¿Te interesa invertir en Airbnb?
¿Crees que el sector inmobiliario continuará con su trayectoria alcista como ha ocurrido hasta ahora?
Airbnb es una empresa estadounidense que proporciona una plataforma para que propietarios e inquilinos tengan un punto de encuentro seguro.
De este modo, permiten que cualquier persona con una casa en propiedad pueda alquilarla, ya sea completa o por habitaciones, obteniendo ingresos por aquel espacio que no utilizan.
Así, han conseguido generar una comunidad con más de 2.000.000 de propiedades distribuidas por todo el mundo, con presencia en más de 190 países y 33.000 ciudades diferentes.
Por este motivo, cada vez más inversores están investigando las acciones de Airbnb y otras empresas de su sector, especialmente tras el gran aumento de usuarios que ha vivido esta plataforma.
¿Cómo invertir en acciones Airbnb paso a paso?
Si estás pensando en invertir en Airbnb, la mejor forma de hacerlo es comprando sus acciones al contado.
Por supuesto, para ello necesitarás un broker online. En este sentido, te recomiendo utilizar eToro, pues es una de las mejores opciones del mercado en términos de oferta de activos, seguridad y comisiones.
Aquí tienes el paso a paso de cómo comprar acciones Airbnb desde eToro:
Paso 1: Accede a eToro y crea una cuenta.

Paso 2: Deposita fondos en tu cuenta.

Paso 3: Usa la barra superior de la pantalla y escribe “Airbnb”.
Paso 4: Haz clic sobre el primer resultado.
Paso 5: Pulsa en el botón “Invertir” que aparece en la esquina superior derecha.
Establece los detalles de tu orden y ejecútala.
El 78% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero |
Conoce las comisiones de eToro
Datos principales de Airbnb en Bolsa
Estos son los datos bursátiles más importantes de Airbnb:
- Número de acciones: 636.400.000
- Mercado: Nasdaq
- Símbolo: ABNB
- Sector: consumo cíclico
- Empleados: 5.600
- Ventas internacionales:
- Estados Unidos: 50%
- Resto mundo: 50%
- Accionistas:
- Institucionales: 36%
- Insiders: 3%
- Dividendos: –
Como puedes ver, se trata de una empresa con una capitalización bursátil importante y unos ingresos considerables.
En cuanto a las ventas regionales, estas nos muestran claramente su dependencia del mercado de Estados Unidos, lo que nos dice que hay mercados internacionales donde este tipo de turismo todavía no es muy grande.

Airbnb ingresos y beneficios
En relación con los ingresos y beneficios mencionados anteriormente, llama la atención que una empresa que ingresa más de 3.000 millones dólares, tenga unas pérdidas netas superiores a los 4.500 millones.
Sin embargo, esto tiene una explicación muy sencilla, y es que durante el año 2020 vivimos la explosión de la pandemia del COVID-19.
Esto paralizó gran parte de los sectores de la economía, y teniendo en cuenta que la mayoría de los ingresos de Airbnb se deben a apartamentos turísticos, es lógico comprender que su facturación y sus ingresos no pueden ser los mismos que en años anteriores.
Aquí tienes un resumen de los resultados de los últimos años de Airbnb:
Airbnb resultados | Ingresos | Beneficios |
2022 | 8.244.000.000 | 1.277.000.000 |
2021 | 5.992.000.000 | -352.000.000 |
2020 | 3.378.000.000 | – 4.585.000.000 |
2019 | 4.805.000.000 | – 674 |
2018 | 3.652.000.000 | – 17 |
2017 | 2.562.000.000 | – 70 |
El 2022 y los años posteriores se estima que vayan a experimentar un gran crecimiento de los ingresos.
El año 2020 fue especialmente malo, tanto en facturación como en beneficios netos.
Pero si observamos la tendencia, podemos ver que entre los años 2017 y 2019 casi doblan sus ingresos, por lo que todo apunta a que el 2020 fue un bache.
