¿Será buena idea invertir en Paypal?
¿Seguirá teniendo esta ex-empresa de Elon Musk protagonismo en el futuro sistema de pagos mundial?
En esta guía te voy a enseñar todos los datos necesarios para aprender a comprar acciones de Paypal en un broker de acciones y entender qué es lo que mueve el precio de la misma en Bolsa.
Entre otras cosas verás:
- Cómo negociar con acciones de Paypal
- Principales datos económicos de Paypal
- Punto fuertes y débiles de invertir en esta acción
- Como va su carrera contra los competidores
Sin duda estamos ante una de las empresas más interesantes de esta nueva era de las finanzas.
¿Qué es Paypal?
Paypal es una empresa de servicios financieros que trabaja online.
Hace bastantes años nadie conocía a esta empresa pero hoy en día es posiblemente el sistema de pagos más conocido dentro de la vasta cultura online, sobre todo entre los emprendedores online, que de una u otra manera han usado Paypal para conseguir buena parte de sus ingresos.
Sin embargo, como cualquier otra empresa, Paypal no está exenta de amenazas, sobre todo por la nueva horma de nuevos competidores en el mundo del espacio blockchain.
Cómo comprar acciones de Paypal paso a paso
Si queremos invertir en esta conocida y poderosa empresa americana de perfil financiero-tecnológico lo mejor es comprar acciones al contado en el mercado.
Te voy a enseñar los pasos para comprar las acciones de esta empresa.
1 Buscar un broker para comprar acciones
Lo primero es buscar un broker con el que poder negociar los títulos bursátiles. Para ello vete al link que he puesto justo antes y tendrás un análisis con los brokers más importantes y fiables.
En este ejemplo, voy a usar el broker XTB, uno de los más conocidos del mercado en Europa y Latinoamérica. Un broker que está regulado de manera muy fuerte y que tiene oficinas en ambos continentes.
Una vez que hemos elegido el broker, en este ejemplo, XTB, procedemos al siguiente paso.
2 Buscamos el broker
Hacemos la búsqueda del broker en la app de nuestro celular/móvil o simplemente navegamos a su pagína web (xtb.com, válido para inversores de España y Latinoamérica).
3 Realizamos el trámite para abrir una cuenta real
Hacemos el trámite para abrir una cuenta real. Sin embargo, antes te recomiendo que optes por abrir una cuenta de demostración antes, ya que así podemos operar durante un tiempo en condiciones de simulación próximas a las reales sin arriesgar dinero.
Al ser un broker regulado, nos pedirá una serie de requisitos, como ser residente legal del país.
4 Realizar un depósito mínimo
En el caso de XTB no se requiere un depósito mínimo para poder abrir la cuenta.
Otros brokers suelen requerir un mínimo, aunque normalmente no se trata de cifras muy grandes.
La manera más sencilla de realizar el depósito es usando la tarjeta de crédito o débito, o por transferencia, aunque también hay muchos brokers que tienen la opción de depositar usando Paypal.
5 Localizamos los títulos de Paypal
Dentro de la pantalla del broker buscamos el título de Paypal escribiendo su nombre en la función de búsqueda o también PYPL.
Cuando las hemos localizado hacemos click en el icono y ya podremos hacer la operación deseada.
Y una vez lo hayas hecho, ya habrás comprado acciones de Paypal, en este caso posiblemente sin comisiones.
Visita XTB para ver cómo comprar acciones de Paypal
Aviso: capital en riesgo
Brokers más baratos para comprar acciones de Paypal
En el mercado mundial hay muchos brokers pero no todos están disponibles para todos los ciudadanos del mundo.
Por suerte, hay brokers que operan de manera internacional y pueden ser usados por traders de diferentes sitios, ya sean de España, México, Colombia o Chile.
Estos brokers tienen diferentes esquemas de comisiones, y siempre es importante ver lo que cobran por operativa de acciones al contado.
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€/$); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Las comisiones de estos brokers son realmente competitivas, o en algunos casos sin comisiones de compra-venta tradicionales, lo que es una ventaja a la hora de elegir la operativa más barata.
