¿Cómo le va a las acciones de Pharma Mar?
¿Por qué es interesante invertir en esta acción?
¿Será esta una de las historias de éxito de la bolsa española en el Siglo XXI?
Para los que no conocen la bolsa española o no la siguen demasiado pueden pensar que se trata de una empresa nueva, de reciente creación, pues ciertamente es un nombre relativamente nuevo en el parqué de Madrid. Sin embargo nada más lejos de la realidad, pues PharmaMar se trata de la heredera de Zeltia, un viejo conocido de la bolsa española que terminó por desaparecer absorbida por nada menos que su filial PharmaMar. ¿Qué curioso no?
El nombre ya nos dice que estamos ante una empresa farmacéutica y del sector de la salud. Sector que parece que tiene un siglo XXI por delante muy prometedor, sobre todo después de la pandemia del Covid, que está haciendo que el sector farmacéutico y biotecnológico hayan pasado a primer plano en esta tercera década de los 2.000.
Como toda empresa de este tipo, sobre todo de pequeño tamaño, depende sobremanera del éxito de sus investigaciones actuales y futuras, estando siempre bajo una constante especulación que hace que el precio pueda subir de manera estratosférica o pegarse una hostia de libro.
El caso de PharmaMar en la tercera década del Siglo XXI parece que ha empezado muy bien.
Veremos como sigue conforme se desarrolle la nueva normalidad, con todas sus consecuencias económicas, políticas y sociales.
Como invertir en PharmaMar
La manera más interesante de invertir en acciones de Pharma Mar en Bolsa es con la compra de acciones al contado.
Para ello podemos acudir a brokers como XTB.
Vamos a ver los pasos necesarios para realizar esta operación:
- Buscamos la aplicación móvil del broker o vamos a la página web (válido para inversores de España y Latinoamérica)
- Abrimos una cuenta real con el mismo. También es posible abrir una cuenta de demostración con la que podemos operar de manera virtual
- No hay depósito mínimo de dinero, aunque se recomienda depositar una cantidad razonable para poder operar sin restricciones. Se recomienda comprar una cantidad no demasiado pequeña, aunque en el caso de XTB no es tan problemático pues no hay costes de mantenimiento como sí ocurre en otros brokers.
- Una vez hemos abierto la cuenta y depositado el dinero podemos buscar las acciones de PharmaMar
- Cuando la tenemos localizada podemos hacer la operación de trading o inversión
Visita XTB para ver cómo invertir en acciones de PharmaMar
Aviso: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs y Forex. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital
PharmaMar en Bolsa
Estamos ante una empresa que cotiza en el IGBM (Bolsa de Madrid) en el Mercado Continuo.
PharmaMar logró meterse en el IBEX 35 (Ver cómo invertir en el IBEX) después del meteórico año 2020, ayudado, como no, por la psicosis alrededor de la pandemia, que hizo que los valores farmacéuticos subieran como la espuma, mientras que otros se desplomaban de manera irremediable.
Datos económicos y bursátiles:
- Número de acciones: 226.646.000
- Mercado: Mercado Continuo español
- Símbolo: PHM
- Sector: farmacéutica
- Ventas por región:
- Irlanda: 57%
- Spain: 9%
- Italia: 6%
- Germany: 7%
- Estados Unidos: 2%
- Accionistas:
- José María Fernández: 6,5%
- Montserrat Andrade: 5,0%
- Mera Sandra: 5%
- Pedro Fuentes: 4,5%
- The Vanguard Group: 2,0%
- Empleados: 487
- Ingresos: 230 millones € (2021)
- Beneficios: 93 millones € (2021)
- Rentabilidad por dividendos media: 0
Lo primero a destacar de PharmaMar es su pequeño tamaño. Estamos ante una empresa que vende entre 100 y 300 millones de euros al año de momento. Esto contrasta fuertemente con su valor en Bolsa, que supera los 2.000 millones de euros; una diferencia considerable sin duda. ¿Justificada? No lo sé. Solo el mercado acabará por decidir en el futuro. Aunque ya sabemos que el que sea pequeña no tiene porqué ser importante sino que aquí cuenta más sus expectativas de crecimiento de cara al futuro.
