Popcoin opiniones y análisis 2023 ¿Es un buen servicio de inversión?

Reseña PopcoinPopcoin es un servicio de inversión que pertenece a Bankinter, y para sorpresa de muchos se está convirtiendo en la opción favorita de bastantes inversores, incluso entre los más experimentados.

En este artículo te contaré qué es Popcoin, cómo es su seguridad, qué servicios ofrece y qué comisiones debes pagar por invertir con ellos.

¿Qué es Popcoin?

Popcoin es un servicio de gestión de inversiones desarrollado por Bankinter, una de las instituciones bancarias más importantes de la actualidad.

El principal objetivo de la plataforma es que, tal y como dicen ellos, puedas invertir como un experto sin necesidad de serlo.

Para ello, disponen de distintas carteras de inversión que se adaptan tanto a ti como a tus objetivos financieros y de ahorro, y todas ellas están gestionadas de forma pasiva o por un equipo de expertos de Bankinter.

Así, cualquier persona puede invertir de forma sencilla, 100% digital, económica pero sobre todo, rentable y segura.

Seguridad y regulación

es el broker seguroUna de las preguntas que seguro que estás haciendo es que si Popcoin es una plataforma segura, ¿verdad?

Tal y como te he mencionado hace un momento, Popcoin es un servicio ofrecido por Bankinter, una institución bancaria muy prestigiosa y respetada, y que por supuesto, cumple con todas las regulaciones necesarias.

Para ser más concretos, Bankinter se encuentra bajo el control del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y cumple con otras normativas como la MiFID o la PSD2 para poder garantizar la seguridad de sus clientes y de su capital.

Relacionado

👉🏻 Reseña del Broker Bankinter

👉🏻 Mejores brokers españoles

Además, Bankinter actúa como entidad depositaria, y tus fondos estarán separados de los del banco en todo momento para evitar que se vean afectados en el caso de que el banco tuviese problemas legales o de solvencia.

Por lo tanto, sí, Popcoin es una plataforma que se encuentra regulada de forma correcta y es totalmente segura para invertir. Eso sí, toda inversión conlleva un riesgo, y esto no quiere decir que no puedas perder dinero invirtiendo con ellos.

¿Cómo crear una cuenta en Popcoin?

Si quieres invertir en una de las carteras de Popcoin, o quieres contratar su plan de pensiones, sigue estos pasos iniciales:

1 Accede a la web de Popcoin y haz una simulación de inversión. Para ello debes hacer clic en “Simular y contratar”.

Cómo abrir cuenta con Popcoin
Si te consideras una persona que tolera bien los riesgos te podría dar un resultado como este

2 Indica en qué tipo de producto quieres invertir (hablaré de ellos más tarde).

3 Contesta a las preguntas que aparecen en pantalla; de qué capital dispones, a qué plazo quieres invertir el dinero, cuánto riesgo quieres asumir…

Cuando hayas contestado a las preguntas, Popcoin te dirá qué cartera es la que más se adapta a tu perfil.

Si estás conforme con esta recomendación, tan solo debes hacer clic en “Contratar” y proceder al proceso de alta en Popcoin.

Para ello, sigue estos pasos:

  1. Introduce un correo electrónico y una contraseña.
  2. Verifica tu correo electrónico haciendo clic en el enlace del correo electrónico que acabas de recibir.
  3. Introduce tus datos personales básicos.
  4. Sube una foto de tu DNI o NIE para verificar tu identidad.
  5. Responde a las preguntas finales de Popcoin.

¡Listo! Con estos simples pasos ya tendrás una cuenta operativa en Popcoin. El siguiente paso será ingresar el capital y dejar que Popcoin se encargue del resto.

¿Quién puede abrir una cuenta?

Los requisitos para abrir una cuenta en Popcoin son los siguientes:

  • Tener 18 años o más.
  • Ser residente en España con DNI o NIE.
  • Tener una cuenta corriente o de ahorro en un banco español (no necesariamente Bankinter).

¿Cómo depositar y retirar dinero en Popcoin?

Tanto los ingresos como las retiradas de capital a tu cartera de Popcoin debes hacerlos mediante transferencia bancaria.

Al momento de contratar una cartera de fondos de Popcoin tendrás que ingresar un mínimo de 1.000 €, aunque cuando quieras hacer aportaciones el capital mínimo se reducirá a 50 €.

Productos de Popcoin

En qué invertir en Popcoin
El rango de productos de inversión en Popcoin es bastante bueno

Actualmente Popcoin ofrece los siguientes productos:

Cartera de fondos gestionados

Las carteras de fondos gestionados de Popcoin se caracterizan por tener una gestión activa.

