Invertir en Urbanitae ¿Es una estafa? Opiniones 2023

¿invertir en urbanitae¿Es Urbanitae una buena opción para invertir?

¿Qué nos ofrece esta plataforma de crowdfunding?

En esta reseña vamos a ver las características de esta plataforma y si la misma es de fiar o no.

¿Qué es Urbanitae?

Urbanitae es la alternativa perfecta para todos aquellos que quieren invertir en el mercado inmobiliario pero que no disponen del capital de las grandes empresas.

En esencia, Urbanitae es una plataforma de crowfunding inmobiliario, española, que lleva operando desde el año 2017.

Para entender mejor lo que es Urbanitae es necesario conocer lo que sería el crowdfunding inmobiliario.

Básicamente se trata de una inversión colectiva que funciona a base de juntar el dinero de una gran cantidad de pequeños inversores. Sumando el dinero de todos estos pequeños inversores se consigue llegar a inversiones mucho más grandes, que en un principio estaban reservadas a los grandes inversores.

El objetivo de estas inversiones es alcanzar el objetivo monetario del proyecto para que este pueda realizarse, habitualmente la construcción de un inmueble.

Cuando todo el proceso haya finalizado, el inversor recibe su beneficio por haber participado en el proyecto como si de una inversión normal se tratase.

¿A que suena fácil eh?

Resumen

Año de fundación2017
PaísEspaña
RegulaciónCNMV
Comisiones inversión0 para el inversor – A pagar por el proyecto a Fundeen
Inversión mínima500 €
Métodos depósitoTransferencia, Tarjeta
Posibilidad de invertirProyectos inmobiliarios
Rentabilidad media15%
Servicio en español✔️
Inversión automática 
Mercado secundario
Recompra

Seguridad y regulación

es el broker seguroSiempre que vayas a invertir dinero en internet, sobre todo en una plataforma de crowdfunding, debes de preocuparte por la seguridad de la misma.

En este caso, Urbanitae se trata de una empresa que se encuentra regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (inscripción número 29). Esto es una seguridad de inversión importante ya que, al estar regulada, sabemos que hay detrás un organismo independiente que vela por la seguridad de las cuentas, de la transparencia y del buen hacer de los proyectos.

Esto es una garantía de inversión, por lo que puedes invertir sin ningún temor en la plataforma ya que tu dinero estará a salvo.

Sin embargo, es importante recordar que el dinero que hayas invertido en un proyecto no podrás recuperarlo hasta que el proyecto finalice y haya dado sus frutos.

Urbanitae es una plataforma de lo más trasparente. Esto quiere decir que siempre sabemos en donde se encuentra nuestro dinero y que no nos vamos a encontrar con ningún coste oculto o comisión inesperada. Por este motivo, no nos vamos a llevar ningún susto invirtiendo aquí.

Es decir, que la empresa nos informa de todas las posibilidades, y esto lo deja claro en la página principal, en la zona del “footer”, donde advierten de que el inversor puede perder su capital o parte de este si la inversión en cuestión ha salido mal, y que tampoco han de esperarse siempre las rentabilidades esperadas. Vamos, estos es lo normal en cualquier empresa de tipo inversor de la misma clase.

Es importante tener en cuenta que en cualquier inversión siempre se puede perder parte del dinero. A veces los proyectos no salen bien, de igual manera que muchas veces que se compra una acción en bolsa, el precio de la misma cae y se pierde dinero por depreciación del capital.

No obstante, si se sigue una estrategia cuidada y con diversificación del capital lo más lógico es que se obtengan rentabilidades a final del año.

¿Es Urbanitae una estafa?

Casi con toda seguridad podemos decir que Urbanitae no es una estafa. Se trata de una empresa regulada por la CNMV y esto no se consigue fácilmente ni de la noche a la mañana. Esto significa que la empresa tiene que estar sometida a auditorias constantes.

Además, estamos ante un sector que es totalmente profesionalizado.

Esto no es óbice para que invertir con este tipo de empresas sea perfecto. Como todos los productos de inversión de cierto riesgo no todas las inversiones van a salir bien. El inversor no debe olvidar este detalle.

¿Cómo crear cuenta?

Crear una cuenta en Urbanitae es un proceso de lo más sencillo.

