Existe una plataforma llamada Peerberry, en la cual sus usuarios pueden invertir en préstamos a corto plazo y obtener una rentabilidad del 12% o más.
Sus creadores comenzaron ofertando préstamos en Mintos, una reconocida empresa de crowdlending, hasta que decidieron fundar Peerberry y ponerla en marcha como herramienta P2P.
¿Pero realmente es un sitio seguro en el cual podremos invertir nuestro dinero?
¿O se trata de una plataforma en la que perderemos nuestra inversión?
Sigue leyendo para que demos respuestas a esas preguntas y conozcamos si vale la pena invertir en esta plataforma de préstamos.
¿Qué es Peerberry?
Peerberry es una plataforma de crowdlending (P2P) fundada en el año 2017 en Lituania, pero sus creadores Aventus Group, cuentan con una gran trayectoria en el mercado de los préstamos, ya que dicha entidad viene funcionando de muy buena manera desde el año 2009, siendo uno de los grandes originadores de crédito en Europa.
La plataforma también cuenta con el apoyo de dos reconocidos originadores de crédito como lo son GoFingo y Lithome, siendo este último un promotor de proyectos inmobiliarios.
Con Peerberry, cualquier usuario tiene la posibilidad de invertir una mínima cantidad de dinero en préstamos no bancarios de corto plazo, cuyo dinero estará seguro gracias a la garantía de recompra que ofrece la empresa, pudiendo generar un retorno de la inversión (Roi) anual del 12,5%.
Actualmente Peerberry opera en países Europeos como Lituania, Dinamarca, Polonia, República Checa, Rusia, Kazajistán, Ucrania y España; pero el registro y apertura de cuenta está abierta para usuarios de cualquier país del mundo.
Por lo tanto, a día de hoy es una de las plataformas de inversión disponibles en España.
Resumen
Inicio de la plataforma | 2017 |
Tipo de inversión | Crowdlending |
Regulación | Letonia |
Rentabilidad media anual | 12,5% |
Inversión mínima | 10€ |
Depósitos y retiros | Por transferencia bancaria |
Garantía de recompra | ✔️ |
Mercado secundario | ❌ |
Inversión automática | ✔️ |
Servicio en español | ✔️ |
Tipo | Préstamos varios |
Países disponibles | España, Europa, Hispanoamérica |
Duración media | 1 mes |
Regulación y seguridad
Esta es la parte del artículo donde los inversionistas enfocan su interés, ya que es donde leerán si la empresa presenta mecanismos donde su inversión este segura y pues tengo que decirles que Peerberry no se encuentra regulada, pero esto no quiere decir que la entidad no está en búsqueda de mayor legalidad para sus usuarios.
Es por ello, que los fundadores de la plataforma han presentado los documentos necesarios y han realizado la solicitud ante el regulador de Letonia FCMC (Financial and Capital Market) para disponer de la licencia de corredor de inversiones y brindar mayor confianza a sus asociados.
De igual manera Peerberry presenta informes mensuales ante la FCMC aun sin contar con licencia pero con toda la disposición de operar según los requisitos exigidos por el ente regulador letón.
Es decir, no está regulado per se, pero lo están intentando, al menos dicho por sus propias palabras.
Por otro lado, recordar que las inversiones individuales de cada préstamo se regulan por el mercado en particular en el que trabajan, por lo que tendremos que mirar cada caso particular.
En cuanto a la seguridad, Peerberry ofrece a sus usuarios una garantía de recompra (buyback), lo que indica un mayor nivel de seguridad para los inversores, en donde, si por alguna razón el prestatario se retrasa con el pago del préstamo en un lapso de más de 60 días, el originador del crédito está en la obligación de recomprar el préstamo y pagar a los inversionista el capital invertido más los intereses acumulados.
También existe la garantía de grupo Peerberry, la cual, es un acuerdo firmado por los principales socios como los son PeerBerry, Aventus Group y Gofingo Group, que consiste en que, en un supuesto problema financiero por parte de alguno de los originadores, otras empresas de estos grupos se encargarían de realizar el proceso de recompra de los préstamos, garantizando así la inversión de los usuarios de la plataforma.
