Invertir en Iberdrola opiniones [2023] ¿Es momento para comprar IBE?

¿Estás pensando en invertir en Iberdrola?

¿Crees que es buen momento para hacerlo?

iberdrola en bolsa

Sin duda es una de las acciones más potentes de la Bolsa española y una de las que mejor comportamiento ha tenido a lo largo de las tres últimas décadas. Por eso siempre hay muchos inversores pensando en comprar acciones de este valor.

Vamos a analizar los datos más recientes de esta acción, siempre interesantes para conocer las fortalezas y debilidades de cada valor.

¿Seguirá siendo una de las mejores acciones del IBEX 35 o acabará besando el polvo en los próximos años de turbulencias sociales, económicas y políticas que parece que se avecinan?

Cómo invertir en Iberdrola

El método más práctico para invertir en acciones de Iberdrola es mediante la apertura de una cuenta en un broker de acciones al contado.

Eso se puede conseguir con un broker como eToro, uno de los más conocidos del panorama global.

Los pasos para realizar la inversión en Iberdrola son los siguientes:

Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir en acciones al contado en Bolsa, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir.
  • Depósito mínimo: 1$

  • Sin comisiones de compra-venta hasta 100.000 € o $ de volumen mensual en acciones al contado

  • Sin comisiones de custodia

Capital en riesgo

  • Depósito mínimo: 200$

  • Sin comisiones de compra venta en acciones al contado (aplican otras comisiones)

  • Excelente rango de productos adicionales como el copy trading

  • Depósito mínimo: 10$

  • Comisiones de compra-venta: 1€

  • Regulado en Europa

  1. Nos dirigimos a la página del broker: en este caso eToro (se puede abrir cuenta desde España y Latinoamérica)
  2. Procedemos a seguir los pasos para abrir una cuenta real, para lo cual necesitaremos documentos identificativos. No obstante, tenemos posibilidad de poder abrir una cuenta de práctica o demo sin riesgos, con la que podemos practicar la negociación de valores de Iberdrola.
  3. La cantidad mínima para poder empezar a operar e invertir son 200USD.
como depositar con etoro
En este caso depositamos el dinero usando Paypal
  1. Dentro la plataforma web de eToro, en el menú principal buscamos los títulos de Iberdrola, que están en la sección de bolsa española.
  2. Una vez localizadas hacemos click en el símbolo de Iberdrola y ya podemos empezar a realizar la compra (o venta). Con etoro podemos hacer compra de fracciones de la acción.

Compra acciones de Iberdrola con eToro

Invertir implica riesgos

Ir a reseña de eToro

Más opciones: mejores brokers regulados en España

En el este video-tutorial enseño como comprar acciones con eToro.

¿Es momento para comprar Iberdrola?

Iberdrola lleva unos años medio estancada en Bolsa, pues desde el 2020 al 2023 apenas varió su cotización, siendo una de las acciones que mejor se comportaron cuando las cosas se pusieron feas (marzo de 2020) y de las que menos subió cuando las cosas se pusieron buenas.

Ahora bien, hemos de tener en cuenta que estamos ante una acción con unos dividendos bastante fuertes y regulares y eso hace que compense esos años de aletargamiento.

¿Cómo se comportará los años 2023 y 2024?

Ojalá pudiéramos saberlo, pero lo cierto es que hay una incertidumbre muy grande y no se sabe muy bien que puede pasar con los mercados generales o con los nichos de energía, donde Iberdrola es una de las empresas líderes mundiales.

Puede pasar de todo, sin duda; desde una subida meteórica del precio si los mercados se recuperan o una caída brutal si se confirma una recesión fuerte.

Más tarde veremos los puntos fuertes y débiles de esta acción.

Veamos ahora algunos detalles históricos y de valoración de esta interesante empresa.

Como comentamos antes, Iberdrola es una de las empras más poderosas y sólidas del IBEX 35. Esto quiere decir que es un valor con un negocio que está muy asentado y eso en bolsa se traduce en el pago de dividendos regulares. En este sentido Iberdrola es una de las mejores empresas para invertir buscando rentabilidad por ese concepto.

Pero no solo eso, sino que además es un valor que ha tenido una gran apreciación de capital desde hace décadas, con grandes ascensos y con una tendencia a largo plazo indiscutiblemente alcista.

Cierto es que por el camino ha tenido muchos momentos difíciles, pero ¿qué acción no los ha tenido?

