Bondora opiniones [2023] ¿Merece la pena este crowd?

Reseña BondoraEl mundo del crowdlending ha crecido mucho en los últimos años, y dentro del mismo son muchas las plataformas ligadas a los préstamos, justo como Bondora, de la que vamos a hablar en esta reseña.

Aquí podrás aprender qué es Bondora y conocer mucho mejor todas las opciones con las que cuenta.

De esta forma, aprenderás cómo te puedes hacer una cuenta, conocer el servicio al cliente, opiniones, así como sus ventajas y desventajas entre otras opciones.

Qué es Bondora

Qué es Bondora

Bondora es una plataforma de inversión de préstamos entre particulares que tiene su origen en Estonia. Estas plataformas también son denominadas de préstamos P2P, por lo que puede que con este concepto te suene más.

Bondora cuenta con más de 10 años de experiencia, por lo que cualquier inversor que se encuentre interesado en el crowdlending debería, probablemente, conocerlos.

Esta plataforma de crowdlending lleva operando desde 2008 y, desde entonces, nos permite acceder a una gran cantidad de préstamos de particulares de diferentes países como Estonia, Finlandia y España.

Dependiendo del perfil del prestatario será posible obtener rentabilidades muy altas, de doble dígito, llegando a rentabilidades que pueden superar el 50% en un préstamo de más riesgo.

Por otro lado, si tu perfil es más defensivo y te gusta menos el riesgo, también tendrás opciones de inversión mucho más sencillas y conservadoras, por lo que prácticamente cualquier usuario podrá encontrar una opción para invertir en Bondora.

Resumen de Bondora

Año de fundación2008
PaísEstonia
RegulaciónFSA Estonia
Comisiones inversión0 €
Inversión mínima1 €
Métodos depósitoTransferencia
Posibilidad de invertirPréstamos: personales, corto plazo, comerciales
Rentabilidad media4%
Servicio en español✔️
Inversión automática ✔️
Mercado secundario✔️
Recompra
TipoPréstamos varios

Cómo abrir cuenta – Requisitos (importes mínimos, etc)

Abrir una cuenta en Bondora es de lo más sencillo.

Para poder llevar a cabo el registro debes de cumplir con dos requisitos fundamentales, tener más de 18 años y ser ciudadano europeo. En cuanto a este último aspecto, es importante destacar que si eres de algún país de América Latina también podrás invertir, aunque se te solicitará más información a la hora de llevar a cabo el registro.

Para registrarte lo único que tendrás que hacer será entrar en Bondora.es y en la parte superior de la pantalla hacer clic en “Conviértete en un inversor” para luego después hacer clic en “Empieza ahora” en la pantalla emergente que aparece.

El registro no puede ser más simple, lo único que tendrás que hacer será rellenar un cuestionario con los datos básicos y adjuntar una copia del DNI por ambas caras.

Una vez que se haya realizado el envío de datos se deberá de confirmar el correo electrónico y cambiar la contraseña para que sea más segura la cuenta.

Así mismo, hay que verificar la cuenta bancaria, para lo que habrá que hacer una transferencia de 0,01€ como mínimo.

Verificacion cuenta Bondora
Instrucciones para verificar la cuenta bancaria en Bondora

El siguiente paso es llevar a cabo el depósito de dinero en la plataforma para empezar a invertir. Llegado a este paso te recomendamos que leas toda la información y condiciones disponibles para que las tengas en cuenta antes de llevar a cabo tus inversiones.

Se puede iniciar el trámite de apertura de la cuenta desde solo 1 €, por lo que no es difícil empezar con esta plataforma.

Regulación y seguridad

es el broker seguroBondora es una plataforma europea que se encuentra regulada por la FSA, la Autoridad Estonia de Supervisión Financiera.

Esta regulación es la equivalente a la CNMV española en Estonia.

En principio parece una empresa seria, establecida en la Unión Europea, y que en principio no parece una estafa.

No obstante, hay que recordar que aquí estamos hablando del servicio de inversión, y no del de pedir préstamos, en lo cuál puede haber más quejas, igual que ocurre con todas las entidades que se dedican a dar préstamos a particulares, como Cofidis, etcétera.

¿Cómo invertir en Bondora?

Para invertir en Bondora será necesaria la apertura de una cuenta como hemos visto anteriormente. Una vez que tengas la cuenta abierta y tengas acceso a la misma, deberás de ingresar el dinero para poder llevar a cabo tus inversiones.

