En esta entrada voy a comentar las características de la empresa de Crowdfunding StockCrowd IN, una de las más conocidas del mercado.
¿Cumple este servicio con las expectativas?
Vamos a verlo.
¿Que es StockCrowd IN?
StockCrowd IN es una plataforma de financiación de crowdlending que funciona de la misma manera que lo haría un crowdfunding, a través de la cual puedes invertir en toda clase de proyectos inmobiliarios desde tan solo 50 euros con total facilidad.
A través de StockCrowd IN, tienes la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios que antiguamente estaban tan solo reservados para los profesionales. Ahora, no necesitarás ni una gran cantidad de capital ni mucho menos tener elevados conocimientos del sector inmobiliario.
Si tienes un poco de dinero para invertir y quieres ganar algo de rendimiento gracias a los activos inmobiliarios, StockCrowd IN es una alternativa perfecta.
La empresa es totalmente transparente y tiene un servicio de contacto al cliente que hace reflejo de ello. Las oficinas centrales se encuentran en Barcelona y dispone de varios métodos de contacto directos como:
- Teléfono: +34 93 676 14 17
- Formulario online
- Robochat
También es posible unirse a sus grupos de Facebook o Twitter para seguir las últimas novedades de la misma, así como poder interactuar con otros miembros de las comunidades.
Resumen:
Año de fundación | 2018 |
País | España |
Regulación | CNMV – 24 |
Comisiones inversión | 0 – Consultar el proyecto |
Inversión mínima | 50 € |
Métodos depósito | Transferencia, Trustly, Transferwise, Tarjeta |
Posibilidad de invertir | Proyectos inmobiliarios |
Rentabilidad media | 10% |
Servicio en español | ✔️ |
Inversión automática | ❌ |
Mercado secundario | ❌ |
Recompra | ❌ |
Seguridad y regulación ¿Es de fiar?
Cuando se trata de invertir dinero en una plataforma por internet se recomienda comprobar la seguridad y la regulación de esta.
En este caso, StockCrowd IN es una plataforma que se encuentra regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (registro 24). Esto es garantía más que suficiente para tener claro que no estamos ante ningún tipo de engaño, ya que un organismo regulador se encuentra detrás de la propia plataforma velando por su transparencia y el buen hacer de las operaciones.
Por otro lado, es importante señalar que StockCrowd IN no dispone de garantía de recompra. Otras plataformas de crowdlending suelen ofrecer este servicio debido a que resulta bastante importante a los usuarios. Básicamente este servicio sería el de recomprar la cantidad que nosotros hemos invertido si existe algún riesgo de impago por parte de un tercero. En StockCrowd IN este servicio no existe, por lo que tenemos que ser cautos a la hora de invertir nuestro dinero.
¿Cómo crear cuenta en StockCrowd?
Crear una cuenta en StockCrowd IN es bastante sencillo. Para empezar, deberemos de ir a la página principal y presionar en el botón que se encuentra en la zona superior derecha con el nombre de “Regístrate”. Aquí, llegaremos a un formulario de registro de lo más sencillo compuesto por dos pasos.
El primero de estos pasos nos servirá para identificarnos. Deberemos de introducir nuestros datos personales, tales como el nombre, los apellidos, el teléfono, el correo electrónico, así como una cuenta asociada. Si contamos con un código promocional con el que poder obtener algún beneficio, este será el momento de utilizarlo.
El segundo paso será elegir el tipo de inversor que somos. Llegados a este caso, tendremos que elegir entre ser un inversor normal, sujeto a límites de inversión o ser un inversor acreditado que no está sujeto a ningún límite.
Si no sabes exactamente qué diferencias encuentra la plataforma entre los dos tipos de inversores diferentes, bastará con hacer clic en el tipo de inversor a la hora de seleccionarlo para que nos cuente toda la información de este al detalle. Superado ese proceso de registro, ya podremos acceder a la página principal a través de la cual podremos acceder a los proyectos que queramos financiar, siempre y cuando terminemos de rellenar algunos datos importantes para completar nuestro perfil.
¿Cómo depositar y retirar dinero?
Una de las máximas de la plataforma StockCrowd IN es que su uso sea sencillo y, por lo tanto, apta para cualquier perfil de inversor.
En este caso, para depositar y retirar dinero no tendremos ningún problema ya que será un procedimiento de lo más sencillo.
