¿Es una empresa de confianza? ¿Es recomendable para las transacciones con criptomonedas?
Eso y mucho más vamos a ver en esta reseña.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE |
CEX.io es uno de los intercambio de criptomonedas más veteranos del mercado, creado allá por el año 2013 en Londres. Este Exchange parece ser uno de los más seguros del mercado pues según el mismo no ha perdido fondos de clientes, algo que de lo que pocos actores de la escena pueden presumir.
La plataforma ofrece servicios de compra-venta, trading y wallet a más de 3 millones de usuarios, operando en la gran mayoría de países del mundo, incluidos los hispanohablantes.
Esta fue una de las primeras casas que puso énfasis en las transacciones de criptomonedas con divisas fiat como el dólar, euro, libra o rublo. Al principio muchos operadores internacionales se veían limitados porque muchas casas pedían depósitos en criptomonedas, pero sitios como CEX o Kraken cambiaron el panorama.
Estamos ante una empresa en fuerte crecimiento, con más de 250 empleados del Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda del Norte, Ucrania, Chipre, Ucrania o Gibratar. Esto nos dice claramente que es un Exchange enfocado en los mercados occidentales, mayormente.
Esta empresa es una de las fundadoras de CryptoUK, una asociación cuya meta es llevar al sector de criptomoneda al público y construir un entorno con la máxima seguridad y garantía para los clientes en el Reino Unido. De esta se deriva que este es un Exchange perfecto para un cliente británico.
CEX.io ofrece diferentes productos:
La historia de la compañía viene con un constante crecimiento y mejora de sus servicios. Veamos el timeline de la empresa:
- 2013: registrado en el Reino Unido
- Se añaden los depósitos con tarjetas de debido y crédito
- Desarrollo de la aplicación móvil/celular
- Se añaden más funcionalidades a las retiradas de dinero en los móviles
- Lanzamiento de CryptoUK
- Abre una oficina en los Estados Unidos
- Se añaden nuevos servicios como venta instantánea
- Recibe licencias MTL (Transmisor de Dinero) en nueve estados de los EEUU, subiendo a 28 el número
Resumen del broker
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | UK | Acceso Directo | Propietaria, TradingView | 100:1 | 20 | Transferencia, Tarjeta, Skrill | Intercambio Criptomonedas | 0,25% Trading | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay |
CEX.io regulación y seguridad
Resumen de licencias de CEX.io:
Compañías | Licencias/Reguladores |
CEX USA | Diferentes Estados |
CEX Gibraltar | GSFC |
CEX Canadá | FINTRAC (M22153702) |
Como hemos dicho CEX.io es una de las casas cripto más seguras del mercado. En este sentido es una de las compañías del mercado cripto más diáfanas del mercado. Podemos ver sus esfuerzos por regularse en toda su web.
Vamos a ver algunos de esos esfuerzos reguladores:
La empresa está registrada como un Negocio de Servicios de Dinero (MSB) que está administrado por la Red de Aplicación de Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Tiene una licencia de Distribuidor de Aplicación de Tecnología por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC).
También está licenciada en más de 27 estados de los Estados Unidos con Licencias de Transmisor de Dinero (MTLs), y está en proceso de añadir más.
Otra regulación es el registro por una licencia de Token de Pagos Digitales en Singapur, bajo supervisión de la MAS de ese país.
La web nos muestra de manera transparente su registro como negocio en el Reino Unido con número UK00003078092, donde podemos incluso ver su historial de registro.
También está registrada en la Oficina de Información del Comisionado (ICO) en el Reino Unido.
Desde este punto de vista parece el Exchange que más esfuerzos está haciendo por obtener regulaciones a nivel internacional, sin duda un punto a favor del mismo.
Además de esto, CEX.io tiene unos protocolos bastante fuertes en la seguridad a la hora de registrarnos y manejar los fondos, con todas las medidas de encriptación y de doble autenticación que son estándar del sector.
¿Significa esto que es una empresa segura al 100%?
Por supuesto que no. Esto no lo podemos afirmar de ninguna casa de criptomonedas pero tampoco de cualquier otra empresa digital y si apuramos nos atrevemos a decir que no digitales. El mundo empresarial está lleno de riesgos y todas las empresas pueden presentar problemas. El caso de CEX no es diferente y menos aún en un sector que ha tenido tantos problemas de seguridad en el pasado con casos escandalosos como Mt.Gox.
Si bien esto último es cierto, visto los detalles de esta empresa podemos decir que parece de las más seguras de todo este mercado.
