
México es uno de los países de Latinoamérica en los que la inversión se encuentra más extendida, con una gran cantidad de oportunidades y plataformas de inversión de gran prestigio, como Finamex.
En este artículo te contaré qué es Finamex, qué servicios ofrecen y a qué coste y cómo es su seguridad.
¿Qué es Finamex?
Finamex es una compañía mexicana que ofrece servicios de inversión tanto a particulares como empresas, es decir, es lo que se conoce como un broker o una Casa de Bolsa.
De hecho, Finamex es una de las Casas de Bolsa más prestigiosas de todo México, pues llevan operando desde el año 1974, permitiendo el acceso tanto al Mercado Mexicano de Valores como a mercados internacionales, siendo por ello una opción destacada como broker de acciones.
Alternativas a Finamex
Finamex es una de las mejores alternativas para invertir desde México, sobre todo por la seriedad de su propuesta y porque se trata de una compañía regulada en el país.
Sin embargo, es un broker más caro que los que podemos encontrar en el panorama internacional. Eso es lo que suele ocurrir con los brokers de tipo nacional, ya sea en México, España, Colombia o cualquier otro país.
Algunas alternativas más baratas para operar los diferentes mercados son las siguientes:
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€/$ al mes); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Más plataformas para escoger en el mercado mexicano:
Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir desde Latinoamérica.Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir. |
| Capital en riesgo | |
![]() |
| |
![]() |
|
- Plataformas para invertir en México
- Plataformas de trading en México
- Apps de inversión en México
- Apps de trading en México
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1974 | México | Acceso Directo | Propietaria Web, Propietaria APP | - | 100 MXN | Transferencia | Acciones al contado, ETFs, Fondos, Bonos | Variable | México |
Regulación y seguridad
Por supuesto, una de las primeras cosas en las que debes pensar cuando quieres utilizar una Casa de Bolsa, es si se trata de una plataforma segura.
En el caso de Finamex, lo cierto es que en su sitio web no mencionan nada sobre si están regulados o no por alguna entidad nacional, como puede ser la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicio Financiero (Condusef).
Esto puede indicarnos que se trata de una entidad que no se encuentra regulada para operar en los mercados.
La única información que hemos podido encontrar al respecto es un informe de la Bolsa de México de Valores en el que se indica que Finamex está regulada por la Ley del Mercado de Valores. |
Por lo tanto, puede no contar con regulación directa de alguna entidad con capacidad para ello, pero operan dentro de un marco jurídico bien establecido.
Además, el mero hecho de no estar regulado no indica que la plataforma no sea segura, aunque siempre es preferible invertir en plataformas reguladas.
Conclusión: Finamex es un broker que da bastante fiabilidad y seguridad para el inversionista mexicano.
Comparación de seguridad con algunos competidores
Brokers | Fundacion | Regulacion |
---|---|---|
XTB seguridad | 2002 | CNMV, UK, Chipre, Polonia, Belice, Dubai |
RoboForex seguridad | 2012 | Belice |
GBM seguridad | 1978 | México |
Finamex seguridad | 1974 | México |
Te puede interesar 👉🏻 Mejores brokers regulados
¿Cómo abrir una cuenta?
Si quieres crear una cuenta en Finamex para invertir con ellos, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web de Finamex.
- Haz clic en el botón que dice “Quiero ser cliente” en la zona superior derecha.

- Completa los datos del formulario de registro.
Ahora tan solo debes esperar a que un asesor de Finamex se ponga en contacto contigo para completar el proceso de registro.
- Alternativamente podremos realizar el trámite en la aplicación de Android o iOS en nuestro celular.
Depósito mínimo
Condición de residencia: Residir en México
- Requisito mínimo de depósito: sin mínimo
- Finamex Trading mínimo: 10,000 MXN
- +Pesos mínimo: 100 MXN
- Monto mínimo de retiro: 100 MXN
Comparativa de pagos y depósitos con otros brokers:
Brokers | Depósito mínimo | Pagos |
---|---|---|
XTB Deposito y pagos | 1 € | Transferencia, Tarjeta, Paypal, Skrill |
IC Markets Deposito y pagos | 200 $ | Transferencia, Tarjeta, Paypal, Skrill, Neteller |
Interactive Brokers Deposito y pagos | 1 $ | Transferencia |
Finamex Deposito y pagos | 100 MXN | Transferencia |
Más comparaciones en: comparativa de depósitos y pagos de brokers
Mercados y activos
Resumidos son:
Productos | Títulos | Comisiones |
+Pesos | Renta Fija y Monetaria de México | 0% |
Finamex Trading | Acciones nacionales e internacionales, ETFs, Divisas, índices, commodities | 1% mensual cuenta/ 0,06% |
Estrategia patrimonial | Carteras Finamex | 20% sobre beneficios en Renta Variable |
Fondos de inversión | Fondos de inversión | Variable |
De manera más explicada los servicios de inversión ofrecidos por Finamex son:
1 + Pesos
+ Pesos es un servicio muy interesante para ti si lo que buscas es almacenar tus pesos en un lugar seguro, pero quieres obtener una pequeña rentabilidad por ellos.
