¿Qué tal es invertir en Microwd? Opiniones [2023] ¿Es una plataforma fiable?

Análisis de Microwd

Microwd es una plataforma española que apoya el emprendimiento de mujeres de Latino América, al ofrecer sus proyectos a inversores, con la intención de que estos los financien con un pequeño aporte, el cual no pudo ser obtenido tradicionalmente a través de una entidad bancaria y por ello obtener cierta ganancia.

Pero, ¿es seguro invertir tu dinero en esta plataforma?

¿Acaso ofrece una buena rentabilidad?

Sin duda creo que es una de las plataformas del sector más genuinas y que ofrecen algo casi único.

Sigue leyendo esta interesante reseña sobre Microwd para conocer todos los detalles.

¿Qué es Microwd?

opinion sobre el crowdleniding MicrowdMicrowd es una plataforma de crowdlending, que fue creada con la intención de realizar una labor social al otorgar microcréditos a mujeres de Latam con la necesidad de financiación para el inicio de cualquier negocio.

Microwd sirve de intermediario entre mujeres que han sido excluidas en los sistemas financieros tradicionales y con situación de pobreza, pero con ganas de emprender o impulsar su negocio para mejorar sus condiciones de vida e inversores de España que buscan rentabilidad económica e impacto social.

Esta empresa de origen español fue fundada en el 2015 por Alejandro de León quien anteriormente a manera de ayuda ofrecía becas a niños en Nicaragua y Bolivia, por lo que en el 2014 y luego de un viaje a Nicaragua para conocer a las familias beneficiadas por su labor social, descubre que el 85% de las madres les piden un microcrédito y es allí donde decide formar la plataforma de Microwd.

Actualmente Microwd opera en 5 países de Latam, como lo son Nicaragua, Perú, México, Costa Rica y Uruguay, atendiendo así a 133 comunidades diferentes, donde los inversores que desean apoyar esta noble causa y por ello recibir una rentabilidad del 12% anual en divisa local, pueden realizarlo con un aporte mínimo de 50€.

Microwd, por tanto, se une a la amplia oferta de plataformas de inversión en España, la cual incluye:

Resumen

Inicio de la plataforma 2015
Tipo de inversión Crowdlending solidario
País España/Reino Unido
Rentabilidad media anual 8 a 9% (media)
Inversión mínima Desde 100€
Depósitos y retiros Transferencia/Tarjeta
Garantía de recompra
Mercado secundario
Inversión automática ✔️
Servicio en español ✔️
Sector Préstamos sociales
Posibilidad de invertir Préstamos a corto plazo, Préstamos a largo plazo
Países disponibles España, Nicaragua, Perú, México, Costa Rica y Uruguay
Duración media 12 meses

Regulación y seguridad

brokers registradosMicrowd no es una empresa regulada pero desea brindar la seguridad jurídica máxima, tanto a la actividad que realiza como al inversor. Por lo tanto desde su fundación, su equipo legal se mantiene en contacto regularmente con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, con el fin de operar bajo sus condiciones y estatutos para que sea conocida su actividad.

Con esto podemos decir, que Microwd a pesar de no estar legalmente regulada, opera bajo las condiciones que establece la CNMV a cualquier empresa ya supervisada por este organismo, esto con el fin de hacer las cosas bien y pueda ser concedido el registro como Plataforma de Financiación Participativa (PFP) regulada por la Ley 5/2015, del 27 de abril de Fomento de la Financiación Empresarial, y más aún, aprovechando el reciente cambio en la ley, en la cual, anteriormente no se recogía la posibilidad de conceder créditos fuera de la Unión Europea, por lo que Microwd, queriendo generar beneficios crediticios a las emprendedoras de Latinoamérica ha iniciado los trámites para quedar registrados en la CNMV.

En cuanto a la seguridad Microwd, no presenta garantías de recompra u otro mecanismo de seguridad de retorno de la inversión, pero, para asegurar los préstamos de los inversores, la empresa por medio de un técnico de campo con experiencia, verifica que el crédito a ser concedido cuente con la suficiente calidad, por lo cual realiza un estudio a la mujer que recibirá el mismo, esto es para corroborar que su proyecto o negocio dará los frutos suficientes para repagar la financiación por parte de los inversores.

Por lo tanto esta plataforma de inversión de crowdlending solidario no presenta una gran garantía en cuanto al retorno de la inversión, más que la confianza que pone en las manos de las mujeres acreditadas que desean comenzar o impulsar su negocio por medio de los préstamos de Microwd, quienes han respondido responsablemente según los datos presentados por la propia empresa, donde se puede observar una tasa de impago de solo 6,08% de los 13.870 microcréditos concedidos a más de 9.697 prestatarias.

