FP Markets opiniones 2023 ¿Es un broker de fiar?

FP Markets reseñaFP Markets es un broker online especializado en Forex y CFDs, aunque también cuentan con otros activos disponibles para invertir, como índices y criptomonedas.

Por este motivo, es uno de los brokers australianos más conocidos y extendidos del mundo, y es que desde su fundación en el año 2005, han conseguido expandirse a casi todos los países del mundo.

En este artículo te contaré cómo es su seguridad, qué inversiones puedes realizar, qué comisiones tienen y por supuesto, qué opinan sus clientes sobre ellos.

Es seguro ¿Es una estafa?

es el broker seguroComo es lógico, lo primero que debes preguntarte cuando analizas un broker para invertir es si se trata de una plataforma segura.

En este sentido, debes saber que FP Markets es el nombre comercial de First Prudential Markets Pty Ltd, una empresa con sede en Sydney, y por ende, regulada por el ASIC (Australian Securities and Investment Commission).

Esta entidad es la encargada de revisar y controlar la actividad de FP Markets y asegurarse de que todos los servicios de inversión que ofrecen se encuentran dentro de lo establecido por la ley.

Sin embargo, si estás leyendo esto desde Europa debes saber que FP Markets opera en estos mercados desde una filial con sede en Chipre, donde se encuentra regulada por la CYSEC (Cyprus Securities and Exchange Commission).

Por lo tanto, podemos decir con bastante seguridad que FP Markets no es una estafa, pues cumple con todas las normativas y regulaciones necesarias para operar, que siendo un broker australiano, no son pocas.

¿Cómo abrir cuenta?

Si quieres empezar a invertir con FP Markets, necesitarás abrir una cuenta real, aunque como veremos un poco más tarde, también puedes abrir una cuenta demo.

Para crear una cuenta real, sigue estos pasos:

  1. Accede a FP Markets y haz clic en “Abrir cuenta real”.
  2. Completa los datos del formulario; email, nombre, teléfono…
  3. En la tercera fase del formulario te pedirán que escojas:
    1. Plataforma: es la plataforma sobre la que invertirás más tarde.
    2. Tipo de cuenta: hay 2 tipos, comentaremos sus diferencias más tarde.
    3. Apalancamiento: puedes seleccionar 1:1 si no quieres apalancamiento, aunque dejarlo en 1:100 por defecto me parece demasiado (si eres principiante).
FP Markets apertura de cuenta
Empeznado a abrir cuenta con FP Markets

Listo, una vez completes dichos campos crearás tu cuenta en FP Markets y recibirás el que es tu número de cuenta.

Sin embargo, aún es necesario que actives tu cuenta. Para ello, tendrás que adjuntar imágenes de tu DNI o pasaporte y, para verificar tu domicilio, un recibo del banco o de algún suministro.

Por último, para poder operar con tu cuenta de FP Markets tendrás que depositar fondos. Para ello, te ofrecen varias opciones: tarjeta, Neteller, Skrill, transferencia bancaria o incluso criptomonedas.

Depósito mínimo y cómo ingresar y retirar

ingresar dinero brokerComo te decía, FP Markets ofrece bastantes métodos para ingresar dinero, por lo que no tienes de qué preocuparte, seguro que alguno se adapta a ti.

Pero, ¿cuánto hay que ingresar como mínimo? A no ser que el método de depósito que escojas tenga unos límites más elevados, debes ingresar un mínimo de 100 dólares australianos (AUD).

A día de hoy, al cambio son alrededor de 65 euros o 73 dólares americanos.

En el caso de las retiradas los métodos son bastante similares, aunque de forma resumida puedes emplear: tarjetas, criptomonedas, transferencias bancarias o plataformas de pago como Neteller, PayTrust, DragonPay o Skrill por mencionar algunas.

Abrir cuenta demo

Una de las características de FP Markets es que ofrece la posibilidad de abrir una cuenta demo, es decir, una cuenta con dinero ficticio pero que te permite probar la plataforma.

Para abrir una cuenta de este tipo debes seguir estos pasos:

  1. Accede a FP Markets y haz clic en el enlace “Prueba tu conocimiento y potencial con una cuenta demo”, este se encuentra justo debajo del botón “Abrir cuenta real”.
  2. Completa los datos del formulario, y presta atención a los siguientes campos:
    1. Plataforma: escoge la plataforma con la que invertirías si fuese una cuenta real.
    2. Tipo: se trata del tipo de cuenta, puedes escoger entre raw y estándar.
  3. A continuación verás una pantalla en la que te indican cuáles son los pasos que debes seguir para empezar a invertir:
    1. Accede a tu correo electrónico.
    2. Guarda tus datos de acceso a la plataforma de inversión.
    3. Descarga la plataforma de inversión y accede para invertir.
demo con fp markets
Accediendo a la cuenta demo de FP Markets

Listo, ya tienes tu cuenta preparada para invertir. Eso sí, tiene una duración de 30 días, por lo que te recomiendo que la aproveches al máximo para probar la plataforma o aprender a invertir.