En 1990 cotizaba a 0,65 euros, y casi 30 años más tarde lo hacía a 9,50; una subida enorme. Si a la misma le sumamos los dividendos tendríamos que aplicar al menos otro 100% de rentabilidad, con lo que si hubiéramos acumulado esos dividendos en el capital de nuestra inversión el valor estaría en unos 19 euros.

Como vemos estamos hablando de una rentabilidad muy grande; de las mayores del IBEX 35 en esos 30 años.

Pero, claro, eso es el pasado y nadie garantiza que este resultado se vaya a repetir en los próximos 30 años.

Muchos estarían contentos con saber lo que va a pasar en los próximos 5 o 10 años, pero eso es algo que tampoco nadie puede saber. Lo que sí sabemos es lo que pasó en el pasado y también podemos analizar el negocio de la empresa, así como algunos de sus números para ver si tiene buenas posibilidades de seguir obteniendo buenos rendimientos en el futuro.

invertir en iberdrola a largo plazo
Iberdrola lleva unos años “estancada” en Bolsa desde el 2020, con el precio rondando el valor de 10 u 11. ¿Será el estancamiento una mala señal? Parece que ese rango de los 9 a 12,5 € puede marcar lo que pasará en un futuro a medio o largo plazo, pues dependerá de donde rompe con fuerza que el mercado irá a un sitio u otro.

Datos bursátiles y económicos de Iberdrola

  • Cotiza en el Mercado Continuo español. También cotiza en los Estados Unidos, Alemania, Italia o México.
    • Cotiza indirectamente como Avangrid en los Estados Unidos
    • Cotiza indirectamente como Neoenergía en Brasil
  • Es componente del IBEX35 español (ticker: IBE)
  • Número de acciones: 6.446.364.000
  • Sector: energía
  • Empleados: 40.000 (aproximadamente)
  • Rentabilidad por dividendo media aprox.: 3,5%
  • Ventas por regiones:
    • España: 43%
    • Reino Unido: 18%
    • Brasil: 16%
    • Estados Unidos: 15%
    • México: 8%
  • Accionistas:
    • Qatar Investment: 8,6%
    • Norges Bank: 3,60%
    • Vanguard: 2,5%
  • Dividendos: 3,5% de media

De los datos anteriores quiero destacar la fuerte diversificación de la empresa. España todavía representa la parte más importante pero el grado de diversificación en otros países es muy notable y hace que Iberdrola tenga un perfil internacional muy bueno, con países de los más avanzados como EEUU y UK, y otros con mayor potencial de crecimiento como Brasil o México.

Dividendos de Iberdrola

Iberdrola Dividendos Rentabilidad dividendo %
2023 0,49 (esperado) 4,3
2022 0,42 3,5
2021 0,42 3,5
2020 0,40 3,5
2019 0,351 3,1
2018 0,32 4,6
2017 0,312 5,3
2016 0,281 5,0
2015 0,271 2,5

Iberdrola suele hacer dos pagos de dividendos al año, uno al inicio y otro con el año más avanzado.

Como vemos, los dividendos son fuertes y constantes en el tiempo. Este es un ejemplo de acción Aristócrata de los Dividendos, y favorita entre los que gustan de invertir por ese concepto.

En el 2023 pretende pagar en dos ocasiones: 0,18 a principios de año y más tarde 0,31, por lo que parece que será un buen año en ese concepto, de nuevo.

En el 2020 los dividendos se mantienen en esta empresa, que es de las que pueden permitirse el lujo de seguir haciéndolo en medio de la pandemia del Covid, con muchos de los grandes del IBEX que han adoptado una pausa en el pago de este concepto.

El 2019 ha mostrado una pequeña debilidad en la rentabilidad pasada pero hay que tener en cuenta que Iberdrola tuvo un año de crecimiento bursátil muy bueno y eso se tradujo en una valoración más “cara”, en teoría, lo que se reflejó en los dividendos y en el PER.

