El sector de las criptomonedas está en pleno auge. Por ello, han surgido empresas como CryptoMarket que te permiten invertir en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum de una forma fácil y rápida, pero ¿merece la pena?
En este artículo voy a contarte qué es esta plataforma, qué ofrece y por supuesto, cómo dar tus primeros pasos con éxito.
Qué es CryptoMarket
CryptoMarket es un exchange de criptomonedas que hace uso de la tecnología blockchain para permitir a miles de usuarios comprar, vender e intercambiar criptodivisas usando sus monedas locales (CLP, ARS, BRL, MXN y EUR).
Se trata de una empresa bastante reciente, pues comenzó sus operaciones en el año 2016. No obstante, se ha convertido en una de las principales plataformas Fintech de Latinoamérica y poco a poco, de otras partes del mundo como Europa.
Resumen del broker
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2016 | Chile | Acceso Directo | Propietaria | - | 1 | Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,09% Trading / 1,0% Compra-Venta | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |
Regulación y seguridad
Por el momento no hay nada que pueda indicarnos que CryptoMarket no sea una plataforma segura.
En todo el tiempo que lleva operando nunca ha habido ningún problema de seguridad, y todo el equipo está comprometido para que esto siga siendo así.
Todas las operaciones que hagas dentro de su web o de su app móvil quedan encriptadas y son transferidas por la red de bloques de Ethereum.
También cabe resaltar que todas las carteras que crea CryptoMarket están protegidas por contratos inteligentes.
Además, CryptoMarket recomienda a todos sus usuarios que sigan buenas prácticas en términos de seguridad en Internet:
- Usa una contraseña única y completa y cámbiala de forma periódica.
- Activa la verificación en 2 pasos desde el panel de configuración de tu cuenta.
- Entra en tu cuenta solo desde tus dispositivos y con redes privadas.
- No contestes emails sospechosos o entres en páginas similares CryptoMKT…
¿Dónde está la oficina y cuartel general de Cryptomarkets?
En Chile.
También tiene oficinas en varios países de Sudamérica como Argentina, Perú, Colombia, Brasil.
¿Es una estafa?
Y sí, sé que ahora mismo te estás preguntando por la regulación a la que está sometida la empresa, ¿verdad? Pues déjame decirte que del mismo modo que ocurre con el resto de las plataformas de inversión en criptomonedas, no está sujeta a ninguna regulación específica.
Ojo, esto es así no porque no cumpla con los requisitos necesarios para ello, sino porque aún no existe ninguna regulación gubernamental que aplique a este tipo de exchanges. No obstante, esto no quiere decir que sean plataformas ilegales o que no sean seguras.
Lo mejor que puedes hacer si quieres obtener información oficial sobre esta plataforma es preguntar en el organismo regulador del mercado de valores de tu país, en el caso de España la CNMV o si estás en otro país como Reino Unido en la FCA.
Desde luego, lo único que podemos decir a día de hoy es que se trata de una empresa que trabaja día a día para mejorar sus servicios, siendo una de las plataformas de inversión en criptomonedas mejor valoradas de Latinoamérica.
Índice de hackeos y multas en CyptoMKT
Cryptomkt no ha sufrido ningún hackeo importante hasta ahora.
Tampoco ha sufrido ninguna multa por parte de los gobiernos del mundo.
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges de criptomonedas.
Atención al cliente
Una de las cuestiones que me parecen más importantes a la hora de seleccionar una plataforma de inversión en criptomonedas es el servicio de atención al cliente. No hay nada peor que verte solo ante los posibles problemas que puedan surgir con tu cuenta o peor, con tus criptomonedas.