Los depósitos de dinero solo se podrán llevar a cabo a través de pagos SEPA, es decir, a través de transferencias bancarias. Dependiendo del banco que utilices para ingresar el dinero, este podrá tardar unos minutos o 3 días hábiles en aparecer dentro de tu cuenta de Bondora. De la misma forma, las comisiones de los depósitos dependerán de tu entidad bancaria, no de Bondora.

La única divisa que admite Bondora es el euro. Si llevas a cabo una transferencia en otro tipo de moneda es importante que sepas que esta será rechazada.

La inversión mínima que puedes hacer en Bondora es de 1€ y la máxima de 400€ al mes. En el caso de que quieras hacer un depósito mayor de 400€ el importe adicional se transferirá a la Wallet Bondora. Con este dinero se podrán llevar a cavo nuevas inversiones automáticas en el futuro o también se podrá retirar de la forma habitual como si se tratase de un monedero electrónico normal y corriente.

La plataforma en donde se llevan a cabo las inversiones de Bondora está disponible en 24 idiomas diferentes.

Hay que recordar que Bondora ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades de un público menos experimentado, por lo que la navegación por la misma resulta de lo más fácil e intuitiva.

Esta plataforma cuenta con una gran sección en donde se pueden encontrar toda clase de preguntas frecuentes que ofrecen una ayuda de lo más útil para el usuario.

Por otro lado, también es posible encontrarse con toda clase de estadísticas y gráficos que te ayudarán a entender mejor las operaciones que puedes llevar a cabo, lo que sirve para mejorar la transparencia de Bondora y que el usuario haga un mejor uso de sus inversiones.

Además, también hay que añadir que cuenta con aplicación para móviles, por lo que podrás llevar a cabo tus inversiones desde cualquier lugar que quieras con tan solo disponer de conexión a internet. Sin embargo, a diferencia de otras apps con las que cuenta la competencia, la aplicación móvil de Bondora es algo más limitada.

Rentabilidades esperadas (y riesgos)

El programa de inversión que hay hoy en día en Bondora es Go & Grow.

Go & Grow

Una de las formas más populares de inversión que existen en Bondora es Go & Grow. Esta forma de invertir se caracteriza por ofrecer liquidez de forma inmediata y cuenta con un rendimiento histórico promedio al año sobre el capital en riesgo de un 4,00%. Esta forma de invertir no tiene ningún tipo de comisión de gestión y las funciones se encuentran completamente automatizadas.

La popularidad de esta fórmula se debe precisamente a eso, a que las inversiones se llevan a cabo de forma automática por lo que no deberás de preocuparte por nada.

La siguiente imagen es de la plataforma por dentro, donde nos muestran lo que nos rentará la inversión después de 5 años, añadiendo 200$ cada mes:

Ganar dinero con Go & Grow rentabilidades pronostico
Calculadora de Bondora donde nos dan un pronóstico de ganancias para años, con cantidades depositadas al mes

Otras alternativas de inversión

En el pasado Bondora tenía varias alternativas de inversión P2P, como PortfolioPro, el cual aún podemos encontrar en la web descrito. Sin embargo, cuando le damos al botón de unirnos, nos lleva a una página rota.

Por lo tanto, ya no es posible usar estos servicios, al menos no por la vía normal.

No sé si habría que unirse a Bondora en su página en inglés, más global, pues puede ser que ya no esté disponible para los mercados hispanohablantes, o incluso España.

El hecho, es que a día de hoy, solo se puede invertir en el Grow and Go, que a efectos simples vendría a ser una tasa del 4% de retorno, sin que haya posibilidad de hacer inversiones en proyectos particulares.

xtb adver

Entiendo que Bondora usa ese dinero como financiación para ejecutar sus negocios de préstamos, de los cuáles ya comentamos algo.

Soporte al cliente

contacto broker soporte al clienteSi solo hablas castellano, la mala noticia es que el soporte de atención al cliente tan solo se encuentra en inglés, alemán, estonio y ruso. Esto es un pequeño inconveniente, más aún cuando la propia página de Bondora se encuentra en castellano.

Lo que sí es importante matizar de cara a esta ayuda es que cuenta con una gran cantidad de preguntas frecuentes en español para resolver toda clase de dudas.

Si necesitas contactar con ellos, aunque sea en otro idioma, podrás hacerlo a través de su correo electrónico investor@bondora.com o a través del teléfono +44 1568 63 0006.

Ventajas y desventajas

Finalmente, para hacernos una mejor idea de Bondora es importante tener en cuenta los pros y cons de la compañía.

En cuanto a las ventajas se refiere: 

✔️ Bondora es una plataforma de lo más fiable como demuestran las buenas opiniones de los usuarios en internet.

