¿Quieres ganar dinero en Bolsa?
¿Quién no?
Es eso lo que buscan todos los que se meten en el mundo de la Bolsa.
No nos vamos a engañar.
No nos metemos a estudiar los movimientos de los mercados financieros para desarrollar una tesis en la universidad.
No, lo hacemos porque queremos mejorar nuestra situación económica, y qué mejor método que usar las posibilidades que nos dan los mercados financieros y en especial la Bolsa.
Pues bien, aquí te voy a contar las maneras más populares con las que se puede ganar dinero en Bolsa.
1 Ganar e bolsa invirtiendo a corto plazo (day trading o intradia)
Esta es la manera más popular con la que se van a encontrar los que primero llegan al mundo de la Bolsa.
Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir en acciones al contado en Bolsa, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir. |
| Capital en riesgo | |
![]() |
| |
![]() |
|
Los novatos llegan y se encuentran con mucha información.
No saben muy bien donde están.
Bueno, sí.
Saben que quieren invertir dinero en Bolsa y que para ello tienen que comprar activos a precios baratos y venderlos a más caros.
Sencillo, ¿no?
Pues bien, para eso no es necesario invertir y esperar 10 años con nuestra inversión en el banco o algo así.
No.
Con el day trading o intradia se puede invertir perfectamente en operaciones que duren minutos u horas.
Además, según muchos expertos la posibilidad de hacer dinero de esta manera es mucho mayor pues podemos ganar casi todos los días.
De ahí que tenemos una gran cantidad de gente que promueve “invertir en futuros”, o “invertir en Forex”, o “invertir en opciones”, o cosas similares.
Pero cuando vemos esas referencias lo que en realidad quieren decir es que vas a hacer operativa a corto plazo, y casi siempre en el mismo día.
Además, el operar dentro del mismo día te va a dar la posibilidad de invertir usando margen o apalancamiento. Esto es, pudiendo coger dinero prestado del broker para operar y por tanto negociar con cantidades de dinero mucho mayores.
Con ese apalancamiento se supone que podremos ganar incluso mucho más dinero.
De ahí que los novatos – y no tan novatos muchas veces – se interesen tanto por estos métodos de trading o inversión.
El problema es que este método de invertir para ganar en bolsa es una trampa en la que la práctica totalidad de los novatos que lo intentan acaban perdiendo todo el dinero.
Primero, esto no es invertir, sino especular a corto plazo, lo que está mucho más cerca de ser una actividad de apuestas que otra cosa.
En el day trading tienes un problema principal: las comisiones y los costes de trading.
Siempre lo digo.
Cuando al final de año haces 1.000 operaciones y cada operación vale 10 dólares, haz cuentas.
Sin embargo, si solo hacemos 10 y pagamos lo mismo por cada una, ya podemos ver que las cosas cambian.
Por no decir de otros problemas más grandes aún.
2 Ganar en bolsa invirtiendo a medio plazo o swing trading
Aquí ya entramos en un terreno intermedio.
Se trata de hacer operaciones especulativas pero al contrario que el método anterior podemos tardar hasta varios meses o incluso algún año en cerrar las operaciones.
La posibilidad de negociación es con todos los productos: bolsa, criptomonedas, Forex, futuros, índices, etcétera.
No hay instrumento que no podamos negociar en el medio plazo.
Mucha gente conoce este estilo por swing trading.
Es decir, lo que vamos buscando son movimientos importantes en los mercados, o bien siguiendo tendencia o bien buscando ponerse contrario a la misma.
¿La ventaja de este método?
Pues lo que dije al final del método anterior: las comisiones.
Pero esa ventaja no basta por sí sola para hacerlo mejor.
La otra ventaja, tan importante como la anterior, o más, es el hecho de que con este método de invertir, podemos ver las grandes tendencias bursátiles de largo plazo, e intentar aprovecharnos de ellas.
Ya sabes – o deberías saber – hay que cortar las pérdidas y dejar correr los beneficios, o también seguir la tendencia.
Esos son mandamientos fundamentales del trading que repite todo el mundo, pero que curiosamente muchos no practican, sobre todo los que se dedican al day trading.
Hay una diferencia importante entre operar basándote en las tendencias semestrales que en las tendencias de 3 días.
