10 mejores Brokers de acciones americanas [2023]

brokers para acciones americanasEn el mundo hay infinidad de brokers con los que podemos comprar y vender acciones americanas.

Lo más lógico sería que lo hiciéramos con brokers americanos, ya que las mejores condiciones de compra/venta en cada país suelen estar en los brokers locales, y el caso de los Estados Unidos no es diferente, siendo, además, la capital mundial de los mercados financieros.

El problema es que la mayoría de esos brokers de Estados Unidos solo dejan abrir cuentas a ciudadanos de ese país y no están disponibles por lo tanto para el público extranjero.

Sin embargo, hay algunas excepciones, y para nuestra suerte, como operadores de países hispanohablantes, hay muchos brokers locales, tanto europeos, como de Hispanoamérica, que ofrecen acciones americanas.

Déjame que te enumere los más importantes.

Lista de mejores brokers para acciones americanas

Lo más importante en esta lista es que entiendas que la misma no va dirigida a residentes en Estados Unidos (USA), para lo cuál harías mejor en consultar algunas de las webs específicas del sector en ese país que están en inglés.

En esta web vamos a ver los brokers regulados de acciones americanas disponibles para los países de Latam y España.

Algunos de estos brokers solo estarán disponibles para clientes de un país específico, como México, España o Colombia, mientas que otros lo estarán para varios países, y en ocasiones casi todos.

Brokers de acciones americanas para clientes internacionales (incluyendo Latam y España)

1 eToro

Uno de los brokers más conocidos del mundo para la operativa de acciones al contado, disponible tanto para Europa, como para los países del continente americano, donde es posible acceder al mismo, salvo excepciones de algunos países como Panamá, y otros.

eToro ofrece acceso a miles de acciones del mercado americano en condiciones muy buenas, pues no cobra comisiones mínimas (como sí hacen muchos brokers más del tipo local), y también permite operar con acciones fraccionadas, con mínimos de inversión de 10$. Su capital está en riesgo, otras comisiones pueden aplicar.

Por eso, no es de extrañar que es uno de los favoritos del público hispanohablante a la hora de invertir en el Dow Jones, o comprar acciones de Wall Street.

Pros

  • Permite acciones fraccionadas
  • Sin comisiones de custodia

Cons

  • No está disponible para todos los países de Latam

El 78% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero

Más información:

Aviso: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs y Forex. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital

2 Interactive Brokers

Interactive Brokers es un broker bien conocido por los veteranos en el mundo de la inversión.

Al igual que eToro se trata de un agente que está disponible para los clientes de ambos lados del Atlántico, siendo raro el país en el que no se pueda abrir cuenta con el mismo. Incluso se puede abrir cuenta desde países que no son típicos en muchos otros brokers como los de América Central.

Al ser un broker originario de Estados Unidos, dispone de un acceso excelente a las acciones de ese país, pudiendo encontrar prácticamente todas las disponibles en el mismo, desde los mercados principales a los pink sheets/OTCs.

Así que con este broker tenemos otra de las opciones para invertir en el S&P500 o en cualquier mercado de acciones americano, y con las condiciones más ventajosas.

Sus comisiones de compra-venta son bastante bajas, y al igual que eToro no tiene comisiones de custodia.

Pros

  • Acceso a todas las acciones de USA
  • Sin comisiones de custodia

Cons

  • Plataforma no muy amigable

3 HFM

que es hotforexOtro broker que ha introducido las acciones al contado a los mercados de Latinoamérica y Europa, aumentando así de manera sana la competencia, algo siempre bienvenido desde MBB.

HFM ha decidido entrar de lleno en la competición por captar clientes de acciones con comisiones de compra-venta 0 (solo cobra spread), y sin comisiones de custodia.

También se mete de lleno en la guerra de las acciones fraccionadas, donde ofrece operativa desde 5$ cómo mínimo, algo que muchos inversores o inversionistas, sobre todo de Latinoamérica, agradecerán.

Pros:

  • Trading fraccionado desde 5 USD
  • Sin comisiones de trading de compra-venta

Cons:

  • Le vendría bien hacerse conocer más al gran público

68,01% de clientes pierden dinero

Ir a reseña de HFM

4 NAGA.com

reseña de naga brokerEl broker NAGA puede que no sea muy conocido, al menos en buena parte del mundo, pero se trata de una nueva incorporación muy buena en los mercados internacionales de inversión.

El mismo está disponible para la operativa tanto en Europa como en Latinoamérica, siendo su oferta bastante similar a la de eToro, con capacidades de copy trading, y también con costes reducidos a la hora de negociar instrumentos como las acciones.

Procedente de Alemania, NAGA tiene buenas plataformas y un buen rango de mercados, y aunque no es tan grande como el que encontramos en Interactive Brokers, sí que es más que suficiente para operar las acciones americanas más importantes.

Sus comisiones de compra-venta comienzan desde 0,99$, y tampoco tiene comisiones de custodia, por lo que se sitúa como uno de los brokers baratos del mercado.

