Electrum Wallet reseña y opiniones ¿Es confiable?

electrum reseñaComo bien puedes deducir por su terminología, las criptomonedas son monedas virtuales. Que estas monedas sean virtuales no quiere decir que no se puedan almacenar. Para poder almacenarlas y operar con ellas en la red existen monederos virtuales.

En este artículo venimos a hablarte de uno de los monederos más antiguos y que también es utilizado por muchas personas, Electrum.

¿Qué es Electrum.org?

Electrum es un monedero de Bitcoin muy sencillo de utilizar. Electrum lleva funcionando desde el año 2011, en concreto durante el mes de noviembre que fue cuando nació.

Han pasado muchos años desde su lanzamiento lo que le ha servido para ganarse la popularidad con la que cuenta entre muchos usuarios.

Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta en Electrum, es que se trata de un monedero virtual que solo almacena Bitcoins. De esta forma, si tienes otras criptomonedas diferentes no vas a poder almacenarlas en Electrum, por lo que deberías de buscar otras alternativas.

Si esto te desagrada, también tienes que saber que usuarios de las redes han creado un “fork” del propio software de Electrum.

A partir del propio código fuente de Electrum, han conseguido crear una ramificación del programa para que este pueda soportar criptomonedas más allá del Bitcoin. Por ponerte un ejemplo, estaríamos hablando de un monedero como Electron Cash. Si echas un vistazo a este monedero, a simple vista comprobarás que no tiene un gran parecido con Electrum, pero sí que comparte la mayoría de su código por lo que se asemeja en su funcionamiento.

RegulaciónTipoTradingEspañol
AlemaniaSoftware

¿Cómo instalar Electrum?

Disfrutar de Electrum es muy sencillo, tanto o más como manejarlo. Si quieres empezar a utilizar este monedero virtual para Bitcoins lo primero que tienes que hacer es descargarlo a través de su página oficial. Te recomendamos que tan solo lo hagas a través de su página y no de otra para así evitar engaños, la dirección es la siguiente:

https://electrum.org/#home

La página se encuentra en inglés, pero es bastante intuitiva. Una vez que te encuentres en la misma, tendrás que ir a la opción marcada como “Download” que sería Descargar en castellano. Te encontrarás con esta opción tanto en la parte superior como en la inferior de la página, haz clic en la parte que más cómoda te resulte.

Cuando entres en “Donwload” llegarás a otra página en donde tendrás que seleccionar el sistema operativo con el que cuentas.

como instalar electrum

Electrum está diseñado para varios sistemas operativos diferentes, por lo que debes de elegir la versión a instalar que utilices, si estás navegando en Windows, obviamente será Windows.

Ahora tendrás descargado un archivo “.exe” en tu ordenador, ábrelo y sigue estos pasos.

Nombre de tu biblioteca

Electrum te permite disponer de varias billeteras diferentes dentro de la propia aplicación. Por este motivo, debes de nombrar a cada billetera por separado. Elige el nombre de tu nueva billetera al principio de la instalación cuando el programa te lo indique.

Elije la opción estándar

Te recomendamos que elijas la opción estándar si es la primera vez que vas a utilizar Electrum. Si eres un usuario avanzado, seguramente encuentre interesante alguna de las opciones avanzadas que se muestran en este apartado. Sin embargo, como suponemos que estás leyendo esto para aprender lo que es Electrum, por eso te recomendamos que elijas los valores predeterminados de la versión estándar.

Elige la acción que se corresponda con lo que quieres

Si vas a crear una nueva cartera, deberás de elegir la opción uno, que sería “Create new seed”, lo que será más probable que hagas.

Por otro lado, si ya tienes una vieja cartera que quieres restaurar, deberás de elegir la opción dos o tres dependiendo de la situación. Esta opción también es adecuada si la cartera ha sido robada o destruida.

Por último, la última opción “Use a hardware device”, te permitirá utilizar una cartera de hardware como Ledger o Trezor gestionándose a través del software de Electrum.

Elige entre Legacy o Segwit

Esta es una de las opciones que probablemente te resulten más raras por lo desconocida que es para un usuario nuevo. En este caso, si vas a llevar a cabo muchas transacciones que tengan que ver con Segwit, deberás de elegir Segwit. Con esta elección conseguirás que tus transacciones sean mucho más baratas.

No vas a poder elegir siempre esta opción, ya que algunos intercambios todavía no admiten las direcciones de Segwit. De esta forma, no te quedaría otro remedio que acabar eligiendo la opción Legacy.

Frase de recuperación

Ahora deberás de escribir una frase de recuperación. Esta frase te será solicitada para recuperar el acceso a tu cartera cuando lo hayas perdido. Como hemos visto, esto se puede hacer a través de algunos de los pasos anteriores.

A modo de consejo te diremos que no escribas esta frase cuando te encuentres conectado a una red pública en un ordenador portátil o teléfono móvil. Además, tampoco guardes una captura de pantalla con la frase. Si alguien te piratea el dispositivo o accede a dicha frase, podrá acabar controlando tu cartera.

Encriptación de la billetera

Este último paso es opcional, aún así, nosotros te lo recomendamos. En este último paso lo que harás será encriptar tu billetera. De esta forma, si por el motivo que sea alguien accede a tu escritorio sin tu permiso, deberá de utilizar la contraseña que hayas establecido para poder acceder a tu cartera.