A muchos les cuesta muchos años aprender esto.
Otros no lo aprenden nunca.
Solo por esas dos ventajas ya te digo que esta manera, que aunque no es invertir en el sentido estricto de la palabra, es mucho mejor que la del trading intradia.
Lo es con toda seguridad en un sentido: el número de perdedores es bastante menor; y por tanto podemos encontrar más traders ganadores.
Tú deberías aspirar a ser uno de esos traders ganadores.
Sin embargo, no es un camino fácil.
Aunque lo parece, en realidad el operar en estilo swing es algo muy complicado de dominar, y requiere de muchos años de práctica. Quiero decir, de práctica de verdad, y no viendo vídeos y leyendo 30 libros.
Hace falta estar en el ring.
3 Ganar en bolsa invirtiendo a largo plazo
Ahora llegamos al tercer método y el que parece más aburrido, y por tanto, es menos seguido por los novatos.
Seamos honestos.
La mayoría de los que se acercan al mundo de la bolsa por primera vez acaban operando en Forex, futuros, CFDs, acciones y demás, y casi siempre en estilo de day trading.
Tienen 500, 1.000 o 3.000 dólares o euros, y creen que la mejor manera de ponerlos a trabajar es aprendiendo un sistema de corto plazo que les permita ganar un suelo mensual.
Insensatos.
Todas esas cuentas acaban por ser masacradas sin piedad.
En la inversión a largo plazo, que es el único que genuinamente podemos denominar inversión pura, no hay mucha emoción.
Se trata de comprar algunos activos y esperar, idealmente mientras hacemos nuestra vida por otro lado.
Es decir, aquí no vamos buscando sueños de grandeza a corto plazo, sino construir un capital a largo plazo para buscar un retiro temprano o más holgado.
Al contrario que los otros dos métodos, aquí no vamos a poder invertir en todos los productos y mercados que nombré.
No lo vamos a poder hacer porque no es eficiente.
Es decir, no es eficiente invertir a largo plazo en futuros o en Forex, o materias primas, por ejemplo.
Solo podremos hacerlo en acciones, bonos, y últimamente criptomonedas.
No obstante, antes de seguir, he de decir que a pesar de que están de moda, yo no invertiría a largo plazo en criptomonedas. Da igual si bitcoin ganó mucho en el pasado.
Es mejor que seamos conservadores y nos dediquemos a los vehículos de inversión por excelencia: las acciones, fondos de inversión, ETFs y bonos.
Las acciones bursátiles nos proporcionan todo lo necesario para invertir en nuestros mercados favoritos.
¿Qué nos interesan las materias primas?
Pues compramos acciones petroleras o mineras.
¿Qué nos interesan las criptomonedas?
Pues invertimos en acciones que tengan proyectos con las mismas, como puede ser Facebook.
¿Qué nos gusta el yen japonés?
Pues invertimos en la bolsa de Japón.
Todas las inversiones e ideas para ganar dinero al final se van a ver reflejadas en la Bolsa.
Con la bolsa estamos entrando a ser capitalistas; es decir, ser dueños de empresas.
Es por eso que esta es la inversión más eficiente para ganar a largo plazo.
En un periodo de 30 años, la gran mayoría de bolsas mundiales van a dar un rendimiento entre el 2 y el 10%, con algunas excepciones según el ciclo.
Si ganamos un 9% de medio durante 30 o 40 años, y metemos el suficiente dinero en esas inversiones, cuando llegue el momento tendremos un gran capital.
Imagina si lo empiezas con 20 años.
Aquí hablamos de que gana la gran mayoría.
Al cabo de 30 años, si no ha pasado nada grave, habrán ganado la mayoría de inversores.
En los otros dos métodos, sin embargo, podemos esperar que la mayoría de inversores pierdan el cabo de 3 meses.
Aquí tienes un vídeo con las ventajas de invertir a largo plazo.
4 Ganar dinero en Bolsa con scalping

El scalping es un método de trading que seguramente te vayas a encontrar – aunque seguramente lo hayas encontrado ya – en tu vida como inversor o trader.
Podría haber incluido dentro del método del day trading, pues viene a ser uno de sus “subgéneros”, pero prefiero comentarlo aparte porque de por sí es un método bastante popular, quizá no tanto como hace años, pero todavía hay mucha gente que lo intenta.
