¿Binance o Bitfinex? ¿Cuál es mejor?

Binance y Bitfinex son dos de los gigantes del mundo de casas de intercambio de las criptomonedas, ocupando los puestos 2 y 12 en el volumen diario de transacciones mundiales.

Ambas casas tienen muchos de sus centros de operaciones más importantes en Hong Kong y Singapúr, ya que Asia es el mercado más prometedor, habida cuenta de los problemas regulatorios que hay en Estados Unidos y Europa que hacen más complicada la operativa de estas empresas de última tecnología.

Por ejemplo, Bitfinex dejó de ofrecer trading de criptomonedas en los Estados Unidos en el 2017.

Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE

Características generales Binance y Bitfinex

Binance Vs Bitfinex
¿Trabaja con divisas FIAT? No Sí (USD, EUR, GBP, JPY)
Criptomonedas Más de 100 Más de 80
Contacto Online Help, Social Media, email Online Help, Social Media, email
Facilidad de uso Intermedio Intermedio
Facilidad de cuenta Registro online con email

Registro online con email

Presentar documentos de residencia e identidad si se depositan divisas FIAT

Países Global Global excepto Estados Unidos
Lanzamiento 2017 2012
Comisiones
Revisiónes Reseña Binance Reseña Bitfinex

Métodos de depósito

En este campo hay una diferencia a favor de Bitfinex, y es que esta permite depósitos de divisas oficiales mediante transferencia, por lo que podremos depositar euros o dólares desde nuestras cuentas bancarias.

Así mismo, podemos hacer retiradas mediante transferencia a dichas cuentas.

Usabilidad y trading

Ambas plataformas son bastante parecidas con gráficos y webs muy semejantes, ya que ambas trabajan con la tecnología de TradingView.

Sin embargo, en este caso Binance nos ofrece acceso directo a su mercado de manera gratuita de modo que podemos ver las condiciones de trading de los diferentes productos sin problemas, con profunidad de mercado y demás.

Bitfinex, por el contrario, no nos lo pone tan fácil, y no podemos ver su plataforma de trading así como así.

Apertura de cuenta en Bitfinex y Binance

Registrarse en Binance es relativamente fácil, ya que solo tenemos que ir a su botón de registro introducir nuestros datos y luego nos enviarán un email de confirmación a nuestra cuenta.

Sin embargo, Bitfinex no lo pone tan fácil pues tan pronto como vamos a intentar registrarnos nos enseñan una serie de requisitos como:

  • Bitfinex es una plataforma profesional no apta para principiantes
  • No se puede negociar hasta alcanzar un balance de 10.000 USD
  • Para completar el proceso de verificación se necesitarán entre 6 y 8 semanas
  • También hay comisiones de inactividad

Comisiones de Binance y Bitfinex

Binance tiene unas comisiones básicas del 0,10% por cada operación.

Bitfinex tiene unas comisiones básicas que empiezan en el 0,20%.

Aquí estamos hablando desde el punto de vista del trader que es el que la mayoría va a realizar, no del maker, en cuyo caso las comisiones bajarían, como por ejemplo en Bitfinex que empezarían en el 0,10%.

Criptomonedas soportadas

Tanto Binance como Bitfinex tienen un gran número de criptomonedas que han de resultar suficientes para el 99% de inversores y traders del mundo criptodivisa.

No obstante, Binance gana ligeramente en este campo pues tiene incluso más variedad que Bitfinex.

Ahora bien, Bitfinex ofrece algo que Binance no tiene, y es el trading con margen, ya que con esta casa podemos operar con un apalancamiento de 3,3 a 1. Es decir que podremos comprar 3,3 bitcoins con solo tener uno en la cuenta.

Confianza en la compañía

Por rumores y algunos problemas en el pasado la comunidad online tiene más confianza en Binance, sin que queramos decir que Bitfinex no sea una empresa de fiar.

Algunos de esos rumores y problemas fueron algunos posibles hackeos en el pasado.