Antes de empezar, nos van a preguntar si nos vamos a registrar como particulares o como empresa, por ejemplo, si somos autónomos.

Desde un primer momento nos dejan claro que esta diferencia no tiene ningún efecto a la hora de invertir, por lo que podremos hacer lo mismo. La diferencia se encuentra a la hora de presentar la documentación pertinente para validar nuestra cuenta y, por supuesto, a la hora de fiscalizar los ingresos que tengamos por parte de la plataforma.

Registro en urbanitae
Tenemos que elegir qué somos nada más empezar el registro en Urbanitae

Una vez elegida la persona jurídica que somos, el primer paso consistirá en rellenar los datos personales tales como el nombre, los apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y contraseña para acceder a la cuenta.

El segundo paso nos pedirá acreditaciones más avanzadas, como el documento nacional de identidad en el caso de ser una persona física o el número de empresa si se trata de una de estas, así como la nacionalidad.

Finalmente, en el último paso tendremos que enviar una foto de nuestro DNI para que se valide por completo la cuenta.

¿Cómo depositar y retirar dinero?

ingresar dinero brokerAhora que estamos registrados en Urbanitae y tenemos la cuenta verificada, ya nos podemos interesar en como depositar y retirar dinero.

En Urbanitae disponemos de una cuenta en la que podemos ingresar dinero para participar con este en los diferentes proyectos que queramos.

Para transferir este dinero a la cuenta, lo podemos hacer por medio de una transferencia bancaria o de una tarjeta de crédito, lo que queramos.

Para tramitar los pagos, Urbanitae funciona con una entidad de pagos externa conocida como Lemonway. De la misma forma que Urbanitae, Lemonway se encuentra completamente regulada, por lo que el dinero del inversor se encuentra protegido mientras se encuentre en dicha cuenta.

¿Cómo se retira el dinero?

Retirar el dinero en Urbanitae es casi igual de sencillo que depositarlo.

Para retirar el dinero tendremos que acceder a nuestra área privada, a la sección “operaciones bancarias”. En dicha sección deberemos de hacer click en “Retirar Dinero” y acto seguido dar de alta una cuenta que se encuentre a nuestro nombre donde queramos que nos ingresen el dinero. En este aspecto, cabe matizar que podemos disponer de hasta cuatro cuentas diferentes, pero siempre tiene que estar la cuenta dada de alta a nuestro nombre.

Finalmente cumplimentaremos el formulario en donde solicitamos la transferencia rellenándolo con los datos de la cuenta bancaria, el concepto y la cantidad a retirar, ya que no tenemos necesariamente que retirar todo el dinero si lo queremos dejar para futuras inversiones. Haremos click en “Solicitar Transferencia” y se procederá al pago en nuestra cuenta.

No debes olvidar que el dinero que vamos a poder retirar es el que se encuentra disponible en la cartera. Esto quiere decir que perfectamente podemos tener nuestra cartera con 0€ y haber invertido dinero en la plataforma debido a que el dinero que se encuentra invertido no se puede retirar hasta que este haya dado su rendimiento.

¿Quién puede invertir en Urbanitae?

Urbanitae está pensado para que pueda invertir cualquier persona física o jurídica.

A pesar de que se trata de una plataforma que acepta prácticamente a cualquier inversor, como puedes imaginar, tiene unas restricciones básicas.

En primer lugar, tenemos que ser mayor de edad.

En segundo lugar, tendremos que poder identificarnos correctamente. Si somos españoles, bastará con el Documento Nacional de Identidad. En el caso de ser una sociedad, deberemos de presentar el CIF español. Si se trata de una persona extranjera, deberá de contar con el Número de Identificación de Extranjero.

Con todos estos datos en regla, podrás invertir sin ningún tipo de problema.

¿Cómo funciona Urbanitae?

urbanitae reseñaUrbanitae permite que cualquiera que lo desee pueda beneficiarse de invertir en el sector inmobiliario a través de una inversión mínima de 500€.

Básicamente, Urbanitae cuenta con su propia tecnología para juntar a una gran cantidad de pequeños inversores cuyas aportaciones sirven para sacar adelante un proyecto inmobiliario, que de otra forma tan solo sería posible para inversores profesionales.