Ingresos, beneficios y PER

Iberdrola Ingresos (miles de millones €) Beneficios (idem) PER
2023 51.600 (estimado) 4.446 (estimado) 16 (estimado)
2022 40.777 4.086 17
2021 36.749 3.734 17
2020 33.150 3.611 20
2019 36.437 3.406 30
2018 35.075 3.014 14
2017 31.263 2.803 15
2016 29.215 2.727 16
2015 31.419 2.476 18

Más información: web de Iberdrola

Factores a tener en cuenta para invertir en Iberdrola

A la hora de invertir en una acción como Iberdrola podemos tener en cuenta una serie de factores como:

Análisis técnico

Análisis técnico de Iberdrola 2023-2024
La acción está metida en un rango bastante marcado desde hace años, aunque parece que puede que esté intentando una ruptura al alza en el 2023, ¿pero logrará mantener la tendencia lo que queda de año y en el 2024? Hay soportes importantes en los 7.8 y 8.6. Habrá que estar atentos a esos niveles y las resistencias por encima de 12.60€

La herramienta favorita de los traders e inversores cuantitativos. Los traders buscan el momento técnico perfecto en el gráfico para realizar la mejor compra posible (o venta, ya que recuerda que también podemos ir a corto).

Análisis fundamental

Esto es el estudio de las cuentas y números de la empresa, y su comparación con los del sector para intentar ver si es una empresa preferible para invertir o no. Uno de los indicadores clave en este punto es la deuda.

Algunos de los datos fundamentales más importantes los hemos visto en los apartados de beneficios, ingresos, PER y dividendos, sobre todo este último, mostrando que es una empresa que remunera de manera bastante fuerte a sus accionistas de manera habitual.

Si quieres más información podrías investigar más a profundidad los libros contables de la empresa.

Análisis económico

Incluye muchos aspectos, tales como:

  • Análisis de la competencia; factor muy importante, sin duda
  • Análisis de los mercados donde está presente Iberdrola, en este caso con especial importancia de España
  • Análisis de los mercados de energía en general, con especial énfasis en las nuevas tendencias energéticas
  • Análisis de las condiciones económicas generales; es una gran ventaja saber si una economía está a punto de entrar en recesión o no. A nadie le gusta invertir justo antes de una recesión y ver como el precio de sus títulos baja un 50%.

Recomendaciones acciones Iberdrola 2023-2024

Iberdrola es una de las acciones españolas más seguidas del parqué internacional.

Son muchas las casas de bolsa que siguen este valor.

En el 2023, al menos en abril, la opinión mayoritaria de las casas es optimista o neutra:

  • Opiniones de compra: 12
  • Opiniones neutras: 13
  • Opiniones de venta: 0

Datos de CNN Business.

Predicciones del 2022 al 2023

Las predicciones a enero del 2022 con el precio en 46 se acercaron más finalmente al “escenario bajo”

Resultado final en 2023 ?
Escenario optimista para 20/01/2023 + 51%
Escenario medio + 17%
Escenario bajo  – 1,8%

El clima general es de optimismo económico para con esta acción, algo normal teniendo en cuenta que venimos de un año bastante bueno para la bolsa en general, aunque no lo fue para Iberdrola en particular, a la que parece que no le va muy bien la alta inflación.

Datos importantes de Iberdrola para invertir

analisis economico de iberdrola en bolsaIberdrola es una empresa energética española de perfil multinacional siendo uno de los principales actores en el mercado de producción eléctrica mundial.

Los datos de la empresa son impresionantes:

  • Se trata de una de las 5 mayores empresas de energía eléctrica del mundo por valoración bursátil (2023), solo por detrás de Nextera Energy, Duke Energy, Enel y Dominion Resources.
  • Se trata de una de las 5 mayores empresas de energía eléctrica mundiales por ingresos anuales.

Esta empresa con sede en Bilbao tiene una presencia muy fuerte en algunos de los mercados más competitivos del mundo.

Las filiales principales del grupo están en:

  • Iberdrola en España; cuota de mercado entre 20 y 23%
  • Iberdrola internacional; con presencia en Portugal, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Hungría, Chipre, y más países europeos
  • Scottish Power en Reino Unido e Irlanda; cuota de mercado entre 3 y 4%
  • Avangrid en Estados Unidos; es el tercer mayor productor de energía eólica
  • Iberdrola México; es el primer productor eléctrico privado del país
  • Neoenergía en Brasil

Iberdrola tiene 3 áreas de negocio:

  • Generación: se encarga de la producción energética con centrales propias
  • Redes: se encarga de las líneas eléctricas y el suministro de la energía desde los centros de producción hacia el cliente final
  • Renovables: se encarga de producir y comercializar energía de tipo renovable como la eólica, la solar, la hidráulica o la fotovoltaica

La participación en los ingresos de dichas áreas es, en datos aproximados:

  • Generación: 54%
  • Redes: 36%
  • Renovables: 10%

Puedes ver estos resultados detallados en algunos de los informes que publica Iberdrola.

