Si quieres invertir en criptomonedas necesitarás un buen exchange para hacerlo.
En este artículo te vamos a hablar de Bitget, un exchange de criptomonedas que se encuentra especializado en derivados.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de Bitget. Conseguirás un vistazo general al propio exchange y también entraremos en aspectos más específicos como las comisiones, cómo crear una cuenta y otros de interés.
Así saldrás de dudas de si este conocido exchange de trading social es una estafa o no.
Empecemos.
Qué es Bitget
Bitget es un exchange de criptomonedas que fue fundado en el año 2018 y que cuenta con su sede en Singapur, aunque esto no está del todo claro, pues no aparece claro en la web y hay información dispar al respecto, con datos de que podría estar en las Islas Seychelles..
Además de su sede en Singapur, Bitget cuenta con más oficinas repartidas por Europa, Estados Unidos, Rusia, Brasil Japón y muchos más países.
¿Por qué es realmente conocido?
Por, supuestamente, ser el líder en copy trading del mercado cripto. ¿Pero es esta afirmación cierta?
Esta plataforma de criptomonedas cuenta con más de 8 millones de usuarios y ofrece varios servicios, por ejemplo, incluye spot trading, copy trading, futuros y comercio P2P.
El mismo es relativamente popular en España, pero también en Estados Unidos o Turquía, aunque, sorpresivamente, no lo es todavía en Hispanoamérica.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | Singapur | Acceso Directo | - | Criptomonedas, Tarjeta | Intercambio Criptomonedas, Futuros, Staking | 0,10% Trading / Variable Compra-Venta | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |

Regulación y seguridad
Uno de los aspectos más importantes a la hora de llevar a cabo inversiones por internet es la regulación.
En este caso, Bitget es una plataforma que cuenta con una buena regulación (dentro de lo que cabe en el mundo de las criptomonedas).
Bitget cuenta con licencias regulatorias en varios países como Canadá, Australia, Italia, Lituania y Estados Unidos.
En cuanto a esas licencias se refiere, dispone de una licencia MSB en Canadá (aquí tenemos el dato de Canadá; actualización: ojo porque la última vez que lo he visto pone que el estatus está expirado: “expired”) y en Estados Unidos. En Australia tiene una licencia DCE y, además, Bitget también cuenta con licencias adicionales en otros países además de cumplir las normativas en Europa, Rusia, India, Vietnam, Singapur, Filipinas, Japón o Corea.
Todas estas medidas regulatorias velan por la transparencia en las operaciones dentro de Bitget. Además de esto, para que el usuario pueda estar tranquilo, Bitget cuenta con altas medidas de seguridad para proteger las cuentas de sus clientes.
De esta forma, en Bitget nos encontramos con medidas como la segregación de billeteras en caliente y en frío y, sobre todo, la autenticación de seguridad en dos factores. Esta medida de seguridad en dos factores te obligará a confirmar el inicio de sesión en otro dispositivo independiente cuando vayas a iniciar sesión dentro de tu cuenta de Bitget.
De esta forma, en el peor de los casos de que te hayan robado tu contraseña y traten de iniciar sesión en tu cartera, esta sesión tendrá que ser confirmada en otro dispositivo diferente, por lo que el ladrón difícilmente podrá acceder a tu cuenta.
Todas estas medidas le han servido a Bitget para contar con 12 calificaciones A+ por parte de SSL Labs. Estas medidas son el compromiso que Bitget muestra con sus usuarios en poder ofrecer una plataforma segura para comerciar con estos activos digitales. Gracias a todas estas medidas de seguridad implementadas y su regulación, podemos concluir que Bidget es considerado como un exchange muy seguro.
Para finalizar en materia de seguridad, destacar que Bitget cuenta con un fondo de protección de 300 millones de dólares, ofreciendo una capa más de seguridad a sus usuarios.
Índice de hackeos y multas en Bitget
¿Ha sido Bitget hackeado?
A finales del 2022 tuvo un hackeo en su wallet Bitkeep, por más de 8 millones de dólares, aparentemente (fuente). Todavía no está claro que los usuarios pudieran recuperar el dinero o no. Espero alguna confirmación más adelante.
¿Ha recibido alguna multa Bitget?
No
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges.
Comentario de seguridad y fiabilidad: en principio parece un exchange relativamente seguro, pero mira lo que le pasó a las cuentas de esa wallet hackeada. En definitiva, como vemos, no hay casa segura al 100%, y esta no es una excepción. A mí en particular me gustaría más si tuvieran una regulación más fuerte en Europa. |
Cómo registrarse
Bitget es una plataforma bastante sencilla de utilizar y también es bastante fácil el método de registro. Para registrarte en Bitget lo único que debes hacer es entrar en su página principal y, en la parte superior derecha de la misma, hacer clic donde pone “Registrarse”.