Por otro lado hay gente que se queja de los altos costes de retirada de dinero mínima por lo que las pequeñas cuentas quedan “atrapadas” en Bitfinex. No obstante, cuando tenemos una empresa que pide 10.000 USD para abrir cuenta creo que no debería ser problema tener una cantidad mínima para retirar a no ser que hayas perdido casi todo, en cuyo caso mala suerte.

En términos de seguridad ambas plataformas tienen buena fama, con Bitfinex con buena reputación en cuanto a los protocolos de seguridad.

Entre otras medidas de seguridad Bitfinex solo mantiene el 0,5% de las criptomonedas en modo online, mientras que el resto lo deja en carteras virtuales “frías” (cold).

Binance por otro lado tiene muy buena reputación en cuanto a la seguridad y defensa de sus clientes.

En un caso no muy lejano se descubrieron una serie de ataques tipo phishing contra algunos clientes. En cuanto Binance se dio cuenta procedió a anular dichas operaciones y reponer todos los perjuicios causados a las víctimas.

El soporte al cliente es similar con más o menos los mismos canales de comunicación, aunque repito que hay gente que dice que en general el servicio de Binance es un poco mejor que el de Bitfinex, en término medio al menos.

Opinión sobre la comparación entre Bitfinex y Binance

Estamos hablando de dos de las mejores casas de intercambio de criptomonedas sin duda.

Binance lleva menos tiempo en existencia (2017) pero su gran servicio la ha encaramado a las primeras posiciones en popularidad en el mundo.

Bitfinex lleva más tiempo (2012) y eso le da un punto a favor también, pues ha demostrado que está para quedarse y ha aguantado bastantes problemas, incluidos algunos pequeños hackeos. En este caso Binance al llevar menos tiempo no puede compararse en esto plenamente. Habría que esperar qué ocurre en el futuro.

Desde mi punto de vista la gran desventaja de Bitfinex es el gran depósito inicial que tenemos que poner para operar en esta casa, ya que 10.000 USD o equivalente es una cantidad muy importante que no todo el mundo puede permitirse.

Por eso creo que Binance es una mejor elección para la mayoría de traders o inversores en el mundo criptomoneda, a no ser que seas un inversor institucional y quieras probar con la otra plataforma.

Otra cosa importante son las comisiones, pues Binance ofrece un mínimo del 0,10, mientras que Bitfinex ofrece un 0,20%, que es el doble, y que si vas a operar muy a menudo lo vas a notar. Para tener menores comisiones con Bitfinex tendrás que operar grandes volúmenes.

Binance también tiene más criptomonedas donde elegir, pero desde mi punto de vista la diferencia en este punto es mínima.

No obstante, no en todo gana Binance, pues Bitfinex tiene el apalancamiento de 3,3:1, que hace que los que sean traders más profesionales puedan intentar sacar partido a su experiencia y ejecutar estrategias más sofisticadas de trading.

Bitfinex también tiene otra ventaja que es la posibilidad de transferencia y depósito en monedas tradicionales como el euro, dólar o la libra. Pero esto vale de poco si tienes menos de 10.000 USD.

Mi veredicto es que de momento Binance gana, sobre todo en el sector de traders minoristas y pequeños inversores. si eres un gran traders la cosa cambia pues Binance tiene otras ventajas como trabajar con divisas FIAT y el apalancamiento, lo cual son dos puntos a favor importantes.

Resumen

Binance mejor en:

  • No tiene límite mínimo para depósito (Bitfinex de 10.000)
  • Menores comisiones de trading para la mayoría de traders (en grandes volúmenes la cosa se iguala)
  • Mejor reputación en el mercado (hasta ahora)
  • Tiene el español como una de sus opciones web (Bitfinex no)

Bitfinex es mejor en:

  • Ofrece apalancamiento de 3,3:1
  • Permite depositar en divisas FIAT

Haz click aquí para visitar el sitio web de Binance.

Haz click aquí para visitar el sitio web de Bitfinex.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter o en Twitter.