La llegada de internet supuso un auténtico cambio de paradigmas en cuanto a inversiones se refiere. Y es que pasamos de invertir a través de instituciones financieras, corredores o casas de bolsa tradicionales a utilizar plataformas en internet para realizarlo, siendo las últimas las relacionadas con el sector de las criptomonedas.
Conocidas como Exchanges, este es el sitio en el cual realizas operaciones de compra, y operativa diversa en activos del mercado de las denominadas criptodivisas, que pertenecen al ecosistema de blockchain. Deribit es uno de los Exchanges actuales que mayor popularidad está cobrando pero ¿Por qué es así? ¿Qué es lo que nos ofrece?
¡Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este exchange, y sobre todo si es fiable o no!
Vamos allá.
¿Qué es Deribit?
Fundada en 2016, Deribit es una plataforma de Exchange la cual tiene sede en los Panamá (¿o los Países Bajos). La razón de ser de esta plataforma es permitir el intercambio de activos digitales facilitando así la inversión en el ecosistema blockchain por parte de los usuarios desde la comodidad de su móvil o de su PC.
Su desarrollo se centró en ofrecer una experiencia de trading en criptomonedas mucho más completa. Por ello es que se incluyen funciones avanzadas que permiten a los inversionistas tomar decisiones más precisas, además, de brindarles una gran cantidad de datos sobre el comportamiento de los activos.
Es importante destacar que Deribit es considerado como un Exchange para operadores avanzados e intermedios.
Esto quiere decir que es recomendable solo cuando ya tienes experiencia en el mundo de la compraventa de activos, sobre todo realizada con apalancamiento. De igual forma, es para quienes poseen conocimientos más avanzando sobre las criptomonedas y sus funcionamientos.
Ofrece la opción de hacer trading tanto en futuros como en opciones y sus derivados, ya sea con tu dinero o mediante apalancamiento.
Es esta última función, la de la operativa en estos mercados derivados, la que trae un poco popularidad a esta casa, pero hemos de tener en cuenta que esos derivados no están permitidos en muchos países avanzados, por lo que no estarán siempre disponibles para ti, dependiendo de donde residas.
Países restringidos:
- Estados Unidos
- Panamá
- Puerto Rico
- Otros
Esos son los más importantes, sobre todo de la esfera hispanohablante. En otros países, estará restringida la capacidad de negociar con apalancamiento.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2016 | Panamá | Acceso Directo | - | Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas, Futuros, Opciones | 0,05% Trading futuros | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |

¿Es un Exchange seguro? ¿Está regulado?
Así, de entrada te digo que se trata de un exchange no regulado.
A este respecto es muy difícil conseguir información sobre ello.
He tenido que hacer muchas búsquedas para poder hallar donde se encuentra.
Últimamente, casi todos los exchanges que analizó son así: no te dan de manera clara donde están localizados, donde son sus oficinas, etcétera.
Deribit es de esos.
En la red hay mucha información contradictoria:
- Que está basado en Holanda (verdad a medias, pues ahí tiene solo una oficina)
- Que está basado en Dubai
- Que está basado en Panama, cosa que si buscamos bien nos cuentan en su blog particular.
O sea, en resumen, al final:
- No es una casa o broker regulado
- Está basado en la Ciudad de Panamá (nos lo dicen en su blog de contratación de personal)
Medidas de seguridad en Deribit
Algunas de las medidas de seguridad usadas en este Exchange tenemos:
- Certificado SSL: Con el objetivo de crear un sitio web seguro, Deribit utiliza un certificado SSL (https) para proteger la información de los usuarios, inicio de sesión y procesos de pagos o retiros.
- Almacenamiento en frío: Denominado como método de almacenamiento en frío, esta es una tecnología que permite almacenar los datos manteniéndolos fuera de línea lo que reduce riesgos de hackeos.
- Cifrado de datos: Adicional a ello, este Exchange suma el cifrado de datos con el propósito de proteger la información con niveles de seguridad aún más difíciles de vulnerar.
- Autenticación de dos factores (2FA): Por último, Deribit también suma la autentificación de dos factores o doble factor 2FA para hacer mucho más seguro el inicio de sesión por parte de sus usuarios.
Índice de hackeos y multas en Deribit
¿Ha sido Deribit hackeado?
Perdieron más de 28 millones de dólares a finales del 2022. Aquí puedes ver más sobre el asunto.
¿Ha recibido alguna multa Deribit?
No
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges.
Comentario de seguridad y fiabilidad: a pesar de que no está regulado y de que sus oficinas centrales no están en Europa, parece un exchange no mucho menos fiable que otros potentes del sector. O sea que no parece una estafa. Sin embargo, yo siempre recomiendo prudencia con todas las casas del sector, incluso las más fiables. |
¿Cómo funciona Deribit?
Deribit surge como un Exchange pensado para dos cosas. La primera es el ofrecer una nueva experiencia de operativa y compraventa de activos digitales. Esto en una plataforma mucho más segura y eficiente. Pero eso no es todo, también se trata de una plataforma que sirve para quienes quieren negociar en opciones y futuros de criptomonedas.
El funcionamiento de Deribit, a grandes rasgos, se basa en un sistema de órdenes en el que los usuarios pueden realizar la compraventa contratos de opciones y futuros. Dichos contratos, a su vez, permiten a los inversionistas especular sobre el precio futuro del activo.
Para invertir, los usuarios pueden optar por abrir una posición larga si creen que el precio del activo aumentará o abriendo una posición corta si creen que el precio disminuirá. Todo esto al comprar o vender contratos.
La clave de Deribit es jugar con la “posibilidad” o con el valor que puede tener un futuro tanto a la baja como a la alta, tanto al corto como al largo plazo. En pocas palabras, la operativa en futuros y opciones se basa en saber especular y ser preciso en ello, pero eso es algo que solo una ínfima cantidad de traders puede conseguir a lo largo de su carrera, siendo una actividad en la que la gran mayoría de traders pierden dinero.
Deribit pone a tu alcance herramientas de trading avanzadas, como gráficos de bolsa en tiempo real, órdenes limitadas y stop-loss, para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.
Este Exchange también dispone la opción de operar con apalancamiento, una especie de financiamiento el cual te permite tener más inversiones usando el dinero de Deribit. Aunque claro, esto tiene un riesgo, el tener un alto riesgo de pérdidas.
¿Cómo es la plataforma?
Lo primero que debes de saber es que Deribit dispone de 3 opciones para que puedas acceder al Exchange.
A continuación, te contamos qué es lo que caracteriza cada una de estas plataformas.
Plataforma web