En relación a sus beneficios, es importante recalcar que se trata de una empresa en pleno crecimiento, y aunque que aunque reporte pérdidas, no quiere decir que la empresa vaya por mal camino.
Aún están haciéndose con una buena posición en el mercado, y están en el momento adecuado para invertir todo el capital posible en desarrollar su negocio.
De hecho, los últimos datos que están disponibles al momento de escribir esto son los resultados del tercer trimestre de 2021, y podemos ver que en 3 meses consiguieron facturar 2.237.000.000 $, con un beneficio neto positivo de 834 millones.
Airbnb dividendos
Como te iba diciendo, Airbnb es una empresa que está en su mayor fase de crecimiento. Por ello, destinan todos los recursos posibles a esta labor.
Este es el motivo por el que Airbnb no reparte dividendos, y bajo mi punto de vista, es el movimiento adecuado.
Airbnb competidores
Por el momento nos hemos centrado únicamente en Airbnb, pero en el mercado existen otras empresas que compiten de forma directa con esta.
Este es un sector bastante amplio y con muchas compañías operando en él, desde pequeñas agencias de viajes en un barrio residencial, hasta compañías multinacionales.
Centrándonos en las grandes empresas que operan en este nicho, destacan Booking y Expedia. Estas no son plataformas para buscar un “BNB”, del inglés, Bed and Breaksfast (cama y desayuno), pero al fin y al cabo, son un marketplace de alojamientos.
En el caso de Booking (BKNG), hablamos de una empresa que en términos de capitalización bursátil está muy pareja a Airbnb, pero que a diferencia de esta, sí tiene beneficios.
Concretamente, en el año 2020 tuvieron un beneficio neto de 51 millones de dólares, aunque ya sabemos que este fue un año excepcional. En cambio, durante el año 2019, el beneficio neto fue de 4.848 millones de dólares.
Como puedes ver, se trata de unas cifras realmente buenas, y es que Booking es una de las líderes de su sector.
Eso sí, durante los últimos años el patrimonio neto de la empresa ha disminuido de forma considerable, reduciéndose a la mitad desde 2017 hasta 2020.
Por otro lado, Expedia (EXPE) es una plataforma similar a Booking, comparando y mostrando ofertas de alojamiento de distintos establecimientos.
No se trata de una empresa tan grande como Booking, ni en términos de capitalización bursátil ni de ingresos. Sin embargo, es una empresa que ha reportado unos beneficios estables y crecientes durante los últimos años, salvo en 2020.
A pesar de ello, tiene una capitalización alrededor de 4 veces menor que Airbnb, lo que nos deja ver que Airbnb está bastante sobrevalorada en comparación con otras empresas de su mismo sector.
Esto no tiene porqué ser negativo en sí mismo, pues al ser una empresa relativamente nueva, y que lleva poco tiempo cotizando en Bolsa, los inversores están invirtiendo de cara a los posibles beneficios que puede obtener la empresa en el futuro, y no a los que tiene ahora.
Sin embargo, si en el futuro Airbnb no empieza a reportar beneficios de forma creciente y sostenida, estos inversores acabarán por diluirse, disminuyendo así el precio de la acción.
¿Es buena idea invertir en Airbnb?
Tras haber leído todo esto, estoy convencido de que te estás preguntando si invertir en Bolsa comprando acciones de Airbnb es una buena idea, ¿cierto?
Si es así, déjame decirte que nadie puede saber con certeza cuando es el mejor momento para invertir en una empresa.
No obstante, tras analizar el modelo de negocio de Airbnb, la evolución que está viviendo su facturación y cómo están cambiando los hábitos de consumo de la población, es posible que se convierta en una de las mayores empresas de su sector.
Eso sí, esto son meras especulaciones, pues siempre puede ocurrir que surja un competidor más ventajoso, o que las empresas que ya operan en el sector, acaben por robar la cuota de mercado de Airbnb.