Si comparamos estos brokers con otros tradicionales como por ejemplo Renta 4 Chile o el broker Bankinter en España, vemos diferencias notables.
Veamos el ejemplo rápidamente para un valor nominal de 2.000$ de Paypal:
Compra 2.000$ de Paypal | Comisión compra-venta | Comisión mantenimiento |
eToro | 0 | 0 |
Renta 4 Chile | 15 $ | 30 $/año |
Bankinter España | 20 € | 24 €/año |
Otras maneras de comprar acciones de Paypal
Hemos visto cómo se compran estas acciones usando brokers del mercado al contado, o sea, el modelo tradicional.
Sin embargo podemos adquirir acciones de Paypal usando productos derivados como los CFDs o las opciones financieras.
Estos productos se caracterizan porque usan un fuerte apalancamiento, lo que significa que los traders tienen un mayor potencial de ganancia, pero también de pérdida, y de hecho lo pueden perder todo fácilmente.
Vamos a ver un resumen de cómo hacer ese tipo de operativa.
Comprar acciones de Paypal con CFDs
Cuando compramos CFDs de acciones de Paypal no estamos adquiriendo el título real de la empresa, sino un contrato derivado con el broker o con el proveedor de liquidez del broker.
Este tipo de compra se puede hacer con un apalancamiento de hasta 5:1, es decir, que podemos comprar con un poder de compra de 5 veces sobre el dinero que tenemos en nuestra cuenta.
Ejemplo de compra de CFDs de acciones de Paypal

En este ejemplo adquirimos CFDs de acciones de Paypal por valor de 500$, para lo que depositamos 100$, usando un apalancamiento de 5 a 1.
He remarcado el cuadro de rojo para que veas un detalle muy importante de la compra con CFDs que has de tener en cuenta.
Hablo de la tarifa nocturna, o también conocido como coste de financiación, ya que como comprenderás el apalancamiento es una forma de crédito o préstamo, y eso hay que financiarlo de alguna manera. Eso lo hace el broker por ti.
Compra de CFDs de acciones de Paypal | Importes |
Precio acción | 100$ |
Margen (lo que ponemos para comprar) | 100$ |
Valor posición (apalancamiento x5) | 500$ |
Precio un año más tarde | 100$ |
Coste de financiación | 36,5$ (0,10$ x 365 días) |
Es decir, que si pasa un año y el precio de la acción es el mismo que cuando compramos, habríamos perdido 36,5$ con esa operación de CFD. O sea, un 36,5% de pérdida.
Te pongo este ejemplo para que aprendas cómo funcionan los CFDs, y que mantener las posiciones a largo plazo es una práctica peligrosa y complicada.
Para conseguir el break-even en una operación de un año, el precio de Paypal tendría que subir un 7,3% (36,5 dividido entre el apalancamiento: 5). Todo lo que sea subir menos que eso, estarías perdiendo dinero.
Por supuesto, esto se puede evitar si la operación dura menos de un año.
Por lo tanto, el consejo con los CFDs es que:
- No uses mucho apalancamiento; cuanto menos mejor
- No es un buen vehículo para invertir a largo plazo
- Funciona mejor para operar a corto plazo
Puedes ver más sobre los CFDs en la Guía de los CFDs y en los mejores brokers de CFDs
Comprar acciones de Paypal con opciones financieras
Esta es una manera aún más compleja de comprar acciones de Paypal.
Igual que en el caso anterior, estaríamos negociando con un instrumento derivado, aunque en este caso se negocia en mercados centralizados y no OTC.
Las opciones financieras dan el derecho de compra o venta, normalmente de 100 acciones, a una fecha determinada futura, y para comprar esa opción, nos bastará una fracción del dinero que vale el nominal de esas 100 acciones.
Lo comprenderás mejor en los ejemplos de la guía de opciones financieras.
En mi opinión solo traders verdaderamente experimentados deberían negociar este producto.
¿Cómo invertir en Paypal?