Es por ello, que podemos decir que Peerberry se presenta como una plataforma que busca asegurar los aportes de sus usuarios, ya que la garantía de recompra junto con la garantía del grupo funcionan como una doble protección para blindar las inversiones.
Es necesario acotar que Peerberry opera en dos de los países que actualmente se encuentran en un conflicto armado, como lo son Ucrania y Rusia, por lo que responsablemente al encontrarse con una situación que escapa de sus manos, la empresa está devolviendo todos los capitales invertidos y los intereses a los usuarios que destinaron sus fondos en préstamos en estas naciones, además de paralizar toda actividad en las regiones afectadas por este evento de causa mayor.
Inversión mínima
Peerberry en su intención de generar ingresos pasivos a todos los participantes de su plataforma, exige un monto mínimo de inversión de 10 € por cada préstamo en el que se invierte, pudiendo ser varios a la vez y obteniendo una rentabilidad anual entre el 12% y el 13%.
Aunque en teoría la inversión mínima es de 10€, lo cierto es que en la práctica no es así, y esto cambiará dependiendo de la oferta de préstamos que tengamos disponible. Que en el caso actual (2 de octubre del 2023), es solo de unos 10 préstamos, con un mínimo de 75€ para la inversión manual y 36€ (aproximado) para la inversión automática. |

Abrir cuenta
Darse de alta en Peerberry resulta muy sencillo, solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Entrar en su página oficial https://peerberry.com/ a través de cualquier navegador.
- Dirígete a la opción “Registrarse”.
- A continuación indica si eres particular o compañía y luego inserta tu correo electrónico y una contraseña de 8 caracteres o más, acepta los términos y condiciones y pulsa en “Continuar”.
- Al correo suministrado llegará un código de confirmación el cual debes introducir para continuar con el proceso.
- Se nos requerirá que confirmemos el proceso con el móvil mediante un código QR, o mediante un SMS en el móvil
- Completa el formulario con tus datos personales y selecciona “Continuar”.
- Elige si quieres configurar la seguridad de tu cuenta y realizar la verificación de identidad al momento o si decides hacerlo más tarde.
- Realizados todos los anteriores pasos ya tendrás tu cuenta de Peerberry activa y preparada para financiar los préstamos.
Nota final sobre la apertura de cuenta: En general el proceso de apertura fue muy rápido. Me abrieron la cuenta en cuestión de minutos, y no hubo problema alguno con la verificación del móvil (milagro). Por aquí no parece que haya ninguna problema. |
Productos de inversión
Peerberry ofrece a sus usuarios dos modalidades básicas de inversión, las cuales son bastante intuitivas y fáciles de definir, siendo el cliente quien por medio de su sesión en Peerberry elegirá entre estas opciones:
Inversión manual
Con esta opción el cliente Peerberry podrá revisar y filtrar fácilmente la lista de préstamos disponibles en la plataforma, donde puede elegir el tipo de interés, la duración del préstamo, el país o el originador.
De esta manera, cuando ya se elijan los parámetros deseados, la plataforma mostrará los créditos que cumplen con las condiciones registradas para que el usuario escoja entre la lista de préstamos más conveniente para su inversión.

¿Qué es lo que menos me gusta de lo que veo? Que apenas tienen préstamos u opciones de inversión; apenas 8 en este caso y todas en inmobiliario.
Inversión automática
- Inversiones automáticas permitidas: máximo 5
El 90% del suministro total de Peerberry es dedicado a esta opción, que es la preferida por los usuarios de la plataforma para no tener que estar revisando entre los préstamos disponibles, sino que al contrario, se establecen los parámetros para la inversión (la cantidad de dinero de nuestra cartera, el monto a invertir en cada préstamo, el porcentaje de interés esperado, si se quiere o no reinvertir los intereses y los países y originadores con los cuales queremos trabajar) y será Peerberry quien de manera automática realizará la inversión en el préstamo que cumpla con nuestras exigencias.
Programa de lealtad
Peerberry como premio a la confianza puesta por sus usuarios a la plataforma, creo en 2019 un programa de lealtad, el cual genera mayor rentabilidad a los clientes que inviertan una cantidad determinada de capital, recompensándolos por niveles según sus saldos en Euros:
SILVER: saldo mayor a 10.000 euros, recibirán un 0,5% adicional de rentabilidad.