¿En qué consiste el scalping?
Consiste en hacer muchas operaciones en periodos muy cortos de tiempo, incluso que duren unos pocos segundos.
Esto lo hace un sistema del tipo “trading de alta frecuencia”.
¿Será una buena manera de generar dinero en los mercados?
Complicado, pero si quieres saber más puedes verlo en mi entrada de cómo hacer scalping.
5 Ganar dinero en Bolsa con trading automático
Esta es una de las tendencias que verdaderamente lo han petado en los últimos años y que además promete hacerlo más incluso en el futuro – mientras siga habiendo Bolsa, claro.
El nombre lo dice todo: se trata de buscar sistemas de inversión o trading que hagan operaciones de manera automática, sin intervención humana.
¿Qué quiere decir esto?
Pues que no hace falta estar presente para meter las compras y las ventas en los activos financieros.
Ahora bien, no te creas que te vas a librar de la interacción humana pues tendrás que crear los algoritmos necesarios para plasmarlos en un programa informático que le de las órdenes a la plataforma de trading, o en su defecto tendrás que encontrar un sistema y alguien que te lo venta, y rezar para que funcione, claro.
Se trata de un campo del mundo de la bolsa con muchas posibilidades, y a pesar de que pueda parecer que está quemado, siempre hay nuevas maneras y mercados donde meterse.
Por tanto, estamos ante un terreno muy interesante sobre todo para aquellos que tienen nociones de programación.
Pero también te digo una cosa, será más fácil que ganes dinero desarrollando programas relacionados con la bolsa, que lo hagas invirtiendo diseñando algoritmos.
Por ejemplo, puedes especializarte en la programación de sistemas en alguna de las plataformas de trading.
Puedes profundizar más en el tema en mi entrada sobre el trading automático.
6 Ganar dinero en Bolsa operando en corto

Podemos operar a largo, que es comprar acciones y esperar a que suba el precio para vender con beneficios o podemos operar a corto que es lo contrario: es decir vender títulos para esperar que baje el precio y volver a comprarlos a un precio más barato, con lo que ganaríamos dinero.
Eso se consigue gracias a que hay entidades financieras que prestan títulos. Si no, no sería posible.
Lo importante a tener en cuenta es si merece la pena o no.
¿Qué crees?
Hay muchos operadores que dicen operar a corto de manera habitual.
Sin duda es una manera legítima de conseguir beneficios en la bolsa pero déjame que te diga que no es tan fácil como parece, y además puede ser un sistema muy peligroso.
¿Por qué?
Porque si tienes la posición a corto te enfrentas a pérdidas infinitas.
¿Qué quiero decir con esto?
Pues imagina que has entrado a corto a 10$ una acción.
El precio empieza a subir y se va a los 50$ por unas noticias inesperadas muy positivas.
En ese momento habrías perdido el 400% de tu cuenta. Es decir si tenías 1.000 euros, estarías en unos 3.000 en negativo.
Imagina lo que pasaría si el precio se fuera a 500$.
Esto es lo que se conoce como un short squeeze.
Han habido muy conocidos, como el reciente de Gamestop.
¿Ves por lo que digo que es un sistema complicado?
La mayoría de los grandes inversores dicen que es mejor ser cautos con operar a corto y yo te digo lo mismo. En general es mejor operar a largo, al menos en Bolsa.
Pero ojo, que eso no quiere decir que no pueda haber gente que tenga éxito operando de esta manera.
7 Ganar dinero en Bolsa con los metales preciosos
Este es un mercado muy especial que apasiona tanto a sus defensores como detractores.
A día de hoy los que siguen los metales preciosos son una cantidad no muy grande de operadores de Bolsa, pues es un mercado que con el paso de los años ha ido perdiendo popularidad.
Sin embargo sigue siendo uno de los mercados muy interesantes, sobre todo en lo relacionado con las acciones bursátiles que trabajan en el mismo. Estas acciones son de las empresas que exploran o extraen los metales y cotizan en bolsa.
Hay gente que siempre ha tenido predilección por comprar acciones mineras, como John Exter.
Pero, al igual que con el oro, hay que tener en cuenta que no siempre han tenido buenos resultados.