Por ejemplo, el crecimiento del 2020 es tan fuerte que en el primer trimestre anunció unas ganancias de 70,6 millones de euros, nada menos, con unas ventas de 99,5 millones en ese periodo. Obviamente, parte de los beneficios se tratan de extraordinarios, pero aún así no dejan de ser impresionantes.
Luego tenemos el hecho de que se trata de una empresa muy centrada en el mercado europeo, con Irlanda ,España, Italia y Alemania a la cabeza como países más importantes. Creo que en el futuro, si logra el éxito con sus productos podría traspasar fronteras y hacerse con una fuerte posición en los mercados mundiales, tanto en América como Asia.
En cuanto al accionariado, vemos que estamos ante una empresa en manos de individuos y familias, lo que le da un toque todavía tradicional en este mundo dominado por fondos de inversión profesionales. En este sentido hay que estar atentos a los movimientos que puedan haber por parte de sus dueños principales, lo que nos podría dar pistas de fortaleza o debilidad en un futuro.
Competidores de PharmaMar

Como podemos imaginar la competencia de esta farmacéutica es enorme. Tiene que competir contra los grandes grupos multinacionales mundiales como Pfizer o Glaxo, y también contra un innumerable número de empresas pequeñas especializadas. También hay que contar con que PharmaMar tiene muchas alianzas con grupos importantes como Johnson and Johnson.
Las grandes guerras en los tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades ahora se ven eclipsadas por el enorme mercado que se entrevé con la pandemia del Coronavirus, aunque todavía está por ver cómo termina el asunto de las vacunas y demás tratamientos. Lo cierto es que la pandemia trajo un nuevo paradigma y parece ser que es para quedarse, al sentar un precedente y las bases de lo que hay que hacer en futuras pandemias.
Si la comparamos con el sector farmacéutico español, PharmaMar parece la gran triunfadora de la crisis del Coronavirus, al menos hasta el 2021. La cuestión es diferente si nos vamos a finales del 2018, cuando la empresa estaba en un mercado bajista terrible y cotizaba mucho peor que el resto de las farmacéuticas españolas.
Esto nos dice que el éxito inicial de PharmaMar se debió, en parte a los tratamientos relacionados con la nueva pandemia, aunque si miramos el avance bursátil ya se podía apreciar una subida imponente en enero y febrero del 2020, antes de la crisis de la pandemia.
Por otro lado, las empresas que iban mejor antes de la pandemia, parece que están sufriendo en sus carnes el no disponer de soluciones para la misma. Algunas de estas son Almirall, Grifols (análisis bursátil de Grifols en el enlace) o FAES, las que no acaban de comportarse muy bien, sobre todo la primera.

Rovi en naranja
Almirall en verde
Faes en amarillo
Todo lo que fue el éxito inicial del 2020 se esfumó en los dos años siguientes, siendo PharmaMar una de las peores farmcéuticas en bolsa, y las que tuvieron un comportamiento más moderado al principio, subieron con fuerza, sobre todo Rovi.
Te puede interesar:
👉🏻 Invertir en acciones de Pfizer
👉🏻 Invertir en acciones de Moderna
Beneficios e ingresos
PharmaMar cifras | Ingresos (millones de €) | Beneficios |
2022 | 220,00 (estimado) | 79,00 |
2021 | 230,00 | 93,00 |
2020 | 270,00 | 137,00 |
2019 | 85,82 | -11,38 |
2018 | 162,16 | -5,54 |
2017 | 179,34 | -26,75 |
2016 | 180,94 | -24,08 |
2015 | 192,81 | 6,59 |
Los años 2021 y 2022 tranquilizan un poco la cosa después del dramático año 2020, pero aún así los resultados siguen siendo positivos, y parece que la empresa no vuelve a la senda de pérdidas de antes del 2020.
El 2020 supuso un aumento muy significativo de las ventas y sobre todo los beneficios. Veremos si es capaz de mantener estos números en el futuro.
Viendo las cifras hasta el 2019 parece que estamos ante una empresa en problemas serios. Bajada enorme de los ingresos y constantes pérdidas por muchos años. ¿Cómo es posible que la acción subiera tanto en 2020? Así es la bolsa. Las expectativas futuras, no obstante, son buenas, y de ahí la subida.
Como es lógico, estamos ante una empresa que no reparte dividendos, de momento.
Recomendaciones acciones Pharma Mar 2022 – 2023
Pharmamar es un valor muy importante de la bolsa española, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.