Este es uno de los puntos más interesantes del análisis de Iberdrola, porque a pesar de que los negocios de generación y redes son los más importantes a día de hoy, es el de renovables el que está llamado a liderar el futuro.

Es en ese campo de renovables donde Iberdrola ha hecho su mayor apuesta desde hace años, poniendo las bases en la transición de su modelo de uno tradicional a uno totalmente comprometido con las energías renovables.

En este campo de las renovables tiene varias filiales:

  • Iberdrola Renovables Energía
  • ScottishPower Renewable
  • Avangrid Renewable
  • Iberdrola Renovables México
energias renovables iberdrola
Las previsiones de Iberdrola son de crecer muy fuerte en Renovables, nada menos que triplicar su negocio renovable del 2020. Fuente: web de Iberdrola.

El mensaje de la empresa es claro: la apuesta por la des-carbonización de la economía y por el compromiso medioambiental.

Desde el año 2000 ha reducido sus emisiones en Europa en un 75%, bastante más que la mayor parte de la competencia.

¿Por qué es esto importante?

Pues porque creo que aquí está tomando el camino correcto; aunque curiosamente no porque ese modelo de producción sea más eficiente, sino porque es el que parece que va a tener el favor político en las próximas décadas.

Cada vez son más las voces en el mundo avanzado que llaman por crear un modelo sostenible. Por ejemplo cada vez se oye hablar más de un “Green New Deal” en los Estados Unidos, lo que tendría un impacto enorme.

En este sentido Iberdrola es una de las empresas líderes en el mundo en el sector de las renovables, y parece que va a seguir creciendo en ese campo. Si las regulaciones del futuro van a premiar cada vez más a este tipo de producción puede que Iberdrola esté sentando las bases de un modelo de negocio incluso más sólido en el futuro.

Por supuesto, esto son especulaciones, y nada está garantizado.

La competencia de Iberdrola

Ahora toca un poco ver la competencia de este coloso energético español.

Una de las cosas que más llama la atención es los mercados en los que está presente. Nada menos que en Europa, Estados Unidos, Brasil y México.

Más interesante aún es el hecho de que su presencia en el resto del continente americano es insignificante, por lo que ahí tendría grandes posibilidades de expandirse en el futuro si hay nuevas aperturas de esos mercados, los cuáles, como siempre, dependen de las regulaciones políticas interiores.

Los competidores de Iberdrola son variados y muy poderosos.

  • En España compite con Endesa y Naturgy
  • En Reino Unido con British Gas, EDF Energy, EON, SSE y npower
  • En el mercado internacional de renovables compite con: Gamesa, Duke Energy, Southern Company, RWE Group, Suzlon Energy, First Solar, y muchos más

Como vemos la competencia es feroz, tanto en el aspecto privado como en el público, siendo este último el más importante por el tema regulatorio.

¿Logrará Iberdrola imponerse en esta batalla gigantesca a nivel global?

¿Cuándo comprar acciones de Iberdrola?

Esta es la pregunta del millón.

Este es el problema que siempre tienen los inversores: el saber si es momento para comprar Iberdrola, cualquier otra acción o no hacerlo y esperar.

No podemos saber lo que ocurrió en el pasado.

Este es un típico ejemplo de acción que se comportó de manera cíclica: es decir, bien durante muchos años y mal durante otros, pero con el factor bursátil de largo plazo a favor del lado alcista.

Imagina que en los primeros años de la década dos inversores invirtieron: uno A y otro B.

mejor momento para comprar iberdrola

El A compró en 2004 a 4 euros.

El B compró en 2007 a 10,5 euros.

Años más tarde, después del colapso de la burbuja subprime, el precio de Iberdrola bajó a 4 e incluso a 3 euros.

¿Qué crees que le pasaría por la cabeza al inversor B?

Puedes estar seguro que la mayoría de inversores en esa situación vendieron en medio de la bajada por miedo a perder más.

Sin embargo, el inversor A estaría en una posición mucho mejor, habiendo cobrado dividendos muy buenos durante muchos años. Lo más probable es que estos inversores aguantaran más sus acciones.

mejor momento para invertir en iberdrola en bolsa

Si todos los inversores tuvieron la paciencia de esperar al final se probó que en casos como este, merece la pena aguantar y ver como la bolsa acaba por premiar a las empresas con un negocio sólido como Iberdrola.

Finalmente las acciones se han ido por encima de los 9 euros.

Imagina los que compraron a 3 y 4 en los años de la crisis en Europa, entre 2008 y 2012.