Desarrollada para ser intuitiva, la plataforma web de Deribit se creó para funcionar en distintos navegadores web como Safari o Google Chrome.
El tiempo de carga de la misma es muy rápido y se encuentra optimizada para poder verla en móviles.
Su diseño web es muy intuitivo por lo que si no conoces del todo la plataforma es posible entenderla fácilmente. Sus herramientas, a pesar de ser completas y avanzadas, también son simples de usar.
App para iOS
Otra de las alternativas que encontramos para usar Deribit, sobre todo en dispositivos móviles, es su app desarrollada para iOS, el sistema operativo de Apple. Su descarga es rápida y se descarga directamente desde la AppStore.
Su diseño es muy simple e intuitivo siguiendo la misma línea de la web.
Esto ayuda a que te familiarices rápidamente con la misma. Su menú te permite ingresar a todas sus herramientas, tu portafolio de inversión y activos rápidamente.
App para Android

Igual que la app para iOS solo que desarrollada para el sistema de Google, esta te permite acceder rápidamente a tus inversiones en futuros, opciones y perpetuos a donde quiera que vayas.
La disposición de su menú te permite verificar cuál es la situación actual de las criptomonedas, así como acceder a sus herramientas avanzadas.
También puedes vender o comprar contratos en minutos.
¿Qué se puede negociar en Deribit?
Lo primero que debes de saber es que Deribit no se centra en invertir en criptomonedas directamente sino en sus derivados.
Esto no quiere decir que no tenga mercados clásicos al contado, sino que es una casa cuyo esfuerzo más grande es el de aparecer como un operador destacado en el mercado de derivados de criptomonedas.
Sin embargo, recuerda que los derivados de criptomonedas están prohibidos en muchos países, como España, Reino Unido, y otros de la Unión Europa. Deribit no ofrece, por tanto, futuros en esos países.
Trading al contado
Esta es la opción clásica de operativa, y la que creo que debería hacer todo el mundo, ya que, en mi opinión, en las criptomonedas, menos aún que en ningún otro mercado, no hace falta el uso de apalancamiento. Usarlo es algo muy peligroso en un mercado con esta volatilidad.
En el trading al contado veo que ofrecen tres pares en el menú principal:
- BTC/USDC
- ETH/USDC
- ETH/BTC
Por lo demás, nada que contar aquí especial, pero solo decirte que el trading al contado, a pesar de no tener apalancamiento, hay que tomárselo muy en serio.
Opciones

Las opciones son contratos que otorgan el derecho (no obligación) de comprar o vender el activo a un precio determinado en una fecha futura, de allí su nombre.
Dichas opciones permiten a los inversionistas especular sobre cuánto es que valdrá el activo en el futuro. También permite gestionar el riesgo derivado de la misma especulación.
Deribit nos permite comprar contratos (opciones) de las principales criptomonedas del mercado: Ethereum y Bitcoin.

