¿Es buena idea invertir en acciones de IAG (International Consolidated Airlines Group)?
Este es el nombre resultado de la unión de dos de las aerolíneas más importantes del mundo: Iberia y British Airways. A estas hay que añadir también las marcas Vueling, Aer Lingus y Level.
Esta es una acción que aúna lo mejor y peor de las últimas décadas en términos de desarrollo económico y social y que presenta un futuro lleno de desafíos.
Por un lado estamos ante uno de los sectores de moda desde hace tres décadas: el turismo de masas, y por otro lado es uno de los más castigados por la “nueva normalidad” que parece que viene a quedarse con la pandemia del Coronavirus. ¿Logrará esta nueva normalidad cambiar o detener por completo el fenómeno del turismo internacional para siempre o será de manera sólo temporal?
Pero no solo tenemos la amenaza del cambio de paradigma con la pandemia sino que además tenemos que contar con el hecho de que la empresa viene sufriendo una competencia cada vez más dura por las líneas de bajo coste como Ryanair o Easyjet, además de lidiar con problemas estructurales de deuda y costes fijos importantes.
Será interesante analizar esta acción un poco más profundamente para ver si la crisis del Coronavirus puede ofrecer una oportunidad de inversión interesante a largo plazo por la caída del precio, o si por el contrario estamos ante un valor que tiene los días contados.
A esto hay que añadir el nuevo problema de la inflación desbocada de los años siguientes y la Guerra de Ucrania, que no ha hecho sino echar leña en el fuego.
Y ya sabemos que un entorno con el petróleo caro no es el más favorable para viajar.
Cotización de IAG
Cotización de IAG en Londres (libras esterlinas):
IAG es una acción muy seguida en las bolsas de Madrid y Londres.
El fenómeno extraordinario del Coronavirus hizo que la acción tuviera un protagonismo dramático durante las grandes caídas de marzo y los meses de recuperación de abril y mayo.
Para hacernos una idea, el término “acciones IAG” tenía unas 6.600 búsquedas mensuales hace un año y en abril del 2020 tenía unas 74.000. Eso es un aumento de más del 1.000% y demuestra que son muchísimos los inversores y accionistas españoles e internacionales interesados por el precio de la acción. En el caso de los inversores en una situación bastante desafortunada, con caídas de precio del 75%, y en el de los potenciales inversores un gran interés por poder comprar supuestamente barato.
Anteriormente, la evolución del precio de IAG fue bastante positiva desde el 2011, el año de la creación del conglomerado, lo que coincidió con la salida mundial de la Gran Recesión del 2008 y el auge de los viajes internacinoales por avión con fenómenos como Instagram y las fotos de viajes ayudando mucho en el camino. Estamos hablando de que desde el 2011 al 2019 se obtuvo un retorno de más del 300% de rentabilidad.
Todo esto llegó a su fin de manera estrepitosa con el colapso de febrero y marzo con la crisis del Covid. Lo cierto es que el precio de la acción se había comportado de manera positiva antes de esto por lo que no sabemos lo que podría haber pasado de no haber tenido lugar la pandemia.
Cómo comprar acciones de IAG paso a paso
Vamos a ver cómo comprar acciones paso a paso de esta importante acción de la bolsa española y británica. Si ya tienes experiencia en la negociación de valores pasa al siguiente punto por favor.
Vamos a ver cómo se hace con uno de los brokers más conocidos del panorama internacional, eToro.
A continuación vamos a ver los pasos para comprar estas acciones en Bolsa:
- Tenemos dos opciones para hacer las operaciones con este broker: con la app y en la página web, (www.etoro.com) donde buscaremos el botón de registro (válido para los clientes de casi todo el mundo: consultar con el país en particular)
- El siguiente paso será realizar el trámite de apertura de cuenta, que si todo va bien, debería realizarse en cuestión de horas, y una vez el personal de eToro confirma nuestros datos, ya tendremos la cuenta abierta, aunque hay un requisito extra.
- El depósito mínimo para poder activar la cuenta es de 200$.

- Una vez tengamos el depósito en la cuenta ya estaremos en disposición de poder empezar a hacer las operaciones bursátiles, pero para ello tenemos que encontrar los títulos de IAG. En este caso los tenemos en la sección “instrumentos”, y dentro de esta en la Bolsa de Madrid. También podemos encontrar el valor usando la función de búsqueda tanto en la app del móvil como en la plataforma web.
