¿Qué tal es el sitio de comercio de criptomonedas Nexo?
Desde hace unos años son decenas las plataformas de criptomonedas que han salido al mercado, pero no siempre es fácil encontrar una en donde te puedas sentir cómodo y seguro.
En un mundo cada vez más impredecible e inestable, Nexo se presenta como una gran alternativa que no para de ganar terreno en el ámbito de los Exchange.
Es por eso que a continuación veremos de que se trata esta plataforma y como puede ser útil para ti.
Aviso: Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE u otas jurisdicciones. Puedes perder tu capital
Resumen de Nexo.io
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | Suiza | Acceso directo | Propietaria (Web y App) | - | - | Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,20% Trading / 1,49% Compra-Venta | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |

¿Qué es Nexo?
Creada en el año 2018, Nexo.io es una Fintech que ofrece servicios financieros centrada en los préstamos para el mundo cripto, y, además, funciona como un Exchange de criptomonedas en donde puedes adquirir una gran variedad de activos digitales.
En términos del mundo blockchain es lo que conoceríamos con una empresa CeFi, o sea un Sitio de Finanzas Centralizado del mundo de las criptomonedas, un poco diferente a otros del tipo Defi.
Es decir, es parecido a una banco común y corriente con la diferencia que solo trabaja con criptomonedas.
Disponible en más de 200 países, tiene más de 4 millones de usuarios que operan con 40 tipos diferentes de monedas fiat.
¿Dónde está situado Nexo?
Según puedo ver en varios sitios, y en una contestación del canal oficial en Twitter, su cuartel general estaría en Zug, Suiza:
Nexo Finance is registered and based in Zug, Switzerland and is led by three Managing Partners as it has always been transparently declared. This is a public information and we were always happy to share it with our clients.
— Nexo (@Nexo) March 15, 2020
¿Está regulado?
Al igual que el resto de los exchanges de criptomonedas no es una entidad plenamente regulada y todavía está un poco en el limbo en cuanto al mundo del blockchain.
Encuentro algún registro en Hong Kong o Suiza, pero no en Estados Unidos, de donde parece que ha tenido que retirarse por presión regulativa.
Tendremos que guiarnos por el constante cambiante panorama legislativo en cada país, donde son aprobadas nuevas legislaciones constantemente, algunas contradiciendo a las otras.
Por lo general, Nexo no podrá ofrecer servicios de préstamos o cuentas remuneradas en ciertos países, por ello es mejor que consultemos a la plataforma por si pueden aceptar nuestros servicios o no.
¿En qué países opera Nexo.io?
En todos los del mundo hispanohablante menos Cuba. Por lo tanto, está disponible en España, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, etcétera.
No obstante, hay que notar que ciertos servicios no están admitidos para clientes de determinados países, como los futuros en España donde no se pueden operar. Si estás en otro país probablemente sí (consultar con la casa).
¿Cómo abrir cuenta?
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
Paso 1:
Vamos a la página principal o buscamos las apps en android o iOS.
Si vamos a la web, podemos hacerlo o bien escaneando en el botón de arriba a la derecha de android o Apple, o bien dándole al botón azul “Get started”.
Nos sale un cuadro a rellenar con nuestro email y creación de contraseña.
Lo rellenamos y nos envían un email.
Paso 2:
Verificamos y nos dirige a la página de Nexo

Paso 3:
Procedemos a realizar un depósito de fondos en la cuenta para poder empezar a operar.
Pero para hacer prácticamente todo nos piden que verifiquemos nuestra identidad por temas de KYC.
Esto debería tardar unos minutos y si lo hacemos con el móvil/celular es cuestión de:
- Escanear nuestro documento identificativo (pasaporte u otro similar) por delante y por detrás
- Sacarnos una foto biométrica de la cara

El resultado deberían dárnoslo en menos de 24 horas (al menos eso dicen). En mi caso tardaron 10 minutos en verificar los documentos.
¿Qué productos ofrece Nexo?
Nexo ofrece una serie de productos relacionados con el mundo de las finanzas.
Esta empresa es una de esas alternativas modernas que están ofreciendo una clara alternativa a los bancos tradicionales, llevando todas las transacciones financieras al mundo online.
Un préstamo accesible
Nexo promete una tasa de interés que va desde los 6,9% hasta los 13,9%, un monto que puede ser interesante dependiendo de nuestro país de residencia y lo que pidan los bancos en los mismos (no es lo mismo España que Argentina).