Pros

Cons

  • No tiene tantas acciones como los brokers anteriores

5 Tradestation

Este es un veterano también muy conocido en el panorama internacional de inversiones, aunque en los últimos años su popularidad ha caído.

A pesar de ello sigue siendo una opción a considerar, ya que presenta características similares a Interactive Brokers, tanto en comisiones como en oferta de productos.

Al ser un broker de Estados Unidos, se posiciona muy bien para operar los mercados de ese país, tanto los de masas, como los de nicho o complejos.

Pros

  • Broker veterano y de prestigio
  • Buena oferta de acciones USA

Cons

  • Ha perdido popularidad con los años

Ir a reseña de Tradestation

Otros brokers de acceso internacional para acciones americanas

Broker LatamEspaña
RoboForex/RoboMarkets✔️✔️ (RoboMarkets)
Admiral Markets✔️✔️
DEGIRO✔️
Hapi Trade✔️✔️
TradeZero✔️✔️
Alpaca Trading✔️✔️
First Trade✔️✔️
Tastyworks✔️✔️

Recuerda que tu capital está en riesgo.

Brokers de acciones americanas en Latinoamérica

Afortunadamente para los inversionistas hispanohablantes del continente americano, las opciones para invertir en acciones de Estados Unidos son cada vez más numerosas, pues no solo están los brokers nacionales, de los que vamos a ver algunos, sino también los que vimos antes.

Vamos a ver algunos de los más conocidos en este mercado.

6 GBM

gbm+ características del brokerGBM es quizá el broker para comprar acciones americanas más conocido de México.

El mismo es más conocido por operar los mercados bursátiles y financieros del país, pero también da acceso a negociar acciones de Wall Street, desde la seguridad que da el saber que se está usando un broker regulado mexicano con oficinas en el país.

Desde luego que no se trata de la opción más barata del mercado, pero es que ese es el precio por tener un servicio cercano, seguro y de calidad. Este es un fenómeno que se repite en los brokers de los mercados locales.

Pros:

  • Broker muy seguro para los mexicanos
  • Oficinas en el país

Cons:

  • Comisiones más caras que los brokers internacionales

Ir a reseña de GBM

Más info del mercado de acciones mexicano:

7 Balanz

Análisis del broker BalanzEn este caso estamos ante Balanz, uno de los brokers argentinos más populares del país.

El caso argentino es especial, pues la inversión o compra de acciones americanas se suele hacer con CEDEARS, instrumentos aprobados para poder cumplir con las normativas del país. Unas normativas que hacen muy complicado que el ciudadano argentino pueda invertir, pero que son las que son y no se pueden evitar mientras se resida ahí.

Al igual que el caso anterior con GBM con los traders mexicanos, Balanz proporciona una solución fiable y segura para el inversionista argentino, e igualmente no es el broker de acciones americanas más barato para operar desde el país, pero es de los más confiables.

Pros:

  • Broker con muchas opciones de inversión
  • Opción destacada para los inversionistas argentinos con capital.

Cons:

  • No dispone de tantas opciones para invertir en acciones americanas

Ir a reseña de Balanz

Más info del mercado de acciones argentino:

Más brokers para comprar acciones americanas de Latam:

BrokerClientes residentes en
KuspitMéxico
Bull Market BrokersArgentina
Acciones y ValoresColombia
BursanetArgentina
Larrain VialChile
MonexMéxico
FinamexMéxico

Brokers de acciones americanas en España

Como no, no podía faltar el potente mercado español, uno de los que más variedad de alternativas tiene para poder negociar acciones de Wall Street.

Algunas de estas las vimos con los brokers internacionales, pero ahora vamos a ver los que tienen oficina o servicio directo en el territorio nacional.

8 XTB

El broker europeo, con sede central en Polonia, se ha erigido en uno de los gigantes el mercado mundial de operativa en bolsa y mercados financieros.

En el mercado español, además, es uno de los más destacados en su oferta de acciones al contado, sobre todo por su oferta de poder negociar hasta 100.000 EUR al mes sin comisiones de compra-venta, una ventaja estupenda. A partir de ahí sí que hay que pagar algo de comisiones, pero solo afecta a los operadores de gran volumen, los cuáles son una minoría la verdad.

Al igual que muchos de sus competidores internacionales, ofrece inversión en acciones sin comisiones de custodia.

Se trata de un broker que también ofrece servicios en Hispanoamérica, donde es una de las plataformas de trading destacadas, pero allí no ofrece acciones o ETFs físicos.

Pros:

  • Sin comisiones de compra venta hasta cierto volumen (100.000 €/mes)
  • Sin comisiones de custodia

Cons:

  • No tiene acciones fraccionadas

76% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero

Ir a reseña de XTB

9 Renta 4

broker renta 4El broker o banco de inversión (como prefieras conocerlo) español no puede faltar en una lista de este tipo.