En esencia, cuando estás llevando a cabo una inversión en Urbanitae, lo que estás haciendo es comprar una pequeña parte de ese inmueble y, por supuesto, de la rentabilidad que dicha parte genere.

Esto sería imposible de llevar a cabo si no fuese por la mediación de Urbanitae, por lo que es una oportunidad perfecta para sacar algo de rendimiento a los ahorros gracias a este mercado inmobiliario.

El funcionamiento de la plataforma es de lo más sencillo. Una vez que hayamos completado nuestro perfil y tengamos acceso a la misma, podremos añadir dinero a nuestra cartera para invertir.

Una vez que tengamos el dinero en la cartera simplemente elegiremos el proyecto que nos interese e invertiremos en él. Urbanitae cuenta con varios proyectos que podemos buscar según nos interese.

Estos proyectos se pueden filtrar por el tipo de vivienda, así como el plazo de inversión. Cada proyecto es completamente independiente y cuenta con un total diferente, así como varios días hasta que concluya.

Se puede invertir en varios proyectos a la vez siempre y cuando se respete que la inversión mínima es de 500€ y que la máxima es de 3.000€.

Sin embargo, si somos inversores acreditados no tendremos ningún límite en cuanto a nuestra inversión máxima, por lo que podremos invertir lo que queramos.

De esta forma tan sencilla se puede operar en Urbanitae. Como ves, no tiene más dificultad que registrarse, añadir fondos a la cartera y elegir el proyecto en el que invertir aportando la cantidad que se quiera.

Inversiones – Proyectos en Urbanitae

invertir con urbanitae
Proyecto típico de Urbanitae. Como vemos de entrada son rentabilidades bastante elevadas

Para que puedas evaluar mejor los proyectos como inversor, estos contarán con un desglose especial que mostrará a donde irá a parar todo el dinero recaudado. De esta forma podrás analizar mejor el proyecto y, por supuesto, tener mucho más claro el objetivo de la rentabilidad, que es lo que estamos buscando como inversores para ganar dinero con nuestras inversiones.

Es importante también conocer todo lo que gana Urbanitae con esto. A pesar de que los proyectos son independientes y se encuentran presentados por terceros, Urbanitae cobra una comisión que depende del proyecto. Esta comisión se encuentra entre el 5% y el 7% y básicamente se cobra por la propia organización del proyecto en sí.

Urbanitae cuida especialmente la transparencia, por lo que puedes tener claro que no te vas a encontrar con ninguna comisión oculta ni ningún gasto especial con el que no hubieras contado.

Vamos a ver un posible ejemplo de inversión para que comprendamos un escenario que podría ocurrir en este tipo de inversiones.

Ejemplo de inversión:

Supongamos que tenemos 5.000 euros para invertir.

Lo más sensato sería hacer una diversificación de los mismos. Esto es lo más importante en cualquier tipo de inversión.

Por lo tanto, para hacer una reducción de riesgos lo más eficiente posible lo lógico sería elegir 10 proyectos e invertir 500€ en cada uno.

Supongamos que los mismos son proyectos a un año (de media).

Supongamos también que la rentabilidad media de los mismos es de un 15% (algunos con un 25% y otros con un 10%, por ejemplo).

Bien, si todo fuera bien podríamos ganar un 15% sobre los 5.000 al final de un año, lo que sería un beneficio de 750€. Esto no está mal, pero siendo honestos, la cosa no va a ser siempre así.

Un escenario también posible, y probable, sería el que varios de esos proyectos, pongamos la mitad no terminen dando beneficios, porque por una razón u otra, la venta no pudo conseguirse al precio previsto, y la mayoría se vendieron a un precio que hizo que la rentabilidad fuera cero.

En ese segundo escenario, la ganancia sería de la mitad de 750€, o sea de 375€.

Podría incluso ocurrir que son más los proyectos que no terminan bien y entonces la ganancia sería aún menor.

Todo esto es una cadena de escenarios probables que no debemos descartar.

Por lo general:

  • En un clima económico favorable, sería lógico tener casi todos los proyectos con las rentabilidades esperadas
  • En un clima económico no favorable, lo lógico sería tener varios proyectos fallando y no dando rentabilidad.

Esto último es algo que los inversores han de considerar detenidamente.

Visita Urbanitae para que puedas ver un ejemplo de sus proyectos actuales y pasados.