De este modo, con + Pesos puedes guardar tu capital en una cartera segura e invertirlos en productos de renta fija a corto plazo que cotizan en el mercado financiero mexicano.
Además, tiene la ventaja de que se trata de una inversión muy líquida, pues los plazos de inversión son de: 1, 7, 14, 21 o 28 días.
Y como se trata de productos de renta fija, sabrás que rentabilidad vas a obtener antes de hacer la inversión.
Por lo tanto, esta es una forma excelente de invertir tus pesos en un producto seguro, tanto a corto como a largo plazo, pues cuentan con un servicio de inversión automática para que tu capital esté siempre generando rendimientos.
Y por si te lo estás preguntando, para acceder a este servicio se necesita un capital mínimo de tan solo 100 pesos.
2 Finamex Trading
Finamex Trading es el servicio de intermediario de Bolsa en el que todos pensamos cuando hablamos de un broker online.
Es decir, es la sección de la plataforma de Finamex en la que puedes comprar y vender más de 2.000 instrumentos financieros diferentes de la Bolsa Mexicana y del Sistema Internacional de Cotizaciones (para títulos extranjeros).
En concreto, Finamex permite invertir en:
- Acciones
- Fibras
- ETFs
- Índices
- Commodities
- Divisas
Además, Finamex ofrece información en tiempo real con cotizaciones y gráficos bursátiles avanzados, para que puedas tomar las mejores decisiones de inversión en todo momento.
El monto mínimo para invertir en los servicios de Finamex Trading es de 10.000 pesos.
Te puede interesar 👉🏻 Mejores brokers de México
Comparativa en acciones disponibles con otros brokers
Brokers | Acciones | Mercados bursatiles |
---|---|---|
Admiral Markets Mercados y activos | 4350 | (15) Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza |
Interactive Brokers Mercados y activos | 20000 | (33) Alemania, Arabia Saudi, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chequia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungria, India, Irlanda, Italia, Israel, Japón, Letonia, Lituania, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwan |
Monex Mercados y activos | 100 | (1) México |
Finamex Mercados y activos | 100 | (2) Estados Unidos, México |
No se trata de uno de los brokers con más acciones del mercado, pero sí que tiene acciones disponibles del mercado puramente colombiano, algo que los brokers internacionales no pueden proveer.
Más opciones de brokers con más acciones disponibles
3 Estrategia patrimonial

Si quieres rentabilizar tus ahorros pero no tienes el tiempo o los conocimientos necesarios como para crear y gestionar tu propia cartera de inversión, el servicio de estrategia patrimonial de Finamex es una gran alternativa para ti.
Este servicio se compone de un conjunto de 10 carteras de inversión desarrolladas por Finamex y su equipo de analistas experimentados.
Estas carteras son:
- Cartera Finamex: cartera de renta fija, invierte principalmente en bonos del gobierno de México, y en menor medida en deuda privada.
- Cartera Renta Variable México II: invierte en el mercado de renta variable de México, tanto con ETFs y FIBRAS como con acciones al contado.
- Cartera Renta Variable Estados Unidos: invierte en empresas que cotizan en la Bolsa de Estados Unidos y algunos índices bursátiles sobre commodities.
- Cartera Renta Variable Global: invierte tanto en el índice ACWI (All Country World Index) como en empresas de sectores en momentum.
- Cartera Derivados: utiliza swaps y opciones Call y Put para invertir en tasas de interés, tipos de cambio y otros derivados financieros.
- Cartera de dólares: invierte en bonos del tesoro de Estados Unidos.
- Cartera Renta fija Internacional: invierte en ETFs que replican el comportamiento de los bonos de economías desarrolladas y en desarrollo, y también invierte en ETFs de deuda corporativa.
- Cartera Gubernamental: invierte en productos de deuda fija emitidos por el Gobierno Federal Mexicano o por el Banco de México.
- Cartera de liquidez: invierte el capital en instrumentos gubernamentales con un plazo de vencimiento inferior a un año.
- Cartera peso hedge: invierte en ETFs de renta fija internacional (mayoritariamente estadounidense), pero con mecanismos de cobertura frente al movimiento del peso.
