Los préstamos entre particulares son cada vez más habituales en nuestra sociedad, sobre todo gracias a Internet y los distintos portales de crowdlending. Uno de los más importantes es Robocash, que te permite invertir de forma 100% autónoma.
En este artículo te contaré qué es Robocash, cómo crear una cuenta, cómo utilizarlo y qué opinan sus clientes sobre ellos.
¿Qué es Robocash?
Robocash es una plataforma de inversión en micropréstamos, una forma de crowdlending. Es decir, la plataforma hace de intermediaria entre usuarios que necesitan dinero y personas que como tú, quieren obtener un rendimiento de sus ahorros.
De este modo, se ha consolidado como uno de los portales P2P de préstamos más extendidos de Europa, con más de 22.000 inversores registrados a finales de 2021, y con una fuerte presencia en España (supone el 20 % de todos los préstamos financiados).
Y es que en los últimos años el desarrollo de esta plataforma ha sido gigantesco, probablemente debido a sus buenas rentabilidades, posibilidad de automatizar la inversión y por supuesto, sus programas de recompra.
Te puede interesar >> Cómo invertir en préstamos P2P
Resumen
Año de fundación | 2017 |
País | Croacia |
Regulación | Marco jurídico de Croacia |
Comisiones inversión | 0 |
Inversión mínima | 10 € |
Métodos depósito | Transferencia |
Posibilidad de invertir | Préstamos: personales, corto plazo, comerciales, hipotecarios, vehículos, agrícolas |
Rentabilidad media | 10 al 12% |
Servicio en español | ✔️ |
Inversión automática | ✔️ |
Mercado secundario | ✔️ |
Recompra | ✔️ |
Tipo | Préstamos varios |
¿Cómo crear una cuenta con Robocash?
Si quieres invertir en Robocash el primer paso es crear una cuenta. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede a Robocash y haz clic en el botón que dice “Empezar a invertir”.
- Esto te llevará a una pestaña de la web en la que puedes calcular tus ganancias invirtiendo en la plataforma, junto con un botón que dice “Invertir ahora”.
- Al hacer clic se abrirá el formulario de registro, donde debes dar tus datos personales para crear la cuenta: nombre, email, teléfono…
Cuando hayas completado las preguntas de la plataforma habrás finalizado el registro, aunque aún falta confirmar el correo electrónico y confirmar tu identidad.
Para ello, accede a tu bandeja de entrada y haz clic sobre el botón que aparece en el correo para confirmar tu dirección de email.
El siguiente paso será verificar tu identidad, pues como estás observando, hay un banner rojo en la parte superior de la pantalla indicándolo.
Para ello tendrás que subir una foto de tu DNI o pasaporte, y esperar a que se complete la verificación.
¿Cómo depositar y retirar dinero?
Una vez hayan verificado tu cuenta, debes ingresar dinero para poder invertir en Robocash. Para hacerlo, verás un botón que dice “Recargar la cuenta” en la zona superior del panel de control de Robocash.
Tanto para los depósitos como las retiradas Robocash hace uso de las transferencias bancarias, ya sea desde un banco tradicional o desde un neobanco como Revolut o Transferwise.
Y por si te lo estás preguntando, sí, puedes ingresar y retirar dinero con la frecuencia que quieras, aunque debes tener en cuenta que no se pueden ingresar más de 15.000 € por mes.
¿Quién puede invertir en Robocash?
Robocash solo está disponible para residentes en la Unión Europea, Reino Unido o Suiza mayores de 18 años que tengan una cuenta bancaria en euros.
Además, las empresas también pueden invertir en Robocash, aunque para ello pedirán algunos documentos adicionales a los requeridos para los inversores particulares.
Si eres de Latinoamérica debes saber que por el momento Robocash no está disponible en tu región, aunque puede que en el futuro expandan su área de negocio.
¿Cómo funciona?
Si ya has ingresado dinero y tienes tu cuenta de Robocash lista para invertir, es posible que te estés preguntando cómo funciona, ¿verdad?
¿Cómo invertir?

Para invertir en Robocash debes acceder a la pestaña “Invertir” de su menú superior. Desde aquí, verás un panel con decenas de opciones que pueden parecer muy complejas, pero es mucho más sencillo de lo que parece.
Lo primero que debes saber es que el proceso de inversión en Robocash es automático. De este modo, no eres tú quien debe seleccionar uno a uno los préstamos en los que inviertes, sino que lo hace la propia plataforma en base a tus requerimientos.
De este modo, debes configurar todos estos apartados y dejar que la propia plataforma vaya haciendo las inversiones. Así, puedes despreocuparte de las inversiones, y más importante, aprovechar todas las oportunidades que aparecen.
Veamos uno a uno estos campos:
- Nombre de cartera: en Robocash puedes tener más de 1 cartera de inversión. De este modo, puedes probar varias configuraciones para ver cuál da mejores resultados. Por ello, el primer paso es establecer el nombre de la cartera.
- Volumen de cartera: es el capital total que quieres asignar a la cartera de inversión. Este debe estar entre 10 y 10.000 €. Si quieres invertir más de 10.000 €, tendrás que hacer otra cartera.
- Inversión máxima y mínima: Robocash invertirá tu capital en varios préstamos al mismo tiempo, y puedes asignar de forma manual qué capital se puede invertir (como mucho y como mínimo) en cada uno de ellos.
- Tasa de interés: las tasas de interés en Robocash varían entre el 10 y el 14 %, de modo que puedes escoger la rentabilidad que van a ofrecer los préstamos en los que inviertes. Y por supuesto, a mayor rentabilidad, mayor riesgo.
