¿Qué tal es el broker Tradear.com? ¿Es un buen broker?
Eso y más vamos a ver en esta reseña, con el análisis de las características y luego con la valoración final.
Ingresar al mundo del trading puede parecer espeluznante con tantas gráficas y números, usualmente el mundo de las finanzas se asocian a altos ejecutivos en traje que se dedicaban a trabajar en la bolsa de valores.
Sin embargo
¿Por qué se ven cada vez más personas comunes de distintos lugares del mundo y con diversas profesiones y oficios entrando al mundo del trading?
Esto es gracias a la democratización financiera que ha traído el internet, poniendo a disposición de todos, en cualquier parte las herramientas necesarias para poder alcanzar la independencia económica.
Frente a todas las atrayentes posibilidades, la principal preocupación es al momento de elegir un trader es la confiabilidad.
Los requisitos solicitados, las herramientas y la seguridad, siendo la última el pilar central de cualquier broker, ya que nadie usaría un broker que no asegure sus fondos y transacciones sin importar la tecnología que pueda ofrecer, las herramientas, porque en el mundo del trading, mientras más información se maneje mayores son las probabilidades de éxito.
Resumen

Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | EURUSD | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1960 | Vanuatu | Market Maker | Propietaria | - | 250 | Transferencia, Tarjeta | Forex, CFDs Materias primas, Indices | - | - | Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |
Que es Tradear.com
Tradear.com es un broker perteneciente a Capitalia Limited, compañía de Oceanía fundada en 1960 orientada a servicios financieros que se expandió exitosamente a Asia gracias a su enfoque en el fintech.
Actualmente manejan una expansión hacia Latinoamérica, ofreciendo una serie de servicios financieros, entre los cuales se encuentra Tradear.com, un broker, es decir una plataforma de negociación de acciones, divisas y commodities, completamente en Español dirigido al público latinoamericano.
La importancia del enfoque al público se debe a que sus servicios, atención y guía está enfocado en el tipo de necesidades y preocupaciones que presentan sus clientes, creando una comunicación eficiente.
Actualmente se posiciona como una de las principales plataformas de inversión de América Latina.
El objetivo de Tradear.com es ofrecer una experiencia de trading intuitivo y guiado mediante procesos de personalización, una interfaz cómoda e intuitiva, y expertos en gestión de activos.
La capacitación de sus clientes es uno de los puntos más atractivos del broker especialmente con el sistema de desbloqueo de recompensas, pero además cuenta con una variedad de opciones en temas de inversión como lo son 250 activos a disposición y la oportunidad de operar con FOREX y CFDs.
Regulación y Seguridad
La pregunta del millón de dólares, ya que como se mencionó anteriormente, la espina dorsal de un broker, y de cualquier servicio financiero en realidad, es su seguridad. Al ser perteneciente a Capitalia Limited, Tradear.com está regulada por VANUATU FINANCIAL SERVICES COMMISION, es decir la entidad de regulación financiera en Vanuatu Oceanía, con el número de licencia 17935.
En términos de la seguridad digital, los servicios de procesamiento están a cargo de Preston Digital Services Ltd, con número de registro 11035695, contando así con regulación financiera estatal y seguridad para las transacciones online.
A nivel de protección de datos, la información registrada, que es la información personal de cada cliente, está protegida y almacenada en servidores igualmente protegidos.
Las contraseñas para ingresar a dicha información, incluida la contraseña personal del usuario, están cifradas con SSL, por lo que no debe haber preocupación respecto a filtración de datos personales.
No obstante, hay que tener en cuenta que Tradear.com se reserva el derecho a brindar dicha información de ser requerido para casos judiciales, esto se une a su política anti lavado, con la que se hacen una serie de pasos de identificación y supervisión de los usuarios para evitar el uso de la plataforma para ocultar dinero ilícito.
Apertura de cuenta
Utilizar Tradear.com es un proceso sencillo desde el primer momento, se puede hacer desde su página web mediante cualquier navegador o descargando su App en la Playstore.
Una vez ingresar te va a pedir iniciar sesión o registrarte, solicitando la información básica personal y el establecimiento de una contraseña.
Una vez terminado este proceso se procederá a la verificación de la identificación, mediante una foto de su documento de identidad que deberá subirse a la plataforma.
También se necesita la comprobación de otros documentos para cumplir con las políticas anti AML, una prueba de residencia, que es un documento oficial con su nombre y dirección como la factura de un servicio , y una prueba de ocupación, sea esta dependiente o independiente.
