Poloniex es uno de los intercambios de criptomonedas más emblemáticos del mercado. Nacida en el 2014 pronto se convirtió en una de las plataformas líderes en el comercio de Bitcoin y criptomonedas en los Estados Unidos y el mundo.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE |
La empresa fue adquirida por Circle en el año 2018 pasando su base a Bermuda para luego trasladarse a Delaware en Estados Unidos, otra vez.
Tras unos primeros años entre las primeras casas de critpomonedas por volumen tuvo unos años complicados, donde bajó su ranking para más tarde volver a subir y colocarse de nuevo como una de las casas de intercambio más usadas en el hemisferio occidental.
¿Qué es lo que hace Poloniex?
Pues básicamente ofrecer trading de criptomonedas, siendo considerado un Exchange especializado en las mismas, ya que ofrece trading con margen y además trading de futuros, siendo uno de los pioneros al respecto. Por supuesto, esto le hizo ser objeto de bastantes requisitos regulatorios en Nueva York, donde hay regulaciones bastante estrictas con el comercio de criptos.
Resumen del broker
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014 | Bermuda | Acceso directo | Propietaria, TradingView | 100 | 0 | Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas, futuros | 0,15% Trading | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |
eToro vs Poloniex
Esta es una comparación bastante buscada en los mercados de criptomonedas.
En este caso una de las casas de criptos más populares como es Poloniex, y en el otro eToro, una empresa de inversión que abarca muchos más mercados y que en los últimos años ha atraído el interés de cada vez mayor número de traders de bolsa y también de criptomonedas.
¿Cuál de las dos es mejor?
Depende de lo que busques, aunque también hay que decir que eToro ha creado una plataforma específica de criptomonedas llamada eTorox, con lo que de esa manera ofrece el mismo servicio que Poloniex, solo que hay que esperar a que se afiance más para poder sacar conclusiones.
El servicio clásico de eToro es de inversión en CFDs de materias primas, acciones, índices, divisas y también criptomonedas, pero a eso hay que añadirle la inversión al contado en acciones y, como no, su producto estrella el trading social, el cual inclye también la operativa de criptomonedas.
Por lo tanto, si por ahora te interesa más el mundo estrico de criptomonedas puede que Poloniex sea una opción más destacada, pero si queremos explorar más opciones de inversión, eToro es la opción a elegir.
En términos de seguridad eToro está más regulado, lo que quizá le da una ventaja.
El 81% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero |
Regulación y seguridad ¿Es una empresa segura?
Como pasa con el resto de los brokers o exchanges de criptomonedas, Poloniex no está regulado por un organismo del tipo de la NFA, que sí lo hace para mercados como futuros, forex o acciones bursátiles.
¿Quiere esto decir que Poloniex no es seguro?
No necesariamente, ya que a pesar de no ser un sector fuertemente regulado, la empresa en teoría está operando en los Estados Unidos desde su base en Delaware, y allí tiene que cumplir con fuertes medidas de control y auditoría, tanto a nivel de operativa como de custodio de las cuentas.
Por ejemplo, en el 2019 tuvo que dejar de ofrecer 9 critpomonedas porque no cumplían con los requisitos mínimos de la ley americana.
Problemas de transparencia en la regulación
Habiendo comentado lo anterior, he de decir, que los datos de Poloniex no son del todo claros, y en la web no nos proporcionan información clara al respecto de su regulación o cuartel general.
Es más, en la web puedo encontrar diferentes localizaciones como:
- Boston
- Delaware
- Bermudas
- Suecia (aparece en Google maps)
Por lo tanto, en este apartado no es un exchange de criptomonedas que sea demasiado fiable.
Índice de hackeos y multas en Poloniex
2023 – 7,59 millones $ en Estados Unidos (fuente: SEC)
2014 – 50.000 $ en hackeo (fuente: ARS Technica)
Poloniex es uno de los exchanges históricos, por lo que es lógico que tenga problemas que vienen de muy atrás, como podemos ver en los casos referidos.
Sin embargo, son muchos los años a día de hoy (9 de mayo del 2023) en los que no ha vuelto a ser hackeado de manera grave (en teoría).
En Reddit tiene un subforo con más de 3 mil usuarios donde comentan posibles problemas de la empresa, con algunos diciendo que han sido hackeados, bloqueados, etcétera. También podemos encontrar otros subforos donde se alegan posibles fraudes en la empresa.
Como de costumbre, no es posible determinar qué casos pueden ser verdaderos o no, y cuáles son simplemente debidos a las malas prácticas de los usuarios.
Si quieres puedes ver cómo están los otros exchanges en este tema de los hackeos y seguridad en general en el índice de seguridad de casas de criptodivisas.