- Plazo: en Robocash hay préstamos con todas las duraciones, desde unos días hasta 2 años. Con este controlador puedes filtrar los préstamos en los que inviertes por duración.
- Medios de beneficio: es lo que se hará con los beneficios, tienes 4 opciones:
- Retirarlo al balance la cuenta
- Retirarlo a tu cuenta bancaria
- Reinvertir todo el capital (el inicial más el ganado)
- Reinvertir solo el capital inicial
- Opciones: la siguiente sección son 3 casillas que puedes marcar o desmarcar, y significan:
- Invertir parcialmente: te permite acceder a préstamos que no pagas tú al completo, es decir, cedes el dinero junto con otro inversor, compartiendo riesgo y beneficios.
- Depósito automático: si marcas esta opción, cada vez que añadas dinero a tu cuenta de Robocash se añadirá e invertirá en esta cartera.
- Mercado secundario: en el mercado secundario se compran y venden participaciones en créditos ya empezados. Si lo marcas, Robocash buscará opciones interesantes en este mercado.
- Gestoras: finalmente debes seleccionar las gestoras con las que quieres contratar los préstamos. Cada una gestiona un tipo de préstamo, y estos pueden adaptarse o no a tu estrategia.
Cuando hayas completado estos ajustes, Robocash creará una cartera adaptada a lo que le has indicado, he irá haciendo compras y ventas de préstamos para ofrecerte la mejor rentabilidad posible.
Comisiones y tarifas
Una de las grandes ventajas de Robocash es que no cobra ningún tipo de comisión a los inversores, sino que son ellos y los prestatarios los que corren con todos los gastos de la plataforma.
Esto lo hacen para que, en palabras del propio Robocash, los inversores puedan ganar dinero, no gastarlo.
Ventajas y desventajas
Como ocurre con todas las plataformas, Robocash tiene ciertos puntos fuertes y debilidades, y si quieres usarla para invertir en préstamos P2P, deberías conocerlos.
✔️ Puntos fuertes:
- Robocash permite obtener rentabilidades bastante buenas en periodos de tiempo relativamente cortos, por lo que, aunque sea una plataforma de préstamos, permite obtener unos ingresos interesantes.
- Se trata de una plataforma apta para todos los bolsillos, pues puedes crear carteras de inversión desde tan solo 10 €. Esto no va a proporcionarte muchos beneficios, pero seguro que es un buen punto por el que comenzar.
- Robocash no tiene comisiones, por lo que los beneficios generados por la inversión son limpios (quitando la parte que se queda Hacienda).
- Todo el proceso de inversión en Robocash se hace de forma automática, por lo que, literalmente, no debes preocuparte de nada.
- La plataforma es muy simple e intuitiva, y aunque no la hayas utilizado nunca sientes que todo está en su sitio, haciendo que moverse por sus menús, configurar tu cartera o depositar dinero sea más sencillo de lo que parece.
- Robocash cuenta con una garantía de recompra que te garantiza el pago completo de tu inversión si la persona que recibe el préstamo (prestatario), retrasa su pago durante más de 30 días.
❌ Puntos débiles:
- La plataforma solo está abierta a usuarios residentes en la Unión Europea.
- Aunque la oferta geográfica de Robocash ha aumentado en los últimos años, por el momento solo ofrecen préstamos de menos de 10 países, menos que otras plataformas del mismo sector.
- Aunque la cantidad mínima para invertir es de 10 €, los retiros mínimos son de 50 €, por lo que si ingresas 10 €, no podrás recuperarlos hasta pasado mucho tiempo.
Opiniones
Para finalizar con este análisis de Robocash, creo que lo mejor es leer algunas opiniones de usuarios reales que hayan utilizado la plataforma durante un tiempo, pues ellos son los que mejor nos pueden indicar cómo es.
Para que no tengas que andar buscando por Internet, he recopilado algunas de las más interesantes que he encontrado:
¡Muy bueno! Empecé hace unos meses con ellos por probar y lo cierto es que la atención al cliente es excelente, casi no he tenido retraso con ellos y he podido comprobar que lo del reembolso del 100% es real.
y
Se trata de una plataforma seria, ideal para ti si quieres invertir a medio o largo plazo, pues puedes olvidarte casi por completo de que la tienes, y mes a mes tienes tus beneficios.
y
Es una de las mejores plataformas P2P, la llevo usando un año ya y tengo claro que voy a seguir con ellos dentro de mi cartera de ingresos pasivos.
o
Son una plataforma confiable, es fácil tener una buena comunicación con ellos cuando lo necesitas, y lo mejor, siempre cumplen con los pagos.
Como puedes ver, todo el mundo que ha trabajado con ellos ha quedado satisfecho o incluso sorprendido por los servicios de la plataforma.
Por supuesto, habrá personas que no hayan tenido una buena experiencia con Robocash, pero puedo asegurar que serán una minoría.
¿Es Robocash una buena plataforma para invertir?
En definitiva, Robocash es una plataforma de inversión en préstamos muy interesante por sus buenas rentabilidades, su facilidad de uso y el poco tiempo que consume.
Además, una de las cosas que más me gusta de ellos es que tienen un programa de recompra que funciona de verdad, algo que da mucha seguridad a los inversores.
Me parece una opción muy completa, aunque he echado en falta la posibilidad de invertir en préstamos de más zonas del mundo, y algún tipo de mecanismo para invertir de forma manual, para aquellos usuarios que quieran seleccionar manualmente los préstamos donde invierten.
No obstante, por lo demás creo que es una opción que sin duda debes tener en cuenta si buscas una plataforma de crowdlending de inversión en préstamos.
Para más información visitar página web.
![]() |