De este modo, mes a mes un equipo de expertos de Bankinter realizará los cambios y ajustes necesarios en tu cartera para que obtengas los mejores resultados posibles.

Como puedes imaginar, todos estos cambios se hacen en línea con el tipo de cartera que te haya asignado Popcoin, de modo que la inversión siempre se adaptará a tu perfil.

Para ello, cuentan con 5 carteras distintas, cada una con un nivel de riesgo diferente, y con una distribución del capital concreta.

Además, existen 2 modalidades de cada cartera, una doméstica y una global. La cartera doméstica se caracteriza por invertir únicamente en Europa y la zona Euro, y sus activos se distribuyen así:

CarteraRenta fija (%)Renta variable (%)Otros (%)
Defensiva89,0510,95
Conservadora76,4523,55
Moderada57,6033,129,28
Dinámica46,6739,1114,22
Agresiva29,2153,5817,21

Mientras tanto, las carteras globales invierten en todo el mundo, y esta es su distribución de activos:

CarteraRenta fija (%)Renta variable (%)Otros (%)
Defensiva47,4913,5438,97
Conservadora45,2518,4036,35
Moderada34,4332,1833,39
Dinámica30,6240,3529,03
Agresiva18,4148,2433,35

Cartera de fondos indexados

Como puedes deducir por su nombre, las carteras de fondos indexados de Popcoin invierten en fondos de ese tipo.

Si no sabes lo que son, un fondo indexado es un tipo de fondo de inversión que invierte en todos los activos que componen un índice, de modo que obtiene la misma rentabilidad que este.

Así, invertir en un fondo indexado del IBEX35, reportará la misma rentabilidad (o casi) que el propio índice en sí mismo.

Las carteras de fondos indexados de Popcoin son todas globales, es decir, invierten en fondos indexados de todas las partes del mundo, y realizan cambios y ajustes de forma trimestral.

Las carteras de fondos indexados Popcoin y su distribución de activos es:

CarteraRenta fija (%)Renta variable (%)
Defensiva85,0814,92
Conservadora71,0728,93
Moderada53,4546,55
Dinámica42,3957,61
Agresiva27,9472,06

Cartera de fondos sostenibles

Las carteras de fondos sostenibles impulsadas por Popcoin, son carteras que cumplen con los criterios ESG (Environmental, Social and Governance).

Es decir, invierten en fondos cuyas empresas cumplen con ciertos requisitos y criterios en las siguientes materias:

  • Criterios medioambientales: reciclaje, niveles de emisiones de CO2, responsabilidad con el cambio climático…
  • Criterios sociales: cómo son las relaciones de las empresas con sus trabajadores y proveedores, qué condiciones laborales ofrecen…
  • Criterios de gobierno corporativo: cómo se dirigen las empresas, transparencia de las cuentas, imparcialidad en la toma de decisiones…

Estas carteras están formadas por fondos de inversión tanto de gestión activa como pasiva, y el equipo de expertos de Bankinter realiza cambios y ajustes en ellas de forma mensual.

Por el momento solo cuentan con 3 carteras ESG, todas ellas globales:

CarteraRenta fija (%)Renta variable (%)Otros (%)
Conservadora74,6015,2610,14
Moderada57,2323,3419,43
Dinámica29,0333,1137,86

Planes de pensiones

Si estás ahorrando para tu jubilación, los planes de pensiones son uno de los productos de inversión más interesantes para ti.

Estos destacan, además de por tener una rentabilidad muy buena, por sus ventajas fiscales.

De este modo, si inviertes en un plan de pensiones como los de Popcoin puedes deducir tu base imponible de cara a la declaración de la renta hasta en 1.500 € al año.

Popcoin cuenta con su propio plan de pensiones con 3 carteras de ETFs diferentes.

Los ETFs (Exchanged Traded Funds) son un tipo especial de fondo de inversión que, a diferencia del resto, destaca porque cotizan en Bolsa (ver cómo invertir en ETFs)

Las carteras de planes de pensiones de Popcoin invierten en ETFs que replican a otros índices, reduciendo las comisiones y maximizando la rentabilidad a largo plazo.