La manera más adecuada de invertir en acciones de Paypal es la de comprar acciones y mantenerlas a largo plazo.
Sin embargo, no todos los inversores u operadores tienen la paciencia para aguantar durante años, y muchos buscan la excitación de comprar y vender en periodos cortos de tiempo.
Voy a enumerar las tres técnicas de inversión principales para invertir en Paypal.
Invertir en Paypal a largo plazo (Comprar y mantener)
Esta es la manera más aconsejable de invertir en acciones, y Paypal no es la excepción.
Se trata de comprar las acciones y si es posible mantenerlas en la cartera de inversión por años, buscando que la empresa vaya bien y que ello se vea reflejado en el precio de las acciones en el futuro.
Si al final la empresa va bien, y empieza a generar buenos resultados empresariales, lo más probable es que el precio de la acción suba con el paso de los años.
Para invertir de esta manera hay que tener paciencia.
Te puede interesar mi artículo sobre buy and hold
Instrumento aconsejado para invertir a largo pazo: acciones al contado.
Invertir en Paypal a medio plazo (Swing Trading)
Esta es una manera de invertir que va buscando una operativa o trading más frecuente, y son comunes las operaciones que duran semanas o meses.
El objetivo de estos traders es buscar ganancias a más corto plazo, y poder así realizar más operaciones al año.
Como comenté en el ejemplo de los CFDs, el swing trading sería un sistema que se adapta para esos instrumentos.
Aquí suele haber varias técnicas de hacer trading:
- Unos buscan operar a la baja, o sea ponerse en corto en Paypal
- Otros buscan realizar operativa favorable a la tendencia principal
- Otros buscan comprar o vender en contra de la tendencia última (trading contrarian)
Sea la técnica que sea se recomienda usar stop loss y ser muy prudente.
Invertir en Paypal usando day trading o intradía

Aquí de lo que se trata es de comprar y vender estas acciones en el mismo día, ya sea horas o minutos después.
Aquí lo que se buscan son muchas operaciones ganadoras al mes, con la esperanza de conseguir un sistema que permita vivir del trading. La inmensa mayoría, por supuesto, fallan, y pierden casi todo.
Operar Paypal haciendo day trading también tiene la desventaja de que se pagan muchas comisiones, y de hecho esa es la principal desventaja para poder conseguir sistemas ganadores consistentes.
Puedes leer más sobre el tema en la guía de day trading.
En el siguiente vídeo te explico como los costes de trading, en este caso el spread, afectan de manera importante a las estrategias de day trading:
Análisis técnico de Paypal (Soportes y resistencias)
Gráfico de largo plazo para el análisis técnico

La caída de Paypal en 2022 es tan monumental como fue su subida del 2020, después de la crisis del Coronavirus, e incluo más agresiva, pues todavía no se sabe cuál es el fondo.
¿Llegará el precio a los mínimos de 2015?
De la manera que está cayendo el precio ya ha dejado atrás todos los soportes importantes y le queda ir a por los valores del 2015/2016, a no ser que la sangría bursátil pare.
El MACD está en territorio extremadamente negativo.
Los soportes a tener en cuenta serían los de largo plazo en la zona de 35$.
Resistencias a tener en cuenta:
- 122$
- 308$
Soportes:
- 35$
Recomendaciones para las acciones Paypal
Paypal es un valor muy importante de la bolsa de Estados Unidos, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.
Unas veces aciertan y otras fallan.
Nadie es infalible.
Predicciones del 2023 al 2024
Recomendaciones de compra-venta-neutro de los últimos 12 meses (media):
- Recomendaciones de compra: 206
- Recomendaciones neutras: 76
- Recomendaciones de venta: 9
Más datos financieros en: Tikr.com
Predicciones del 2022 al 2023
En la página de forecast de MoneyCNN tenemos que a 27/01/2022 con un precio de 158,70 USD por acción en Nueva York y con las predicciones de 48 analistas a 12 meses tenemos:
Resultado predicciones en 2023 | – |
Escenario optimista para 27/01/2023 | + 115 % |
Escenario medio | + 7 % |
Escenario bajo | + 8 % |
Consenso de compra y venta:
Resultado consenso en 2023 | – |
Compra | 40 |
Neutro | 7 |
Venta | 1 |
Las predicciones y consenso general para el resto del año son positivas. Las opiniones generales de los analistas pintan un escenario bastante optimista.