Inversión mínima

La inversión mínima en Microwd es de 100€, los cuales son acumulados según el monto del emprendimiento que se quiere financiar y al llegar al número de inversores necesarios y a la cantidad establecida por Microwd, es cuando el proyecto de financiación sale adelante, y donde la persona que invierte debe esperar 12 meses para recibir el retorno de su inversión pudiendo obtener una rentabilidad del 12% anual en moneda local, ya que cada crédito se entrega y se repaga en la moneda de cada país (Nicaragua, Perú, México, Costa Rica y Uruguay).

Puede ser que el depósito mínimo en el pasado fueran 50 €, pero a la hora de hacer esta revisión he encontrado que solo hay proyectos con un mínimo de 100€, por lo que el depósito mínimo, o inversión mínima va a ser variable, y va a depender del proyecto.

Abrir cuenta

Registrarse en un brokerRegistrarse en Microwd es muy sencillo, puedes hacerlo en cuatro sencillos pasos:

  1. Dirígete a la página oficial https://www.microwd.es/ y selecciona la opción Regístrate.
  2. Rellena los datos básicos obligatorios que solicita la plataforma (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, DNI o pasaporte, correo electrónico, dirección, actividad profesional y contraseña.
  3. Valida tu cuenta abriendo el email enviado al correo y siguiendo las instrucciones para acceder a tu sesión. Sube una imagen del DNI o pasaporte si no tienes nacionalidad española y por último acepta las condiciones generales de la inversión para poder elegir los proyectos a financiar.
Abrir cuenta con Microwd
Después de registrarnos en Microwd nos hacen unas preguntas sobre estos mercados y nuestra experiencia
  1. Ahora ya puedes elegir él o los proyectos que más te convengan para tu inversión y una vez que hayas escogido entre alguna de las emprendedoras, solo selecciona la opción Invertir para que luego veas el resumen de todos los financiamientos en tu cartera y el total de la inversión a realizar

Después sencillamente debes dirigirte a la pasarela de pago por medio del botón Realizar pago y hacer tu aporte al proyecto elegido.

Cartera en Microwd
El botón para ir a la cartera no es evidente. Aunque tampoco es que esté escondido

El problema que encontré en este campo al realizar la primera aportación es que el botón de “Realizar pago” no funciona.

¿Pero por qué?

Pues porque parece ser que sí que funciona pero es a la hora de buscar las inversiones particulares y realizar el pago al realizar cada una. Esto me confundió bastante la verdad.

También se puede hacer mediante transferencia pero ya no es un proceso automatizado, ya que hay que avisar al soporte al cliente y eso lleva más tiempo.

Productos de inversión

Activos financierosMicrowd es una empresa de inversión básica, con una interfaz muy intuitiva en donde su principal producto es participar en el Marketplace de la plataforma de forma manual, eligiendo entre diferentes proyectos de financiación a mujeres emprendedoras en Latam, las cuales tendrán 12 meses para repagar el préstamo para que los inversores puedan ver el retorno de su aporte inicial más los intereses devengados, los cuales puede retirar o ser reinvertidos nuevamente.

Después de que el inversor realice el primer aporte en un proyecto en la plataforma de manera manual, tiene la opción de activar el autoinvest, lo cual puede efectuar a través del panel del inversor o escribiendo a info@microwd.es e invertir de manera automática el dinero que se vaya recuperando.

Microwd también creó en enero de 2020 un fondo de inversión, el cual a pesar de que la empresa aún no está regulada por la CNMV, contó con la autorización de dicho organismo, en donde  se tiene como objetivo alcanzar la cifra de 10 millones de euros por año, para dar soporte a 40.000 micro-préstamos en distintas comunidades de Latinoamérica.

¿Qué es lo que no me gusta? Que a la hora de hacer la reseña solo hay dos proyectos disponibles, y la temática parece muy restringida. No sé a qué se deberá esto, pero por el momento parece prudente esperar a que la empresa añada más operaciones, porque si no, no tenemos una base de confianza suficiente para poder invertir. Supongo que esto irá cambiando de manera regular con el tiempo. Es decir, irán apareciendo nuevas inversiones, que al llenarse se saldrán y entonces se abrirá una nueva.

Cómo funciona

como funcionan los brokers, apps, y negocios financierosMicrowd funciona de una manera que cualquier inversor puede entender con solo entrar en su página, pero veamos que tan sencillo es invertir en esta solidaria plataforma de préstamos P2P a continuación:

  1. Elige a el proyecto de la emprendedoras que quieras financiar

Una vez que te das de alta en Microwd, traspasas parte de tus fondos a través de la página web de la empresa con tarjeta de débito / crédito o a través de transferencia bancaria y estarás preparado para operar.