Deribit ofrece vencimientos bastante numerosos para operar opciones de las divisas principales, con lo que hay opciones de sobra para operar dichos activos.
Y como puedes ver en la plataforma de opciones, el cuadro de información puede ser bastante complejo, y eso que ahí me dejé parte del mismo fuera.
Con esto quiero decir que se trata de un tipo de operativa extremadamente complejo, y que no recomiendo en absoluto a la inmensa mayoría de operadores que puedan leer o interesarse por esto.
Incluso aunque seas programador, ingeniero, o lo que sea, da igual.
El trading de opciones financieras, o sea, el trading real de las mismas, es como jugar con fuego.
Da igual lo que tus backtests (en condiciones ideales) te digan, que una vez tengas que operar en real, te darás cuenta de lo complicado que es este mercado para obtener rentabilidades positivas a largo plazo.
Suerte al que lo intente.
Futuros
Similares a las opciones, pues aquí también se pacta el precio del derivado del activo, los futuros son contratos que sí obligan a ejecutarse. Esto quiere decir que aquí no se adquiere el derecho sino el deber del contrato, es decir, el tener que ejecutarlo.
Aunque también se puede especular sobre el precio jugando con las diferencias para obtener ganancias, aquí el riesgo es mayor.
Esto debido a que en los futuros el valor depende del mercado y es el que determina ganancias o pérdidas. Al igual que en opciones, en futuros también se usa Ethereum y Bitcoin como activo.
Estrategias

Esta es, de nuevo, en mi opinión, una función bastante avanzada, con la que Deribit ofrece la posibilidad de negociar estrategias complejas de los contratos de futuros y opciones.
Estas estrategias se basan en conceptos como el spread de futuros, entre otras cosas, algo que es tan complejo, que su manejo solo manejan traders profesionales.
Si eres minorista, jamás te metas a hacer esto hasta haberlo estudiado por mucho tiempo.
Es una operativa extremadamente compleja.
Estas estrategias se resumen en:
- Combos de BTC y ETH
- Bloqueo de operaciones de BTC, ETH y USDC
Comisiones principales
Resumen:
Tipo | Tomador | Creador (Maker) |
Futuros semanales | 0,05% | -0,01% |
Futuros y perpetuos | 0,05% | 0,00% |
Opciones financieras | 0,03% o 0,0003 BTC/ETH | 0,03% o 0,0003 BTC/ETH |
Como cualquier Exchange, Deribit cobra comisiones como una forma de generar ingresos.
De acuerdo con el mismo Exchange, las comisiones cobradas son entre 0.03% y 0.05% del valor de la transacción para lo que es el tomador (taker), o sea la gran mayoría de traders minoristas que van a usar el servicio.
Las comisiones de creador (maker) son más bajas, como de costumbre, pero eso es algo que realizan una minoría de operadores.
Así que debes de tomar en cuenta que el cobro de las comisiones se realiza en las transacciones, es decir, compra y venta de futuros o de opciones dentro del Exchange.
Además tiene comisiones específicas del mercado de futuros, como las siguientes:
- Liquidación en futuros y perpetuos de BTC: 0,50%
- Liquidación den opciones de BTC: 0,19% o 0,0019 BTC
- Liquidación en futuros y perpetuos de ETH: 0,90%
- Liquidación den opciones de ETH: 0,19% o 0,0019 ETH
Comisiones por depósito y retiro:
- Por depósito: gratis
- Por retiro: variable (depende de la red en el momento de retirar)
¿Cómo es el soporte al cliente de Deribit?
Resumen de métodos de soporte principales:
- Chat
- Redes sociales: solo para casos generales, no individuales
Para brindar soporte a sus inversionistas, así como resolver dudas, Deribit cuenta con distintas formas de soporte al cliente.
Una de ellas es su foro de preguntas donde la comunidad se encarga de aportar contenido, resolver dudas, etc.
La principal es el chat que está dentro de la plataforma, en la esquina derecha inferior.
Si le damos al botón nos darán la opción de meternos en el chat, donde hay un moderador, y por tanto soporte de la empresa, aunque de momento este chat solo está en inglés.