Puedes ver las mejores cuentas de demo del mercado en este enlace.

Plataformas

Durante el proceso de registro, tanto para las cuentas normales como para las cuentas demo, FP Markets te hace escoger entre 2 plataformas; MetaTrader4 y MetaTrader5.

Lo cierto es que ambas son muy similares, y si eres un usuario principiante es posible que no notes muchas diferencias entre ellas.

Sin embargo, la recomendación general es escoger MetaTrader4, a pesar de ser el modelo anterior a MetaTrader5.

¿El motivo? MT4 tiene una mayor oferta de activos y además cuenta con la Toolbox, lo que te ofrece más posibilidades a la hora de invertir.

Además, ambas plataformas se ofrecen en todas sus versiones; para dispositivos móviles, para PC y Mac y adicionalmente, en versión web (sin necesidad de descargar nada).

Oferta de inversiones

Por supuesto, una de las cosas que te estarás preguntando es en qué puedes invertir con tu cuenta de FP Markets, ¿verdad?

Los grupos de activos en los que puedes invertir son:

Forex

El mercado de Forex es de los más grandes de FP Markets, pues cuenta con decenas de pares de divisas diferentes, desde los más conocidos hasta otros menos operados como EURZAR, NZDSGD o el USDDKK por mencionar algunos.

Materias primas

commoditiesDentro de las materias primas comerciables en FP Markets destacan los metales, con presencia de; oro, plata, platino y paladio.

Sin embargo, también cuentan con otras; gas natural y petróleo (brent y wti).

Más info: cómo invertir en materias primas

Índices

FP Markets ofrece la posibilidad de invertir en algunos de los índices bursátiles más importantes de la actualidad; S&P500, Nasdaq, Nifty50, FTSE100 o incluso el VIX.

De este modo, permite seguir el comportamiento de los mercados de acciones a nivel global desde una sola plataforma.

Criptomonedas

criptodivisas bitcoinAunque no son los activos que más se comercian en FP Markets, desde MetaTrader4 puedes invertir en algunas de las criptomonedas más grandes de la actualidad; Bitcoin, Ethereum, Cardano, Polkadot, Link…

Eso sí, debes tener en cuenta que no estás comprando las criptomonedas en sí, y por ende, no podrás retirarlas a tu wallet personal.

CFDs de acciones

Entre los activos comerciables en FP Markets puedes encontrar algunas acciones, aunque siendo honestos, su oferta es mínima (tan solo 4 empresas). Por ello, si quieres invertir en acciones, FP Markets no es para ti.

Tipos de cuentas

Como ya hemos mencionado, FP Markets te hará escoger entre 2 tipos de cuenta; las standard y las raw.

Ambas son muy similares, pero tienen algunas diferencias que deberías conocer para saber cuál es la ideal para ti.

En concreto, solo se diferencian en 3 características; en las cuentas Standard, no hay comisión por lote, mientras que en las cuentas Raw esta comisión es de 3 dólares.

En cambio, en las cuentas Standard los spreads comienzan desde 1 pip, mientras que en las cuentas Raw el spread mínimo es de 0 pips.

Si eres un trader, es posible que esto ya sea suficiente para saber cuál escoger, pero si eres un principiante, lo que debes saber es que, si tienes poco capital, la cuenta que más te favorece es la cuenta Standard, y si tienes un gran capital, la cuenta Raw.

Comisiones y spreads

Las comisiones son uno de los grandes puntos a tener en cuenta a la hora de escoger una plataforma de inversión. En el caso de FP Markets, diferenciamos las siguientes:

Por comerciar:

Comisiones FP MarketsCuenta StandardCuenta Raw
Materias primasSpread2,75 EUR
MetalesSpread2,75 EUR
ÍndicesSpreadSpread
CriptomonedasSpreadSpread

Por comerciar con acciones:

FP Markets accionesComisiónMínimo
Australia0,10 %10 AUD
Hong Kong0,20 %10 USD
Reino Unido0,10 %10 GBP
Europa0,10 %10 EUR
Estados Unidos0,03 $/acción10 USD

Ojo, las comisiones mostradas son por lado, es decir, para una operación de compra venta, debes pagar estas comisiones 2 veces.