Si decides hacer esto, no se te debe de olvidar nunca la contraseña, ya que, si se te olvida, tú tampoco tendrás acceso a la cartera.

Criptos soportadas

Ahora que tienes tu cartera creada ya puedes empezar a acumular criptomonedas. Electrum solo soporta Bitcoins.

Solo podrás almacenar Bitcoins en esta cartera, pero si lo que quieres es comprar o vender, deberás de utilizar otro programa de intercambio.

Sin embargo, si compras Bitcoins a través de otro programa, podrás almacenarlos en tu cartera Electrum sin ningún tipo de problema.

¿Cómo funciona Electrum?

Una de las ventajas con las que cuenta Electrum es que su funcionamiento es de lo más sencillo, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de enviar o recibir transacciones.

Si quieres recibir Bitcoins, en la ventana principal de Electrum selecciona “Receive”. Dentro de este apartado, deberás de hacer clic en “Copy Symbol”, un símbolo que representa a dos hojas de papel que se encuentra al lado del recuadro de “Reciving Address”. Ahora tu clave de recepción se encuentra copiada en tu portapapeles.

como funciona electrum wallet

Con la clave copiada, deberás de pegarla en el lugar de donde te vayas a enviar los Bitcoins y ya estará, simplemente con esa clave, que sería como una cuenta de correo, se transferirán automáticamente los Bitcoin.

Desde un teléfono móvil es todavía más sencillo porque puedes utilizar un código QR.

Si lo que quieres hacer es enviar Bitcoin a través de Electrum, el procedimiento es parecido.

En este caso deberás de hacer clic en la pestaña que tiene por nombre “Send” y copiar la dirección en donde lo quieres enviar. Esta dirección te será suministrada y tan solo tendrás que ponerla en el apartado donde pone “Pay to”. Aquí tendrás la opción de introducir la cantidad de Bitcoins que quieres enviar y darle a “Send”.

¿Es Electrum segura?

claves de criptomonedas y su seguridadElectrum es bastante seguro. Acuérdate que puedes encriptar tu cartera y todo se encuentra protegido bajo contraseña.

También tienes la frase que has apuntado para poder recuperar la cartera en el caso de que haya sucedido algo malo.

Por otro lado, debes tener en cuenta que siempre que se llevan a cabo operaciones por internet el riesgo de estafa existe.

Este riesgo de estafa no es un problema de Electrum en sí, si no que está provocado por un mal uso de la herramienta.

Si mandas Bitcoins a quien no debes o te bajas el cliente desde otra página que no sea la oficial, siempre corres riesgos de que pueda suceder algo malo.

Si utilizas la aplicación correctamente no debería de suceder nada.

Ventajas e inconvenientes de Electrum

Vamos a acabar nuestra disertación sobre Electrum con algunas ventajas e inconvenientes que tiene esta popular cartera.

Ventajas

✔️ Una de sus principales ventajas es la facilidad de uso con la que cuenta. Esto lo convierte en un monedero virtual para aquellos que quieran empezar a operar con Bitcoins por primera vez. Electrum también es de código abierto, lo que permite que haya forks que admitan más criptomonedas.

✔️ Es un monedero bastante veterano y con buena reputación de seguridad.

✔️ Por último, no almacenan ningún tipo de información en sus servidores, por lo que los datos de los usuarios están más seguros.

Desventajas

❌ La principal desventaja en este caso es que tan solo es compatible con Bitcoin. Si quieres trabajar con otras criptomonedas, o buscas una alternativa, o echas un vistazo a los forks con los que cuenta.

❌ No es una empresa regulada por los organismos como la FCA, NFA, etcétera.

❌ Requiere un conocimiento previo para usos más avanzados.

❌ La funcionalidad “segwit” puede crear problemas a la hora de recibir fondos.

Electrum Wallet opiniones

Electrum es una billetera de criptomonedas con muy buena reputación en las comunidades de blockchain, algo que podemos constatar en sitios como Bitcointalk o Reddit, donde podemos encontrar comunidades grandes de usuarios de esta plataforma para guardar Bitcoins.

Su característica más segura es su robustez y seguridad lo que le hace ganarse muy buenas opiniones de los usuarios.

En mi opinión hay otras carteras de criptomonedas más sofisticadas pero esta es de las más sencillas y fiables para trabajar con Bitcoin, así que si solo trabajas con esa criptomoneda esta es una de las wallets a considerar.

Es más, para el uso exclusivo de Bitcoin es una opción estupenda sobre todo si sabemos usar sus funciones avanzadas.

Si quieres ver opiniones interesantes puedes ver algunas en el siguiente vídeo:

En Youtube también podemos encontrar muchas opiniones y comentarios interesantes sobre esta plataforma.

A pesar de que esté en inglés ello no debe ser un impedimento para poder usarla.

Para más información ir al sitio web.

Empieza negociar Bitcoin y criptomonedas con XTB

  • Tarifas competitivas en Bitcoin 

  • Variedad de activos del mercado de criptomonedas

  • Broker regulado en organismos oficiales 

Valoración editorial

Servicio CFD 81% pierden dinero

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.
×Broker destacado de criptomonedas 76% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero