Siguiendo la misma tendencia del resto del mundo, son cada vez más los usuarios españoles que buscan como hacer trading a través de una app.
Este fenómeno se explica por el hecho de que no solo hay más gente interesada en el trading, sino que además los brokers se han lanzado a por todas con el mercado de las aplicaciones, facilitando lo máximo posible su oferta en los teléfonos móviles.
Ahora bien, no todas las apps de trading son recomendables para los operadores españoles.
En esta entrada te voy a contar cuales son las más confiables del mercado en España, y algunas cosas que harías bien en tener en cuenta al escoger una.
1 XTB
La app de XTB es muy popular en los mercados de Forex y CFDs, pero en los últimos años ha pegado un impulso muy grande en el mercado español, al ofrecer el producto de acciones al contado sin comisiones (hasta 100.000€ negociados al mes).
Aviso de riesgo: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital
Ahora tiene una oferta muy buena en diferentes productos que se pueden negociar desde su app propia xStation:
- CFDs de materias primas
- CFDs de Forex
- CFDs de índices
- CFDs de acciones
- Acciones al contado
- ETFs al contado
Siendo uno de los principales brokers del mundo en el mercado de derivados, XTB se posiciona como una opción de lo más fiable. Aunque también es uno de los mejores brokers de Bolsa en España.
Además de esto, el broker está regulado en la CNMV española, aunque es originario de Polonia, donde incluso cotiza en La Bolsa de Varsovia, lo que nos dice que es una empresa de un tamaño muy importante, y que cuenta con no menos de 400.000 clientes en diferentes partes del mundo.
La aplicación de XTB es muy potente y estable, y se puede negociar con todos sus productos desde la misma.
Como con todas las demás, no obstante, es bueno que tengas precaución: los mercados de derivados son siempre complicados.
Ahora XTB también regala una acción gratis para los nuevos clientes del sector de acciones al contado.
¿Qué me gusta de la App de XTB?
- Diferentes mercados en una app: acciones al contado o CFDs de acciones y otros productos
- Sin comisiones de compra-venta en acciones (bajo cierto nivel de volumen)
- Spreads y comisiones competitivas en el resto de productos
- Empresa seria y fiable y con mucha reputación en el mercado europeo
¿Qué no me gusta de la App de XTB?
- Que no ofrece las acciones al contado para los clientes de Latam. Vale, esto no tiene que ver con España, pero creo que sería una mejora muy importante para el grupo
- Las comisiones de cambio de divisa en acciones al contado para valores internacionales, como las bolsas de Nueva York o Londres, pueden ser algo elevadas si operamos mucho
76% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
2 IC Markets
Aplicación mundialmente conocida por ser una de las más populares en el mercado de Forex, aunque no sea ese su único activo.
En este caso estamos ante un broker especialista de CFD que destaca por su oferta de spreads reducidos y comisiones de las más bajas del mercado, lo que ha hecho que siempre esté en las listas de los brokers con costes de trading más reducidos.
Esto ha sido así durante muchos años y sigue siendo así ahora, pues no ha desmejorado su oferta.
A esto se une que es una empresa que ha adquirido una buena reputación con los años. Otras prefirieron ser más agresivas o no dar el servicio adecuado y se quedaron atrás, pero IC Markets dio siempre un servicio estupendo en cuanto a trading se refiere.
Es un broker que he usado varias veces y en ocasiones lo usé también con su aplicación, aunque yo soy más de usar la versión de escritorio.
En cuanto a la aplicación, hay que decir que tiene tres versiones posibles:
- La Metatrader 4
- La Metatrader 5
- La cTrader
Cualquiera que uséis puede estar bien.
Cada una tiene sus pros y sus cons, pero son bastante similares.
Por ejemplo, la app de la cTrader es la que tiene los spreads más bajos en Forex, pero no es tan popular como la de la Metatrader 4, y esta última tiene una comunidad de traders y robots muchísimo mayor, algo que puede ser útil en el futuro cuando necesites comprar algún robot hecho a medida, por ejemplo.
Por lo demás, es un broker también serio y fiable, que está regulado en Europa, pero que es originario de Australia, donde tiene su sede central y está regulado por la ASIC.
¿Qué me gusta de la app de IC Markets?
- Ofrece tres aplicaciones diferentes: MT4, MT5, cTrader
- Spreads reducidos en Forex
- Tiene buena reputación
- Muchos años como broker entre los que más volumen de Forex mueven en el mundo
¿Qué no me gusta de la app de IC Markets?
- Es una aplicación especializada en CFDs, sobre todo en Forex, y me gustaría que también ofreciesen otros productos como acciones o criptomonedas
75,93% de los clientes pierde dinero con los CFDs |
3 CMC Markets

CMC Markets es una de las empresas de trading más antiguas del mundo, todo un pionero en los mercados mundiales de derivados, en especial de los CFDs.
Estamos ante una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres, y que proporciona liquidez en muchos mercados de CFDs internacionales. Es decir, es un creador de mercado importante en ese mercado.
Eso no tiene por qué ser malo, pues quiere decir que estamos ante uno de los mayores actores del mercado internacional.
Es un broker que he usado en varias ocasiones, abriendo y cerrando cuenta, y puedo decir que es de toda confianza.
En el caso de la oferta de apps nos ofrece dos opciones: una de tipo propio y otra app de la Metatrader 4, una app que vamos a ver repetida mucho en esta y en cualquier otra guía de aplicaciones: es muy usada en el mundo del trading tanto en el mundo como en España.
CMC Markets es un broker muy conocido en España desde hace muchos años, donde ha tenido una oficina en Madrid.
Su oferta es de CFDs y permite operar en más de 10.000 activos, entre acciones, materias primas, Forex, índices bursátiles o bonos.
¿Qué me gusta de la app de CMC Markets?
- Empresa muy establecida
- Oferta muy grande de mercados
- Spreads bajos en Forex e índices
- Dos opciones de apps diferentes
¿Qué no me gusta de la app de CMC Markets?
- Tiene comisiones mínimas en CFDs de acciones (no apto para operaciones pequeñas)
- No ofrece acciones reales, algo que mejoraría mucho su oferta
4 NAGA.com
Esta es una app que ha estado pisando fuerte últimamente.
NAGA una empresa de origen alemán que al igual que CMC Markets y XTB también cotiza en Bolsa, en este caso de la de Alemania.
La filial que presta los servicios de trading con la aplicación, está en Chipre, pero a efectos de empresa, está sujeta a la matriz centroeuropea, por lo que tenemos un broker que en principio es fiable.
Su oferta se especializa en diferentes productos, no solo de trading tradicional, sino también en el llamado trading social o copy trading, convirtiéndose en uno de los brokers estrella del sector (junto con eToro).
Sus otros productos son:
- CFDs de acciones, materias primas, índices bursátiles, Forex
- Acciones reales al contado
- Ofrece criptomonedas
Como vemos es una app muy completa, y en término de variedad de servicios es de lo mejor que se puede encontrar.
En cuanto a la app en sí cuenta con dos: la Metatrader 4 y una de carácter propio, donde se puede operar todo el rango de productos.
La ventaja de la app propia es que permite realizar las funciones del copy trading, lo que quizá es el mejor producto de este broker.
Puede que a día de hoy no sea de las apps más conocidas en España, pero poco a poco va ganando mercado y subiendo en los rankings.
¿Qué me gusta de la app de NAGA.com?
- Ofrece servicios diferentes a la media de las apps
- Acciones al contado con comisiones reducidas
- Posibilidad de negociar acciones con CFDs en Metatrader 4
¿Qué no me gusta de la app de Naga.com?
- Podría añadir mayor número de acciones al contado (las que tiene son en su mayoría de Wall Street)
5 Interactive Brokers

El viejo conocido del mercado del brokerage también dispone de no solo una, sino varias aplicaciones diferentes para operar en los mercados, aunque a decir verdad la que verdaderamente es apta para el trading es la versión de su TWS, pues las otras están más dedicadas al tema de inversión.
Recuerda que el trading está enfocado al corto plazo y la inversión en el largo plazo.
Pero Interactive Brokers es una de esas empresas de trading que nos permiten operar tanto en el corto como en el largo por las condiciones tan buenas que tiene.
Por eso es una app que es elegida por muchos operadores de todos los tipos.
En el caso del trading dispone de muchos productos:
- Acciones al contado
- CFDs
- Futuros
- Opciones financieras
- ETFs
- Forex
O sea, que salvo criptomonedas, trading social y poco más, abarca todos los productos del trading también.
En el caso de Interactive, es un broker especialmente indicado para el trading de acciones, sobre todo en lo que concierne e los mercados de Estados Unidos, donde es uno de los brokers más importantes por el hecho de que tiene la posibilidad de tener cuenta en dólares americanos, ahorrando así los costes de compra-venta de las comisiones de cambio de divisas, que al final en ese tipo de trading pueden ser realmente onerosas en algunos brokers.
¿Qué me gusta de la app de Interactive Brokers?
- Se pueden negociar muchos productos diferentes desde la misma app
- Comisiones bajas en todos sus productos
- App que permite tener la cuenta en dólares
- Especialmente indicado para trading en Bolsa de EEUU o Reino Unido
¿Qué no me gusta de la app de Interactive Brokers?
- No está conectado con la hacienda española por lo que tienes que dar los reportes por tu cuenta.
- Los reportes de resultados son complicados y pueden resultar un dolor de cabeza, por eso recomiendo que vayas escribiendo las operaciones en un Excel o similar
- Es una app más compleja que la mayoría y puede resultar poco útil para traders novatos
6 Bitpanda

Aviso: Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE u otras jurisdicciones. Puedes perder tu capital
Ahora entramos con una app de un mercado diferente: el de trading de criptomonedas.
Una de las apps principales de ese mercado es Bitpanda, un intercambio bien conocido en el territorio español, que está registrado en Austria y que tiene unas regulaciones que están por encima de la media del sector, ya que el mismo todavía está en proceso de conseguir un marco legal más claro.
Vamos, que es una empresa de fiar, con un tamaño importante y con el respaldo de regulatoria europea, lo que la hace interesante para que los traders españoles puedan operar.
Se trata de una aplicación típica de compra-venta de criptomonedas con otras funciones como el staking y por supuesto con la posibilidad de hacer trading con su software de spot.
Al contrario que otros exchanges internacionales como Binance, no tiene futuros y derivados, pero eso tampoco es que importe mucho porque ese tipo de productos está prohibido para las criptodivisas en España. Ni es que tampoco necesites operar con apalancamiento en las criptomonedas. Créeme, que con operar sin margen es más que suficiente. Son productos con una volatilidad demasiado grande para meterles mucho apalancamiento.
El trading en sí está basado en operativa con profundidad de mercado y gráficos provistos por TradingView, siendo una experiencia bastante buena.
El trading no es tan potente ni especializado como sí lo pueda ser en una plataforma como la Metatrader o la NinjaTrader o cualquiera de los mercados de futuros internacionales, pero es lo suficientemente bueno como para que un operador pueda hacer casi todo lo que desee, incluso trading algorítmico.
¿Qué me gusta de la app de Bitpanda?
- Que es una empresa regulada en la UE y por tanto más fiable para el usuario español
- Tiene un buen rango de productos que van más allá de las criptomonedas. Por ejemplo, incluye tókenes de oro, entre otros
- Comisiones competitivas para la operativa frecuente, que van bajando según movamos más volumen
¿Qué no me gusta de Bitpanda?