¿Es CEX.io una estafa?
A día de hoy no se puede decir que CEXio sea una estafa. De hecho parece que es uno de los exchanges y wallets más seguras del mercado de las criptomonedas.
Por supuesto, nadie puede garantizar nada, pero desde luego la probabilidad de que sea un negocio estafador es muy baja.
Índice de hackeos y multas en CEX.io
De momento este índice no cuenta con problemas graves de hackeos ni de multas por parte de las autoridades, algo que es destacable en el sector, más teniendo en cuenta que se trata de un exchange relativamente grande.
En Twitter ya han respondido en ocasiones, que no han sido hackeados (ante posibles casos).
Además de eso podemos encontrar algunos que otros comentarios en Reddit, en Quora o en el foro de bitcointalk, pero poco más.
Si quieres más comparativas e información sobre este tema puedes ver el índice de seguridad de los exchanges.
¿Qué tal es el servicio al cliente de CEX.io?
En primer lugar, hay un detalle muy importante y que diferencia a esta empresa de muchas otras del sector.
En su página de contacto nos enseñan directamente su dirección física, la cual está en Londres. No es que sea más segura por eso pero sí que es algo que ayuda a confiar más en el negocio.
De manera inmediata también facilitan los números de la compañía y del registro del IVA en Reino Unido.
También nos dan la dirección de la filial en Gibraltar por lo que más transparencia es difícil de conseguir.
Segundo detalle importante de CEX: dispone de un teléfono de soporte al cliente, algo que la mayoría del sector no provee. Tampoco podemos esperar que nos contesten al instante, pero esto es un paso adelante para dar confianza al sector.
Como no, otro método de contacto es mediante email. En este caso no tenemos un formulario online, que es la vía por la que parecen apostar otras empresas del sector. En resumen tenemos estos métodos de contacto:
- Teléfono:
- UK: +44 20 3966 1272
- EEUU: +1 845 834 8017
- Email soporte: support@cex.io
- Emial para quejas: complaint@cex.io
- Email para negocios: web@cex.io
Sin embargo, si nuestra cuestión no es relativa a nuestra cuenta y tiene más carácter general, es probable que la respuesta a la misma se encuentre en la sección de ayuda, donde tenemos varias entradas dedicadas a resolver los problemas y dudas más comunes en cuentas, trading, aplicación móvil, tarjetas, etcétera.
Otra manera de ponerse mantenerse al día con CEX – que no con consultas de nuestras cuentas particulares – es con las redes sociales:
- Twitter: /cex_io
- Telegram: /CEX_IO
- Facebook: /CEX.IO/
Apertura de cuenta
Crear una cuenta en CEX es gratuito y sencillo ya que se puede hacer en cuestión de segundos. Para ello basta con ir al botón de “Registro” y acceder a la página donde solo tneemos que dar un correo electrónico, crear un password y determinar nuestro país de residencia.
Hay que tener en cuenta que esta casa no admite clientes de varios países del mundo, como los siguientes: Afganistán, Bosnia, Burundi, República Centroafricana, Corea del Norte, República del Congo, Etiopía, Guam, Guyana, Guinea Bissau, Irán, Iraq, Japón, Lao, Libano, Libia, Mali, Pakistan, Somalia, Sudán del Sur, Sri Lanka, Sudán, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Uganda, Vanuatu, Yemen y Zimabue.
En cuanto a países hispanohablates no se puede abrir cuenta desde Cuba, Puerto Rico y Venezuela.
El resto de países de la esfera hispana sí pueden hacerlo, incluidos España, México, Argentina, Chile o Colombia.
El proceso de apertura de cuenta antes comentado requiere que verifiquemos con nuestro email, para luego añadir nombre, apellido y fecha de nacimiento. Una vez lo tenemos hecho ya podemos acceder a nuestro menú de usuario. Para poder realizar depósitos, retiros y por tanto compras y ventas, tenemos que dar nuevos permisos de doble autenticación y con la verificación de la identidad, lo que se hace enviando copias o fotos de nuestros documentos identificativos y otros que prueben nuestra
En general es un proceso bastante rápido pues la empresa es bastante eficiente en este sentido.
¿Cómo depositar y retirar dinero? Depósito mínimo
Este es uno de los exchanges con más métodos para depositar y retirar dinero. Podemos hacerlo con criptomonedas, transferencia bancaria, tarjetas bancarias, Skrill y QIWI (este solo para Rusia).