Una vez que te hayas registrado en la página y ya cuentes con perfil de inversor, podrás acceder a todos los proyectos que están buscando financiación y aportar el dinero que desees, con un mínimo de 50€. Para llevar a cabo el pago, podrás hacerlo a través de transferencia bancaria o de tarjeta de crédito/débito.
Retirar el dinero es todavía más sencillo. Todo el saldo que tengas en cuenta que hayas ganado, lo tendrás disponible en tu área de inversor. Desde esta, simplemente tendrás que dar al botón de “Retirar fondos” para que estos se transfieran de manera automática a la cuenta bancaria que has facilitado.
Es importante añadir dos cosas.
En primer lugar, hasta que no registres una cuenta bancaria en tu perfil no podrás retirar el dinero y, en segundo lugar, el dinero que actualmente te encuentres invirtiendo no podrás retirarlo.
¿Quién puede invertir en StockCrowd IN?
En StockCrowd IN puede invertir cualquier tipo de inversor. No importa que te encuentres acreditado o no, siempre que seas mayor de edad y tengas una cuenta bancaria a tu nombre, tanto para ingresar el dinero como para retirarlo, podrás participar sin problema de la plataforma.
A pesar de que StockCrowd IN no discrimina a ningún tipo de inversor, es importante señalar que habrá algún tipo de empresa que busque financiación que si limite la participación a ciertos inversores acreditados. En ningún caso se trata de una decisión por parte de la plataforma, sino que es cuestión del proyecto en particular que se está llevando a cabo.
En StockCrowd IN vas a poder encontrarte con cientos de proyectos diferentes en donde invertir tu dinero, por lo que este aspecto no debería de preocuparte si vas a ser un inversor no acreditado.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de StockCrowd IN es de lo más sencillo. Una vez que te hayas registrado en la página, ya tendrás acceso a todos los proyectos que se publican en la misma en donde vas a poder invertir.
El registro es completamente gratuito, por lo que puedes acceder a la página primero si quieres echar un vistazo sin ningún tipo de compromiso.
A lo largo del tiempo, las empresas irán publicando sus diferentes proyectos de crowdfunding en la página, por lo que también deberías de pasarte diariamente en la búsqueda de esa oportunidad que tanto te puede interesar. Una vez que hayas visto un proyecto que te resulte interesante, simplemente podrás acceder al mismo con la aportación que quieras siempre que respetes el mínimo de 50€ y esperar a que se financie por completo.

Cada uno de los proyectos que te vas a poder encontrar en la página es completamente diferente a los demás y, para distinguirlos, se encuentran debidamente señalados. Dentro de la información de los mismos podrás conocer la cantidad que piden para que el proyecto salga adelante, la rentabilidad que se espera obtener cuando se financia el proyecto, el plazo que se ha de esperar para recuperar dicha inversión, la divisa en la cual se debe de invertir, el tipo de préstamo, de inmueble, así como el resto de estrategia del proyecto con el que el promotor explica que va a sacar todo adelante. Esta última información es vital para conocer de primera mano cómo se va a gestionar el proyecto y, por supuesto, para que cada uno saque sus propias conclusiones de las posibilidades que tiene el proyecto en salir adelante.
Oportunidades – Inversiones
Cuando vas a invertir en StockCrowd IN, puedes hacerlo en tres tipos de proyectos diferentes.
- Préstamos participativos
- Préstamos fijos
- Ampliaciones de capital
En primer lugar, los préstamos participativos. En este tipo de inversión, el dinero que inviertas no cuenta con un tipo de interés fijo, sino que este será variable y estará ligado a la evolución del proyecto.
Si el proyecto resulta de lo más exitoso, tu interés será bastante alto. Así mismo, para hacerse una idea, siempre se puede fijar un máximo y un mínimo a percibir. De esta forma se entiende que el beneficio correspondiente se encontrará entre medias de dicho porcentaje.
Puedes optar también por los préstamos fijos. Este tipo de inversión es para aquellos que les guste menos el riesgo y prefieran una rentabilidad asegurada. Básicamente obtendrás el tipo de interés fijo pactado cuando llegue el momento del cobro, como el clásico préstamo de siempre.