La calificación crediticia no existe en esta plataforma debido su ambicioso objetivo de “lograr que los servicios bancarios de calidad sean accesibles para todos”.
La forma que Nexo tiene para asegurarse de que le vas a pagar es pidiéndote que dejes criptomonedas (alguna de las 42 que se permite actualmente) en forma de garantía, ya que las venderá si llega a surgir algún problema con el pago.
Puedes pedir un préstamo que vaya desde los $50 dólares hasta los $2 millones, tardando un máximo de 5 días en acreditar el monto requerido.
¿Cómo lo retiras?
En forma de USDT (Tether), USD Coin o mediante transferencia bancaria.
Algo a tener en cuenta es que el periodo máximo para devolver el dinero es de un año, contado a partir del momento en que retiras los fondos pedidos, pudiendo pagar menos en concepto de intereses mientras más rápido canceles la deuda.
La tarjeta Nexo
Características de la tarjeta:
- Posibilidad de ganar hasta un 2% por tener el balance en Nexo (0,5% si es en BTC)
- No hay pagos mensuales mínimos
- Integrada con Google y Apple Pay
- Puedes usar tu criptomoneda como lateral en el crédito
- Tipo máximo de la tarjeta en 13,9% APR
- Sin comisiones de mantenimiento de ningún tipo
- Retirada mensual de hasta 10.000€
- 10 retiradas de efectivo gratis al mes
Es considerada como la primera tarjeta de criptomonedas del mundo.
Funciona de forma similar al crédito, donde tú pones en garantía las criptomonedas disponibles en tu cuenta y Nexo se encarga de prestarte dinero fiduciario.
¿Qué hay que hacer para ello?
Absolutamente nada, ya que todo ocurre de forma automática y en segundo plano mientras tú haces las compras.
La limitación está en que funciona solamente en el espacio económico europeo, pero se espera que en un futuro cercano esta opción pueda extenderse hacia países de América Latina y otras partes del mundo.
¿Cómo se obtiene?
Como es una tarjeta de tipo también virtual, simplemente se puede:
- Ir a la app de Nexo
- Activar la tarjeta
- Añadirla a Google o Apple Pay
Comprar criptomonedas
Características principales de la compra de criptos:
- Criptomonedas soportadas: 42
- Comisión para países EU: 1,49%
- Comisión para países no EU: 3,49%
- Pagos con la SEPA
- Compra directa con Mastercard o Visa
- Se puede comprar desde 10$
- Posibilidad de generar intereses diarios (depende de la criptomoneda)
- Posibilidad de obtener 0,5% cashback
Como se dijo anteriormente, esta plataforma no solo ofrece servicios financieros, sino que también cumple el rol de Exchange.
Podrás comprar (con dinero fiat o mediante tarjeta de crédito/debito), vender y hacer swap entre las más de 40 criptomonedas que están disponibles actualmente.
En este apartado es clara la diferencia con las principales plataformas como Binance, que ofrecen mayores alternativas de cripto, capacidad para el análisis técnico y un apalancamiento más poderoso.
Como dato adicional, no es menor mencionar la posibilidad de recuperar un porcentaje de lo gastado en cada compra, dependiendo del “nivel de lealtad” que tengas dentro de la plataforma.
Trading Nexo.Pro opiniones
Esta es la plataforma de trading de criptomonedas, muy parecida a las del resto del sector.
Está indicada para los usuarios de Nexo que no quieran salir de la plataforma y simplemente quieren hacer trading de criptomonedas desde la misma.
La plataforma es la clásica de TradingView que tienen todos los exchanges, y con las funcionalidades de profundidad de mercado típicas.
¿Cómo son las comisiones de trading?
Nexo Pro Spot Trading | Taker | Maker |
Volumen hasta 10k $ mensuales | 0,20% | 0,20% |
10k a 50k | 0,18% | 0,18% |
50k a 100k | 0,16% | 0,14% |
La comisión de spot puede irse a 0,07% para volumen de más de 500.000.000$ mensuales.
¿Cómo son las comisiones de trading?
Nexo Pro Futuros | Taker | Maker |
Volumen hasta 10k $ mensuales | 0,06% | – |
10k a 50k | 0,06% | – |
50k a 100k | 0,05% | – |
La comisión de spot puede irse a 0,07% para volumen de más de 500.000.000$ mensuales.