Este ejemplo nos ha de servir para ver que nunca hay garantía de que las cosas vayan a salir bien en Bolsa.

También nos enseña que muchas veces es mejor aguantar las acciones incluso cuando las cosas parecen que van mal, pues si el valor es bueno terminará por recuperarse.

Razones para invertir o no hacerlo en acciones de Iberdrola

Con el análisis hecho tenemos una serie de factores que nos apuntan a una serie de ventajas y posibles problemas que Iberdrola puede afrontar. Veamos resumidamente cuáles son:

1 ↑ Empresa a la que parece favorecer el cambio climático y las futuras regulaciones favorecedoras del mismo

No cabe duda de que Iberdrola se ha posicionado como una empresa con carácter “verde”. Esto le da una ventaja en un posible futuro boom del sector. Cierto es que esto se está viendo ya y por ello Iberdrola lleva años beneficiándose de este efecto, aunque no tanto como empresas más especialistas como Solaria.

Si la tendencia continúa, y parece probable que así sea, esta debería ser una de las empresas más favorecidas de España.

El siguiente vídeo es una muestra de la implicación de Iberdrola en el mercado renovable, y cómo la misma es una empresa de carácter muy internacional, abarcando varios mercados europeos y americanos muy importantes:

2 ↑ Empresa a la que beneficiaría un posible crecimiento industrial

Llevamos muchos años de crecimiento de tipo servicios, y eso es algo que no se va a ir. Sin embargo, los sectores industriales, y sobre todo los relacionados con materias primas llevan unos años con un desempeño no tan positivo. Iberdrola, sin ser una empresa pura en este sentido, sí que tiene un perfil fuertemente corporativo y se beneficiaría sin duda de cualquier plan expansivo de inversión pública, por ejemplo. Esto podría ocurrir en caso de venir una crisis deflacionaria lo que provocaría una intervención brutal de los gobierno de tipo monetario; que acabaría en proyectos de todo tipo, pero sobre todo verdes.

3 ↑ Empresa con resultados sólidos

Lo que vimos antes de los dividendos es importante. Eso muestra que estamos ante una empresa muy asentada y con un modelo de negocio bastante sólido. Cierto, muchos piensan que es con privilegios del Estado, y eso no lo discutimos aquí, pero lo cierto es que esos privilegios que le dan posición dominadora de mercado se acaban por traducir en un negocio bastante fuerte.

Claro está, esto no significa que las cosas se puedan torcer si ocurre una crisis fuera de lo común, ya que los ciclos societarios y económicos también pueden cambiar hacia otros modelos.

4 ↑ Grandes inversiones en la empresa

Más de 10.000 millones de euros en 2020 y anuncios de que la cosa seguirá caliente en los próximos años, 2021, 2022 y 2023. La revolución de las renovables augura grandes inversiones futuras, sobre todo con incentivos gubernamentales.

5 ↓ La estructura política española

La crisis del Covid ha sacado a la luz el hecho de que la economía española es bastante precaria y peor aún, su sistema político es un desastre total.

Por un lado tenemos a casi el único país de Europa Occidental (junto a Grecia y algún otro más quizá), que tiene o ha tenido a un partido de tipo comunista en coalición de gobierno. Esto, aunque parece una tontería es una desgracia para el ambiente inversor del país.

on ese tipo de políticos son pocos los que se atreven a invertir en el país pues se respira un aire de confiscación e inseguridad jurídica continuo. Esto no es nada nuevo y siempre suele pasar así. Por eso los países anglosajones, por lo menos hasta ahora, han sido más prósperos, pues nunca han tenido que lidiar con estos problemas en los últimos cientos de años.

Unido a esto anterior está el problema de las comunidades autónomas y el infierno regulatorio que eso supone para desarrollar actividades genuinamente empresariales en el país. Así es muy complicado poder competir con otros países con un entorno político más estable.

6 ↓ España como país más débil económicamente en la UE

España lidera los datos de desempleo en la Unión Europea, y depende de manera muy clara de los fondos que le transfiere el BCE, que se han convertido en la línea de salvación del país. Fondos, sin los cuáles, el país estaría quebrado.

7 ↓ Riesgo de que llegue una recesión o crisis financiera

Llevamos mucho tiempo con que si va a venir una recesión o no, y de momento no lo ha hecho, algo que ha sorprendido bastante en el escenario de la crisis inflacionaria que vino con la Guerra de Ucrania.

Esto da que pensar que podríamos encontrar un escenario de recesión tarde o temprano.

¿Cuándo ocurrirá?