¿Y qué hay de los retiros y los depósitos de efectivo?

FP Markets no cobra comisiones ni por los ingresos ni por las retiradas de fondos, aunque es posible que la plataforma que emplees para depositar o retirar el dinero lo haga.

Por ejemplo, si ingresas 200 € con una tarjeta, es posible que Visa o Mastercard se queden un pequeño porcentaje, pero este en ningún caso será para el broker.

Educación y formación

FP Markets destaca por tener un apartado de formación bastante extenso, bastante útil para todos los inversores, pero sobre todo para los principiantes.

Puedes encontrar toda la información en la sección de recursos del menú principal en su página web, donde podrás escoger entre cursos en vídeo, tutoriales, webinars, podcasts, eventos e incluso ebooks.

Además, cuentan con un boletín al que puedes suscribirte para recibir correos electrónicos de FP Markets de forma puntual con información interesante sobre los mercados.

Servicio al cliente

contacto brokerPuestos a hacer un análisis de FP Markets, qué menos que analizar su servicio de atención al cliente.

Este me parece un apartado clave, pues al fin y al cabo, estamos depositando una gran confianza en ellos, y es importante que estén ahí cuando ocurra algún problema.

Por este motivo, si tienes alguna incidencia con FP Markets, puedes emplear cualquiera de los siguientes recursos:

  • Chat en directo: el chat en vivo aparece en la esquina derecha inferior en muchas partes de la web, y te permite chatear con un operario de forma directa. Además, puedes seleccionar el idioma en el que quieres que te atiendan.
  • Teléfono: puedes llamar al +44 28 2544 7780 para ponerte en contacto con el equipo de FP Markets, aunque debes tener en cuenta que no hablan castellano.
  • Email: si lo prefieres, puedes redactar un correo electrónico a supportteam@fpmarkets.com para ponerte en contacto con soporte.

También cabe resaltar que el equipo de soporte está activo las 24/7, por lo que no importa cuando tengas un problema, estarán ahí para ayudarte.

Opiniones

opinion de brokerFinalmente, para completar esta reseña de FP Markets te recomiendo leer algunas opiniones de clientes reales para saber, a ciencia cierta, cómo es este broker y qué se puede esperar de él.

Para que no pierdas el tiempo, he recopilado algunas de las opiniones de FP Markets más representativas y las he resumido aquí:

Sobre el servicio al cliente:

Nunca había usado el servicio al cliente, y lo cierto es que la primera vez que lo utilicé quedé muy contento. Me atendieron rápido y bien, y el problema estaba solucionado en cuestión de minutos.

 o

Excelente, he usado pocas veces el chat, pero siempre que lo hago me sorprenden. Los del equipo de soporte se involucran al máximo para solucionar los problemas, y eso se nota.

y

Necesité ayuda para activar mi cuenta y ha salido todo perfecto. Me atendió una chica muy amable que supo solucionar el problema muy rápido.

Sobre la empresa en general:

Mi experiencia con ellos ha sido muy positiva en todos los aspectos, tanto por las plataformas como por el equipo de atención al cliente.

o

Ha sido una de las mejores plataformas de inversión que he probado, fácil de usar y rápida. Además, he hecho algún webinar y son bastante buenos, los recomiendo.

Como puedes ver, todas las opiniones sobre FP Markets parecen ser positivas, y es que el servicio prestado por el broker australiano es fiable, y cuentan con un servicio de atención al cliente de primera.

¿Es FP markets un buen broker?

En definitiva, FP Markets es un broker muy extendido en el mundo de la inversión en Forex y CFDs.

A título personal me ha gustado la posibilidad de abrir una cuenta demo para probar las plataformas antes de empezar a invertir, el hecho de contar con varios tipos de cuenta para ajustarse a todo el mundo y sobre todo, su regulación.

También destaca por ofrecer un abanico de activos muy amplio, aunque no todos están disponibles para todos los usuarios, lo que hace que no todo el mundo pueda disfrutar igual de la plataforma.

Además, me gusta que usen MetaTrader4 y 5 para las operaciones, pues aunque son un poco liosos (sobre todo si eres principiante), son de las mejores herramientas para hacer trading gracias a sus herramientas.

Por lo tanto, considero que es una de las opciones que debes tener en cuenta si estás en busca de un broker para invertir en CFDs y Forex, aunque si lo que quieres es invertir en acciones al contado, opciones como DEGIRO o Interactive Brokers son mejores para ti.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.