Finalmente, se encuentra el tipo de inversión crowdequity (ampliaciones de capital). Este tipo de inversión hace que el inversor forme parte activa y directa del propio capital de la empresa que promueve el proyecto. En este caso, el dinero invertido por el inversor se considerará a efectos como una inversión de capital. Para entenderlo mejor, guarda una gran similitud con la compra de acciones de una sociedad.
¿Qué comisiones tiene?
Una de las cuestiones más importantes a la hora de elegir una inversión es qué comisiones vamos a tener que pagar.
Abrir cuenta en StockCrowd In es gratuito y no hay que pagar comisiones por mantener la plataforma. Solo hay que pagar comisiones según el proyecto que hayamos elegido. Estas comisiones vienen clasificadas según conceptos:
- Tarifas de gestión del promotor: un % de la campaña y solo se cobra si se termina la financiación de manera exitosa
- Tarifa de éxito del promotor: igualmente que la anterior, un % que solo se cobra si el proyecto termina en buen puerto
- Tarifa de gestión del gestor: se completa desde el inicio pero solo se pagará si el proyecto termina bien
- Tarifa de éxito del gestor: un % sobre los beneficios
- Tarifa de comercialización del inmueble
- Tarifa de soporte de StockCrowd IN: es una tarifa que en realidad paga el promotor o gestor. Pensemos que es una tarifa por ser el proveedor de la tecnología, de la misma manera que Uber cobra a los coches por el mismo concepto
- Tarifa de éxito de StockCrowd IN: % sobre los beneficios
- Tarifa de LemonWay: es la comisión de la pasarela de pagos y básicamente es:
- Transferencia bancaria: 0,20 € más 0,50% de la operación
- Tarjeta de débito o crédito nacional: 0,20 € más 0,70%
- Tarjeta de débito o crédito internacional: 0,20 € más 1,70%
Puede parecer que hay muchas comisiones para el inversor, pero en realidad no es así. La rentabilidad que nos muestran las operaciones ya descuenta estas comisiones. Por ejemplo, si cojemos la tarifa de éxito de Stockcrowd la misma hace referencia a que el promotor ha de pagar un 2% del total si el proyecto termina con éxito. Esto es algo que concierne, pues, al promotor, y no al inversor.
Ventajas y desventajas de StockCrowd IN
A pesar de todo lo interesante que pueda parecer StockCrowd IN, como cualquier otra plataforma de inversión, tiene sus ventajas y sus desventajas.
✔️ Ofrece una buena rentabilidad
Una de las principales ventajas que convierte a StockCrowd IN en una alternativa de inversión interesante, es la rentabilidad que ofrece.
Independientemente de que elijas una opción más arriesgada o conservadora, la media se encuentra en un 10% anual del capital invertido, lo cual está realmente bien. Además de esto, resulta muy sencillo diversificar la inversión.
✔️ Permite diversificar
Al tratarse de una plataforma de crowdfunding, son muchos los proyectos que nos vamos a ir encontrando con el paso del tiempo. Por este motivo, si tenemos mucho capital para invertir en crowdlending, nunca vamos a estar obligados a ponerlo todo en el mismo lado y podremos diversificarlo en diferentes opciones.
✔️ Regulado
Finalmente, otra de las ventajas con las que cuenta y de las cuales no pueden presumir todas las plataformas, es que se trata de una entidad que se encuentra regulada por la CNMV. Esto es garantía de seguridad para el usuario ya que las operaciones serán transparentes en todo momento.
Algunas de las desventajas que nos podemos encontrar en StockCrowd IN, es que no cuenta con un mercado secundario.
✔️ Comisiones bajas
Para el inversor las comisiones son bajas, pues las mismas ya están incluidas en las rentabilidades en la mayoría de los casos.
✔️ Facilidad de uso
Es una plataforma muy profesional y eso se nota en la navegación de la web, donde es muy fácil navegar y ver los proyectos con todos sus detalles.
❌ No tiene mercado secundario
Que la plataforma no tenga mercado secundario nos impide vender nuestros préstamos antes de que estos venzan. Esto puede suponer un problema si necesitamos liquidez inmediata ya que tendremos que esperar a que el préstamo finalice para poder recuperar la inversión hecha.
❌ No tiene inversión automática
Finalmente, StockCrowd IN carece de autoinvest. Autoinvest es un sistema que nos permitiría invertir de manera automática. En este caso, todas las inversiones las vamos a tener que realizar manualmente, a pesar de esto, merece la pena recordar que el funcionamiento es de lo más sencillo.