¿Cuándo comprar acciones de Paypal?
Lo lógico es que para comprar acciones de Paypal siempre esperemos al mítico “buy the dip”, que traducido es “comprar en la corrección”.En el caso de Paypal ese concepto se ha comportado de maravilla, por lo menos hasta ahora.
¿Seguirá el futuro dando buenas señales para comprar en la corrección?

Seguro que sí, pero piensa que algún día va a haber una corrección del 50% (mira lo que pasó en el 2022), y si compras cuando el precio ha caído un 10%, y luego lo ves caer a casi la mitad del valor, puede que te de un ataque de nervios. Por eso la bolsa es tan complicada. No hay dos veces iguales.
Por otro lado, Paypal también es una acción estupenda para especulación alcista a largo plazo, pues todos aquellos que han operado de esta manera han obtenido éxito en los años que van desde el 2016.
Esto no quiere decir que sea fácil operar así, pero el que tiene experiencia puede hacerlo de manera más o menos eficiente.
Datos económicos de Paypal en Bolsa
Como no podía ser de otra manera, Paypal es una empresa que cotiza en el Nasdaq y que desde su salida en el 2015 se ha convertido en una de las historias de éxito del índice.
La acción también se puede negociar en otras bolsas como la alemana, la mexicana, la brasileña o la suiza.
Como comenté antes, creo que es bastante probable que esta empresa acabe siendo uno de los mayores colosos del sistema financiero mundial y los grandes fondos de inversión se lancen a comprarla. Todo eso, suponiendo que la acción mantendrá su negocio en el futuro.
Vamos a ver algunos de los datos económicos y bursátiles más importantes de Paypal:
- Número de acciones: 1.185.000.000
- Mercado: Nasdaq
- Símbolo: PYPL
- Número ISIN: US70450Y1038
- Sector: servicios financieros
- Accionistas:
- The Vanguard: 8,57%
- SSgA Funds: 3,9%
- Comprehensive Financial: 2,66%
- Blackrock: 4,34%
- Empleados: > 30.000 (2022)
- Ventas internacionales:
- Estados Unidos: 57% (sube de 51%)
- Reino Unido: 10%
- Resto del mundo: 36%
- Rentabilidad por dividendo aproximada: –
Paypal es una empresa que ha alcanzado un gran interés entre los grandes fondos de inversión de la esfera anglosajona, con grandes participaciones de nombres como Vanguard y Blackrock.
Creo que es solo cuestión de tiempo que muchos de los grandes fondos mundiales se metan también en esta acción. Por ejemplo, es probable que este tipo de acciones de tipo tecnológico tenga cada vez más importancia en el futuro, a medida que la digitalización de la sociedad se va acentuando.
Como dato notable en el tema de los accionistas, Blackrock ha incrementado su posición de un 2 a un 4% aproximadamente, lo que muestra la confianza de los especuladores del banco de inversión americano hacia esta empresa.
Las ventas nos muestran una fuerte dependencia del mercado anglosajón, con una penetración casi total en los Estados Unidos y el Reino Unido. Si las tendencias del negocio online persisten en los próximos años, creo que podríamos ver un crecimiento muy importante en el resto de mercados europeos, asiáticos y Latinoamérica.
Ventas por región Paypal | EEUU | Resto |
2022 | 57% | 43% |
2021 | 54% | 46% |
2020 | 51% | 49% |
2019 | 54% | 46% |
De momento es una empresa que no apuesta por dividendos pero teniendo en cuenta el crecimiento del precio de la acción creo que no le hace falta. Curiosamente por ser una de esas acciones que no ha apostado por el pago de dividendos, ha pasado desapercibida en muchos fondos que buscan “value”.
