Descubrí las alternativas de inversión seguras que ofrece Quicktrade para los argentinos.
Quicktrade es una plataforma que permite a los argentinos de todos los niveles invertir de manera eficiente en los mercados de capitales del país (o lo que quede de ellos).
Con su interfaz fácil de usar y sus potentes herramientas, esta actividad se hace sencilla y accesible para todos.
Tanto si querés crear una cartera diversificada, maximizar tus beneficios o simplemente aprender más sobre inversión, esta herramienta te ofrece todo lo que necesitás. Así que preparate para conocer todo acerca de Quicktrade.
Qué es Quicktrade
Quicktrade es una plataforma de inversión argentina que facilita la inversión en diversos instrumentos financieros, como acciones, bonos y fondos de inversión. Está gestionada por SBS Trading SA, una reputada empresa con más de 30 años de experiencia en los mercados de capitales.
Es la división tecnológica del Grupo SBS y ofrece a los clientes una experiencia de inversión digital perfecta a través de su plataforma en línea y su aplicación.
Ofrece un amplio espectro de productos de inversión, junto con una plataforma de negociación fácil de usar a la que se puede acceder a través de ordenadores, smartphones o tabletas.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa | EURUSD | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | Argentina | Acceso Directo | Plataforma propia | - | - | Transferencia | Acciones al contado, Bonos, Fondos, Cedears | Desde 0,70% | - | - | Argentina |

Regulación y seguridad
Quicktrade está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina.
Esto garantiza que la plataforma cumple con los parámetros legales y que existen garantías orientadas a salvaguardar el dinero invertido por sus usuarios.
Además, incluye enlace directo a Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, encargada de ofrecer protección a los usuarios de productos y servicios en toda la República Argentina.
Es por ello que la empresa puede considerarse como uno de los brokers argentinos regulados, que ofrecen productos de inversión a los operadores minoristas del país con ciertas garantías.
¿Cómo abrir la cuenta?
Abrir una cuenta en Quicktrade es totalmente gratis y no exige montos mínimos, además es muy fácil de lograr. Solo tenés que descargar la aplicación en tu teléfono móvil y con tu DNI en mano, registrar tu correo electrónico o ingresar con una cuenta de Google.
Luego, recibirás en tu bandeja un correo en el cual se te proporcionará un código que debes ingresar en la aplicación. Ahora, tomale una foto a tu DNI donde se observe por completo.
Tené en cuenta que los datos deben ser legibles. Para ello, ubicá un espacio con la suficiente iluminación.
Ahora, tomate una foto selfie tratando de que tu rostro quede lo más centrado posible en el espacio designado para la captura de la imagen. Por último, ingresá la clave que usarás en la plataforma y, esto es todo.
Podés transferir fondos a Quicktrade, tanto en pesos argentinos como en dólares a una cuenta en el Banco Santander y luego reportar la operación a través de la plataforma en línea o de la app.
Pero, es necesario que tengas una cuenta bancaria o billetera virtual a tu nombre para poder operar con este broker.
Mercados para invertir
Quicktrade Broker ofrece una variedad de instrumentos de inversión por los cuales podés optar desde cualquier lugar.
Acciones
Con una lista de acciones para elegir, esta plataforma hace que sea fácil diversificar tu cartera y aprovechar las interesantes oportunidades de inversión.
Podés conseguir opciones de inversión tanto en startups tecnológicas como en empresas consolidadas nacionales o internacionales del estilo de ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A., CRESUD S.A., BANCO DE VALORES S.A., PETROBRAS, entre otros.
Bonos
Con una amplia gama de bonos disponibles, los inversionistas pueden elegir opciones de alto rendimiento que se ajusten a su apetito de riesgo.
Estos instrumentos de renta fija pueden ofrecer una fuente constante de ingresos y se consideran inversiones relativamente seguras. Podés escoger entre bonos en diversas monedas y plazos, a tasa fija o variable, indexados, con garantías de renta y más.
Fondos Comunes de Inversión
Estos fondos reúnen el dinero de múltiples usuarios e invierten en una cartera diversificada de acciones, bonos y otros valores.
Podés elegir entre una variedad de fondos comunes de inversión que se adapten a tus objetivos de inversión con riesgo conservador, moderado o agresivo.
Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs)
Los Certificados de Depósito Argentinos o CEDEARs ofrecen una oportunidad única de invertir en empresas internacionales que no cotizan en la bolsa argentina pero que son avaladas por la CNV.
Podés invertir en CEDEARs de forma directa o a través de una Cuenta Administrada, en la cual los expertos se encargarán de producir el máximo rendimiento para vos. Incluye la modalidades del tipo CEDEARs ETF o Exchange Trade Funds, instrumentos que cotizan en Estados Unidos a través de S&P 500 o Nasdaq.