Además, si seguimos viviendo escenarios de oleadas de coronavirus y sus variantes, Airbnb lo va a tener bastante complicado, pues al ser una empresa menos consolidada, puede costarle más recuperarse del golpe que pueden recibir sus ingresos.
Por ello, eres tú quien debe determinar si Airbnb es una buena idea de inversión para ti, y sobre todo, si encaja en tu cartera.
Razones para invertir (o no) en acciones de Airbnb
✔️ 6 A favor
- La acción ha sido muy castigada en el año 2022, lo que ha puesto sus valuaciones más interesantes de cara a los próximos años, atrayendo con ello el interés de más cantidad de inversores a largo plazo.
- Muchas personas conocen la plataforma por el boca a boca, lo que permite que la empresa se expanda de forma constante y sin necesidad de hacer una inversión tan grande en publicidad.
- Fue una de las empresas del sector turístico que mejor respondió y se recuperó de la pandemia del 2020, lo que indica que a poco que las cosas vayan bien, tiene mucho potencial de crecimiento.
- Airbnb aún está consolidando su imagen de marca entre huéspedes y anfitriones, y por el momento están teniendo muy buenos resultados proyectando una imagen de calidad y profesionalidad entre todos sus usuarios.
- El modelo de negocio de Airbnb destaca por tener unos costes operativos relativamente bajos, pues al no poseer ninguna vivienda no tienen costes de mantenimiento ni reparaciones.
- Es una alternativa flexible y económica frente al modelo tradicional: los hoteles
❌ 4 En contra
- Las cifras record de inflación, de persistir en el tiempo no auguran nada bueno al sector turístico mundial, incluido el modelo de Airbnb.
- La normativa jurídica es diferente en cada país, y en ocasiones, en cada ciudad. Por ello, Airbnb debe tener cuidado, pues podría enfrentarse a multas y sanciones impuestas por los distintos gobiernos.
- Los alquileres temporales como los que favorece Airbnb son relativamente nuevos, por lo que es de esperar que en un futuro sufran regulaciones.
- La experiencia de los clientes con Airbnb no depende únicamente de Airbnb, sino también de la profesionalidad de los anfitriones, lo que puede afectar negativamente a la empresa.
¿Cuándo comprar acciones de Airbnb?
Si tras analizar la empresa decides comprar acciones de Airbnb, lo más probable es que quieras hacerlo en el mejor momento posible.
Si es tu caso, debes saber que no hay una respuesta clara, pues nadie sabe cuándo es el mejor momento para comprar acciones de una empresa determinada.
Airbnb es una empresa relativamente nueva en los mercados, pues lleva cotizando desde diciembre de 2020.
Esto hace que aún se encuentre en un periodo de alta volatilidad, lo que sumado a la pandemia el COVID-19, hace que las acciones de esta empresa se encuentren lateralizadas, oscilando entre los 160 y 200 $.
Por este motivo, te recomiendo que si estás interesado en comprar acciones de Airbnb, guardes la empresa en una lista de seguimiento y las revises con frecuencia.
Además, dada la naturaleza la empresa, te recomendaría que siguieses de cerca la pandemia, observando los movimientos de los gobiernos a la hora de levantar o aplicar nuevas restricciones.
Si Airbnb mantiene su crecimiento una vez haya finalizado la pandemia, podríamos ver un crecimiento bastante bueno, acompañado de roturas de máximos históricos.
¿Cómo comprar acciones de Airbnb?
Si quieres comprar acciones de Airbnb, lo ideal es que compres directamente sus acciones, para lo que necesitarás un broker online.
Personalmente te recomiendo utilizar eToro, pues mantiene una relación muy buena en términos de seguridad, comisiones y oferta de activos.
Eso sí, para invertir en acciones debes dejar el apalancamiento en “X1”, de lo contrario estarías comprando CFDs.
Más información en la página web.
![]() |