Suelen funcionar bien en periodos de gran inestabilidad con gran inflación o mucha deflación, y se comportan mal en los periodos de crecimiento y “moderados”.
Por no decir que el estudio de los mercados del oro y la plata es toda un mundo por sí mismo, ya que hay gente que está obsesionada con la colección de monedas y barras de estos metales. Lo hacen con la mente en el “fin del mundo” o algún escenario casi apocalíptico. No creo que estén equivocados en que ello vaya a llegar, pero lo malo es que nunca sabemos cuándo va a llegar dicho evento, y mientras lo hace suele haber mejores inversiones.
Esta es otra modalidad que ha aparecido en los últimos años.
En los 80 y 90 esto no existía.
Con la llegada de la tecnología de internet al mundo de la bolsa la gente empezó a conectarse rápidamente en todo el mundo y no tardó mucho tiempo en aparecer las primeras soluciones de copy trading o trading social.
Esto consiste en copiar a los mejores inversores en una aplicación y hacer una operativa equivalente.
Aunque también podría ser convertirse en uno de esos inversores y ganar un porcentaje de los fondos gestionados, siempre y cuando haya beneficios.
Brokers como eToro o Darwinex han popularizado este tipo de trading o inversión, y son muchos los inversores que buscan seguir las mejores operaciones del mercado. No todo el mundo se siente con la capacidad de manejar su propio sistema de trading.
9 Ganar dinero con arbitraje en Bolsa
¿Qué es esto del arbitraje?
Se trata de buscar ineficiencias en el precio en diferentes mercados.
Por ejemplo, que en uno esté más barato que en otro, para así intentar aprovecharse del mismo.
Este tipo de oportunidades son casi imposible de conseguir para el pequeño inversor. Otra cosa es si se trata de un broker o market maker, que ahí si que hay posibilidades reales. Así que ya sabes, intenta convertirte en broker que de esa manera sí que es posible que puedas ganar dinero, pero no invirtiendo, sino prestando un servicio y haciendo arbitraje, entre otras cosas.
No obstante, el arbitraje más interesante para los traders suele ser el que se hace en los mercados de futuros, y está relacionado con operar contratos de diferentes vencimientos (en tiempo) del mismo instrumento. Este tipo de operativa ha sido muy usada por traders profesionales desde casi el inicio de esos mercados, sobre todo en los agrícolas. Para dominar este tema hace falta un estudio muy profundo del asunto, pero sobre todo mucha experiencia.
10 Ganar dinero en Bolsa con cursos
¿Qué es esto de ganar dinero en Bolsa con cursos?
Pues es una modalidad que vemos muy a menudo en los mercados por internet y los que no son por internet también.
Consiste en enseñar Bolsa, inversión y trading y que te paguen por ello.
Si te pones a contar los cursos que hay en español en la red seguro que encuentras miles.
De hecho es lo que más te encuentras.
Muchos dicen ser day traders, otros expertos en este o aquel mercado.
A fin de cuentas lo que busca la gente es aprender por la vía rápida para ganar dinero en Bolsa y es ahí donde entran estos profesionales de la educación privada.
¿Será buena idea adquirir estos cursos de Bolsa?
Eso te lo dejo a ti que lo decidas.
Puedes leer más sobre el asunto en “son los cursos de bolsa una estafa”
Ganar dinero en Bolsa según los activos o instrumentos
Bueno, ahora voy a nombrar los mercados que son más populares en los mercados bursátiles o financieros.
11 Ganar dinero con acciones de Bolsa
Estos títulos son el corazón del sistema de la Bolsa. La misma gira alrededor de las acciones de Bolsa.
Creo que no necesitan presentación.
La mismas se pueden comprar o vender (ir a corto como expliqué) en los mercados oficiales a través de los brokers de acciones.
Como comenté al principio podemos elegir diferentes maneras de jugar, o bien invirtiendo a largo o bien con trading de alta frecuencia.
12 Ganar dinero con futuros
Los futuros son unos instrumentos del tipo derivados que se negocian en los principales mercados del mundo.
En su momento fueron los instrumentos favoritos del público minorista para hacer trading, cuando no había casi competencia ya que los mercados de Forex, criptomonedas o CFDs o no habían nacido o eran muy pequeños y poco accesibles – debido a la tecnología.