4 Fondos de inversión
Además de las carteras de inversión mencionadas, Finamex cuenta con varios fondos de inversión que puedes comprar en su plataforma. Estos son:
- FINADIN: invierte en instrumentos de deuda corporativa tanto de México como de otras zonas del mundo.
- FINAGUB: invierte en activos de deuda del Gobierno Federal de México y del Banco de México.
- FINABLA: fondo de inversión especializado en inteligencia artificial.
- FINALIQ: invierte en instrumentos de deuda a corto plazo de México.
- F-BOLSA: compuesto por empresas que cotizan en la Bolsa mexicana.
- FINAUSA: invierte en acciones de Estados Unidos, su objetivo es superar la rentabilidad ofrecida por el S&P500.
Comisiones y spreads
Las comisiones son una de las características más relevantes de toda plataforma de inversión, pues en última instancia, pueden reducir bastante nuestra rentabilidad.
Finamex ofrece varios servicios, y como puedes imaginar, cada uno tiene costes o tarifas diferentes, así que vayamos por partes:
El primer servicio del que he hablado ha sido + Pesos, y si crees que se adapta a ti estás de suerte, pues está libre de comisiones.
En el caso de Finamex Trading, las comisiones por este servicio se dividen en 3:
- Una comisión mensual de 86 pesos + IVA por utilizar la plataforma.
- Comisión por operación de 0,06 %.
- Una comisión por los costes de administración del 1 % anual del saldo medio de tu cuenta si tienes más de 1,000,000 pesos, y un 2 % si tienes menos.
Las comisiones por operar con las carteras por Finamex para su servicio de estrategia patrimonial son de entre un 1 y un 2 % anual fijo. Sin embargo, también hay que añadir una comisión de éxito del 20 %.
Comparativa de comisiones de Bolsa con algunos competidores
Primero veamos una comparativa de comisiones de compra-venta de acciones:
Brokers | 1000 €/$ Bolsa española o local | 10000 €/$ Bolsa española o local | 1000 €/$ Bolsa USA | 10000 €/$ Bolsa USA (Apple) | Disponible en: |
---|---|---|---|---|---|
XTB Comisiones | 0 € | 0 € | 0 $ | 0 $ | España, Latinoamérica |
Admiral Markets (Admirals) Comisiones | 1,5 € | 15 € | 1 $ | 4 $ (acción de 20$ de precio nominal) | España, Latinoamérica |
GBM Comisiones | 2,5 MXN | 25 MXN | 2,5 $ | 25 $ | México |
Si quieres ver más brokers comparados vete a lo siguiente > Comparativa de compra-venta de comisiones de acciones
Comparemos las comisiones por cambio de divisa:
Broker | Comisión de divisa | Disponible en: |
---|---|---|
NAGA Comisiones | 0 €/$ | España, Latinoamérica |
Bursanet Comisiones | - | México |
Aquí los mejores brokers son los de tipo online, y los que tienen cuentas en USD.
Te invito a que veas la guía de las comisiones por cambio de divisa en los brokers.
Comparemos las comisiones de custodia
Comisión custodia anual | 1000 €/$ Bolsa española o local | 10000 €/$ Bolsa española o local | 1000 €/$ Bolsa USA | 10000 €/$ Bolsa USA | Disponible en: |
---|---|---|---|---|---|
TradeStation Comisiones | 0 € | 0 € | 0 $ | 0 $ | España, Latinoamérica |
Kuspit Comisiones | - | - | - | - | México |
Puedes ver más en > Comparativa de comisiones de custodia en los brokers de Bolsa
Comparemos las comisiones de dividendos:
Brokers | Comisión dividendos | País |
---|---|---|
XTB Comisiones | Gratis | España |
Trading 212 Comisiones | Gratis | Internacional |
Finamex Comisiones | N/A | México |
Puedes ver más en > Comparativa de las comisiones de cobro de dividendos
Atención al cliente
Tener un servicio de atención al cliente de calidad es, bajo mi punto de vista, uno de los aspectos más importantes de una empresa financiera.
En el caso de Finamex, cuentan con los siguientes métodos de contacto:
- Correo electrónico: en el pie de página de Finamex encontrarás un enlace que dice “Contacto”. Al hacer clic sobre él accederás a una página con un formulario de contacto para que te pongas en contacto con el equipo de atención al cliente de Finamex.
- Número de teléfono: si quieres, puedes ponerte en contacto con ellos llamando a este número de teléfono: 55 52 09 20 80.
- Oficinas: Finamex tiene oficinas en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara… Puedes encontrar las direcciones de todas ellas en la página web de Finamex.