Paypal beneficios e ingresos
Paypal | Ingresos (millones $) | Beneficios |
2022 | 27.518 | 2.419 |
2021 | 25.371 | 4.169 |
2020 | 21.423 | 3.396 |
2019 | 17.772 | 2.459 |
2018 | 15.451 | 2.057 |
2017 | 13.094 | 1.795 |
2016 | 10.842 | 1.441 |
2015 | 9.248 | 1.228 |
Esta es una de las claves para ver el éxito de una empresa.
Mucha gente pierde mucho tiempo intentando buscar ratios esotéricos y complicados pero lo cierto es que a veces basta con ver la evolución de los ingresos y beneficios de una empresa para darnos cuenta de que estamos ante una historia de éxito; y Paypal parece ser una de esas historias.
La cuestión estaría en ver si este ritmo de crecimiento de ingresos y beneficios puede continuar en el futuro.
¿Cuáles son los competidores de Paypal?
El mundo online está cambiando el comportamiento de los consumidores de una manera que no se recuerda desde hace mucho tiempo.
La irrupción de los modelos online de negocio ha supuesto una ruptura importante en el sector financiero, con el sector clásico sufriendo como pocos.
Paypal está comiendo cuota de mercado en transacciones que antes serían realizadas en persona en los bancos. La realidad es que esa presencia física ya no es necesaria y mucho menos lo va a ser en cuento la generación actual de mayores sea sustituida por una generación que usa sin problema los canales de la red.
Lo mismo pasa con la desaparición paulatina de las tiendas y negocios físicos, lo que lleva a que cada vez sean más las compras en internet y que la aceptación del mundo online sea cada vez más aceptado. Por ejemplo, si miramos mercados como el Latinoamericano, el potencial de crecimiento en este sentido es inmenso, pues la mayor parte de las transacciones siguen teniendo lugar en la calle.
¿Es todo esto beneficioso para Paypal?
Por supuesto.
Sin embargo, ello no significa que Paypal tenga una posición invencible y que no puedan aparecer competidores que le hagan daño en el futuro.
De hecho, ya hay muchos competidores que han aparecido en el presente y que pujan de manera muy fuerte por meterse en el mundo de los pagos online.
También hay otros competidores que parece que van a desaparecer, pues los problemas financieros se los comen. Un ejemplo de esto es el caso de Wirecard, la empresa alemana de pagos online.
El elenco de competidores online es variado.
Por un lado tenemos a los gigantes online como Google o Amazon, que han desarrollado sus propios sistemas de pago.
Te puede interesar:
Luego tenemos a una oferta cada vez más pujante de servicios de pago independientes, que van desde empresas como Block, Skrill o Payoneer, a negocios incluso más innovativos como el mundo de las criptomonedas y sus sistemas de transacciones interminables.
Vamos a ver algunos de los nombres que en el futuro próximo pueden traer dolores de cabeza a Paypal:
- Block Inc (antiguo Square): empresa que compite de lleno en el mundo del blockchain y Bitcoin. Este parece ser el rival más duro ahora mismo
- Stripe: competidor de características similares que está creciendo bastante
- Intuit: empresa de software de contabilidad y finanzas pero que hace sus pinos en los pagos online
- Wepay: sistema de pagos online que está financiado y apoyado por gigantes online como Steve Chen de Youtube
- 2checkout: empresa de pagos que está creciendo bastante los últimos años
- Skrill: heredero de Moneybookers y con fuerte presencia en los sectores relacionados con la city londinense como finanzas, apuestas online, etcétera
- Authorize.net: servicio dedicado especialmente a los negocios e-commerce, y popular en la esfera WordPress
- Google Wallet: este servicio de Google funciona también como una tarjeta de crédito que funciona en cajeros automáticos. Teniendo en cuenta el poderío de Google, este servicio podría ser un problema para Paypal en el futuro
- Propay
- Amazon Pay
- Dwolla
- Braintree
- Worldpay
Y la lista se queda corta porque faltan muchos más nombres, y los que están por venir.