Una vez se registre acepta los acuerdos de conformidad, el cual es un contrato en formato digital.
Estos procedimientos son para asegurar su seguridad y siempre y cuando tenga las fotos de sus documentos es un proceso que no toma siquiera cinco minutos.
Una vez te registres se te enviará el correo de bienvenida, el cual te indica tu información y te anexan un enlace para acceder directamente y realizar tu primer depósito.
Es importante que no le des estos datos a nadie, ya que la empresa no se hace responsable del mal manejo de datos personales por parte de los usuarios.
Este es un broker que de momento está disponible para América Latina, y no España.
Depósito mínimo
Tradear.com maneja distintos métodos de pago, desde boleto bancario, tarjeta de crédito o de débito, transferencia bancaria, Skrill, Neteller y criptomonedas.
Al estar orientado al público latinoamericano ofrece la facilidad de realizar el pago con tu moneda local, o bien puedes optar por depositar en dólares.
Una vez registrado la plataforma te ofrece realizar el primer depósito, aunque esta operación puede ser descartada por el momento, en el correo de bienvenida también adjunta un enlace directo, y una vez ingresar deberás seleccionar el método de pago.
Es importante saber que dependiendo el tipo de cuenta varia el monto del depósito mínimo.
La cuenta básica se puede abrir con un depósito mínimo de 250$ (Dólares americanos) y el retiro mínimo es de 200$.
Antes de elegir el tipo de cuenta es importante que leas lo que cada una ofrece para poder satisfacer tus necesidades.
Mercados y activos
Con alrededor de 250 activos a disposición, tradear.com satisface los mercados de interés de los traders, especialmente por la posibilidad de invertir en CFDs y FOREX en la misma plataforma.
En el caso de los CFDs corresponden a materia prima, acciones e índices bursátil como NASDAQ, DAX30, DJIA, IBEX35 y más. Los traders independientes tienen posibilidad de hacer trading CDFs con acciones de grandes compañías como Tesla y Netflix y ocupa todas las materias primas que cotizan en el mercado de finanzas.
Para los apasionados del FOREX, Tradear.com les ofrece negociar en divisas altamente utilizadas como EUR/USD y muchas más, incluyendo el FOREX con criptomonedas.
Uno de los beneficios más atrayentes es la posibilidad de gestionar riesgos con Stop Loss para establecer el porcentaje de pérdida y un take profit para maximizar el porcentaje de ganancia.
Ambas herramientas cierran la posición del trader según se alcance los porcentajes de pérdida o ganancia determinados, una gestión de riesgo necesaria para un mercado tan fluctuante como los manejados en FOREX.
Tipos de cuentas

Distintos usuarios significan distintas necesidades, es por ello que Tradear.com ofrece hasta cinco tipos de cuentas diferentes, con distintos montos de depósito y niveles de acceso a servicios y herramientas para satisfacer al trader según su necesidad y posibilidad. Las cuentas que se pueden abrir son las siguientes:
Tradear (Básica)
Para activar la cuenta de Tradear se necesita un depósito mínimo de 250$, te ofrece un asesor financiero para guiar tus inversiones, te da acceso a los cinco niveles de educación financiera, es decir, a todos, y te ofrece webinars diarios. En esta cuenta está disponible el social trading, una herramienta muy beneficiosa si estás iniciando en el mundo del trading ya que te permite imitar a los expertos, y el resumen diario de mercado, con los datos necesarios para evaluar tus inversiones.
En esta cuenta puedes retirar un mínimo de 200$ mensual y 30$ por transacción, el cual tiene un costo del 5%. El monto máximo de retiro mensual es de 500$ y diario de 100$ con 10 días hábiles de plazo.
Infinite
Esta es la cuenta que recomienda abrir la propia plataforma, la misma requiere un depósito mínimo de 5000$. Ofrece todos los servicios que la cuenta Tradear, sumandole centro integrado de señales, que son las señales que indican cuándo abrir y cerrar una operación, líneas de crédito para mayor capacidad de inversión del usuario y acceso al club exclusivo Skype.
Al igual que la cuenta Tradear, el retiro mínimo mensual es de 200$, con un mínimo de 30$ por transacción, pero con la diferencia de un cobro de 4% por retiro. El retiro máximo mensual son 3000$ y por transacción 100$ con un plazo de 7 días hábiles.