Servicio al cliente
Poloniex tiene un soporte al cliente que va en la línea del sector y de los mercados digitales modernos, siendo este un modelo de contacto por medio de formularios e email.
Lo primero que nos encontramos en la sección se “Support” es un buscador para intentar encontrar la respuesta a nuestra duda, ya sea sobre depósitos, apertura de cuenta u operativa de activos. Normalmente la mayoría de preguntas simples van a estar respondidas en esta sección.
Una vez estamos en la sección de soporte al cliente y no encontramos respuesta a nuestra duda tenemos que mirar en la parte superior derecha donde pone “request help”. En la misma ya podemos acceder al formulario de contacto que tiene en la web.
Uno de los procedimientos de seguridad de Poloniex es la habilitación de un código de seguridad de tipo 2FA, lo que significa que vamos a necesitar corroborar nuestra identidad con nuestro móvil cada vez que queremos entrar a usar la web. Además, a la hora de registrarte vas a recibir un código de 16 caracteres, que tendrás que guardarlo a buen recaudo pues servirá de código de rescate para el QR en caso de problemas.
Poloniex no es una empresa que ofrezca contacto al cliente por teléfono o email de manera directa.
Si queremos conseguir más información de este Exchange siempre podemos intentarlo también en los medios sociales donde está disponible. Aquí las tenemos:
- Twitter: twitter.com/Poloniex
- Cuenta de soporte de Twitter: PoloSupport
- Telegram: poloniexenglish
- VK: poloniexexchange
- Medium: /poloniex
De todos modos, hay que recordar que estos medios sociales son más bien para encontrar información extra pero las consultas referidas a nuestra cuenta tendrán que ser a través del formulario de contacto.
Por otro lado, la web todavía no tiene traducción al español, siendo el inglés el idioma principal. Curiosamente hay traducciones directas al turco, ruso y vietnamita, lo que significa que probablemente tiene mercados grandes en esos países.
Abrir cuenta y depósito mínimo
Como podíamos esperar la apertura de cuenta en este Exchange es gratuita y la misma se puede hacer en un espacio muy corto de tiempo, destacando por ser un sistema que habilita la inscripción de manera fácil.
Para abrir cuenta tenemos que darle al botón de “Sign up” y poner los datos de email y un password. Luego habrá que verificar que somos los dueños del email, y más tarde para empezar a poder hacer operaciones habría que verificar la cuenta, para lo cual siempre hará falta un documento de identificación personal como el DNI o el Pasaporte y otro de para justificar nuestra residencia, para lo que valdrá un documento de factura de agua o luz, o bancario o de acreditación de impuestos.
Poloniex es una entidad internacional y acepta clientes de casi todos los países del mundo. Sobre todo acepta clientes de los países hispanos y europeos, donde residen la mayoría de los clientes hispanohablantes del mundo.
Países de los que se aceptan cuentas: España, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.
¿Cuál es el depósito mínimo en Poloniex?
Pero antes de poder operar hay que depositar dinero. En este Exchange no hay un depósito mínimo para abrir cuenta pero sí se pide un mínimo para depositar dependiendo de la criptodivisa:
- ETC: 0.5
- LSK: 1
- NXT: 3
¿Qué métodos de depósito autoriza Poloniex?
- Depositar con cripto: más de 50 criptomonedas disponibles
- Comprar cripto con Fiat usando Simplex, habilitando compras con tarjetas de crédito o débito para: ATOM, AVA, BCH, BNB, BSV, BTC, BUSD, DASH, ETH, LTC, PAX, QTUM, TRX, USDT, XLM, XRP.
- Estos pagos están disponibles en: España, Chile, Argentina, Perú
- No están disponibles en: México, Colombia
Plataforma de Poloniex
Este Exchange es de los que permite ver su interfaz de manera gratuita en la misma web. De esta manera se puede ver en la misma web sin ni siquiera abrir cuenta y así nos podemos hacer una idea de la calidad del servicio.
El gráfico está basado en la tecnología de TradingView, el estándar para el uso de los charts en el mundo criptomoneda.

Como vemos existe la posibilidad de ver la profundidad de mercado, lo que nos muestra la profesionalidad de la plataforma.
La plataforma de margen también está basada en la misma interfaz. Así como también lo es la de los futuros.
Mercados y comisiones en Poloniex
En total tenemos acceso a más de 170 activos digitales, entre los cuales están las principales criptomonedas del sector y también muchos tokens y activos derivados de las mismas, como por ejemplo, tokens para comprar Bitcoin por un valor de 3 en nominal, es decir, con apalancamiento.