Dominio del mercado mundial de pagos online en websites:
Servicio | Cuota mundial aproximada |
Paypal | 50% |
Stripe | 17% |
Shopify Pay | 10% |
Amazon Pay | 4% |
Square | 2% |
Braintree | 2% |
Estas cifras son variables según diferentes fuentes (por ejemplo aquí, y aquí), pero esos son los números aproximados de la cuota mundial de mercado en 2022.
Como vemos, Paypal tiene un dominio muy claro.
Son muchos los que se han dado cuenta del potencial de crecimiento de este mercado y se han lanzado a intentar conseguir parte del pastel.
Hay muchos videos en internet sobre los posibles competidores para desbancar a Paypal. Aquí tenemos a uno sobre Stripe:
Por el momento es complicado discernir qué va a pasar con el sector, porque con tanto dinamismo es imposible predecir el futuro de manera medianamente cuantificable.
Pero es este dinamismo la misma explicación del éxito de Paypal, que ha venido para dar la vuelta a un mundo que, para bien o para mal, esta agonizante: el mundo de las transacciones en efectivo.
Razones para invertir (o no) en Paypal
1 ✔️ El aumento de la economía online le favorece como a pocas
El paradigma que se avecina parece que reúne todas las papeletas para favorecer este tipo de negocios digitales.
Parece ser que el Covid no fue sino el primer aviso, pero ya parece que se ha asentado un entorno favorable a la llamada “Nueva Normalidad”, la que favorece claramente a los negocios y actividades de tipo online o digital, y quizá dentro de poco virtual.
2 ✔️ Es una de las acciones de tipo Growth con beneficios
Desde su salida en Bolsa hasta el 2021 estuvo subiendo de una manera muy fuerte, casi como si fuera una empresa de tipo Growth (Crecimiento), y sin embargo estamos hablando de un valor con beneficios asentados durante años, por lo que se podría decir que es una empresa muy asentada.
De hecho, es una de las cosas que más sorprende de la caída tan fuerte del 2022, el ver a una empresa que gana tando dinero el caer tanto.
3 ✔️ La brutal caída del 2022
Una caída tan fuerte, de más del 75% pone el precio de las acciones de Paypal a niveles bastante atractivos. O por lo menos, mucho mejor que haber comprado cuando estaba en 300$ hace no tanto.
En este sentido podríamos decir que es bastante probable que el valor esté sobrevendido.
4 ✔️ Es la empresa líder en su nicho de mercado
Esto, siempre conlleva una ventaja, ya que aunque parezca que los otros le pueden recortar, este tipo de empresas suelen aguantar mejor que el resto los embestidas, y si las cosas se ponen feas puede incluso comprar a algún rival.
Por ejemplo, la última adquisición que hizo fue de la empresa japonesa Paidy
En total, hasta el 2021 había hecho al menos 26 adquisiciones de otras empresas
1 ❌ La competencia más especializada puede ser un mayor problema
Tanto por el lado blockchain, como acabamos de comentar, o incluso en otros territorios como Asia, donde puede que los gigantes chinos podrían empezar a comer terreno.
2 ❌ Es una empresa que no paga dividendos
Y eso es algo que no atrae a un grupo importante de grandes inversores, que siempre gustan de valores más conservadores.
Esto puede hacer que no se compre tanto en momentos de mercado bajista general, ya que estas grandes compras institucionales apostarán por otras acciones más defensivas.
Pero quién sabe, quizá empiece a pagar dividendos pronto y cambien las cosas. Gana suficiente dinero para eso, seguro.
3 ❌ Ojo con el momento para comprar
Y si no, mira lo que pasó en el 2021/2022.
El inversor que compró en 300$ en julio del 2021 habría perdido más del 70% un año después.
Y eso que parecía una acción de las más fuertes.
Que este ejemplo te sirva para ser humilde en Bolsa.
4 ❌ Es una acción que se comporta muy mal en entorno de inflación
Muchos inversores no paran de hablar sobre que estamos entrando en una nueva era de gran inflación, algo que cosas como la Guerra de Ucrania no hace sino empeorar.