✔️ También resulta interesante que se pueda llevar a cabo inversiones en préstamos P2P desde un euro, lo que permite diversificar mucho más las inversiones.

✔️ Bondora está especialmente recomendada para usuarios menos experimentados debido a la facilidad de uso de su plataforma. Cuenta con una amplia selección de inversiones para poder llevar a cabo la mejor opción de acuerdo al perfil de inversor de cada uno, ya sea que busques operaciones más arriesgadas u otras más conservadoras.

✔️ Finalmente, destacar también que cuenta con un mercado secundario en donde se puede vender de forma rápida en caso de necesidad.

En cuanto a las desventajas se refiere:

❌ Uno de los aspectos que podría mejorar Bondora es su aplicación móvil, ya que esta es bastante limitada.

❌ La web para España ya no cuenta casi con alternativas de inversión, y solo ofrece el Grow, con un 4% de rentabilidad

❌ Por otro lado, a diferencia de lo que sucede en otras compañías del mismo estilo, Bondora no ofrece Buyback, es decir, garantía de recompra.

❌ Dependiendo de la inversión que vayamos a realizar, esta puede ser de muy alto riesgo. Esto es un factor que se debe tener muy en cuenta, ya que muchos usuarios se dejan seducir por la alta rentabilidad que se puede alcanzar a pesar de que pueda resultar complicado conseguirlo.

❌ En la web española, “Bondora.es”, o la versión holandesa, entre otras, nos ofrecen un producto de préstamos, algo que no es del agrado de mucha gente.

Bondora opiniones finales

opinion de brokerBondora es una empresa de créditos y crowd bastante conocida, de hecho es de las más conocidas a nivel europeo y mundial.

En general, parece una empresa bastante decente, y que tras muchos años, puede presumir de ofrecer un servicio de crowdlending interesante.

Sin embargo, un tema que veo un poco confuso es el de los diferentes servicios que provee, pues por una parte tiene empresa que se dedica a dar préstamos con altos intereses (Bondora.es) y por otro lado tiene empresa que provee servicios de inversiones en crowdlending, lo que puede crear una mezcla de opiniones un tanto rara, sobre todo por la mala reputación que tienen las empresas de préstamos de ese tipo, algo que sin duda puede salpicar al servicio de crowd.

En el tema de las inversiones y las rentabilidades, pues pasa como el resto del sector, y es que las rentabilidades potenciales, son solo eso: potenciales.

No pienses que vas a obtener rentabilidades del 12 o 15% de manera constante y fiable. Si existen las mismas en Bondora, es porque también hay más riesgo, y de muchas que hagas como esas, vas a encontrar algunas con problemas.

Por lo tanto, para intentar evitar eso, hacer lo mismo que haríamos en otros sitios: diversificar un poco en los préstamos o inversiones que nos pone a disposición la plataforma.

De todos modos, como comenté en la reseña, el servicio parece que ya no es el mismo, y no se encuentran alternativas de inversión que den rentabilidades altas, algo que no sé si mantendrán en el futuro próximo o cambiarán.

El 4% que dan por Grow parece estar bien, pero recordemos que los tipos de interés han estado subiendo, y muchas letras del tesoro de países avanzados ya están pagando esas cantidades, por lo que no parece tan excepcional ya.

En mi opinión, puede ser uno de los servicios de crowd a tener en cuenta, para una pequeña cartera de este mercado, sin que pueda destacar cosas más excepcionales que otros actores conocidos como Mintos o Urbanitae.

FAQ – Preguntas habituales

faq brokers¿Es Bondora una estafa?

Bondora no es una estafa, o al menos no hay indicios que lo indiquen. Puede tener casos de que haya sido acusada de usura, pero no es muy diferente que la práctica totalidad de empresas de préstamos. En este sentido te recomiendo que no las uses.

¿Bondora es segura?

Se trata de una de las plataformas más veteranas y conocidas del mercado del crowdlending. De momento parece bastante segura.

¿Cuánto tarda el dinero en ser retirado?

En teoría 3 días, como nos muestran en la web

¿Hay comisiones de depósito o retirada en Bondora?

Bondora no cobra nada en las retiradas ni en los depósitos que se hacen en su wallet.

Sin embargo, para retirar el dinero de Grow, sí que hay una tarifa de 1 €.

Más info en la página web de Bondora

¿Qué comisiones de inversión hay en Bondora?

En teoría la inversión que hacemos en Go & Grow (o cualquier otro servicio que se tercie) sería 0. O sea, no hay comisiones a la hora de invertir.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.