Para comenzar solo tienes que elegir entre los diferentes proyectos que postula la plataforma, pudiendo elegir invertir en varios como manera de diversificar. Como ayuda al inversor, la interfaz de Microwd te ayuda a filtrar y realizar una elección en función de la actividad que deseas financiar (agricultura, ganadería y pesca, artesanía, moda, ultramarino, entre otros), así como la cantidad de dinero con el que quieres participar y automáticamente gracias a los parámetros aportados, el sistema te arrojará las diferentes opciones según lo que le hayas indicado.

inversiones en Microwd
Una de las inversiones disponibles en Microwd, Aquí nos describen el proyecto
  1. Invierte en una prestataria

Para que tu inversión sea más segura, cada una de las prestatarias han pasado por un estudio riguroso por parte de un técnico de campo con experiencia, el cual entrevista a la emprendedora y corrobora la existencia del negocio que desea iniciar y la garantía de que será exitoso para que la inversión tenga un retorno.

Es por ello que al elegir a la mujer que deseas financiar, el 100% de lo aportado llegará al bolsillo de la misma, esto con el fin de crear una relación directa entre las partes y el compromiso por parte de la beneficiaria en repagar el minipréstamo.

  1. Retorno de la inversión

Al finalizar el periodo pactado del microcrédito, el cual usualmente es de 12 meses, se devolverá al inversor todo el aporte inicial más los intereses devengados que pudieran llegar a 12% anual.

También de parte de la prestataria, el inversor recibirá una nota de agradecimiento por la confianza hacia su persona y proyecto.

  1. Reinvierte y ayuda a más emprendedoras

Cuando las beneficiarias de los préstamos repagan el financiamiento, este pago es recibido por los inversores, los cuales podrán retirar su dinero de la plataforma o decidir reinvertirlo y así ayudar a mas emprendedoras que necesitan ayuda financiera para sacar sus proyectos adelante y salir de la pobreza junto a sus familias.

Comisiones y tarifas

spreads y gastos del brokerMicrowd es una empresa que funciona como intermediaria entre los inversores y las prestatarias (mujeres emprendedoras) para generar microcréditos que puedan ayudar a las beneficiarias de los préstamos a iniciar o hacer evolucionar un negocio o emprendimiento, por lo tanto, las mujeres que reciben la financiación deben pagar un interés que varía según el país donde se encuentren y el tipo de moneda (Perú y Nicaragua 22% nominal y México 35% nominal), del cual Microwd se queda con un pequeño porcentaje.

Pero ¿cuál es la comisión con la cual se queda Microwd?

Microwd es un producto de retención, el cual cobra alrededor de un 4% en marketing, un 3% en materia de contraparte y otro 3% son operaciones, medición de impacto, gestión y otros.

En total se calcula que es un total del 10% en cuanto a cobro de comisiones por parte de la empresa para poder mantener esta plataforma de crowdlending solidario.

Atención al cliente

contacto broker soporte al clienteMuchos de los usuarios de Microwd expresan por medio de los comentarios encontrados en la web el sentirse bien atendidos con el soporte al cliente ofrecido por parte de la empresa, quienes responden de manera rápida y concreta a cualquier duda o inconveniente que pueda presentarse.

Microwd ofrece distintas maneras de comunicación entre los inversores y la empresa, siendo estas las siguientes:

  • Por llamada, al número telefónico +34 915007047.
  • Por correo electrónico, a los emails de contacto info@microwd.es| sugerenciasyquejas@microwd.es
  • A través de sus redes sociales, como lo son Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube.

Los usuarios también pueden conseguir bastante información importante para dar repuestas a sus inquietudes a través de la opción de acceso a su blog, el cual podemos encontrar en la parte superior derecha de la página de Microwd.

Pros y Contras

Ventajas y desventajasVentajas

  • Posibilidad de realizar una buena labor social y obtener una ganancia por ello.
  • Ofrece una rentabilidad bruta media del 8% TAE.
  • Interfaz fácil de utilizar.
  • Se puede seleccionar a quien financiar y hasta contactar con la emprendedora.
  • Modalidad de inversión manual o de manera automática.

