybis es uno de los intercambios más interesantes en este sentido, y en ello se nota su registro y relación con el sistema financiero británico.

Con Paybis podemos comprar criptomonedas con los siguientes métodos:

  • Tarjeta de débito/crédito
  • Transferencia bancaria
  • Neteller
  • Skrill
  • Criptomonedas

Restricciones de países

Paybis acepta clientes de la práctica totalidad de Hispanoamérica y Europa, pero en el caso de Colombia no es posible comprar usando bancos, por lo que las opciones allí están limitadas.

Plataforma de Paybis

Paybis tiene la ventaja de ofrecerte el poder acceder a dos tipos de plataformas principalmente. La primera es al sitio web de Paybis el cual está diseñado para cargar rápidamente en los distintos navegadores tanto de Windows como de Apple.

Otra de las opciones que tenemos disponibles es la aplicación móvil que podemos usar tanto en dispositivos Android como iOS de Apple. Esto quiere decir que puedes descargar la app de Paybis para gestionar tu wallet tanto en tu teléfono como en tu tableta. Así puedes comprar criptomonedas donde sea y cuando sea.

La plataforma nos permite la compra de criptomonedas con diferentes métodos, como vimos en el apartado de apertura de cuenta, y métodos de ingreso o depósito.

No es el típico exchange de intercambio con la plataforma de TradingView, sino que su interfaz va dirigida a aquellos que quieren mover criptoactivos de unas carteras a otras de manera segura y fiable.

Criptomonedas disponibles en Paybis

cryptocurrencyUna de las grandes ventajas de Paybis es el hecho de que puedes acceder a una gran cantidad de criptomonedas desde este Exchange.

De acuerdo con nuestra revisión, podemos encontrar que aquí se tienen cerca de 40 criptomonedas, desde las más populares hasta las menos conocidas.

Entre los nombres que encontramos en este Exchange están Bitcoin, BinanceCoin, Ethereum, Cardano, Solana, Tether, Polygon, Tezos, Dogecoin, entre otras más criptomonedas disponibles en esta plataforma.

De esta forma tienes el beneficio de poder elegir cuantas criptomonedas necesites para así diversificar tus operaciones y tus inversiones.

Comisiones de Paybis

Vamos a ver un resumen de las comisiones de compra-venta que tiene este intercambio:

ConceptoComisiónExtra
Tarjeta de débito/crédito2,49% (1ª Gratis)
Transferencia banco0,99%2 € por banco + 0,30 € (Bitcoin)
Skrill3,53%Paybis: 2,49% + 0,30 € (Bitcoin)
Neteller3,53%Paybis: 2,49% + 0,30 € (Bitcoin)

Como vemos, las comisiones incluyen conceptos varios, lo que puede ser un poco confuso.

Por ejemplo en una transacción con Skrill (ver mejores brokers de Skrill) podemos tener tres conceptos de comisión: uno por el mismo Skrill, otro de Paybis y otra comisión por la criptomoneda (en el caso del ejemplo tenemos Bitcoin).

Opiniones de los usuarios

Si le preguntas a los usuarios sin duda estos destacarán el hecho de que Paybis es una plataforma confiable, segura y fácil de usar. De hecho, la misma plataforma se encarga de mostrar que cuenta con más de 4.5 estrellas de calificación según reseñas en Trustpilot.

Otro punto a favor que vemos entre las opiniones de los usuarios es el hecho de que esta plataforma posee una gran cantidad de criptomonedas por lo que las personas aman poder comprar distintas divisas digitales en un solo sitio.

También tienes el beneficio de contar con la seguridad que un Exchange regulado en el Reino Unido ofrece.

Por otro lado, hay operadores que critican las altas comisiones, lo que era de esperar también.

Opiniones finales

opinion de brokerCreo que estamos ante una plataforma bastante interesante que ha tomado el liderazgo en el mercado al mostrarse como totalmente transparente, mostrar su dirección de empresa en Glasgow, Escocia, y además abrirse a registrarse en organismos como la FCA, algo que se veía venir al estar residiendo en ese país.

Espero que eso último le haga ganarse muchos clientes, pero para ello la FCA tendrá que garantizar aún más las transacciones de este mercado, cosa que de momento parece no poder ser asegurado al 100%, y si no pregúntenle a los de FTX, un exchange que parecía de los más seguros del mundo con su fuerte presencia institucional en los Estados Unidos.

En el tema de las prestaciones del intercambio he de decir, que tiene unas comisiones bastante elevadas según mi gusto.

Sin duda no es un sitio en el que vas a querer estar haciendo muchas operaciones de criptoactivos, pagando comisiones que se van por encima del 2,5% fácilmente.

Curiosamente, una de las mejores maneras de comprar, sino la mejor, es mediante transferencia bancaria, lo que hace que el sitio gane puntos.

Por lo demás, es un exchange al que habrá que seguir vigilando, y espero que puedan bajar las otras comisiones en el futuro.

Para más información ir al sitio web.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.