Unas veces aciertan y otras fallan.
Nadie es infalible.
Predicciones del 2022 al 2023
En la página de forecast de Market Screener tenemos que a 21/01/2022 con un precio de 54 EUR por acción en Madrid y con las predicciones de 6 analistas a 12 meses tenemos:
Resultado predicciones en 2023 | – |
Escenario optimista para 20/01/2023 | + 109 % |
Escenario medio | + 69 % |
Escenario bajo | + 29 % |
Consenso de compra y venta:
Resultado consenso en 2023 | – |
Compra | 2 |
Neutro | 4 |
Venta | 0 |
Las predicciones y consenso general para el resto del año son bastante positivas, en general. El sector espera seguir teniendo beneficios derivados de la previsión de que la pandemia del Covid puede convertirse en endémica, con todo lo que eso significa para el sector.
¿Invertir en PharmaMar en 2022/2023?
Estamos sin duda ante una de las acciones estrellas de la bolsa española en los años anteriores, culminando en el 2020. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de lo ocurrido en el 2021, con un año bastante negativo desde el punto de vista bursátil. O el comienzo del 2022, poco afortunado para los destinos de esta acción.
¿Logrará retomar el liderazgo con los tratamientos para el Covid u otros problemas?
Razones para invertir en PharmaMar y para no hacerlo:
1 ✔️ Es una empresa con muchos medicamentos en desarrollo que tienen bastante potencial. No solo es el tema de las vacunas del Covid, sino muchos otros proyectos en los que está metida esta empresa. En los años que vienen se prevén problemas con la sanidad independientemente de lo que pase con la pandemia. Esto debe ser un punto de apoyo a largo plazo para la empresa
2 ✔️ El futuro se ve bastante biotecnológico. Estamos seguros que la biotecnología y todo lo relacionado con temas genéticos van a tener un fuerte crecimiento en esta década en la que estamos. Si Pharma Mar aprovecha esto podría colocarse como un líder de mercado.
3 ✔️ Desarrolla uno de los medicamentos contra la variante Omicrón. Esto nos muestra que la empresa está a la vanguardia de los mercados de salud.
4 ❌ No es una acción que da dividendos, algo que no gusta a muchos inversores de tipo institucional y de alto poder adquisitivo. Esto podría cambiar en el futuro si la empresa madura y crea varios productos con éxito a largo plazo.
5 ❌ La acción sufrió mucho con los anuncios de vacunas por parte de otras farmacéuticas. Al final tanta especulación alcista la acabaron pagando muchos inversores. Lo mismo podría pasar en un futuro ante anuncios especulativos. Por eso el sector de la salud es tan complicado.
6 ❌ Ojo con el momento de invertir porque puede venir una crisis en cualquier momento y eso es algo de lo que el inversor debería estar totalmente consciente. Se debe estar preparado para afrontar un drawdown en cualquier momento. Lo mejor en estos casos es tener una cartera diversificada y un poco de paciencia.
7 ❌ Es una acción con una volatilidad extrema, muy difícil de predecir y por tanto de operar, tanto a largo plazo como a corto.
Cómo comprar acciones de Pharma Mar
Hay muchas opciones para invertir en Pharmamar, pero no todas son iguales, y es importante saber qué opción es la más adecuada para poder invertir o negociar en un valor financiero.
Si lo que queremos es invertir a largo plazo entonces el instrumento adecuado es el de comprar acciones al contado. De esta manera no estaremos pagando gastos de financiación que sí aplican a otros productos de los que hablaremos seguidamente.
Las acciones al contado suponen tener el título real sobre la propiedad de la empresa y estas se pueden mantener a largo plazo. A lo sumo habrá que pagar unas comisiones de mantenimiento en el broker, pero en general no se tratan de gastos muy grandes.
Por lo tanto, si queremos invertir en acciones de Pharma Mar lo que tenemos que hacer es abrir una cuenta en un broker de acciones y comprarlas.
Así de simple.
Otra cosa que se recomienda en este caso es el de no estar mirando el precio todos los días (al invertir a largo plazo, quiero decir), pues al final suele ser negativo. En España, donde está el mayor interés para comprar acciones de esta empresa hay muchos brokers de ese tipo, pero también podemos elegir brokers internacionales con las mismas garantías.