Desventajas

  • Empresa no regulada.
  • No hay garantía de recompra.
  • No existe mercado secundario.
  • Financiamiento solo para mujeres.
  • Retorno de la inversión a largo plazo incierta
  • No funcionan las funciones de realizar pagos con tarjeta de manera previa
  • Pocos proyectos de inversión (el 30 octubre del 2023)

Creo que lo que más destaco de aquí es lo que he visto en el uso en directo de la plataforma: que solo encontré dos proyectos, y por tanto así no se puede dar una experiencia de inversión completa.

Además, el tema de hacer el pago es muy confuso.

Tal y como te lo ponen en la plataforma, parece que no puedes hacer depósito con la tarjeta, por lo que puedes pensar que no puedes depositar usando la misma. Sin embargo, sí que puedes usarla, pero para ello has de ir a la inversión elegida, y hacerlo directamente en la misma. Un proceso no demasiado intuitivo en mi opinión.

Opiniones y comentarios

opinion de brokerComo de costumbre, siempre utilizo Trustpilot como página para conocer las opiniones de los usuarios y la reputación de las empresas, pero nadie ha dejado aún algún comentario o ha valorado la plataforma de Microwd y esto puede deberse a que para participar en Microwd no se exige dejar una reseña positiva como si es una de las condiciones establecidas por otras empresas para que sus usuarios obtengan algún beneficio.

Es por ello que recurrimos a Facebook en donde tiene una calificación de 4,7 en base a 16 opiniones plasmadas por los usuarios y en Youtube también hemos conseguido buenos comentarios sobre la plataforma.

Experiencias positivas

  • Inversión socialmente responsable + retorno atractivo + equipo ‘de diez’ + gran impacto = Microwd. Gracias por vuestro trabajo y adelante.
  • Yo soy inversor en Microwd desde hace tres años y estoy muy contento con los retornos. Siempre me han repagado.
  • Aquí un inversor de Microwd muy contento de haber decidido invertir. La comunicación con la compañía es muy personal, honesta y, en definitiva, excelente.

Experiencias negativas

  • Existe discriminación al hombre. El interés es del 20 % a partir de 200 euros, cuando cualquier préstamo al consumo de capital similar es poco mayor. Felicidades, pero no me convence.
  • Una duda que se me genera. ¿Qué tan positivo es endeudar a personas con bajos recursos? Hago eco de una observación que se ha hecho.

Opinión y valoración final

Opinión finalEn mi opinión es gratificante conocer una plataforma que tiene como objetivo el cumplir una noble causa como lo es ayudar a superar la pobreza de algunas familias y más aún, por medio de mujeres luchadoras que no desean conseguir algo regalado, sino que necesitan un empuje financiero que no han podido obtener en entidades bancarias tradicionales por no contar con un historial crediticio, avales o porque sencillamente no encajan en los productos financieros que establecen ciertas entidades.

Desde el punto de vista del inversor es algo arriesgado invertir sin contar con garantías que fortalezcan el retorno de la inversión, más que la confianza que Microwd pone en sus acreditadas, las cuales han logrado superar las expectativas, haciendo que la plataforma tenga una baja tasa de impago del 6,08%, pero para un inversor que piense con el bolsillo y no con el corazón, este modalidad de inversión no le generara excesiva confianza.

Es decir que creo que es un sitio relativamente confiable, que en principio parece honesto y seguro, pero que por el escaso historial, y las deficiencias en productos o servicios, aún no me da la fiabilidad que me gustaría. Creo que en este sentido es esencial que puedan ofrecer muchos más proyectos a la hora de elegir.

Por lo tanto y según mi criterio esta es una opción para conseguir diversificación en las inversiones, esperando generar un rendimiento no demasiado significativo (si te dicen que es un 8%, mejor prepárate para recibir un 5 o 7%), pero con la certeza de que se está contribuyendo en la mejora del tejido social de territorios poco afortunados.

Ahora bien, hay que dar para recibir. Por lo tanto, es elección de los inversores si quieren unirse a esta noble causa y apoyar el objetivo que se plantea Microwd por medio de estos préstamos.

FAQ

faq brokers¿Tiene Microwd aplicación móvil?

No, no trabaja con aplicación móvil.

¿Es Microwd una estafa?

De momento no hay indicios de que sea una estafa. No lo parece.

Pero nunca sabemos lo que puede estar ocurriendo debajo de las “sábanas” de la plataforma. Incluso empresas como esta, que parecen serías, nunca podrían ser descartables como esquemas ponzi.

¿Cómo es de rentable Microwd?

De momento, (según la empresa) la rentabilidad media podría ser del 8% o cercana. Pero te recuerdo que las condiciones de mercado cambian rápidamente, y esta rentabilidad podría subir o bajar.

Más información en la página web.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter o en Twitter.

Deja un comentario