No hay ningún mínimo necesario para abrir la cuenta, con lo que podremos hacerlo con una cantidad pequeña de divisa tradicional o criptomoneda.
Notar de nuevo que para usar todas estas opciones hace falta haber autenticado la cuenta con un 2FA, que puede ser el Google Authenticator o cualquier otro.
El método de depósito mediante sistema bancario es el siguiente:
- Transferencias internacionales: SWIFT (USD, EUR, GBP)
- Transferencias nacionales:
- SEPA para la UE (EUR)
- ACH para USA (USD)
- Faster Payments para UK (GBP)
Este balance debería estar en la cuenta en cuestión de 1 a 3 días.
Los depósitos y retiradas usando criptomonedas deberían ser inmediatos.
Otra manera de mover fondos es Skrill, siendo uno de los primeros exchanges mundiales en hacerlo.
Veamos un resumen de estos métodos y sus comisiones pertinentes:
Pagos | Método | Divisas | Procesamiento | Comisión | Mínimo |
![]() | Transferencia Swift | USD, EUR, GBP | De 1 a 3 días | Depósito: Gratis Retirada: 0,3% + 25 | 300 |
![]() | Transferencia SEPA y domestica | USD, EUR, GBP | De 1 a 3 días | Depósito: Gratis Retirada: – | 20 |
![]() | Tarjeta | USD, EUR, GBP | Instante | Depósito: 2,99%/ 1,49% residentes en UK Retirada: Desde 3,80 (Consultar en web) | Desde 20 |
![]() | Skrill | USD, EUR, GBP | Instante | Depósito: 3,99% Retirada: 1% | Desde 35 |
Plataforma

La plataforma de trading es de carácter propietario pero usando la tecnología de TradingView para los gráficos.
Sin embargo el “look” es algo diferente al de la mayoría de otros exchanges de criptos, con un toque bastante único y una plataforma muy limpia, con menos distracciones, pero al mismo tiempo con todas las funcionalidades.
En la misma pantalla de trading podemos ver la profundidad de mercado con el libro de órdenes en directo, para lo cual no hace falta ni tener cuenta pues tienen los datos en abierto. También está disponible el historial de trading.
Trading con CEX.io
Este Exchange permite el trading con criptomonedas tanto en forma spot (al contado) como con margen.
El servicio de trading al contado se puede hacer mediante la plataforma estándar. Para el servicio de trading con margen hay que dirigirse a su página broker.cex.io, donde podemos ver que se ofrece un servicio de trading más avanzado con características como apalancamiento que puede llegar hasta 100:1. En esta página de trading con margen también se puede hacer trading al contado.
La plataforma de trading también está basada en la tecnología de TradingView aunque difiere un poco en su UI con la del trading spot.
Una ventaja de este servicio es que se pueden tener diferentes cuentas con diferentes márgenes en las mismas.
Un detalle interesante es que se puede acceder a esta página de broker con el mismo login y contraseña con la que se usa la plataforma estándar.
Otros servicios de CEX.io
Se puede puede comprar criptomoneda con la tarjeta VISA y Mastercard en las cuatro divisas antes mencionadas: USD, EUR, GBP, RUB.
Las compras se pueden hacer en la web online o podemos descargar la aplicación móvil en Google Play o la App Store. Esta aplicación online también permite el trading y la posibilidad de mantener cuentas con diferentes divisas. Además, la funcionalidad es prácticamente igual a la de la plataforma web, con la diferencia, quizá, de que no se pueden ver los gráficos con el mismo tamaño y calidad.
Características de esta app:
- Se pueden poner alertas de precios
- Notificaciones de órdenes de límite o stop
- Función de gestión monetaria
- Seguridad de máximo nivel con encriptación y cartera fría
- Soporte las 24 horas los 7 días de la semana
Staking y préstamos
CEXio tiene un servicio de financiación que permite a sus usuarios poner a trabajar sus carteras de criptomoneda para generar un ingreso extra.
Alguien que tenga criptomonedas puede usar el servicio y para ello incluso podemos saber por anticipado cuanto rendimiento estamos dispuestos a obtener. En la página de staking nos dan una calculadora con el tipo de interés anual estimado.
Por ejemplo en Tron podríamos conseguir un rendimiento del 3,5% anual. Algunas criptodivisas más exóticas como Matic dan un rendimiento de más del 18%, pero ese tipo de inversión puede acarrear riesgos.