La cosa cambió con la entrada de esos nuevos activos competidores, y los futuros, aunque no perdieran su importancia en el sistema financiero global – que la tienen – sí que dejaron de atraer tanto la atención.
Sin embargo, como instrumentos de trading y operativa profesional siguen siendo instrumentos de la máxima calidad.
En su momento muchos aspirantes a operadores quisieron emular a gente como Aitor Zárate, pero descubrieron que detrás de aquellas prácticas de convertirse en trader profesional (relacionadas con los cursos, como nombré antes) el camino para ello no era tan fácil como parecía a primera vista.
Lo importante con los futuros es saber que son instrumentos que no sirven para invertir a largo plazo, o al menos no en la manera convencional. Por eso su uso solo está recomendado para gente con mucha experiencia o profesionales.
¿Eres uno de ellos?
Relacionado >> Brokers de futuros
13 Ganar dinero con las opciones financieras

Estas son las primas hermanas de los futuros.
Unos instrumentos poderosos donde los haya.
No aptos para el trader poco experimentado, al menos yo no las recomiendo.
Para llegar a dominarlas hay que estudiar mucho y lo más importante, poner los conocimientos en práctica.
Se trata de uno de los activos más fascinantes de los mercados sin duda.
Sin embargo, dicen por ahí que es más fácil ganar como vendedor de opciones que como comprador.
Te invito a que estudies el asunto.
Relacionado >> Brokers de opciones financieras
14 Ganar dinero en Bolsa con CFDs
Los CFDs son unos instrumentos de tipo derivados que empezaron a ganar popularidad global en la segunda década de los 2000 debido a que la cobetura total de internet en el mundo hizo posible que la gran mayoría de operadores mundiales pudieran negociar con los mismos.
¿Su ventaja?
Su tamaño y flexibilidad para operar a corto plazo?
¿Su problema?
Que son instrumentos apalancados en los que la mayoría de operadores pierde, igual que en los futuros u opciones financieras.
Los hay de todos los mercados financieros posibles: índices bursátiles, acciones, criptomonedas, Forex, oro, energías, etc.
¿Son mejores que los futuros para operar a corto plazo?
Más sobre el tema en CFDs versus futuros.
Relacionado >> Brokers de CFDs
¿Ganar dinero en Bolsa fácil?
Bien, ahora que hemos visto las maneras de cómo ganar dinero en Bolsa es hora de preguntarse si esto es cosa fácil o no.
¿Tú qué crees?
¿Será fácil o difícil?
Hombre, pues claro que no va a ser fácil.
¿Pero cómo de difícil será?
No te voy a engañar: bastante.
Ahora bien, tampoco creas que es imposible.
Lo que sí quiero que creas que es casi “imposible” es lo de ganar mucho dinero, rápido y fácil, tal y como creen muchos que empiezan en el mundillo y se ponen a hacer day trading o a creer los cuentos de muchos estafadores que hay por la red.
Por eso lo mejor que puedes hacer cuando empieces a invertir en Bolsa es que hagas las inversiones con menos riesgo.
Ganar en bolsa rápidamente no lo consigue casi nadie.
Pero ¿qué es eso de ganar en bolsa rápidamente?
Muchos creen que pueden iniciarse en el mundo con 1.000 $ o € y a los pocos meses estar ganando un sueldo de 2 o 3.000 al mes.
Nada más lejos de la realidad.
Prácticamente nadie consigue eso.
Es mejor que lo olvides y te centres en que sí se puede ganar dinero rápidamente en los mercados bursátiles, pero de otra manera y a otro nivel.
Te voy a poner un ejemplo:
Inviertes 10.000 euros en una acción, y si esa acción va bien y sube el precio un 50% en 10 meses habrás ganado 5.000 euros menos lo que hay que pagar a hacienda (no te olvides que hay que pagar por las ganancias).
Por lo tanto, vemos que hemos ganado dinero relativamente rápido pero seguro que no como lo que muchos tienen en la cabeza que es el “dinero casino”, tipo ganarlo en una noche o semana.
No, la bolsa es mejor afrontarla con una visión de largo plazo.
¿Ganar 100 euros al día en Bolsa?