Si bien es un broker con fama de no muy barato, o relativamente “caro”, al menos para inversión en productos extranjeros, incluidas las acciones americanas, se trata de una opción estupenda para los inversores españoles, sobre todo los de alta capacidad adquisitiva.

Esto de la capacidad lo comento porque le mínimo para comprar acciones americanas en cuanto a comisión son 15$, por lo que no es una compra adecuada cuando se disponen de cientos de euros, pero si la compra es de 5 o 10.000, entonces el coste ya se diluye mejor.

Pros:

  • Broker con mucho prestigio y muy fiable
  • Amplio rango de mercados internacionales, tanto en acciones como ETFs

Cons:

  • No es apto para compras de pequeño tamaño en valores USA, por el coste de la comisión mínima

Ir a reseña de Renta 4

10 Trade Republic

que es Trade RepublicTrade Republic es un broker de última generación, con origen en Alemania, pero que se ha lanzado a la conquista del mercado de aplicaciones de inversión bursátil en Europa.

¿Su oferta?

Poder operar desde el móvil sin comisiones tácitas de compra-venta, ya que solo vamos a operar el coste del spread. Además, esto ofrece un coste mínimo de comisión muy bajo, lo que lo hace apto para pequeñas compras y para la facilidad de diversificación en cartera.

Dispone de un buen rango de acciones de Estados Unidos, pero podría mejorarlo un poco, quizá.

Pros:

  • No tiene comisiones de custodia
  • Es un broker con respaldo de capital alemán, y parece bastante fiable

Cons:

  • Está enfocado en el mercado de móviles, y no es pues, apto para portátiles o PCs

Su capital está en riesgo

Ir a reseña de Trade Republic

Otros brokers para acciones americanas en España:

Brokers de derivados de acciones americanas

Primero veamos algunos brokers que en exclusiva ofrecen derivados de acciones americanas, en este caso CFDs:

Broker derivados acciones americanasComisión mínima CFD acciones americanas
IC MarketsSpread
AVA TradeSpread
XMSpread
IG Markets10 $
CMC Markets10 $
Plus500Spread

Por lo general, los brokers que cobran comisiones mínimas no son aptos para negociar tamaños pequeños de compra, mientras que los que cobran el spread sí que lo son, siendo equivalentes en este caso a negociar con acciones fraccionadas, aunque recordando que es con productos derivados, los cuales tienen el importante coste del swap.

Cuando se trata de la negociación de derivados de acciones americanas, las opciones se abren mucho más pues entonces tenemos a la práctica totalidad de los brokers de CFDs, opciones financieras e incluso futuros del mundo ofreciendo la posibilidad de negociar acciones de los Estados Unidos en sus respectivos formatos.

Aquí habrá que discernir qué es lo que se quiere negociar y cómo se va a hacer, pues estamos hablando de la negociación de acciones en instrumentos derivados lo cual no tiene mucho que ver con la inversión, que es a lo que se dedican la mayoría que compran acciones tradicionales.

En este caso no estaríamos negociando el activo en sí – la acción – sino derivados del mismo, como pueden ser los contratos CFDs o las opciones binarias.

Antes de iniciarse en la negociación de esos activos es recomendable que el trader se informe y adquiera una formación mínima, pues se trata de mercados muy difíciles. Ya lo es en sí el mercado de acciones tradicional, el cual viene sin apalancamiento.

Imaginemos lo complicado y potencialmente beneficioso, así como peligroso, que puede ser el trading con apalancamiento, y mucho más en las acciones, activo volátil y especulativo donde los haya.

Opiniones finales ¿Cuál es el mejor broker para acciones americanas?

opinion de brokerDespués de lo visto te voy a dar mi opinión, y si ya conoces la web sabrás que la misma es: depende.

Por regla general:

Si buscas un broker barato te interesan los que son más de perfil internacional: eToro, Interactive Brokers, DEGIRO, NAGA, Admirals, etc.

Si buscas un broker que tenga oficinas en el país y de menos problemas burocráticos, como modelos de hacienda, pasar los datos fiscales, etc, entonces los brokers de perfil nacional: Renta 4 o Broker Bankinter (España), GBM o Kuspit (México), Invertironline.com o Balanz (Argentina), Hapi (Chile, Perú, Colombia), etcétera.

Dos ejemplos:

Ejemplo 1 

Cliente con 200 mil € en España o 200 dólares en México. En ese caso podría ser mejor que escogieran brokers en su región directa como Renta, o GBM.

Ejemplo 2

Cliente con 2 mil USD tanto en Europa como América, quizás le viene bien abrir una cuenta en eToro o NAGA, donde además de operar de manera flexible, puede usar las capacidades de social trading, y no hace falta presentar modelos 720 (España) ni nada parecido.

Por lo demás, todos los brokers aquí nombrados, son aceptables, y lo más importante es que el inversor/trader tenga moderación a la hora de operar.

Recuerda: no operar mucho y mejor no hacer trading frecuente.

Saludos.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.