Por lo general no van a estar las criptomonedas más conocidas pero sí tenemos acceso a algunas otras interesantes, como por ejemplo Cardano, MATIC, Cosmos, Tezos, NEO, Ontology, Tron, MetaHash, Polkadot o Zillika.
Participar en el programa basta con comprar una de estas divisas y ponerla en la cartera. Automáticamente se pondrá a funcionar el programa de remuneración.
Préstamos
Por el lado contrario del Staking tenemos el préstamo. En este caso, no obstante, tenemos la posibilidad de pedir prestadas divisas clásicas como el Bitcoin o Ethereum.
Para hacernos una idea de lo que podemos encontrar, podríamos conseguir un préstamo por valor de 1.000 USD con un colateral de 0.11155 BTC (a precio de hoy, lo que cambia constantemente). El tipo de interés del momento de esta entrada es del 12,6% anual.
A medida que se aumenta el periodo de devolución el tipo de interés del préstamo baja.
Hay que notar que la casa cobra una comisión de gestión que va alrededor del 1%.
Comisiones
Volumen de BTC a 30 días | Taker % | Maker % |
<= 5 | 0.25 | 0.16 |
<= 30 | 0.23 | 0.15 |
<= 50 | 0.21 | 0.13 |
<= 100 | 0.20 | 0.12 |
<= 200 | 0.18 | 0.10 |
<= 1000 | 0.15 | 0.08 |
CEX.io Opiniones
Tenemos opiniones como:
Es el exchange de criptomonedas en el que más confío
Es una buena app
Funciona desde Nicaragua, algo que otras apps no me permitieron
Tiene muchas monedas para intercambiar
Excelente exchange de criptomonedas. No he tenido ningún problema por ahora
De momento sigo en esta app, parece que es un proyecto con futuro
CEX es un broker bastante popular en los mercados europeos y americanos, algo normal si tenemos en cuenta que es un broker claramente orientado a estos territorios.
Esta es una plataforma bastante usada en las aplicaciones móviles de Android e iOS. De hecho, podemos decir que es una de las más usadas de las que hemos visto en la aplicación de Apple. Esto puede significar que el cliente medio es de mayor poder adquisitivo. Esto es una buena noticia ya que quiere decir que mucha gente de clase media-alta confía en el servicio.
En esta App Store hay más de 2.500 opiniones con un 4,6 sobre 5, una nota muy buena, pero no pensemos que todas las opiniones vayan a ser todas buenas. También hay opiniones negativas.
Hay clientes que se quejan del proceso de verificación. Este es un tema muy común en este mercado, pues no es el único Exchange con estas quejas. Al ser un proceso automatizado podemos constatar que siempre hay problemas.
En todo caso en este tipo de sitios hay un represetante de CEX que intenta resolver las dudas y problemas que tengan los clientes.
En Google Play también hay bastantes opiniones, en este caso más de 5.000, y con una nota de 4,2 sobre 5. Al igual que en el caso anterior, encontramos opiniones para todos los gustos, con la queja más común siendo la de la verificación, nuevamente. También se quejan de que el soporte es malo.
Otros usuarios dicen cosas como:
“La aplicación es genial y muy fluida”
Otros sitio donde hay bastantes opinoines sobre este Exchange es en Trustpilot, tanto en la versión en español como la de inglés, encontrando en ambas más de 4.000 opiniones al respecto. Aquí la nota es de un 4,6. Por lo general, el tono de la mayoría de estas opiniones es positivo.
Otro sitio donde podemos ver diferentes opiniones sobre esta casa es en los numerosos vídeos de Youtube, donde podemos encontrar reseñas y tutoriales sobre la plataforma. Este es un ejemplo:
Conclusión
CEX.io es un Exchange que puede que no sea el más conocido del mercado, pero si tengo que dar mi opinión se trata de uno de los mejores, pero no por el hecho de ser el más barato, que no lo es, sino porque es uno de los que da más seguridad. Esto es importante sobre todo para un trader o cliente europeo, haciendo de este Exchange o Wallet uno de los mejores para los clientes españoles y residentes en Europa en general. Mejor aún si se reside en el Reino Unido.
También es un buen Exchange para los residentes en Sudamérica, pues la empresa mantiene un perfil de seguridad bastante elevado.
La comisión de trading no es la más baja del mercado, ciertamente, pero con ese 0,25% se pude negociar con las máximas garantías, sobre todo para operadores más experimentados.
Sin duda un Exchange a tener en cuenta en el competido mercado de las criptos.
Ventajas de CEX.io |
|
Desventajas de CEX.io |
|

![]() |