A la hora de registrarte tienes dos opciones diferentes, lo puedes hacer mediante correo electrónico o, por el contrario, utilizar un teléfono móvil. Elige la opción que mejor te resulte y establece una contraseña. Acepta los términos y condiciones de la plataforma y haz clic en “Crear cuenta”.
Para completar el registro tendrás que rellenar un captcha y, además, deberás de introducir el código de confirmación. Este código de confirmación te habrá llegado al teléfono móvil o al correo electrónico dependiendo del método que hayas elegido para registrarte.
Uno de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de registrarte en Bitget es que deberás confirmar tu cuenta. A pesar de que puedes acceder a tu cuenta recién creada, esta se considerará no confirmada hasta que la verifiques.
Para verificar tu cuenta deberás de iniciar sesión en la misma utilizando las credenciales que anteriormente proporcionaste en la creación de tu cuenta. Haz clic en el icono de tu cuenta personal y, en el menú que se despliega, elije la opción de “Verificación“.
Elige la opción “Verificación individual” y haz clic en “Empezar verificación”. Este paso servirá para añadir más datos personales a tu cuenta para así verificar que realmente se trata de tu cuenta personal. En este caso, bastará con rellenar con tu nombre y apellidos además de tu país de residencia y tu fecha de nacimiento.
También tendrás que añadir un documento de identidad, por ejemplo, el DNI y tomarte una foto con dicho documento. Una vez subida la foto en formato selfie con el documento, simplemente haz clic en “Enviar” para subir todos los datos.
Bonos y premios a la hora de registrarse
De manera sorpresiva he encontrado una serie bastante grande de premios y bonos al unirse a este exchange, algo no muy típico hoy en día en los mercados cripto.

Cada uno es libre de intentar usar los premios a su discreción, pero este tipo de bonos suelen ir atados a unos requisitos de volumen de operativa que los brokers suelen poner porque saben que casi nadie los va a conseguir, y a la larga les sale rentable.
En definitiva, que en teoría es una casa con unos premios estupendos (cierto), pero en la práctica ¿Serás capaz de conseguir esos bonos? (poco probable).
Depósito mínimo y métodos de pago
En Bitget podrás hacer depósitos en más de 100 criptomonedas diferentes. El monto mínimo a depositar dependerá de la criptomoneda en cuestión, por ejemplo, si vas a depositar Bitcoin, el monto mínimo será de 0,001 BTC, unos 40$.
Si quieres ver la dirección de la criptomoneda a enviar bastará con seleccionar la opción “Depositar” que se encuentra dentro del listado. Lo que sí que debes tener en cuenta es la red de la criptomoneda a utilizar. Es muy importante cerciorarse de que se está utilizando la red correcta a la que estás depositando ya que, si te equivocas, podrías sufrir una pérdida de fondos.

Por otro lado, también existen unos tiempos de confirmación para mejorar la seguridad en la transacción. Estos tiempos son variables y dependerán de la criptomoneda en sí. Mientras que para USDT y BTC tan solo requieren una confirmación para que el saldo se vea reflejado, ETH necesita hasta 12 confirmaciones.
Servicios de criptomonedas
Bitget ofrece diferentes formas para operar con la compraventa o las interacciones de criptomonedas. Veamos las posibilidades que ofrece.
Compra-venta directa
Como ocurre en la mayoría de intercambios, este también provee el servicio básico para poder comprar y vender criptomonedas, o bien con saldo de las mismas en alguna cartera o wallet, o bien con las tarjetas de débito o crédito.
Trading

Trading es la forma más habitual de operar con criptomonedas. En Bitget podrás operar de dos maneras típicas:
- Trading al contado
- Trading con margen (apalancamiento)
- Cruzado: 3 a 1
- Aislado: 10 a 1
Futuros
Bitget se enfoca principalmente en el mercado de futuros. En este caso, los futuros que ofrece Bitget son USDT-M, cotizado y liquidado en USDT, USDC, contratos perpetuos que se liquidan en USDC y Coin-M para diferentes futuros de monedas.
Bitget también ofrece la posibilidad de operar con futuros a través de bots de trading, así como versiones demo de otros futuros, por lo que son más posibilidades para los usuarios de la plataforma.
Una de las mejores características de este exchange es precisamente esta funcionalidad, pues la casa nos deja operar de manera simulada en estos productos, con un balance simulando una cuenta demo, y sin necesidad de registrarse en ningún lado.

Totalmente recomendado.
Por otra parte, el apalancamiento que podemos usar en este trading de futuros llega hasta el 125 a 1. Algo que no recomiendo hacer. Allá cada uno.