Podemos comparar con las comisiones de trading de otros sitios como:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | EURUSD | Bitcoin |
---|---|---|---|---|
XTB | 2002 | 0 | 1 | 0,54% |
Pepperstone | 2010 | 200 | 0,77 | 0,10% |
Coinbase | 2012 | 0 | - | 0,60% Trading / 1% Compra-Venta |
Bitpanda | 2014 | 0 | - | 0,15% Trading / 1,49% Compra-Venta |
Binance | 2017 | 0 | - | 0,1% Trading / Compra-Venta |
Crypto.com | 2016 | - | - | 0,075% Trading / 2,99% Compra-Venta |
Niveles de lealtad
Nexo cuenta con 4 niveles de lealtad, el básico (que obtienes de forma predeterminada), plata, oro y platino. Cada nivel varía en función del porcentaje que los Token Nexo representen en el total de tu cartera, de la forma siguiente:
- Básico: Menos del 1%
- Plata: Del 1% al 5%
- Oro: Del 5% al 10%
- Platino: 10% o mas
Mientras mayor sea tu nivel, menor será la tasa de interés que te cobrarán en los préstamos, mayor será el interés que te pagaran por “hodlear” tus criptos en la plataforma y más beneficios tendrás en el uso de tu tarjeta Nexo y el Exchange.
La atención al cliente
Tipos de contacto al cliente:
- Email: support@nexo.io
- Formulario online
- Chat interno (para los clientes)
Algo de suma importancia y no muchas veces tenido en cuenta en los diversos Exchange y plataformas de trading es la posibilidad de obtener una rápida respuesta ante el surgimiento de algún problema.
En las grandes empresas (no solo Exchange) usualmente puedes contactarte con el soporte técnico vía teléfono, yendo a la sección FAQs o chatear con un bot cuando quieres comunicarte con alguien.
Una de las mejores apps en su categoría
Disponible desde la Appstore y Google play, a primera impresión es de notar el gran trabajo que han hecho en términos de diseño. La transición entre cada una de las funciones es fluida y bastante intuitiva si tienes un mínimo conocimiento del inglés (es el único idioma disponible).
Algo molesto te resultará el hecho de tener que introducir un pin de seguridad cada vez que entras a la aplicación, pero seguramente es algo indispensable para resguardar tu dinero de cualquier extraño que pueda estar usando tu teléfono.
Además, si cuentas con un smartphone moderno, podrás activar la autenticación biométrica para añadirle un extra al resguardo de tu dinero.
Cuenta con una sección de noticias en la página principal para que te vayas informando acerca de las novedades del mundo de las criptomonedas.
La sección “wallet” te hará un listado del monto que tienes invertido en los diferentes blockchain, así como información detallada de lo que esté ocurriendo en el mercado como el precio (a través de un gráfico de serie) o el volumen transaccionado en las últimas 24 horas.
Con todo, realmente se puede apreciar una versión “mini” de lo que ofrece la plataforma en la navegación por ordenador.
La confianza es clave ¿Es confiable?
Cuando a una persona promedio se le pregunta que es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la palabra criptomoneda, es común que surjan adjetivos como “riesgoso”, “volátil” o comentarios como “hay muchas estafas con ello”.
En realidad, todas esas descripciones son verdad, día a día salen a la luz noticias de que tal bróker ha quebrado y no puede pagarles a sus clientes o que aquel bróker ha bloqueado temporalmente el retiro de fondos.
La seguridad es fundamental para cualquier persona que quiera operar con criptomonedas, ahora bien, ¿es confiable Nexo?
La plataforma señala que tiene un seguro (mediante distintas compañías aseguradoras como Bitgo) de unos 750 millones de dólares para proteger los activos digitales que administra.
Además, según cuenta con el visto bueno de una de las principales firmas de contabilidad, consultoría y tecnología: Armamino. Esta empresa se encarga de verificar que Nexo tenga una mayor o igual cantidad de dinero que los depósitos de sus clientes, teniendo de esta forma capacidad holgada para cumplir con sus obligaciones a cualquier momento.
En cuanto al almacenamiento de sus activos, Nexo promete guardarlos en cámaras de “nivel militar”, garantizando que los clientes tengan acceso a ella cuando quieran.
A nivel usuario, uno puede contar con una autenticación de dos factores.