Algo así es lo que quieren muchos.
El plan es sencillo.
Se trata de encontrar un sistema de inversión o trading que proporcione ganancias de manera constante mediante la compra/venta de activos; normalmente haciendo day trading.
Ahí es donde entra el negocio de los vende-cursos del day trading, muchos de los cuales son estafadores.
Dios los crea y el Diablo los ajunta.
Mira, esa manera de ganar dinero en Bolsa no te va a salir bien en el 99% de los casos, y en el 1% de los que sí está por ver por cuánto tiempo puedes mantener esa racha.
Suerte con ello.
Si de verdad quieres un método para “ganar 100 euros al día en bolsa” lo mejor que puedes hacer es buscar rentas.
¿Cómo hacerlo?
Pues por ejemplo invirtiendo por dividendos, pero ten en cuenta que tampoco vas a ganar una cantidad fija nunca, sino variable.
Imagina que tienes una cartera de 1.000.000 de dólares.
Si la misma nos da unos dividendos del 3% anuales, podemos ingresar alrededor de 30.000 dólares. Si eso lo divides por 365 días nos da una cifra cercana a los 100 euros o dólares al día.
Pero ojo, ¿tienes una cartera de 1.000.000 de euros o dólares?
Lo más seguro es que no.
Entonces, lo que tienes que hacer es buscar la manera de conseguir esa cartera.
¿Y cómo hacerlo?
Pues montando un negocio; una opción mucho mejor que la de intentar volverse rico con la Bolsa rápidamente.
¿Cuánto se puede ganar en Bolsa con 1.000 €?
Vaya pregunta. La respuesta es de “variable infinita”. Puedes ganar 10.000, 5.000, 500, o perder 500 o los 1.000, y así hasta todas las cifras que te imagines.
El problema es estadístico.
Es casi como la lotería.
Para que alguien invierta 1.000 € y gane al cabo de un tiempo 10.000, es porque hay 1.000 inversores que han invertido esa cantidad y de media han perdido 100, o ganado nada o solo 50 €.
Luego viene otro problema, incluso más importante.
La probabilidad de que la persona que haya ganado 10.000 partiendo de 1.000, lo vuelva a hacer después (pasar de 10.000 a 100.000€ en un periodo corto de tiempo), es cercana a cero. Vamos, que es casi tan fácil que te toque la lotería.
Lo mejor que puedes hacer es olvidarte de esa mentalidad que conlleva ese tipo de pregunta.
De verdad.
No te hagas demasiadas expectativas.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor método para ganar dinero en Bolsa?
Primero veamos un resumen de los métodos:
Métodos bursátiles de generar ingresos | % de inversores que pierden | Dificultad | Facilidad de ganar dinero a largo plazo (1 a 5: 1 poco, 5 mucho) |
Ganar dinero con day trading | Casi todos (por no decir todos) | Elevada | 1 |
Ganar dinero con swing trading | La mayoría | Elevada | 2 |
Ganar dinero invirtiendo a largo plazo | Pocos | Moderada | 5 |
Ganar dinero con trading automático | La mayoría | Elevada | 2 |
Ganar dinero operando en corto | La mayoría | Elevada | 2 |
Ganar dinero con metales preciosos | Pocos | Moderada | 4 |
Ganar dinero con trading social | Muchos | Moderada | 2 |
Ganar dinero con arbitraje bursátil | Muchos | Elevada | 3 |
Ganar dinero con cursos | Pocos (solo si haces un curso y no tienes éxito en la venta) | Moderada | 5 |
¿Entonces cuál es el mejor método para ganar dinero en Bolsa?
Pues aquel que nos mantenga en el juego en el largo plazo.
De esos hay dos:
- Invertir en Bolsa a largo plazo
- Convertirte en un vendedor de cursos de Bolsa
Lo segundo no es invertir en realidad, ni lo puede hacer todo el mundo, porque si no a ver quién compra los cursos luego.
Lo primero es lo más factible y la recomendación final que doy.
Es la manera más sensata de acercarse al mundillo bursátil.
Lo de hacer trading a corto plazo déjalo como último recurso y solo si puedes estudiarlo de manera profunda y a largo plazo, y sin meter mucho dinero en esos periodos de estudio.
![]() |