Estas carteras sufren cambios trimestrales, y se distribuyen del siguiente modo:

CarteraRenta fija (%)Renta variable (%)Otros (%)
Conservadora54,4222,5024,00
Moderada40,2444,1815,58
Dinámica27,5466,416,05

Comisiones y tarifas

spreads y gastos del brokerUno de los motivos por los que muchas personas desconfían de los productos de inversión de los bancos es por sus altas comisiones. Pero, ¿qué se puede decir de Popcoin en este sentido?

Si decides invertir en Popcoin tan solo tendrás que pagar una comisión anual sobre el saldo medio gestionado en concepto de gestión.

Esta comisión varía de unos productos a otros:

  • Carteras de fondos gestionados: 0,73 %
  • Carteras de fondos indexados: 0,49 %
  • Carteras de fondos sostenibles: 0,73 %
  • Planes de pensiones: 0,80 %

Todas estas comisiones tienen un importe mínimo de 3 €.

Además de esta comisión de gestión, Popcoin no cuenta con costes de suscripción, reembolso, depósitos, retiradas o éxito.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Popcoin cuenta con una oferta de servicios y productos de inversión muy bien diferenciados entre sí, y con los que son capaces de satisfacer las necesidades de la gran mayoría de inversores.
  • Las carteras de inversión de Popcoin están bien construidas y son equilibradas, permitiéndote obtener el mayor retorno posible sin exponerte en exceso al riesgo.
  • Se trata de una plataforma perteneciente a una de las mayores instituciones financieras del momento, por lo que sus medidas de seguridad y regulaciones son máximas.
  • Aunque no tiene las comisiones más bajas del mercado, lo cierto es que son bastante competitivas, peleando de forma directa con los principales robo advisors del mercado.
  • Disponen de varias carteras de inversión socialmente responsable (ESG), ideal para ti si quieres invertir y rentabilizar tus ahorros pero sin dejar de lado tus ideales.
  • Popcoin es muy transparente, y en su sitio web podrás encontrar toda la información referente a sus carteras, rentabilidad, comisiones e incluso en qué productos concretos invierten.
  • Puedes seguir y gestionar tus inversiones tanto desde la plataforma web como desde su app para dispositivos móviles.

Desventajas:

  • Aunque disponen de carteras arriesgadas, estaría bien contar con una cartera que no tuviese renta fija, para los usuarios a los que no les importa la volatilidad.
  • Sus carteras no cubren regiones interesantes como Japón o Australia, aunque en términos generales están bien diversificadas.
  • El capital de entrada en Popcoin es de 1.000 €, algo elevado para los inversores primerizos.

Opiniones

opinion de brokerCon todo lo que te he contado hasta ahora, es posible que ya sepas con bastante seguridad si Popcoin es para ti o no.

Sin embargo, a mí me gusta tomar este tipo de decisiones una vez he visto qué opinan algunos usuarios que ya han probado el servicio en cuestión.

Lo cierto es que no es un servicio del que la gente opine mucho, algo que como siempre es buena señal (ya sabes que la gente solo suele opinar cuando hay problemas).

Aquí tenemos algunas opiniones:

La aplicación de Popcoin funciona a la perfección, tiene un diseño muy intuitivo, y todo carga bastante rápido.

 o

Bajo mi punto de vista es uno de los mejores robo advisors del mercado, aunque me gustaría que añadiesen la posibilidad de programar transferencias y que se inviertan de forma automática.

 o

La aplicación va muy bien, aunque hay ocasiones en las que falla el acceso.

 o

Llevo un tiempo operando con ellos y por el momento estoy muy contento. La única pega que le pongo es que para cambiar de una cartera a otra es necesario venderlo todo y volver a comprar.

Como puedes ver, la mayor parte de ellas son positivas, aunque principalmente hacen referencia al funcionamiento de la aplicación para dispositivos móviles.

Si queremos ver las últimas actualizaciones, más opiniones y comentarios de usuarios podemos hacerlo en el mismo canal de Youtube de Popcoin.

Conclusión – Opiniones finales

En definitiva, Popcoin es un servicio de inversión ofrecido por Bankinter para aquellas personas que quieran invertir de forma sencilla, económica y que no les robe demasiado tiempo.

De este modo, tan solo debes seleccionar una de sus carteras, ingresar capital y dejar que el equipo de Bankinter tome todas las decisiones difíciles por ti.

Además, gracias a los productos en los que invierten, las economías de escala y las automatizaciones, son capaces de ofrecer todos sus servicios con unas comisiones inferiores al 1% anual.

Por ello, creo que si buscas una opción para invertir que sea segura, que te de tranquilidad y que te permita despreocuparte del proceso de inversión, Popcoin es una alternativa interesante para ti.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.