- Cuando hayamos localizado las acciones de IAG, hacemos click en el icono y se nos abre un cuadro para poder hacer la operación. Un cuadro con el que podemos comprar, vender a crédito o incluso realizar operaciones con CFD. Con eToro tenemos la posibilidad de realizar la compra de fracciones de la acción.
Compra acciones de IAG con eToro
El 78% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero |
Otras opciones: Brokers de Bolsa en España
IAG en Bolsa
IAG es una acción importante del Mercado Continuo español y el IBEX35 y de la Bolsa de Londres, formando parte del FTSE 100 londinense.
Vamos a ver los detalles bursátiles y económicos más importantes de esta acción:
- Número de acciones: 4.262.950.000
- Mercado: Mercado Continuo, IBEX35; Bolsa de Londres, FTSE100
- Símbolo: IAG
- Sector: aerolíneas
- Ventas por marca:
- British Airways: 58%
- Iberia: 25%
- Vueling: 7%
- Aer Lingus: 6%
- Ventas por país:
- Reino Unido: 30%
- España: 23%
- Estados Unidos: 12%
- Resto del mundo: 33%
- Accionistas:
- Gobierno de Qatar: 25%
- Templeton: 12,2%
- Lansdowne: 1,6%
- Blackrock: 1,3%
- Empleados: 65.000
- Ingresos: 8.455 millones euros (2021)
- Beneficios: -118 millones euros (2021)
- Rentabilidad por dividendos media: 3,5% aprox. (suspendidos desde la crisis del Covid)
Es curioso que el accionista más grande del grupo y dueño parcial de mismo es el gobierno de Qatar. Luego tenemos la típica constitución del capital con grandes participaciones de varios grupos inversores europeos y globales. A principios del 2020 se derogó la limitación a que inversores no europeos pudieran tener más del 50% de las acciones, algo que hasta ese momento estaba vigente por cuestiones estratégicas.
La mayor parte del negocio viene del ala inglesa de la compañía, British Airways, la que además tiene una presencia bastante fuerte en los Estados Unidos, el otro gran mercado de IAG fuera de Europa.
Ingresos por marca % | 2020 | 2021 |
British Airways | 57% | 49% |
Iberia | 25% | 29% |
Vueling | 7,5% | 12% |
Aer Lingus | 4% | 4,7% |
Otros | 5,9% | 4,4% |
Fuente: página la aerolínea.
Estos números seguro que están influenciados por el tema Covid. Será mejor esperar al 2022 para tener una imagen más clara de adonde “va” el grupo.
IAG ingresos y beneficios
IAG | Ingresos (miles de millones €) | Beneficio neto |
2022 | 21.031 (estimados) | -118 |
2021 | 8.455 | -2.933 |
2020 | 7.806 | -6.923 |
2019 | 25.506 | 1.715 |
2018 | 24.406 | 2.885 |
2017 | 22.972 | 2.001 |
2016 | 22.567 | 1.931 |
2015 | 22.858 | 1.495 |
El 2022 parece que va a ver la luz al fin del túnel. Pero no nos precipitemos y mejor esperemos a la confirmación de los datos.
Los ingresos y beneficios permanecieron bastante estables hasta el fatídico año 2020, con una caída absolutamente masiva de los mismos.
La peor parte se la llevaron los beneficios, con unas pérdidas desastrosas que casi equivalían a la totalidad de los ingresos.
Esto es un varapalo monumental para la empresa, que se ve amenazada en el largo plazo. Será crucial ver cómo responde el mercado en los próximos años.
IAG dividendos
IAG dividendos | Dividendos | Rentabilidad por dividendos |
2022 | – (Suspendido) | – |
2021 | – | – |
2020 | – (Suspendido) | – |
2019 | 0,31 | 4,5 |
2018 | 0,145 | 2 |
2017 | 0,25 | 3,5 |
2016 | 0,235 | 4,2 |
2015 | 0,15 | 2 |
IAG es una empresa que paga unos dividendos bastante generosos y que intenta mantenerlos a lo largo del tiempo, siempre que las circunstancias sean positivas. Me temo que esto no podrá ser en el 2020 y posiblemente tampoco en el 2021.