Nexo comprobará mediante 2 vías que se trata realmente de ti antes de entrar siquiera a la cuenta, obligándote a que introduzcas un código enviado a tu teléfono que deberás introducir (además de tu contraseña).
Por otro lado, tienes la opción de añadir distintas direcciones de wallets a la conocida “lista blanca”.
En suma, una opinión muy compartida entre los traders es que ninguna plataforma es 100% segura, por lo que a pesar que Nexo cuenta con buenos niveles de seguridad, debes saber que el riesgo siempre existe.
Índice de hackeos y multas en Nexo
¿Ha sido Nexo hackeado?
No de manera oficial.
¿Ha recibido alguna multa Nexo?
No.
En Reddit tiene una comunidad bastante grande con más de 3.000 usuarios de todo el mundo, que discuten muchas cosas, entre las cuáles posibles hackeos o robos.
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges.
Pros y cons de Nexo: opiniones finales
Las fortalezas de Nexo
➕ Tiene un diseño que destaca.
Un claro punto fuerte de Nexo es la construcción de la plataforma tanto desde la PC como la aplicación móvil.
Al no ser un sitio tan grande realmente es fácil comprender el procedimiento para realizar las distintas operaciones en relativamente pocos pasos, algo que no sucede comúnmente en los Exchange.
➕ Variados servicios.
Al ofrecer tanto préstamos, como tarjetas, remuneración o compra-venta de criptomonedas se posiciona como una buena opción para usar como “banco blockchain”
➕ Por todo lo dicho unos párrafos mas atrás, Nexo transmite una sensación de transparencia muy apreciada en este mundo de las criptomonedas.
La compañía parece haber comprendido que la confianza para el usuario es tan importante como las posibilidades reales de incrementar sus ingresos. Una prueba de ello es una opción (próximamente disponible) para votar y decidir el rumbo que al cliente le gustaría que tome la empresa.
Algunos puntos a mejorar
➖Algo que evidentemente debe mejorar es en cuanto a las opciones de pago, ya que solo lo permite mediante transferencia bancaria o las “stable coins”.
➖ La tarjeta Nexo es una gran novedad, pero no está disponible aun para Latinoamérica por lo que solo queda esperar.
➖ Además, no estaría demás añadir una sección dedicada a noticias para que cualquiera pueda informarse sin la necesidad de salir de la plataforma.
➖ Por último, la información que cualquier inversor mínimamente debe conocer acerca de la criptomoneda que está comprando, esta mostrada muy a la ligera.
➖ Comisiones de trading: a pesar de que mejoran mucho con volumen, casi nadie podrá conseguir dichas comisiones, y con la comisión básica parece más caro que competidores como Binance o Bitpanda, en trading, al menos
Conclusión – Opiniones finales
Con todo, Nexo no deja de ser una muy buena opción para las personas interesadas en incrementar sus ingresos con las cripto y parece que ha llegado para quedarse en el top de las plataformas Exchange y de los servicios financieros del blockchain.
En muchos aspectos podría parecer que estamos ante una empresa de tipo Defi, pero se trata de un exchange bastante centralizado.
De momento, y en cuanto a lo que he investigado no parece que haya sido un exchange que haya sido hackeado, pero habrá que seguir atentos, porque en este mercado nunca se sabe.
También parece un sitio bastante seguro, pero tampoco puedo decir mucho más porque a pesar de que dicen estar registrados en Suiza y demás, no puedo encontrar muchas garantías al respecto.
Lo que sí puedo encontrar es que es una empresa con muchos usuarios y muy popular en los países de habla inglesa, en los que tiene fama de sitio destacado en muchos productos, por lo que algo bueno creo que tendrá.
Como la veo como una empresa relativamente nueva, todavía habrá que esperar algunos años para dar una reseña más definitiva.
Y a ti, ¿Qué te parece?
FAQ – Preguntas habituales
¿Cobra Nexo por las retiradas?
No, Nexo tiene una política 0 de comisiones por retirada.
¿Cuánto cobra Nexo por los depósitos?
Nexo tampoco cobra comisiones por depósitos.
¿Es Nexo.io seguro?
De momento parece un exchange bastante seguro, pero te advierto que el mercado cripto tiene mucha volatilidad y riesgo y nunca podemos descargar cualquier cosa, incluso una quiebra inesperada de la compañía, como ha pasado con muchas otras ya.
Capital en riesgo |
![]() |