Obligaciones negociables
Las Obligaciones Negociables son instrumentos a través de los cuales las empresas consiguen fondos desde los mercados de capitales nacionales o internacionales.
Buscan aportar dinero para capital de trabajo, inversión de activos fijos en el país o refinanciación de deudas, bajo la Ley de Obligaciones Negociables. Estos permiten obtener rendimientos constantes a lo largo del tiempo.
Dolar MEP
Permite comprar y vender dólares estadounidenses a un tipo de cambio favorable. Este mercado es muy buscado por los inversionistas que buscan proteger sus activos contra la inflación y la devaluación de la moneda.
Tarifas y comisiones varias
No aplica comisiones por apertura o mantenimiento. Sin embargo, las operaciones de compra-venta si tienen cargos que oscilan entre el 0.50 y el 0.70% por cada una y otras con el 0.70 o 2% anual.
También, deduce en caso de cauciones, uso de una Cuenta Administrada o por concepto de management fee anual en los Fondos Comunes de Inversión, establecido en la normativa de la Comisión Nacional de Valores.
En resumen:
- Compra-venta de acciones y títulos similares: entre 0.50 y 0.70%
- Acciones locales: 0.70% (mínimo 50$)
- CEDEARS: 0.70% (mínimo 50$)
- Bonos públicos locales: 0.50% (mínimo 50$)
- Bonos públicos internacionales: 0.50% (mínimo 50$)
- Futuros: 0.70% (mínimo 50$)
- Obligaciones: 0.70% (mínimo 50$)
- Letras Tesoro USA: 0.70%
- Letras Tesoro ARS: 2.00%
- Coste de mantenimiento: 3.5$ al mes
- Comisiones de custodia: a consultar según el caso
- Sin comisiones de apertura de cuenta
- Sin comisiones por uso de plataforma
- Comisiones en fondos de inversión variables, dependiendo de cada fondo
A continuación puedes compararlo con otros brokers que también acceden al mercado argentino:
Brokers | Comisiones Bolsa |
---|---|
RoboForex | 0 (spread) |
HFM | - |
Balanz | 0,60% |
Invertironline.com | 0,5% |
Puedes ver más sobre las comisiones en:
Plataforma y app

Quicktrade tiene una plataforma de trading online y una app muy intuitivas, con las que podrás concretar tus operaciones en cuestión de segundos. La aplicación está disponible tanto para dispositivos Android como para iOS.
Incluye un test con el podrás reconocer el tipo de inversionista que sos para que encuentres rápidamente los productos que más se adaptan a tu perfil.
También, posee un blog con información de utilidad y, tanto redes sociales como una boletín para que estés informado sobre la actualidad del mercado.
Puedes descargarte las aplicaciones de los celulares en las páginas de Google Play o en la de Apple. > Descarga Quicktrade para Android.
Ventajas y desventajas
Operar con esta plataforma tiene varios pros y contras.
Pros
- Fácil de usar. Proporciona una interfaz intuitiva que permite a los operadores ejecutar operaciones de forma rápida y eficaz.
- Variedad de instrumentos. Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, como acciones, bonos, fondos, entre otros.
- Comisiones bajas. Las comisiones son competitivas en comparación con otros corredores en línea de la región.
- Pertenece a un grupo empresarial con más de 30 años en el mercado y cuenta con tanto con la supervisión como con el aval gubernamental.
Contras
- No puedes comenzar a operar de inmediato. Puede tardar hasta 24 horas la aprobación de tu cuenta.
- No tiene cuenta DEMO. Las cuentas DEMO sirven para conocer el funcionamiento de la plataforma, sin arriesgar dinero.
- Comisiones mínimas bastante altas, limitando así mucho al inversionista pequeño
- Las comisiones de trading normales pueden ser ligeramente superiores a la competencia más directa
Conclusión ¿Merece la pena operar con este broker?
Quicktrade es una plataforma confiable y segura, que proporciona un fácil acceso al mercado argentino e internacional, con tarifas competitivas.
Ideal para que los inversionistas diversifiquen sus carteras, inviertan en Argentina y obtengan ganancias con instrumentos avalados (o también obtener pérdidas).
Es la opción perfecta para cualquiera que busque sacar el máximo provecho de su dinero y disfrutar de emocionantes oportunidades de inversión.
En mi opinión resulta más ventajoso para el inversionista tranquilo, que además dispone de un capital importante, algo debido a las altas comisiones de compra-venta y sobre todo a los mínimos de operativa.
Con dichas comisiones no está recomendado para inversionistas pequeños, que con poco capital se verían descapitalizados de manera bastante rápida.
Hay que tener cuentas muy grandes para poder hacer trading con mínimos de comisión de 50$.
Creo que está más o menos a la par que las otras alternativas conocidas para invertir en los mercados argentinos, pero quizá para operar los mercados internacionales, pueda haber otras opciones mejores y, desde luego, más baratas, como eToro o Interactive Brokers.
![]() |