GOLD: saldo mayor a 25.000 euros, recibirán un 0,75% adicional de rentabilidad.
PLATINUM: saldo mayor a 40.000 euros, recibirán un 1% adicional de rentabilidad.
Cómo funciona
El funcionamiento de la plataforma de Peerberry es muy sencillo de entender, por lo tanto lo explicaremos brevemente:
- Como primer paso los usuarios deben registrarse en la plataforma de Peerberry.
- Debe pasar el proceso de identificación automatizado, el cual se realiza en breves minutos.
- El inversor ya registrado deberá agregar fondos a su cuenta para comenzar a operar.
- Posteriormente debe seleccionar entre invertir de manera automatizada, estableciendo los parámetros por medio de los cuales desea que la plataforma trabaje su dinero o puede realizar la inversión de manera manual, donde podrá filtrar y elegir los préstamos disponibles publicados.
- Haga un seguimiento por medio del perfil de Peerberry del estado de los préstamos financiados, la cartera y los rendimientos generados.
- Una vez completados los pagos del préstamo financiado, recibirá el capital invertido junto con los intereses devengados.
Es gracias a este sencillo modelo de inversión que muchos usuarios han decidido utilizar esta intuitiva plataforma de préstamos P2P, la cual ya cuenta con más de 74.300 inversores desde su fundación en 2017, logrando un total invertido de 2.064. 372. 635 € y generando el pago de manera oportuna de 22.833.500€ a sus clientes.
Comisiones y tarifas
Resumen de las comisiones en Peerberry:
- Comisión de retirada: 0€
- Comisión de depósito: 0€
- Comisión por operativa: Gratis
Lo que hace interesante a Peerberry a los ojos de los usuarios es que no cobra ningún tipo de comisión, ni al abrir la cuenta, depositar o retirar y mucho menos al invertir, ya que sus clientes son quienes compran los préstamos ofrecidos por la plataforma, por lo cual, sería absurdo que fueran los inversores quienes pagarán alguna tarifa por ello.
Ahora bien, ¿se preguntaran qué ganancia obtiene Peerberry?
Vamos a explicarlo, la plataforma sirve de intermediaria entre los inversores y los originadores de préstamos que ofrecen sus servicios a través de Peerberry, por lo tanto, es son los originadores de préstamos los que tienen un acuerdo para remunerar a Peerberry por cada usuario que venga a través de su plataforma.
Atención al cliente
Resumen de métodos de soporte en Peerberry:
- Teléfono: +370 61 355 529
- Email: info@peerberry.com
Peerberry ofrece varias alternativas de comunicación con la empresa para que los usuarios formulen cualquier pregunta o aclaren sus dudas con respecto al uso de la plataforma y por las opiniones que he logrado leer sobre el servicio de asistencia al público, ofrecen una respuesta rápida y de gran efectividad por medio de sus diferente mecanismos soporte, bien sea a través de su chat en línea, enviando un correo a la dirección info@peerberry.com o comunicándose a través del número telefónico +370 61 355 529.
Este servicio de asistencia al cliente solo está disponible en horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y se deben formular las preguntas o inquietudes en inglés, ya que la interfaz no reconoce el idioma español.
Opiniones y comentarios
Peerberry cuenta con buena reputación dentro del mercado de inversión en crowdlending, esto podemos observarlo mediante las páginas de opiniones y encuestas en donde los usuarios de la plataforma plasman sus comentarios y valoraciones, calificando con gran puntuación el uso de esta excelente herramienta de financiación.
Veamos cómo califica Trustpilot y Google Play la aplicación:
Trustpilot
Opiniones – 221
Valoración – 4,0/5 (Bueno)
Google Play
Opiniones – 354
Valoración – 3,9/5 (Bueno)
Lo que más me gusta de esto es que es una página con bastante seguimiento en el mercado internacional del crowdlending, el cual es todavía bastante pequeño.