Urbanitae opiniones

opinion de brokerTenemos opiniones sobre esta web, Vamos a verlas:

Sobre los proyectos:

“Ya he invertido en varios proyectos y me parece un programa que funciona muy bien, con muchos detalles en cada uno de ellos.”

Sobre la seguridad:

“El registro es claro y transparente, y además me tranquiliza que esté regulada por la CNMV”

Me gusta invertir en entidades que están reguladas y por eso lo hago en Urbanitae

Sobre la funcionalidad:

“Funciona de una manera sencilla y fácil. No es un sitio con más información de la cuenta. Tienes lo que necesitas para estudiar las posibles inversiones”

“Me gusta mucho la página web. Está muy bien diseñada y es fácil navegar por ella”

Su UI no es nada del otro mundo pero más que suficiente para facilitar su cometido, que es el de hacer inversiones en crowdlending

Sobre el servicio al cliente:

“Puedes hablar con ellos directamente y aclaran tus dudas sobre cualquier aspecto del programa”

“El equipo es muy profesional y te atienden enseguida”

“Me han atendido tanto por teléfono como por la web con mensajes”

Sobre los proyectos en sí:

“Me gustaría que tuvieran más proyectos en los que poder invertir”

Esto último hay que tener en cuenta que con la situación de Nueva Normalidad no es fácil que haya tantos proyectos, ya que en entornos de incertidumbre el número de estos baja, obviamente.

Urbanitae es un proyecto que ha estado ganando mucha popularidad en el mercado español y son muchos los usuarios que están dejando sus comentarios y opiniones sobre esta plataforma.

La mayoría de estas opiniones son positivas.

Se nota que no estamos ante el típico servicio de apuestas o inversiones rápidas en los que pierden muchas personas y siempre hay gente enfadada para dejar sus comentarios negativos.

En el caso de Urbanitae es de esperar que no haya muchas opiniones negativas y eso es lo que podemos ver.

En Youtube podemos encontrar muchas opiniones y comentarios interesantes sobre Urbanitae y también sobre el crowdfunding inmobiliario. Incluso Urbanitae tiene un canal propio, aunque con apenas vídeos.

El siguiente es un vídeo de opinión interesante sobre esta plataforma:

Conclusión – Opinion de Urbanitae

Terminamos con las conclusiones de Urbanitae. A pesar de no ser una plataforma perfecta, es un hecho que Urbanitae cuenta con muchas cosas buenas.

Para empezar, nos permite como inversores pequeños acceder a un mercado que, de otra forma, nos resultaría inaccesible. Esto se traduce en una atractiva rentabilidad, conseguida por la combinación que se da entre el alquiler y también la revalorización del inmueble.

Estamos ante una plataforma que cuida bastante los detalles. Una plataforma que elije también bastante bien los proyectos, primando por encima de todo la calidad antes que la cantidad. Por este motivo, cuando entras en un proyecto a través de Urbanitae, tienes una garantía de seguridad por parte de la propia compañía. Además, que se encuentre regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores es un punto que no hay que olvidar.

Como cualquier otra plataforma también cuenta con sus puntos débiles.

Para empezar, la inversión mínima en cada proyecto es de 500€. Esta cifra puede llegar a ser algo elevada para algunos inversores, ya que podrían encontrar otras alternativas que requieran de un gasto mínimo bastante más bajo.

Así mismo, peca también de otro de los problemas que suelen acompañar a estas plataformas de crowdfunding, la ausencia del mercado secundario y de alternativas que produzcan liquidez. Una vez llevada a cabo la inversión, hasta que no se complete la misma no empezaremos a ver beneficios, por lo que se trata de una estrategia a largo plazo. Además, hay que ser conscientes de que no podemos recuperar ese dinero invertido hasta que el proyecto no se consuma, por lo que su liquidez es de lo más baja.

En definitiva, no se trata de una mala alternativa de inversión y valoramos el acceder a unos cuantos de sus proyectos.

A fin de cuentas, que se traten de unos proyectos que se han elegido con detenimiento y que estén por tanto altamente fiscalizados, nos permite estar algo más tranquilos con nuestro dinero.

En cuanto a las rentabilidades, creo que lo lógico sería no esperar cobrar lo que podemos ver en los proyectos típicos.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.