También cuenta con soporte vía email en el cual pueden tardar más de 24 horas en responder.
De igual forma, cuenta con un chat en Telegram el cual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Eso sí, solo está disponible en inglés, chino y ruso como pasa con su foro y su sección de contenido.
Pros y Contras de Deribit
Primero las ventajas:
- Cuenta con herramientas avanzadas que permiten una especulación más precisa sobre los derivados de las criptomonedas.
- Las comisiones cobradas por Deribit son competitivas.
- Su chat de Telegram, a pesar de no estar al español, es muy eficiente y preciso para brindar soporte al cliente.
- Su plataforma es simple, intuitiva y fácil de usar. Además, está disponible en navegadores web y apps móviles para Android y iOS.
- Opción interesante para los expertos en operativa de derivados
Las múltiples herramientas de inversión que ofrece la plataforma también son un buen incentivo para operar en Bitget. Gracias a estas herramientas de inversión podemos mejorar el ahorro y conseguir más ganancias.
En cuanto a sus desventajas:
- Su chat de soporte solo está disponible en chino, ruso e inglés.
- No tiene una gran cantidad de criptomonedas para operar (es un broker más especialista, pero esto es bueno para unos y malo para otros, depende del tipo de cliente)
- No es una plataforma pensada para principiantes.
- Podrían mejorar mucho el tema de la regulatoria
Opiniones de Deribit
Podemos encontrar las siguientes opiniones:
- Trustpilot: 4,1 sobre 5 de solo 9 reseñas (número extrañamente bajo)
- Google Play: 3,4 sobre 5 de más de 130 reseñas
Curiosamente Deribit no es un sitio del que podamos encontrar muchas reseñas en internet, al menos no en los sitios típicos como Trustpilot o Google Play.
¿Puede ser que sea porque en Trustpilot no hayan hecho marketing todavía (adquiriendo reviews, como hace casi todo el mundo)?
Es posible.
Pero lo raro es que tampoco hayan las típicas reseñas negativas, algo de esperar siendo un sitio.
Lo más interesante que encuentro por ahí fuera es en Reddit, con numerosos hilos (eso sí, en inglés), que hablan sobre el tema, y que incluso mencionan que este es (o era) el mayor exchange de opciones de criptomonedas.
En Youtube encuentro muchas reseñas, y como no, también bastantes que nombran que se puede sacar partido de las opciones (el punto de venta más fuerte de esta casa), algo que es de esperar, pero ya te digo que dudo que ninguno de esos canales se ganen la vida haciendo operativa de opciones financieras. Eso son palabras mayores en el mundo del trading.
¿Gente que puede sacar provecho de estrategias complejas con spreads?
Sí, puede ser, pero no creo que esos tipos estén haciendo contenido en vídeos de Youtube.
Opinión y valoración final de Deribit
Deribit creo que queda claro que es un servicio que apuesta por ser el líder en el segmento de la operativa de derivados en las criptomonedas, en específico en las opciones financieras, con una propuesta que difícilmente podemos ver igualada en otras casas.
Eso está bien, y es algo que me gusta: el destacar en algo, y no ser un broker clon de otros, con casi el mismo servicio.
¿Otras cosas positivas?
Que parece que tiene buenas comisiones, y además son ya unos cuantos años en el mercado en los que ha adquirido una reputación como una casa confiable, en la que hay pocos casos de “comentarios” online con quejas graves (siempre las hay, y en todos los exchanges), por lo que por ahí parece que de momento no sea un sitio que nos vaya a estafar nuestros fondos.
Ahora bien, dicho lo anterior, quiero recalcar también el tema de la opacidad de la regulación o la localización del sitio o la empresa, algo que en mi caso siempre le doy mucha importancia, y con Deribit no puedo encontrarla fácilmente.
Por ello no creo que fuera un exchange en el que pusiera grandes cantidades de fondos (no es que los demás, incluso los más prestigiosos, me den mucha más confianza tampoco), y actuaría con cautela, quizá para usarlo para probar estrategias de trading, para el que guste, claro.
Porque no todo el mundo debería hacer el trading que nos propone un broker como Deribit, siempre lleno de peligros, com todo lo que rodea a los futuros y las opciones.
Aquí no hace falta que los reguladores digan que hay que advertir de los riesgos, que eso lo hago yo ya porque te lo vuelvo a repetir: operando esta clase de activos pierde la casi totalidad de traders minoristas.
En principio es fácil de operar, sí, le das a un botón aquí y otro allí y ya tienes un par de opciones en tu cartera.
Eso lo hace cualquiera.
Ahora, lo que de verdad hay que hacer es que la cuenta saque ganancias grandes de manera anual, año tras año durante muchos años.
¿Cuántos son capaces de eso?
De boca muchos.
En términos reales, o sea de verdad, muy pocos.
Saludos y buen trading.
FAQ – Preguntas habituales sobre Deribit
¿Cómo se puede depositar fondos en Deribit?
Solo se puede depositar fondos usando criptomonedas. No existe la opción de comprar con tarjeta bancaria.
¿Es un exchange confiable?
En principio parece una casa confiable, pero ya sabes que en el mundo de las criptomonedas la fiabilidad es volátil.
¿Es Deribit una estafa?
De momento no hay indicios que nos digan que se trata de una empresa estafadora, pero siempre has de andar con cuidado en los mercados financieros online, sea el que sea el proveedor, y mucho más en los de criptomonedas.
Más información en la web de Deribit
![]() |