¿Cómo comprar acciones de Iberdrola?

Para comprar acciones de este valor – o cualquier otro – hay que acudir a los brokers del mercado, de los cuales hay muchos en España y en otros países también.

Lo mejor para invertir es hacer la compra con brokers que negocien en acciones al contado. A este respecto podemos ver los mejores en el listado con los mejores brokers de acciones en España.

Si lo que queremos es hacer especulación a corto plazo tenemos otras opciones interesantes como las de operar en CFDs (ver mejores brokers de CFDs) o en opciones financieras.

Muchos de los brokers de acciones ofrecen estos productos, pero suele ser mejor buscar brokers especializados.

Con respecto a estos contratos para hacer especulación recalcar que no son aconsejables para operadores novatos, ya que son instrumentos muy complejos y que conllevan mucho riesgo de perder todo el dinero rápidamente.

Lo mejor que puede hacer un inversor u operador de acciones es, primero que nada, adquirir experiencia en la negociación en los mercados, y luego, quizá, intentar estrategias más arriesgadas. Al principio lo más aconsejable es invertir a largo plazo, pero como hemos visto antes, tampoco esto asegura que no se puedan tener grandes pérdidas.

El mundo de la bolsa es muy dinámico y complicado pero ahí radica la belleza del mismo.

Si has comprado acciones de Iberdrola te deseo suerte y que puedas conseguir grandes plusvalías en el futuro.

Iberdrola opiniones finales para los años 2023-2024

opinion de brokerComo vemos son muchas las razones para pensar que Iberdrola es una acción con valor, y también son las que hacen pensar que puede haber riesgo a la hora de meterse en este valor. Todo dependerá también del momento en que se compren las acciones. Todo esto es muy variable y no se puede asegurar nada de cara al futuro.

Los tres argumentos básicos que favorecen y empeoran a la acción son:

  • Energías renovables: favorece a Iberdrola
  • Debilidad de España: perjudica a Iberdrola
  • Llegada de posible recesión: perjudica a Iberdrola

Lo cierto es que Iberdrola es una de las acciones que mejor aguantaron los chaparrones que cayeron con la crisis de la Guerra de Ucrania y los datos de inflación récord después de muchos años.

Esto es lógico si pensamos que es una acción energética que se beneficia la primera del encarecimiento de las cosas.

Como vimos en en apartado de las recomendaciones, suele ser una acción con unas opiniones positivas, sobre todo después de haber sido tan sólida en los últimos años.

Eso no significa que vaya a ser infalible si se da un escenario de recesión con posibles toques deflacionarios, algo que la mayoría ahora mismo no espera, porque todo el mundo tiene metido en la cabeza el tema de la inflación.

Con respecto al tema de las energías renovables, no cabe duda que parece que es una de las empresas europeas mejor posicionadas para un gran desarrollo de estos mercados en los años venideros, y muchos inversores piensan así.

FAQ – Preguntas adicionales

¿Es seguro invertir en Iberdrola?

Iberdrola es una de las empresas energéticas más importantes que tiene España, sin embargo, a pesar de la importancia que tiene ninguna empresa es segura al 100% de cara a llevar a cabo una inversión.

¿Es rentable invertir en Iberdrola?

Seguro que con toda la subida reciente de la factura de la luz te preguntas si es rentable invertir en Iberdrola. Lo cierto es que, dependiendo del momento, es posible que obtengas cierta rentabilidad en tu inversión. En definitiva, es importante saber como invertir para poder obtener beneficios en Iberdrola.

¿Por qué vender acciones de Iberdrola?

No tienes que mantener necesariamente durante mucho tiempo tus acciones de Iberdrola. Si prevés que estas acciones van a bajar de precio, te hace falta el dinero o simplemente quieres cambiar de inversión y hacer con tu dinero otra cosa, puedes vender perfectamente tus acciones de Iberdrola.

¿Cuánto vale una acción de Iberdrola?

El precio de la acción de Iberdrola viene determinado por el mercado en cada momento, y eso es lo que vale esa acción.

¿Es buen momento para comprar acciones de Iberdrola?

A pesar de que la tarifa de la luz sigue subiendo como la espuma, te recomendamos que analices el mercado energético para saber si es buen momento para comprar acciones de Iberdrola. No te dejes guiar por las noticias sensacionalistas y trata de prever como estará el mercado más adelante para saber si es buen momento o no para invertir en Iberdrola.


Más información en la página web de Iberdrola

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter o en Twitter.