Si tienes un problema con CryptoMarket solo tienes que hacer clic en el icono de interrogación que encontrarás en el menú superior de la plataforma. Acto seguido encontrarás una pantalla en la que tendrás que seleccionar el tipo de incidencia que has tenido:
- Transferencias de criptomonedas
- Transferencias bancarias
- Transferencias por mercado pago
- Acceso a cuenta
- Plataforma u otros
Posteriormente solo tendrás que redactar un mensaje describiendo tu problema y el equipo de atención al cliente de CryptoMarket se pondrá en contacto contigo en el menor tiempo posible.
Además, en esta página encontrarás una sección con algunas preguntas recurrentes que seguro que te harás a lo largo de tu experiencia usando la plataforma. No obstante, al final de la página hay un enlace que te lleva directo a su sección de preguntas y respuestas frecuentes (FAQ).
Junto a este enlace hay un botón que te lleva al blog de ayuda de CryptoMarket, en el que podrás leer explicaciones más detalladas sobre una gran cantidad de aspectos fundamentales de la inversión en criptomonedas.
Si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con ellos mediante su correo electrónico: soporte@cryptomkt.com o a través de sus redes sociales:
- Telegram: https://t.me/CryptoMKT_Latam
- Aquí podrás ponerte en contacto con empleados y con otros usuarios que como tú tienen preguntas sobre el funcionamiento de la plataforma. Es una de las formas más rápidas de resolver tus dudas.
- Facebook: https://www.facebook.com/cryptomkt
- Perfecto para estar al tanto de las últimas noticias de la plataforma.
- Twitter: https://www.twitter.com/cryptomkt
- Del mismo modo que Facebook, sirve para estar informado sobre las noticias de la empresa y los movimientos del mercado.
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cryptomkt
- Para conocer más en profundidad a la empresa, sus dirigentes y sus empleados.
- Instagram: https://www.instagram.com/cryptomktlatam
- Aquí encontrarás información sobre criptomonedas y los avances de la empresa.
- GitHub: https://github.com/cryptomkt
- Si eres desarrollador web aquí encontrarás toda la información necesaria para conectar CryptoMarket a tus aplicaciones web.
¿Hay servicio de chat?
Sí, el botón para abrir conversaciones aparecerá cuando estés dentro de la plataforma. Eso sí, no es un servicio 24 horas, solo está disponible a ciertas horas del día.
¿Tiene servicio de atención al cliente por teléfono?
No, del mismo modo que la mayoría de exchanges de criptomonedas CryptoMarket solo atiende las incidencias de los usuarios vía online, mediante formularios de contacto o su sistema de chat en directo.
Abrir cuenta
Crear una cuenta en CryptoMarket es muy sencillo. Para hacerlo solo tienes que seguir estos 3 pasos:
- Accede al formulario de registro de CryptoMarket.
- Completa los datos del formulario; nombre, email y contraseña.
- Introduce el código de confirmación que acabas de recibir en tu bandeja de entrada.
¡Listo! Con esto ya habrás creado tu cuenta en CryptoMarket. No obstante, aún no puedes operar, pues tu cuenta es de “Observador”. Para poder acceder a las funciones de la plataforma tienes que completar tu registro.
En el menú superior encontrarás un enlace que dice “Observador”. Si haces clic, te llevará al formulario que debes completar para tener acceso a las funciones de la plataforma. Ojo, este proceso tienes que hacerlo con el teléfono móvil porque tendrás que hacerte una foto junto a tu DNI, carnet de conducir o pasaporte para verificar tu identidad.
Una vez completes dicho formulario tu cuenta pasará al estado de “Revisión”, pero ya podrás operar dentro de CryptoMarket.
Mercados y activos
CryptoMarket cuenta con una serie de servicios muy interesantes para cualquier persona que quiera invertir en criptodivisas. Mi recomendación es que entres y los pruebes tú mismo, pero aquí tienes un resumen de lo que te vas a encontrar:
SIMPLE

SIMPLE es, como puedes imaginarte, la forma de invertir en criptomonedas más sencilla que ofrece la plataforma. Gracias a esta función puedes tener una cartera de criptomonedas bien diversificada y equilibrada de forma rápida, pero ¿qué es SIMPLE exactamente?