Uno de los puntos fuertes de Poloniex es su oferta de trading con margen y futuros, lo que le diferencia de parte de la competencia que solo ofrece operativa al contado.
Trading al contado
Volumen 30 días | Balance | Taker (%) | Maker |
< 50.000 USD | < 49 USD | 0.125 | 0.125 |
< 50.000 USD | > 49 USD | 0.095 | 0.095 |
50k a 1 millón | – | 0.090 | 0.085 |
1 millón a 10 millones | – | 0.085 | 0.050 |
Trading con margen
Con el margen se puede operar cantidades mayores de criptomoneda de lo que nuestra cuenta dispone de capital. Por ejemplo, un margen del 50%, nos permitiría comprar criptomoneda por valor del 100% de nuestra cuenta con solo poner el 50% de nuestro dinero en cuenta como depósito. Por lo tanto, si ponemos en línea el 100%, podríamos operar un 200% de capital.
Vamos a ver un ejemplo de la operativa con margen:
Trading de futuros
Otro servicio estrella de Poloniex es el de futuros, aunque el mismo no está permitido en todos los países.
Se trata de la posibilidad de negociar en futuros perpetuos de las principales criptomonedas como Bitcoin o Ethereum con apalancamientos que van desde 50 a 100:1. Veamos las características de los contratos principales:
Contrato | Apalancamiento | Tamaño | Tarifa Maker | Tarifa Taker |
Bitcoin | 100:1 | 0.001 BTC | 0.026% | 0.075% |
Ethereum | 100:1 | 0.01 ETH | 0.026% | 0.075% |
En la mayoría de los otros contratos, el apalancamiento es de 50:1. Las comisiones son las mismas o similares.
Programa de lending
Para aquel que tenga un capital sobrante y ocioso existe la posibilidad de usar la funcionalidad de lending o préstamo. Esto funciona por doble partida por lo que aquellos que quieran conseguir criptomonedas prestadas para operar lo pueden hacer.
Los términos para hacer estos préstamos p2p están en su sección correspondiente donde podemos ver las condiciones para los diferentes mercados en los que hay oferta y demanda, con el tipo de interés diario y el anual por ejemplo.
Aquí uno puede convertirse en prestamista o prestatario, dependiendo de lo que interese en el momento.
Poloni DEX
Este es un mercado descentralizado especializado en Tron exclusivo de Poloniex. Básicamente en esta plataforma se puede negociar prácticamente todas las criptomonedas con respecto a Tron.
Para los amantes de la criptodivisa Tron.
Wink
Esta es una plataforma especializada en el sector de juegos online. Aquí podemos encontrar todo tipo de juegos, desde juegos de casinos, apuestas de deportes, de dados o incluso de poker.
JustSwap
Servicio de intercambio de activos digitales basado en Tron. Para los auténticos fanáticos del comercio cripto.
Promociones con Poloniex
Este Exchange tiene un amplio programa de promociones y juegos de todo tipo. La variedad es bastante grande y siempre vamos a encontrar todo tipo de participaciones. Por ejemplo:
- Competición de trading con SENSO: premio de 20.000 USD
- Ganar un 50% APR con Protocolo Injective
- Torneo de futuros: premio de 15.000 USD
- Sorteos por depósitos en Bitcoin: hasta 25 Bitcoins en premios
- Carreras de trading de futuros: premio de 5.000 USD
Y muchas más que van cambiando constantemente, con nuevos premios y torneos.
Opiniones ¿Es Poloniex una estafa?
Esta es una casa de intercambio no exenta de polémica, la cual ha gozado de una serie de críticas importantes en los últimos tiempos y que ha sido en parte algo que ha hecho que ya no esté entre las primeras en volumen de estos mercados en el mundo.
Sin embargo, no podemos decir que Poloniex sea una estafa, de momento.
Quizá, de todas las quejas que he podido ver en la red, la más común es el aparentemente terrible servicio de atención al cliente que provee este broker, ya que al parecer suele tardar bastante en muchos casos en responder. Algunos hablan de 90 días en procesar un ticket, o incluso más.
Por ejemplo, en reddit hay muchas quejas sobre grandes esperas a la hora de responder y resolver problemas y tickets particulares.
Si bien esto es algo que no se puede probar como real, la cantidad de las quejas es lo suficientemente grande para ser tomadas a consideración.
Además, otro problema, este incluso más grave, es la de gente que ha acusado en los foros sobre retrasos importantes en las retiradas.
Otra queja importante es sobre anuncios inesperados y casi inadvertidos de elimincación de monedas, con el consiguiente hecho de que si en un mes no se retiran no se podrá hacer. Algo que al parecer no solo Poloniex realizó sino otros brokers del sector. Esto lo podemos ver en un post de reddit también.