Recomendaciones acciones IAG 2022 – 2023
IAG es un valor muy importante de las bolsas española e inglesa, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.
Unas veces aciertan y otras fallan.
Nadie es infalible.
Predicciones del 2022 al 2023
En la página de forecast de Market Screener tenemos que a 21/01/2022 con un precio de 157,6 por acción en Londres y con las predicciones de 19 analistas a 12 meses tenemos:
Resultado predicciones en 2023 | – |
Escenario optimista para 20/01/2023 | + 91 % |
Escenario medio | + 29 % |
Escenario bajo | – 11 % |
Consenso de compra y venta:
Resultado consenso en 2023 | – |
Compra | 11 |
Neutro | 8 |
Venta | 1 |
Las predicciones y consenso general para el resto del año son bastante positivas, en general. El sector sin embargo todavía está lamiéndose las heridas de la pandemia del Covid y la verdad es que hay mucha incertidumbre.
IAG competidores
Las aerolíneas tradicionales mundiales y sobre todo las europeas se encontraron hace años con la inesperada sorpresa de las aerolíneas de bajo coste lideradas por Easyjet y Ryanair, que en pocos años se hicieron con buena parte del jugoso mercado turístico europeo.
Las razones del triunfo de estas empresas son sencillas:
- Las viejas aerolíneas vienen de una estructura de costes fijos mucho más rígida
- Regulaciones laborales anteriores que hacen muy complicado ser flexibles comparados con las nuevas compañías
- Las nuevas empresas se financiaron en entornos de bajos tipos de interés, mientras que las viejas aerolíneas vienen cargando con el peso de la deuda a mayores tipos desde hace bastante tiempo
Con esto es fácil entender el porqué las nuevas empresas han ido ganando la partida a los antiguos colosos de los viajes poco a poco. Lo mejor para verlo es con el gráfico del precio a largo plazo hasta antes de la crisis del Covid:

Curiosamente de las tres grandes aerolíneas europeas, IAG es la que mejor se comportó en la última década y no se quedó muy atrás de la evolución del precio de Ryanair o Easyjet. Peor suerte tuvieron Lufthansa y AirFrance-KLM.
Invertir en IAG – Opiniones y análisis
Sin duda IAG es una empresa con muchos atractivos para la inversión, al menos así lo es en una situación normal de mercado en la que el turismo parece que era un sector con un futuro brillante.
La cosa cambia bastante con la llegada del Covid 19 y la incertidumbre que trae el mismo para este tipo de valores relacionados con el viaje y el ocio.
No es solo que tengamos que enfrentarnos a la incertidumbre de una crisis económica o recesión, en cuyo caso siempre esperamos que el precio de la acción caiga, sino que además tengamos una causa de fuerza mayor como el Covid o como podría ser una guerra importante. Esto hace que invertir en esta acción se vuelva mucho más complicado y que la incertidumbre aumente sobremanera.
Además de lo anterior tenemos el fenómeno de la inflación, que en Europa, en países como Alemania, Reino Unido o España está batiendo récords de décadas, y esto no es una situación optimista para el turismo, desde luego.
¿Lo malo?
Ahora el problema principal es el de la inflación rampante, que ha hecho que los costes energéticos se hayan duplicado e incluso triplicado en países del Norte de Europa, y eso es un problema muy grande para los planes de viajes de la gente.
A eso hay que añadir que los tipos de interés han subido y eso también pone mucha presión en los créditos e hipotecas.
De nuevo, si la gente tiene que poner más dinero para pagar los gastos esenciales, le quedará menos para el turismo, actividad esencial para IAG.
¿Lo bueno?
Que después de estos años dramáticos el precio de la acción está barato.
En la caída dramática del 2020 muchos inversores arriesgados se lanzaron a invertir en acciones como las de IAG.
Esa es una manera de invertir valiente, y no pocas veces trae grandes éxitos, sobre todo por la relación beneficio-riesgo.
Sí, el riesgo es altísimo, pero en caso de que la acción termine por recuperarse las ganancias pueden ser espectaculares a largo plazo.
Por otro lado, el turismo parece ser una nueva moda con la que la gente parece estar dispuesta a sacrificar muchas cosas antes que dejar de viajar.