Opiniones
No se pueden encontrar muchas opiniones sobre StockCrowd In en la red, ni en sitios como Trustpilot o Google Play, ni en Reddit (más enfocado al mercado en inglés). Algo se puede ver en sitios como forocoches y en Rankia pero poca cosa.
Podemos encontrar muchas referencias en sitios como EFE o eleconomista, por lo que vemos que es una empresa que tiene una buena reputación, ya que es bien conocida por los círculos financieros de startups del país.
Algunos comentarios que hemos visto son los siguientes:
- 👍🏻 La empresa tiene proyectos muy buenos
- 👍🏻 Es una empresa con mejores opciones que otras del sector
- 👍🏻 Es una plataforma fácil de entender y usar
- 👍🏻 Es la mejor plataforma de su estilo en España
- 👎🏻 El chat es de tipo robot y no muy útil
- 👎🏻 A veces no hay demasiados proyectos donde elegir
Otro sitio donde podemos encontrar algunos comentarios es en Youtube, pero tampoco hay demasiadas opiniones. En esta plataforma tienen incluso un canal propio muy profesional con vídeos interesantes como este:
¿Es esto bueno o malo?
Bueno, en este caso podemos decir que es una buena señal. Lo es porque en los servicios normalmente encontramos muchas opiniones cuando hay problemas.
¿Sueles postear cuando las cosas funcionan bien?
¿A que no?
Por eso siempre suele ocurrir un sesgo hacia las malas opiniones cuando hay problemas verdaderos. El hecho que en StockCrowd In no haya es señal de que no hay muchos problemas.
Sin temor a equivocarnos podemos afirmar que StockCrowd IN es una de las mejores plataformas de crowdfunding en donde se puede invertir actualmente. Al interesante interés con el que cuenta, hay que sumarle la seguridad que se obtiene al encontrarse regulado por la CNMV.
Además de esas dos características, fundamentales para que una plataforma funcione bien, hay que añadir que la atención al cliente es muy buena y que su interfaz es de lo más intuitiva. Si quieres invertir algo de dinero, en StockCrowd IN tienes todas las facilidades para hacerlo.
Conclusión – Opinión
StockCrowd IN es una alternativa de inversión sencilla que permite a aquellas personas que no quieran complicarse a la hora de invertir su dinero conseguir unos cuantos ingresos extra.
Dentro de esta sencillez que ofrece, tenemos la opción de elegir el tipo de inversión que queremos hacer, por lo que, si nos queremos arriesgar un poco más, también podemos contar con un modelo que nos genere unos pocos más intereses.
Si miramos la página de oportunidades podremos ver la profesionalidad del proyecto, pues cada uno de ellos están totalmente detallados, con rentabilidades, fotos, tipos de interés, frecuencias del préstamo, descripción completa del proyecto, etcétera.
Estamos por lo tanto ante una plataforma que también se muestra segura para el cliente, debido a que se encuentra regularizada por la CMNV, por lo que sabremos que siempre habrá transparencia en nuestras operaciones.
Este último punto, el de la seguridad, es el que nos dice que estamos ante una empresa de garantías, pues al estar regulada de esa manera no es una entidad que pueda estar jugando con estafas. Todo tiene que ser plenamente acorde a la ley y con las más fuertes medidas de fiscalización.
Preguntas adicionales FAQ
¿Qué pasa si StockCrowd cierra?
Las cuentas de los clientes están segregadas en cuentas bancarias independientes del Banco Sabadell. Por esto y por la vigilancia y auditorias a las que la empresa se somete es muy improbable que pudiera haber algún problema para que los clientes recuperaran sus fondos.
¿Es StockCrowd In una estafa?
Podemos estar casi seguros de que esta empresa no es una estafa. La misma es de las más profesionales que hay en el mercado español y su regulación hace que la confianza que nos da es máxima. Otra cosa es que la empresa pueda entrar en problemas financieros y pudiera quebrar, algo a lo que no escapa ninguna empresa.
¿Se pagan impuestos por las ganancias en StockCrowd In?
Sí, al vivir en España hay que declarar las ganancias que se producen por estas inversiones inmobiliarias. Esto es así porque la empresa no realiza retenciones por su cuenta por lo que es responsabilidad del inversor el hacerlo de manera individual.
![]() |