Dicho todo esto, también podemos encontrar muchas opiniones en la red positivas sobre esta casa de intercambio de criptomoneda, sin que al parecer hayan problemas con los depósitos y retiradas de dinero.
Todo este tema de las opiniones tanto negativas como positivas siempre es bueno que lo tomemos con pinzas.
Si bien podría haber algo de verdad en las mismas, siempre hay casos de gente que no sabe lo que está haciendo o publicidad negativa (o positiva) que es difícil de comprobar.
Al igual que en todo el sector de los brokers online, esto es algo difícil de discernir.
Sin embargo, si vemos que hay demasiadas quejas en la red, puede ser que hiciéramos bien en escoger alguna otra alternativa que parezca más fiable o menos problemática.
Otros sitios donde podemos buscar opiniones de Poloniex son Google Play, Apple Store y en Trustpilot, auténticos clásicos en los comentarios online. Además, esto nos da a ver que Poloniex funciona perfectamente en los móviles tanto android como iOS.
En Google Play tenemos más de 2.400 comentarios con una nota de 4,2 sobre 5, lo que da buena nota de la popularidad y del uso de Poloniex a nivel global.
A destacar que el equipo de atención al cliente de este Exchange participa para intentar resolver las opiniones negativas, algunas de las cuáles son referentes a cuestiones técnicas:
El retraso de la App es notable
o
El servicio al cliente no tiene los conocimientos adecuados
o
Tiene unas comisiones muy altas y además te pueden bloquear en cualquier momento
o
Cuando intenté retirar mi dinero me bloquearon la cuenta por razones de seguridad y fue un dolor de cabez conseguir el dinero al final
Sin embargo, las opiniones positivas son mayoría, como:
El funcionamiento de la App es sencillo y muy robusto
o
La plataforma funciona bastante bien, y de momento no he tenido problemas. Parece recomendable
o
Tiene una buena oferta de pares de criptomonedas pero podría mejorar un poco la usabilidad de la plataforma
El uso en Apple store es de los más fuertes que hemos visto en el mercado, lo que constata que Poloniex tiene mucha base en los que tienen móviles Apple, normalmente gente con mayor poder adquisitivo.
En este caso tenemos casi 2.000 opiniones con una nota de 4,6 sobre 5, notablemente mejor que la de Google Play.
Para ver contenido y comentarios recientes sobre Poloniex también podemos hacerlo en formato vídeo, como el siguiente de Youtube donde nos explican las últimas novedades en la plataforma. Ahí podremos interactuar con otros usuarios y ver sus opiniones también:
Conclusión: opinión de Poloniex
En el caso de Poloniex, tenemos buenas funcionalidades, como lo del margen y el servicio de préstamo, así como unos spreads bastante buenos en los activos principales, lo que hace el trading bastante aceptable.
Sin embargo, desde mi punto de vista, lo peor de este broker es el hecho de que para poder abrir cuenta necesitemos depositar con otras criptodivisas, algo no fácil de hacer para el inversor o trader medio, que tiene sus balances en euros o dólares.
En este sentido, Poloniex haría bien en cambiar esto.
Otro problema que debería comentar en este caso es el hecho de que no hay demasiada información sobre Poloniex en cuanto a sus fundadores o donde tiene su oficina, cosa que se desconoce.
Esto último hace que otros brokers del sector tengan un punto a favor de confianza, pues al menos sabemos quién está detrás de los mismos.
No obstante, como punto a favor, recientemente este broker ha sido comprado por Circle, una empresa de blockchain respaldada nada menos que por Goldman Sachs, lo que sin duda refuerza mucho la posición de Poloniex, pues le da carácter de continuidad y seriedad.
En cuanto a la web, podrían mejorar algunas funcionalidades de información. Todo lo contrario que el aspecto moderno de la misma, que es muy bueno, pero lo cierto es que cuesta bastante encontrar información sobre determinadas cuestiones que creo que deberían estar más a mano. Por ejemplo, la web no tiene sección de “about”, lo que es bastante extraño. Creo que harían bien en poner una y dar a ver que son una casa de intercambio de critpos con una largo historial y que tiene sede en Estados Unidos, con la regulación y confianza que ello conlleva.
Ventajas y desventajas de Poloniex
✔️ Buenas condiciones para el trading de altcoins, siendo uno de los sitios de referencia para el trading frecuente
✔️ Tiene una alta liquidez, lo que va relacionado con lo anterior
✔️ Buena plataforma de móviles
❌ Su regulación no está nada clara
❌ Carga un poco lento a veces
❌ Puede mejorar en la velocidad de respuesta del contacto al cliente

![]() |