A continuación un gráfico a largo plazo de IAG con los dividendos incluidos (hasta el 2020):

Si vemos la evolución del rendimiento de la acción (con dividendos reinvertidos) en los últimos 20 años estaríamos ante una zona de soportes seculares importante, y también se ve que en ausencia del Covid IAG logró comportarse de manera bastante decente desde inicios de los 2000, aunque con mucha volatilidad eso sí.
Razones para comprar acciones de IAG opiniones
Razones para comprar acciones de IAG:
1 ✔️ La acción se encontraría en una zona de sobreventa después de la enorme caída del Covid 19 a principios de año, estando en precios mucho más bajos que los que tenía antes de la pandemia. Esto no quiere decir nada, obviamente, pero si las cosas volvieran a la normalidad algún día lo lógico es que el potencial de subida de esta acción sería bastante grande.
2 ✔️ En el apartado de la competencia vimos que antes del Covid IAG fue la mejor de las compañías clásicas aéreas europeas, con un comportamiento mejor que Air France o Lufthansa. Esto podría indicar que la empresa tiene un perfil empresarial más fuerte y sin duda es una señal positiva.
3 ✔️ Aparte del 2020, por el shock brutal de la pandemia, IAG es una acción que suele pagar unos dividendos bastante jugosos y muchos inversores gustan de comprar este tipo de empresas con perfil sólido y pago de beneficios. Habrá que ver cómo puede desenvolverse esta acción en los próximos años en un entorno volátil, sin duda
4 ✔️ El descubrimiento de las vacunas a finales del 2020 trajo lo que parece ser el fin de la fase aguda de la pandemia del Coronavirus, lo que se ha visto corroborado en el verano del 2022 con la apertura de la mayoría de los países a los viajes sin medidas de control.
Razones para no hacerlo:
5 ❌ A pesar de todas las noticias buenas, hay que estar atentos porque podrían aparecer nuevas pandemias o incluso alguna variante extraña del Covid. En este caso la primera amenaza parece ser la de la Viruela del Mono, aunque dicen que no se transmite por el aire. Uno no sabe a quien creer no obstante. habrá que estar atentos a los próximos meses o años.
6 ❌ Fue la aerolínea grande que más cayó en la caída bursátil de febrero-marzo del 2020. Esta caída más grande podría deberse a que era la empresa que tenía más que perder, o podría ser por tener un perfil de deuda con más riesgo. Esto lo desconocemos pero es un punto a tener en cuenta.
7 ❌ Cuidado si llega una gran crisis financiera en Occidente. Los países europeos, principal mercado de la compañía, están alcanzando unos niveles de deuda muy grandes, y no se puede descartar que vengan problemas de solvencia en un momento dado. Sobre todo los países del sur, incluida España, país matriz de una de las alas de IAG, están en una situación aún peor, pues la caída del turismo ha provocado un enorme desajuste en sus economías.
8 ❌ Ojo a la situación geopolítica, que tampoco parece ser que sea la más favorable, pues con el aumento de la pobreza en el mundo también aumentan los problemas que pueden derivar en guerras, algo siempre malo para el sector.
9 ❌ Las políticas de Cambio Climático no prometen ser muy favorables para un sector que es tan dependiente del carbono y el consumo intensivo de recursos. Si la deriva va hacia un mundo más verde y con más restricciones al consumo de energías sucias, entonces lo lógico es que el sector de los viajes se resintiera.
10 ❌ Los datos de inflación del 2022 son desastrosos, lo que podría contribuir al aumento de los problemas de transporte globales. Los altos costes de la energía no son buenos ni para el turismo ni para el transporte de mercancías o los viajes de negocios.
¿Cuándo comprar acciones de IAG?
El comportamiento del precio de las acciones de IAG a largo plazo siempre ha tenido una característica similar, con subidas y bajadas constantes en un mercado con tendencia alcista secular, pero con una gran volatilidad por el camino. Esto ha hecho que muchos inversores tiendan a comprar las acciones de esta empresa cuando hay problemas o recesiones. Hasta día de hoy ha sido la decisión correcta porque el precio siempre terminó por recuperarse y al final se logró ganar dinero de esa manera.
Ejemplos claros para haber comprado con descuento de manera efectiva fueron 2001, 2008, 2012 y 2016. El que compró en esos mercados bajistas vio como el precio de la acción se dobló al poco tiempo.
El problema radica en la crisis del 2020, que como comenté anteriormente aún está en marcha (no el virus en sí, pero sí la inflación consecuencia de la intervención oficial) y presenta más complejidades.