Si eso fuera así le esperarían unos años muy difíciles a Paypal, que como buena tecnológica se comporta mejor en un escenario de inflación decreciente y/o moderada
5 ❌ De las peores empresas del Nasdaq en el rebote de primavera del 2023
El Nasdaq metió un rebote tremendo desde finales del 2022, pero con más fuerza incluso en comienzos del 2023 y en la primavera, con acciones como Meta (Facebook), Nvidia y otras liderando las subidas de manera espectacular.
¿Pero qué pasó con esta acción?
Que ha estado cotizando de manera desastrosa, indicando que algo podría no ir bien en sus cuentas o desarrollo interno.
En el vídeo siguiente tienes estos pros y cons un poco más comentados:
Opiniones finales para invertir en Paypal
Bien, como hemos visto, Paypal es una acción que no deja indiferente.
Sobre todo es un valor muy conocido por la gente que usa mucho internet.
Casi todo el mundo ha hecho compras con Paypal, y en ese sentido es una marca muy conocida a nivel global, y ya sabemos que a veces suele ser buena idea invertir en acciones de servicios o productos que conozcamos, aunque eso nunca garantiza nada, por supuesto.
Las opiniones en general sobre esta empresa son buenas.
Son muchos cientos de millones de personas que usan Paypal, y a veces nos ha sacado de problemas con los bancos que no nos dejaban pagar.
Bien es cierto que también hay opiniones negativas como servicio, porque no son baratos, y sabemos que cobran bastante por cambiar de divisa, entre otras cosas.
Pero, en general, es un servicio que funciona bien, que ha demostrado generar beneficios y eso se traslada a un clima de opiniones positivas.
Paypal tiene los ingredientes para ser una de las acciones destacadas en el futuro, pero los que ya conocemos la bolsa sabemos que eso no garantiza nada.
De hecho, desde agosto del 2021, y hasta el 2023 al menos, la acción tuvo un comportamiento nefasto, y ya son cada vez más las voces negativas sobre Paypal, con no pocos operadores pasándose al lado negativo con respecto a esta empresa.
Según las opiniones de los analistas de la CNBC, las acciones de Paypal habían subido demasiado por la pandemia (arrastradas por el efecto pro-online de la misma) para desinflarse después de esta, con el efecto añadido de que los resultados no han sido demasiado buenos.
En mi opinión y con el precio cayendo mucho más que los mínimos de antes de la pandemia, creo que podría haber algo más que eso, la verdad.
Pero solo sabremos la respuesta con el tiempo.
Saludos y buena inversión.
FAQ – Preguntas adicionales
¿Es seguro invertir en Paypal?
No, no es seguro al 100%. Mira lo que le pasó al precio de las acciones desde julio del 2021 hasta bien entrado el 2022. El precio cayó más de un 70%.
¿Cómo invertir con seguridad en Paypal?
Para invertir con seguridad en Paypal lo mejor es usar entidades que estén reguladas y bien reconocidas en el panorama inversor.
No te confundas con el punto anterior.
¿Es rentable invertir en Paypal?
Es rentable si cuando compraste el precio era más bajo que cuando vendiste.
Pero eso no se puede garantizar.
Unas veces el precio baja y otras sube, así que la rentabilidad puede ser positiva o negativa.
¿Cómo invertir desde Paypal?
Si tienes una cuenta con Paypal con fondos y quieres invertir desde la misma puedes hacerlo con las criptomonedas, ya que ofrece servicio de compra venta de las mismas, y puedes guardarlas en su misma interfaz.
Paypal no es un broker con el que invertir en Bolsa. Para eso tienes que acudir a empresas especializadas.
¿Por qué cae Paypal?
Puede caer de manera continuada por varias razones, como por ejemplo:
- Que la inflación sea alta y que las expectativas sean a que seguirá subiendo
- Que haya una recesión y mercado bajista general
- Si no cumple las previsiones de ingresos y beneficios
- Si hay alguna noticia relacionada con algún fraude o problemas de la compañía
Más información en la página de Paypal.
Más datos financieros en: Tikr.com