Por ejemplo, tenemos:
Si estás buscando un broker de garantía para operar con acciones, xtb es una opción recomendable siendo uno de los brokers líderes de España, Europa e incluso Latinoamérica, donde tiene una fuerte presencia. Recuerda que tu capital está en riesgo al negociar acciones. |
Con las acciones también podemos operar a corto y medio plazo, sin que haya límite para ello, solo que en este caso el coste a tener en cuenta es el de las comisiones de compra-venta.
Este tipo de operativa requiere de mucha experiencia y conocimiento, y no está recomendado para todo el mundo.
El trading a corto plazo puede hacerse también con otros productos como las opciones financieras o los CFDs. En este caso estamos ante instrumentos mucho más complejos y no son aconsejables para el inversor minorista.
Comprar acciones de PharmaMar con CFDs
Una de las maneras de comprar acciones de PharmaMar con derivados es usar los CFDs.
Vamos a ver un ejemplo para compararlo con la compra de acciones al contado.
Para ello usamos uno de los brokers de CFDs destacados como es eToro.
Hay unas diferencias notables que deberías tener en cuenta.
Estas diferencias tienen que ver con:
- El apalancamiento
- El coste de financiación para mantener las acciones cada noche

En este caso ponemos un margen de 200$ y para ello nos dicen que el límite máximo para operar CFDs de PharmaMar es de 2:1, y no de 5:1 como con otras acciones.
¿Por qué?
Pues por lo que comenté antes: la volatilidad extrema de un valor hace que los brokers reduzcan el apalancamiento para ciertos títulos.
Con un apalancamiento de 2:1 nos dicen que hay que pagar una tarifa nocturna de 0.06$, lo que resulta en un coste anual de 21,9$. Eso nos supone un 10,95% de coste de financiación sobre nuestro capital. Es decir, si transcurre un año y la acción no se mueve de precio, habremos perdido un 10,95% (además del coste del spread al operar) de nuestro margen para esa operación.
¿Ves el problema de la operativa de CFDs?
Por supuesto, el beneficio de poder negociar mayores cantidades es porque nos prestan dinero, y eso tiene un coste de préstamo, obvio.
Si la acción sube un 10%, nuestra posición vale 240$. Habremos ganado 40$. Dependiendo del tiempo transcurrido habrá que deducir un coste de financiación mayor o menor. Si es solo unos días o semanas entonces ese coste de financiación no será significativo.
Veamos el ejemplo en un cuadro:
Trade de CFDs de PharmaMar (apalancamiento 2:1) | Apertura (margen) | Cierre (1 año) | Coste financiación 12 meses | Resultado final |
PharmaMar ni sube ni baja | 200$ | 200$ | 21,9$ | -21,9$ |
PharmaMar sube un 10% | 200$ | 240$ | 21,9$ | +18,1$ |
Por eso comento que estos instrumentos son más adecuados para negociar a corto plazo, con periodos de trading de días o semanas, quizá algunos meses, pero no mucho más.
No son adecuados para invertir a largo plazo. Ni los CFDs, ni las opciones financieras, ni los warrants, ni los futuros. |
Se trata de una negociación muy complicada, además, y no está indicada para operadores sin experiencia.
¿Cuándo comprar acciones de PharmaMar?
Lo lógico sería que esperásemos a que hubiera una fuerte corrección, pero en los casos como Pharma Mar, la misma puede hacerse de rogar, y quizás “nunca” llegar.
Esto es lo que le pasa a acciones de éxito como Amazon (relacionado: Compra acciones de Amazon), Paypal o Apple, que apenas te dan oportunidades con mercados bajistas para comprar con descuento.
O también puede que venga una corrección del 20%, compremos pensando que es una compra barata, y luego la acción vuelva a caer un 50%, algo perfectamente en valores tan dramáticos como PharmaMar.
Sin duda no estamos ante la típica acción “value” que tiene mercados bajistas fuertes con subidas en la rentabilidad por dividendos y por tanto con buenas “señales” para comprar e invertir a largo plazo.
Desde el 2016 hasta el 2019 tuvo una cotización muy errática y todos aquellos que invirtieron por entorno a los 1,5 y 2 euros han visto como dos años más tarde, en 2020, el valor de su inversión se multiplicó por 4 o 5, pero ojo, porque para obtener esas cantidades habría que vender, sino se quedarían atrapados en otro nuevo mercado bajista.
¿Comprar acciones a 9 o 10 euros?