Vamos a ver cómo termina la cosa, pero ya sabemos que los riesgos son muy grandes.
También hay que pensar que no en todas las ocasiones se producen recuperaciones bursátiles, algo que siempre deja perplejos a muchos inversores que piensan que por “comprar barato” cuando el precio ha caído mucho, es una política infalible. Nada más lejos de la realidad.
Si bien es cierto que es una estrategia que presenta muy buenas oportunidades, también lo es que muy a menudo las acciones nunca se llegan a recuperar y siguen cayendo más.
La bolsa no podía ser tan fácil, obviamente.
Veamos un ejemplo:
Este ejemplo es el de las acciones de Abengoa, un valor que fue bastante popular en la bolsa española, pero que al final acabó por colapsar, llevándose la ilusión de muchos inversores españoles con ella. Recordemos que este ejemplo no tiene porqué ocurrir siempre, pero que puede hacerlo sin problemas.
¿Cómo comprar acciones de IAG?
Las acciones de IAG se pueden comprar con los brokers de acciones del mercado, que es la mejor manera de hacerlo. Luego hay otras opciones pero no son recomendables para nada para la inversión a largo plazo.
Es decir, si quieres invertir a largo plazo harías bien en buscar un broker de acciones que tenga costes bajos en el mantenimiento anual y que tenga unas ciertas garantías. Brokers interesantes en este sentido son Broker ING, eToro o Admiral Markets.
5 Consejos al comprar acciones de IAG:
- Intentar mantener la calma en los periodos complicados
- Escoger un broker que sea regulado
- No invertir más de lo que puedas permitirte perder
- Es mejor invertir con mentalidad de “comprar y mantener” que hacer especulación a corto plazo, una actividad muy peligrosa para tu capital
- Ser conscientes de que las acciones de IAG pueden ir a cero, como cualquier otro valor. Mejor estar preparado ante tal eventualidad
Comprar acciones de IAG con instrumentos derivados
En el caso de querer hacer especulación a corto plazo, además de las acciones también podemos usar instrumentos como las opciones financieras y los CFDs (Contratos por diferencia).
Ambos instrumentos nos dan un apalancamiento importante, con 5:1 para los segundos e incluso más para las primeras.
Estos instrumentos con apalancamiento tienen un problema y es que son más complejos y arriesgados que operar la acción al contado.
Las posibilidades de ganar y perder son mucho mayores, está claro. Esta operativa debería ser llevada a cabo solo por profesionales o gente que lleva muchos años operando y tiene mucha experiencia.
Es decir, solo opera apalancado si sabes bien lo que haces.
FAQ – Cuestiones adicionales
¿Es seguro invertir en IAG?
No, no es 100% seguro invertir en estas acciones, pero tampoco lo es en ninguna otra acción.
Las acciones, incluso las de las empresas más consolidadas son instrumentos muy arriesgados y podemos perder todo nuestro capital.
Ahora bien, dicho esto, lo que sí podemos es tomar medidas para hacer la inversión en el entorno lo más seguro posible, y esto se consigue usando empresas intermediarias fiables y reguladas.
¿Hasta dónde pueden llegar las acciones de IAG?
Pueden llegar muy alto o muy bajo, tanto como a 0.
Si la empresa se recupera, y el panorama internacional se tranquiliza y las economías mundiales crecen como cohetes, no debería extrañar ver el precio en 10€ o más al cabo de años.
Pero si por otro lado se produce una depresión global, aparecen nuevas pandemias o empieza la Tercera Guerra Mundial, no sería descabellado ver las acciones de IAG irse a 0, o sea quebrar.
Todo es posible en un entorno tan loco.
¿Cuándo vender acciones de IAG?
Este es el otro momento clave para el inversor. Tan importante como el de la compra, de hecho.
Ojalá tuviera la respuesta para todo el mundo, pero es imposible saber cual es el momento más oportuno para realizar la venta.
En muchas ocasiones los inversores venden porque no tienen más remedio. Es decir, porque necesitan el dinero para hacer frente a otros gastos.
Sin embargo, si se quiere vender para maximizar los beneficios, esa es otra historia más difícil. Cada inversor tendrá que sopesar tranquilamente a qué precio y cuándo está dipuesto a vender.
Más información en su página web.
![]() |