Comentarios positivos sobre Peerberry:
- Peerberry ofrece resultados consistentes sin pérdidas y aplaudo la manera como han gestionado los préstamos afectados por la guerra entre Ucrania y Rusia, en donde todos los pagos a los inversores están en marcha. (Opinión en Trustpilot)
- Estoy invirtiendo en varias plataformas P2P y Peerberry es la que mejor me ha resultado, muchos préstamos a corto plazo sin problemas de efectivo, liquidez, etc. (Opinión en Trustpilot)
- La atención al cliente es rápida y eficaz y lo certifico porque accidentalmente deposité un dinero en una vieja cuenta de Peerberry y notifique al soporte y en menos de 4 horas me habían devuelto el dinero. (Opinión en Trustpilot)
- Herramienta bastante intuitiva y fácil de usar, de hecho la mejor que he encontrado. (Opinión en Google Play)
- Muy buena la aplicación, muy bien desarrollada, presenta métodos interesantes a la hora de invertir. Llevo utilizándola por bastante tiempo y no le veo fallo. Todo correcto. (Opinión en Google Play)
Comentarios positivos sobre Peerberry:
- Llegué a la plataforma por medio de una promoción de bonificación de 0,5% y después de invertir me notificaron que no podía aplicar el bono en mis inversiones por un error ocurrido en el sistema. Fue un gran engaño. (Opinión en Trustpilot)
- Invertí en préstamos en Rusia, país en guerra, y para recuperar mi inversión me notifican que debo esperar 24 meses, entonces la garantía de recompra y la del grupo no funcionan. (Opinión en Trustpilot)
- Tuve problemas para entrar a la cuenta y escribí cantidad de veces a la atención al cliente y no me resolvieron el problema por lo cual cancele la suscripción y busque otra plataforma P2P. (Opinión en Google Play)
Pros y Contras
Ventajas
- La inversión mínima es de 10€ por lo cual es accesible a cualquier persona.
- Ofrece una alta rentabilidad
- No se requiere experiencia, ya que con la herramienta de auto inversión la plataforma se encarga de todo.
- Cuenta con un programa de fidelidad, lo cual aumenta la rentabilidad de los usuarios.
- No cobra
- Tiene aplicación móvil.
- Buena atención al cliente.
- Las inversiones tienen distintos métodos de garantías que protegen el dinero de los clientes.
Desventajas
- Muy pocos mercados para invertir
- Se requiere cuentas bancarias en Europa para poder invertir.
- No ofrece servicio de atención al cliente en español.
- Presenta algunos retrasos para devolver el dinero a los usuarios que invirtieron en préstamos en Ucrania y Rusia.
- No cuenta con mercado secundario.
Opinión y valoración final
Teniendo en cuenta la investigación que hemos realizado sobre Peerberry para hacer la redacción de este artículo, así como también la facilidad con la que hemos podido navegar en su interfaz, podemos decir que la plataforma se presenta como un excelente método de inversión y de manera bastante intuitiva, ofreciendo como una de las principales ventajas, la seguridad del dinero de los inversores por medio de la garantía de recompra, la cual si llegase a fallar entraría como respaldo para protección de los inversionistas la garantía del grupo, quienes se harían cargo de la recompra de los préstamos morosos.
Además la empresa ha logrado mantenerse de manera operativa desde el año 2017, respondiendo de manera oportuna a todos los usuarios que han confiado su inversión a la plataforma y esto podemos confirmarlo en las opiniones de los usuarios en las principales páginas de encuestas, donde son muchos más los comentarios positivos que los negativos, siendo estos últimos errores involuntarios, los cuales han sido resueltos por el servicio de atención al cliente.
Como otro punto importante a resaltar, es el aporte mínimo de 10€ que la plataforma exige, siendo un monto bajo que genera accesibilidad a cualquier persona que quiere incurrir en el mercado del crowdlending y de no resultarle rentable no perdería una cantidad excesiva de dinero.
Un factor negativo de la plataforma es que aunque su registro puede realizarse desde cualquier país del mundo, las alternativas de depósito son limitadas, ya que los usuarios deben poseer cuentas bancarias en Europa para realizar su inversión.
Ahora bien, recomiendo la plataforma para los usuarios que desean invertir en los países pertenecientes a la Unión Europea, ya que, es en ese continente donde Peerberry opera sin ningún tipo de limitaciones.
Por lo tanto, aquellos inversionistas que desean financiar préstamos en Peerberry y no residen en Europa, deben realizar un estudio adicional de cómo podrían hacer efectivo sus depósitos en la plataforma, para poder utilizar esta excelente herramienta.
![]() |