Advance
Para activar la cuenta Advance se necesita un depósito mínimo de 15.000$, los beneficios son prácticamente los mismos que la cuenta infinite, añadiendo únicamente el one to one con el economista. La diferencia significativa está en los montos de retiro, ya que si bien el mínimo mensual se mantiene en 200, y el mínimo y máximo por transacción en 30$ y 100$ respectivamente, el porcentaje de costo de retiro baa a un 3% con un retiro máximo mensual de 6000$ entregados en 5 días hábiles.
Exclusive
Esta cuenta, al igual que la Advance posee todos los beneficios que la infinite, y le suma el one to one con el economista y los Fees y descuentos especiales. Se puede abrir con un depósito desde 30.000$, mientras el monto de retiro mínimo y máximo por transacción se mantiene, el monto de retro mínimo mensual baja a 100% y el máximo sube a 10000$, con un costo por retiro de 2% en 3 días hábiles.
Select
La cuenta más avanzada que incluye todos los servicios, el depósito mínimo es de 60.000$ y abarca todos los servicios y herramientas ya mencionados, añadiendo la posibilidad de operar con activos exclusivos y la gestión del riesgo y análisis de la cuenta. Esta última herramienta es altamente beneficiosa para cualquier Trader pues permite utilizar herramientas avanzadas para controlar el riesgo de sus operaciones.
El costo por retiro en esta cuenta baja a tan solo el 1% con un retiro mínimo mensual de 50$ y uno máximo de 40000$ , el plazo de retiro se mantiene en los 3 días hábiles, y el monto máximo y mínimo de retiro diario se mantiene en 30$ y 100$ respectivamente.
Análisis de mercado
Tradear.com tiene un enfoque principalmente educativo, contando con seminarios, ebooks, y cinco niveles educativos para personas sin conocimiento financiero, además del recurso del social trading, altamente beneficioso para quienes empiezan a tradear.
Respecto a sus herramientas para el análisis de mercado, posee una serie de indicadores para analizar el desempeño del mercado, market trends para estar al día con las tendencias del mercado, y heat map para evaluar los gráficos a tiempo real y tomar las mejores decisiones.
Tradear.com es un broker confiable, altamente popular y recomendado para todo el público latinoamericano. Sus usuarios aseguran la seguridad de utilizarlo y las herramientas educativas lo hacen una opción propicia para aquellos que empiezan en el mundo del trading.
Atención al cliente
El servicio de soporte lo encontramos en la sección de contacto, que está en el menú superior, de tal manera que no podemos no encontrarlo fácilmente.
Los métodos de contacto son:
- Facebook Messenger
- Formulario online
- Teléfono de México, Colombia y Brasil
- Whatsapp: +54 9 11 2671-8857
En general deberíamos esperar una atención al cliente rápida, pero lo importante no es eso sino que el broker no nos de problemas.
En cuanto a la atención al cliente rápida más o menos la provee. ¿Pero merece la pena abrir cuenta por eso?
Opinión y valoración final
Este es un broker que no lleva demasiados años en el mercado y del que no es fácil encontrar muchas opiniones sobre el mismo.
Sitios típicos donde podemos encontrar información sobre el broker son Google Play, algunos foros como Forex factory, Reddit o sitios parecidos.
Las opiniones sobre para todos los gustos, con opiniones positivas tanto como negativas.
Este no debe ser el mayor criterio a la hora de abrir cuenta con el broker, pues puede haber todo tipo de opiniones spam. Lo más importante es tener en cuenta la reputación del broker, su historia, su reputación, sus regulaciones.
Si bien parece que es un broker serio y que en teoría sería bueno para los clientes de Latinoamérica, creemos que hay opciones mucho mejores ya que son opciones con regulaciones mucho más fuertes y un historial plenamente contrastado en el mercado.
Por ejemplo, uno de los grandes brokers para la región es XTB (ir a reseña).
Por último decir que la información en la página es muy escasa y no es posible conseguir cosas tan básicas como el spread del EURUSD, por ejemplo. Por cosas como estas es que decimos que es mejor consultar otras opciones del mercado.
FAQ – Preguntas adicionales
¿Ofrece cuenta demo Tradear.com?
Sí, este broker tiene una cuenta gratuita de práctica que los usuarios pueden usar para probar las capacidades del broker.
Esta es una opción recomendable para negociar sin riesgo y aprender.
¿Se abren cuentas a clientes de los Estados Unidos?
No. El trading no está habilitado para los clientes de ese país.
Los productos son CFDs y los mismos no están permitido por la legislación del país de América del Norte.
![]() |