Muy sencillo, si entras en la plataforma de CryptoMarket y accedes a la sección “SIMPLE”, tendrás 2 opciones de compra: comprar Bitcoins o comprar un paquete de criptomonedas.
Exacto, solo tendrás que hacer una transacción para conseguir unas cartera con todas las criptomonedas que maneja la empresa: Bitcoin, Ethereum, EOS y Lumens (Stellar).
Cuando quieras vender estas criptomonedas, de nuevo tendrás 2 opciones; vender solo una de las criptomonedas (o parte de ella) o vender todo el paquete en la misma proporción.
Relacionado:
MARKET
Market es una sección de la plataforma de CryptoMarket en la que puedes invertir en criptomonedas usando análisis técnico, indicadores y varios tipos de órdenes de compra y venta. Es decir, es la sección dedicada a aquellos que quieran hacer trading con criptomonedas, un tipo de inversión en el que el objetivo es generar pequeñas rentabilidades en el corto plazo que, a lo largo del tiempo, se conviertan en grandes beneficios.
Si quieres abrir órdenes a mercado (que se ejecuten en el mismo momento que las lanzas), debes acceder a la versión “Basic” de Market. Pero si quieres poner órdenes stop y limitadas debes acceder a la versión “Advanced”.
Además, en la versión avanzada de Market también puedes abrir posiciones en corto con criptomonedas. Y si no sabes qué son las operaciones en corto, en pocas palabras las podemos definir como aquellas en las que ganas dinero cuando el precio del activo disminuye.
Por ello, debes tener cuidado de no abrir este tipo de posiciones cuando lo que quieres es cerrar tus operaciones en largo.
Recibe pagos con criptomonedas
Una de las cosas que más me gustan de CryptoMarket es que da una aplicación práctica a las criptomonedas con su sistema CryptoCompra. Todos los que invertimos en criptomonedas con visión a largo plazo creemos que en un futuro las transacciones con criptomonedas serán muy frecuentes, pero ¿has comprado algo con Bitcoin alguna vez?
CryptoMarket tiene su propio software con el que puedes crear pasarelas de pago tanto presenciales como online de forma instantánea para poder cobrar por tus servicios en forma de criptomonedas.
Cabe resaltar que ofrece 3 opciones muy interesantes:
- Pagos en persona: con su aplicación para teléfonos móviles puedes crear códigos QR que te permitan cobrar a tus clientes de forma sencilla con criptomonedas de forma presencial.
- Pagos online: puedes enviar enlaces de pago en los que cualquier persona con criptomonedas puede pagarte al instante.
- Pagos en tiendas online: puedes conectar tu cuenta en CryptoMarket con tu plataforma de ecommerce hecha con PrestaShop, Magento o WooCommerce para recibir pagos con criptos.

Plataformas
La plataforma de CryptoMarket destaca por ser bastante sencilla e intuitiva, con todos los enlaces y secciones relevantes a la vista y con una interfaz fácil de entender. Está compuesta por:
- Exchange: la parte de exchange la componen SIMPLE y MARKET en la versión web y la pestaña exchange en la aplicación móvil. Aquí puedes comprar, vender e incluso abrir operaciones en corto con criptomonedas.
- Billetera: en la sección de billetera podrás ver qué monedas componen tu cartera y en qué proporción. Además, podrás ver de forma individualizada los fondos, órdenes y códigos para recibir criptomonedas de forma individualizada para cada divisa. En el teléfono móvil puedes encontrar estos datos en la pestaña “Balance”.
- Cuenta: en pocas palabras esta sección refleja la información de tu cuenta, datos bancarios e información adicional.