- La experiencia de trading en la aplicación no es tan completa como puede ser en una Metatrader
- Hay algunos exchanges con comisiones de compra-venta más baratas (pero en mi opinión no son tan fiables, o mejor dicho, seguros)
80,85% de cuentas minoristas pierden dinero |
Otras apps de trading para operar en el mercado español
Estas que he nombrado son solo unas pocas de una lista que podría ser enorme, y si bien son de las más populares, hay otras también bastante interesantes, como las que te muestro en esta comparativa:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | EURUSD | Bitcoin |
---|---|---|---|---|
eToro | 2007 | 200 | 1 | 1% |
Pepperstone | 2010 | 200 | 0,78 | 0,15% |
Plus500 | 2008 | 100 | 0,8 | 0,21% |
Avatrade | 2006 | 100 | 0,9 | 0,35% |
Renta 4 | 1986 | 1 | - | - |
El mercado de trading es muy amplio y podemos encontrar apps que pertenecen a diferentes sectores.
A continuación te presento algunos de los mismos:
¿Cómo escoger app para hacer trading en España?
Lo primero que hay que hacer es tener claros los conceptos del trading y también averiguar la fiabilidad de la aplicación en cuestión.
Si quieres ver el tema más desarrollado te lo muestro en “Cómo elegir un broker online”.
Aquí te lo voy a mostrar de manera resumida.
Paso 1
Estudiamos los activos que hay, como CFDs, acciones al contado, Forex (CFDs también), futuros o criptomonedas y elegimos el más adecuado para nosotros, teniendo en cuenta factores como cuánto dinero tenemos para operar.
Es importante que tengas bien claro los conceptos básicos del trading. Puedes verlos resumidos en este curso de trading básico gratuito.
Paso 2
Nos informamos de la fiabilidad de la aplicación, para lo cual puedes usar sitios como esta web, en las reseñas de los brokers, las regulaciones, o páginas como la CNMV.
En este caso te recomiendo que leas las siguientes entradas:
- Mejores brokers regulados del mundo
- Brokers regulados en la España por la CNMV
- Estafas piramidales en los mercados financieros
Este último punto es muy importante porque el número de estafas ha aumentado de manera dramática en los últimos años y si no tienes experiencia existe la posibilidad de que te ofrezcan aplicaciones que son estafas.
También te puede interesar:
Paso 3
Buscamos la aplicación en el móvil, que estará disponible casi con toda seguridad en iOS y Android.
Instalamos la app e iniciamos el proceso de abrir cuenta.
Incluso, antes de que abras una cuenta real, te recomiendo que uses una cuenta de demostración gratuita que también estará disponible para el móvil.
Ejemplo de verificación de apertura de cuenta en el email (casi siempre la verifican por allí):

Paso 4
Una vez hayan dado por buenos nuestros datos y documentos aportados, ya podremos depositar el dinero y solo falta empezar a hacer trading.
Ejemplo de depósito de dinero en un broker:

Cosas a tener en cuenta a la hora de hacer trading con aplicaciones en España
- El trading de futuros de criptomonedas, así como derivados de las mismas no está permitido en el país
- Tampoco está permitido el comercio de opciones binarias para los operadores españoles
- El apalancamiento máximo en Forex y CFDs es 30:1 (leer en los papeles de la ESMA europea)
- El apalancamiento máximo en futuros puede ser mucho mayor, dependiendo del broker. En ocasiones incluso de 500:1 (no te recomiendo que uses esos niveles)
- Cuidado al hacer trading en acciones extranjeras por el efecto divisa. Algunas apps puede ser muy caras para eso.
- Las apps no son tan estables como las plataformas de trading en escritorio o de tipo web que se pueden usar en un portátil o PC, por lo que hay cosas que no se podrán hacer de igual manera, sobre todo en temas de trading algorítmico. Para ejecución y órdenes simples, no obstante, están bien
![]() |