De todos modos, recordar que en muchas jurisdicciones el trading de futuros no está permitido, así que posiblemente no podrás hacerlo en tu país. El broker de criptomonedas te comunicará cualquier limitación.
Spot
El spot grid trading en Bitget se conoce como el trading de cuadrícula. Este tipo de operaciones consisten en ejecutar una orden grande a través de su división en varias partes más pequeñas. Cada una de estas partes pequeñas se ejecuta por separado.
Para llevar a cabo este tipo de operaciones, Bitget se basa en algoritmos de división para configurar las características del precio, así como otros parámetros que servirán para establecer las condiciones de cara a ejecutar las órdenes.
Trading estratégico
Bitget permite operar también mediante trading estratégico. Este tipo de trading son cuentas temporales que se crean de forma automática cuando un usuario abre una estrategia. En este caso, los activos que se invierten se transfieren de forma automática de la cuenta principal a la subcuenta para poder abrir las posiciones cuando se cree la estrategia.
Trading social
Bitget también trabaja el trading social, una comunidad de usuarios que actúa de la misma forma que en una red social, pero con el trading como eje central.
Gracias al trading social de Bitget te podrás acercar al mercado financiero a base de operar productos más complejos gracias a que podrás seguir las interacciones de otros usuarios.
Las características de este servicio en Bitget son:
- +100.000 usuarios
- +400.000 copiadores
- +350 millones de $ realizados
- Se puede hacer tanto en spot, como en futuros, como de forma estratégica.
Earn: ahorros, staking, inversión dual, etcétera
Además de las anteriores opciones, Bitget pone a disposición de sus usuarios diferentes herramientas de inversión a través de las cuales pueden gestionar mejor los ahorros, llevar a cabo inversiones duales y todo tipo de operaciones para aumentar sus ganancias.
Estas herramientas de inversión se pueden utilizar dentro de la propia plataforma para ofrecer un servicio mucho más completo, ideal para los traders más experimentados.

Comisiones
En resumen:
- Comisiones de depósito: no hay
- Comisiones de retirada: variables; desde 0.0005 BTC
- Comisiones de trading spot: 0,1
- Comisiones de trading futuros: desde 0,6% (tomador)
- Comisiones de compra-venta con tarjeta: no vienen especificadas
Dependiendo de la operación que vayas a llevar a cabo en Bitget deberás hacer frente a cierto tipo de comisiones. Cuando vayas a llevar a cabo un depósito no tendrás comisiones.
Por otro lado, a la hora de retirar tu dinero sí que tendrás que hacer frente a comisiones. La comisión en este caso variará dependiendo de la moneda y de la red. Por ejemplo, para retirar Bitcoin en la red BTC la comisión es de 0,0006 BTC, mientras que en la red BEP20 la comisión es de 0,0000529 BTC.
En cuanto a la comisión para trading en spot, esta comisión es fija y se trata de 0,1% para todos los participantes del mercado. Para el trading de futuros la comisión es de 0.02% para los creadores y de 0.06% para los tomadores.
Resumen de comisiones de trading
Concepto | Tomador | Creador |
Comisión trading | 0.1% | 0.1% |
Comisión trading BGB | 0.08% | 0.08% |
Comisión futuros | 0.06% | 0.02% |
Finalmente, Bitget ofrece la oportunidad de bajar la comisión para el trading en el mercado contado desde el 0.1% hasta el 0.08%. Para poder conseguir esta bajada en la comisión el usuario deberá de contar con la moneda nativa del intercambio, el Bitget Token (BGB).
Comentario particular: a diferencia de otras casas no veo diferentes planes de comisiones dependiendo del volumen. La tasa, eso sí, está en la parte baja (supuestamente barata) del sector, igualándose a otros gigantes como Binance. |
Soporte al cliente
En teoría resulta complicado encontrar opiniones negativas sobre Bitget y esto es, en parte, gracias a que supuestamente tienen un buen servicio de atención al cliente.
Destaca también que cuentan con una gran cantidad de oficinas repartidas a lo largo de todo el mundo. Sin embargo, dudo mucho que puedas ir a las oficinas para hablar con ellos.
Además de tener varios correos de contacto en relación a la problemática con la que puedas contar, disponen de asistencia 24 horas durante los 7 días de la semana a través de Livechat.
Ahora bien, he de decir que me costó bastante encontrar como obtener soporte al cliente de manera directa, y tuve que “pelearme” un poco con su chat de “ayuda”, que no encontré de mucha ayuda de hecho.
Al final encontré su sistema de Zendesk, pero tardé más de lo que quisiera.
Comentario: parece que tuvieran escondida la manera de ponerse en contacto con ellos. No lo encontré fácil en sus amplios menús, y fue casi de casualidad que al final lo conseguí. Un punto que sin duda no me gusta de esta casa. |
Pros y Cons
Bitget cuenta con algunas ventajas bastante interesantes.