Esto ya da un poco más de miedo.
Muchos lo hacen sin embargo, pero esto no quiere decir que sea una operación sin peligro. Cuantos casos no hemos visto de subidas espectaculares en las que muchos inversores se meten a comprar títulos del valor, para terminar por ver cómo más tarde pincha la subida y esos inversores se quedan atrapados en valores desastrosos.
Casos como DIA, Abengoa o Ence nos demuestran que incluso empresas con grandes rallies y que parecen invencibles pueden acabar teniendo graves problemas. ¿Será ese el caso de PharmaMar?
PharmaMar opiniones finales
Estamos ante una de las acciones más complicadas de la bolsa española, sin duda.
Son muchos los puntos a favor y en contra de esta acción.
Sinceramente, no creo que pueda haber nadie que sepa con certeza absoluta lo que va a pasar.
Lo único que sé con certeza de esta acción es que es un valor especulativo al máximo, que tanto puede subir un 1000% como caer un 90% en caso de que fallen y no se aprueben sus tratamientos clave.
Los inversores por regla general tienen un sesgo positivo, con opiniones que suelen favorecer el lado alcista del mercado; algo normal habida cuenta el funcionamiento de la Bolsa y la economía.
Sin embargo, como ha demostrado en el pasado hay que tener mucho cuidado a la hora de invertir en valores como estos.
Piensa en los que compraron en 140 en septiembre del 2020. Sin duda una fecha muy mala para invertir, pero ¿cómo podrían saber que era el pico de esa fase alcista?
Imposible saberlo.
De hecho, por esas fechas la mayoría de las opiniones sobre PharmaMar eran positivas, y las noticias apuntaban a que era un valor muy bueno, etcétera. Pero ya ves, justo cuanto más positivo estaba el mercado más peligrosa fue la compra.
Por lo demás, sigo pensando que es un valor complicado para analizar, y que habría que tener muy buenos contactos en la empresa para saber qué se está cociendo realmente. Como no es el caso de la mayoría de los inversores, pues difícl.
Sin embargo, como nota final, decir que al pertenecer a uno de los sectores de moda: el farmacéutico, parece que puede tener algunas ventajas para el futuro. Un futuro que se vislumbra con una sanidad cada vez más compulsoria por parte de los estados.
La empresa que logre colocar un producto farmacéutico que sea decretado como necesario y cuasi-obligatorio por los estados, alcanzará grandes ganancias. Seguro que PharmaMar quiere ser una de esas empresas.
Veremos si lo consigue o no.
FAQ – Cuestiones adicionales
¿Es seguro invertir en Pharmamar?
Con ninguna empresa tendrás la seguridad al 100% de que tu dinero se encuentra seguro, Pharmamar no es ninguna exepción. Lo mejor que puedes hacer a la hora de invertir es no hacerlo nunca con dinero que no te puedes permitir perder, de esta forma te ahorrarás muchos disgustos en el futuro.
¿Es rentable invertir en Pharmamar?
Para que invertir en Pharmamar te resulte rentable es importante tener en cuenta muchos factores. Más allá del precio que pagas por la acción cuando la compras y la cantidad a la que la vendes, entran en juego las comisiones o el momento de la compra. Dependiendo de todos estos factores encontrarás la respuesta a si puede ser rentable o no Pharmamar.
¿Por qué vender acciones de Pharmamar?
Muchos inversores de Pharmamar venden sus acciones por varios motivos. Algunos pretenden ganar dinero debido a que la acción se ha apreciado, mientras que otros las venden por temor a que pierdan valor con el tiempo. En otras ocasiones, directamente venden porque necesitan el dinero para otra cosa.
¿Cuánto vale una acción de Pharmamar?
El valor de una acción es lo que vemos en el precio de la Bolsa en cada momento. Eso lo marca el mercado y en el caso de PharmaMar hay que mirar la Bolsa de Madrid.
¿Es buen momento para comprar acciones de Pharmamar?
A pesar de que las farmacéuticas están en auge debido a la actual crisis sanitaria, encontrar un buen momento para invertir en acciones de Pharmamar es complicado. La mejor forma de encontrar un buen momento es echar un vistazo a las noticias económicas y ver cómo está el mercado, así sabrás si es un buen momento o no para invertir en Pharmamar.
Más información en la página web de la empresa.
![]() |