- Redes sociales: también puedes ponerte en contacto con el equipo de Finamex a través de cualquiera de sus redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/finamexcb
- Twitter: https://twitter.com/finamexcb
- YouTube: https://www.youtube.com/user/finamexcb
- Instagram: https://instagram.com/finamexcb
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/casa-de-bolsa-finamex-ciudad-de-m-xico-m-xico/
Comparativa del soporte con otros competidores
Brokers | Soporte al cliente | Calificacion 0 a 5 |
---|---|---|
XTB soporte | Chat, Email, Telefono | 4,9 |
NAGA soporte | Chat, Email, Telefono | 4,7 |
Finamex soporte | Email, Telefono | 4,7 |
Más comparativas sobre el soporte al cliente de brokers aquí
Ventajas y desventajas
Pros:
- Cuentan con una aplicación para dispositivos móviles con la que puedes revisar y controlar tu operativa desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento.
- Es una casa de Bolsa con oficinas en México
- La oferta de activos de Finamex es bastante amplia, por lo que puedes crear una cartera de inversión bien diversificada en esta plataforma.
- Disponen de servicio de atención al cliente por vía telefónica.
- Las comisiones por utilizar los servicios de Finamex son muy competitivas, aunque distan de ser las más bajas del mercado.
Contras:
- Aunque para algunos servicios el capital mínimo sea muy reducido, en otras ocasiones el importe mínimo para comenzar a invertir es algo elevado, sobre todo si eres primerizo.
- No dicen explícitamente que son una plataforma de inversión regulada.
- Hay competidores de los mercados de trading: acciones, Forex, etcétera, con comisiones mucho más baratas
- La comisión mensual la hace poco viable para el uso de cuentas pequeñas (86 pesos)
- Tiene comisiones de cuenta anuales significativas, lo que dificulta una buena estrategia de buy and hold (similar al Hodl de criptomonedas)
Opiniones y comentarios
Opiniones en diferentes sitios:
- MBB (Mejorbrokerdebolsa.com): 4,2
- Google Play: 3,5
- Trustpilot:
Comparando las opiniones con otros brokers:
Brokers opiniones | Calificación MBB | Calificación Google Play | Calificación Trustpilot |
---|---|---|---|
eToro Experiencias | 4.7 | 4.1 | 4.4 |
TickMill Experiencias | 4.6 | - | 3.8 |
Finamex Experiencias | 4.3 | 3.5 | - |
Como has podido ver, Finamex parece una empresa interesante para invertir en México, pero ¿qué opinan los inversionistas que ya la han probado?
Aquí tienes algunas de sus opiniones:
Tuve algunos problemas con el registro, pero tras un poco de ayuda pude completar mi ingreso. La verdad es que estoy muy contento con la ayuda recibida, la plataforma funciona correctamente y tiene una interfaz muy sencilla.
o
Llevo unos meses invirtiendo con Finamex y por el momento no he tenido ningún problema, la plataforma me parece fácil de entender, y las comisiones no están mal, aunque podrían ser más bajas.
o
He estado teniendo algunos problemas con los retiros de capital desde mi cuenta. He hablado con algunos trabajadores de Finamex pero no me han ayudado mucho, estoy decepcionada.
o
La plataforma es muy completa, la he utilizado durante un tiempo y lo cierto es que funciona como bien, el diseño es amigable y las cotizaciones son fáciles de visualizar.
No he podido encontrar muchas opiniones sobre la empresa, aunque como puedes ver, gran parte de las que he encontrado son positivas.
Opinión y valoración final
En conclusión, Finamex es una de las casas de Bolsa más prestigiosas y antiguas de México, y se caracteriza por ofrecer una gran variedad de servicios de inversión.
Se trata de una empresa con la máxima seriedad y que cuenta con un gran prestigio en el mercado mexicano de inversionistas profesionales.
Sus servicios más destacados me parecen los de inversiones a largo plazo, sobre todo los de +Plus o las Carteras Finamex.
El servicio de trading no está mal, pero las comisiones son bastante considerables. Puede estar bien para inversionistas mexicanos que prefieran operar de una manera más conservadora y desde la comodidad de tener los fondos en un broker mexicano clásico, pero si quiere operar de manera más barata e intentar obtener rendimientos más fuertes debería investigar otras opciones, sobre todo en los mercados internacionales en algunas de las alternativas que hemos propuesto.
Por ejemplo, en cuanto a Forex, hay brokers especialistas más potentes como IC Markets o Pepperstone, mientras que para comprar acciones desde México tenemos a Interactive Brokers.
Esperemos que Finamex siga mejorando su oferta de inversiones de cara al futuro.
De momento es una de las casa de bolsa más confiables del mercado mexicano.
Más información en la página web o en la guía de uso.
![]() |