Comisiones y spreads
Cryptomarket dispone de un esquema de comisiones bastante sencillo que para las operaciones estándar es el siguiente:
CryptoMKT Compra-Venta | Compra Simple | Venta Simple |
Comisión | 1,0% | 1,0% |
En el caso de usar los servicios de trading tenemos las siguientes comisiones:
CryptoMKT Trading (volumen en 35 días) | Vendedor (Market Maker) | Tomador |
De 0 a 100.000 $ | 0,09% | 0,09% |
100.000 a 1.000.000 $ | 0,08% | 0,09% |
1.000.000 a 10.000.000 $ | 0,07% | 0,08% |
10M a 100 M $ | 0,06% | 0,08% |
> 100 M | 0,04% | 0,06% |
Como es lógico, el proveedor de liquidez (Market Maker) tiene comisiones más ventajosas que el operador puro (Tomador), pero si pretendes dedicarte a esa actividad has de saber que no es nada fácil, pues tienes que competir con empresas de trading algorítmico muy sofisticadas.
Tarifas de depósito y retirada
Métodos de depósito/retirada | Depósito | Retirada |
Peso argentino | 1,2% | 0,9% |
Real brasileño | 0 | 8,9 reales |
Peso chileno | 0 | 0 |
Euro | 0,5% | 0,5% |
Bitcoin | 0 BTC | 0.0004 BTC |
EOS | 0 EOS | 0 EOS |
Ether | 0 ETH | 0.008 ETH |
Stella Lumens | 0 XLM | 0 XLM |
Viendo las comisiones de pagos y retiradas se puede ver claramente que un exchange de criptomonedas muy fuerte en el mercado latinoamericano, en especial el Cono Sur, y Brasil, y también en España (euro).
Billetera/Monedero
Esta empresa de criptos latina también dispone de una cartera digital propia para guardar las criptomonedas.
La misma está enfocada en los 4 productos estrella de esta entidad: Bitcoin, Ethereum, EOS y Stellar.
Esta billetera funciona perfectamente con el móvil y el sistema de códigos QR y con la misma se pueden recibir y enviar pagos a cualquier lugar del mundo.
Opinión y valoración final
Como has podido ver, este exchange de criptomonedas se presenta como una de las mejores opciones para los habitantes de Latinoamérica, pero también como una de las alternativas a tener en cuenta para los que vivimos en España y otros países de Europa.
Me ha llamado especialmente la atención la facilidad con la que se puede empezar a invertir en este tipo de activos, sin necesidad de tener grandes conocimientos o un gran capital. Por ello, creo que es perfecta para aquellas personas que están dando sus primeros pasos.
Además, también cuenta con su propia plataforma de trading para que las personas con más conocimientos puedan hacer este tipo de inversión sin necesidad de recurrir a plataformas más avanzadas.
Por último, creo que es importante recalcar que CryptoMarket está jugando un papel fundamental en el desarrollo del mundo de las criptomonedas en los países hispanohablantes. Se trata nada más y nada menos que del mayor exchange de criptodivisas de Latinoamérica, y algo así no se consigue de la noche a la mañana.
Ventajas y desventajas
✅ Una de las mejores opciones para operar en criptomonedas desde Latinoamérica, con un servicio al cliente especialmente enfocado en ese mercado. La empresa matriz está registrada en Irlanda, pero dispone de registros y oficinas en Chile, Argentina y Brasil, desde donde llevan toda la negociación del mercado Latam.
✅ Las comisiones de trading han bajado mucho su importe, nada menos que de 0,39% al 0,09%, todo esto por la presión del mercado, que empuja hacia tarifas mucho más baratas, y en este sentido Cryptomkt no se ha quedado atrás.
✅ Plataforma sofisticada de trading
✅ Web y UI muy buenas, con un enfoque muy moderno y transparente. Fácil de navegar.
✅ También dispone de un servicio de wallet de criptomonedas
❌ Podría hacer una expansión a otros mercados Latam como México
❌ También le falta añadir más opciones de trading con nuevos productos y pares
![]() |