- El sitio web es multilingüe y parece que está dedicado para la totalidad del mercado internacional, incluso el hispano
- De la misma forma que es posible encontrar asistencia en vivo en varios idiomas diferentes las 24 horas.
- Las comisiones son más bajas en los futuros (aunque yo opine que no deberías operar esos instrumentos)
- No tiene tantos requisitos para operar con KYC. O sea que se pueden comprar grandes cantidades de Bitcoin sin grandes verificaciones burocráticas
- Es uno de los exchanges con más cantidad de servicios: trading, futuros, staking, copy trading
- Supuestamente es un servicio innovador en el campo del social trading en su categoría
- Las comisiones son bajas para las transacciones.
Las múltiples herramientas de inversión que ofrece la plataforma también son un buen incentivo para operar en Bitget. Gracias a estas herramientas de inversión podemos mejorar el ahorro y conseguir más ganancias.
En cuanto a sus desventajas:
- No es fácil saber dónde está situada la casa. Miro la sección de “about us” y no encuentro mención alguna al cuartel general. Dicen que están en Singapur pero en otros sitios veo que están en Seychelles.7
- Me costó demasiado encontrar al soporte al cliente, simplemente para poder contactar con ellos
- Es necesario llevar a cabo un proceso de verificación para conseguir la funcionalidad del intercambio.
- La compra de criptodivisas con monedas FIAT (USD, EUR, etc) a través de intermediarios únicamente será posible para usuarios verificados.
- El estatus de la MSB de Canadá parece estar expirado
- No es un exchange conocido en Latinoamérica (¿Por qué?)
Bitget opiniones de los clientes
Como es habitual, con este broker de criptomonedas tenemos opiniones de todos los colores. Unas positivas y otras negativas.
Por ejemplo, en Youtube tenemos algunas opiniones bastante negativas, por ejemplo, en este vídeo. El autor no nos recomienda el exchange para nada.
O también en este canal, aunque sea en inglés, donde este supuesto trader veterano nos habla de la mala experiencia de trading con esta empresa.
Sin embargo, también tienes buenas opiniones sobre el mismo, sobre todo porque no tiene tantas limitaciones KYC. Aquí te cuentan como le gusta a este usuario.
En los sitios de reseñas tiene las siguientes notas:
- Trustpilot: 3,7 sobre 321 reseñas
- Google Play: 4 sobre casi 14 mil reseñas
- Apple store: 4,8 con 196 reseñas
Entre las opiniones positivas veo:
- Se ha convertido en mi plataforma favorita de trading de criptomonedas
- Me han gustado mucho los recursos educativos, como los tutoriales
- Las comisiones de trading de esta plataforma son de las más competitivas
Entre las opiniones negativas veo algunas como:
- El soporte al cliente es muy malo: casi todo automatizado
- Han pasado 3 días y aún no me han acreditado el depósito
- Operando en modo Aislado con apalancamiento (20x) perdí todo el capital (esto me parece de lo más normal, de hecho)
¿Esto nos dice que es una buena app o servicio?
No necesariamente, porque las notas como siempre podrían incluso estar manipuladas.
Conclusión: opinión final
La mejor forma con la que se puede definir a Bitget es con el término versatilidad.
Esta plataforma contiene un amplio catálogo de opciones para operar además de hacer trading como en cualquier otra plataforma.
Podrás operar con muchas criptomonedas diferentes en diferentes modalidades, algo que siempre es de agradecer.
Siendo así es de las plataformas con las que en teoría no tienes que salir mucho para buscar productos cripto, porque ellos te lo ofrecen (casi) todo.
La temática del copy trading me parece bastante interesante, y creo que es buena estrategia intentar ser el pionero de su mercado en ofrecer este servicio.
Recordemos que eToro comenzó en su día siendo casi desconocido, y con su servicio de social trading al final se convirtió en uno de los brokers más conocidos del mundo. ¿Logará esto algún día Bitget?
Como puntos negativos he de comentar lo del soporte y las dudas regulatorias o más bien sobre donde está su localización.
Sin que parezca un sitio nada fiable, sí que no me gusta cuando me cuesta encontrar información sobre esas cosas.
Yo en particular, tengo una posición algo neutra con el exchange. No parece una estafa, y de hecho parece que tiene muchos servicios interesantes, además de que es una empresa bastante grande, pero por otro lado, no es el exchange en el que tendría todos mis fondos, o muchos fondos. Quizá, para practicar, por ejemplo usando la simulación está muy bien. O a lo mejor para cuentas pequeñas y probar servicios como el copy trade, pues también.
En definitiva una casa a la que monitorizar para los próximos años.
Para más información ir a la web de Bitget
![]() |