¿Conviene comprar acciones de Pampa? [2023] Invertir en PAM

Pampa en bolsa de valores¿Querés invertir en acciones de Pampa?

En este artículo te contaré dónde y cómo invertir en acciones Pampa, pero también cuál es el mejor momento para hacerlo y si se trata de una buena idea de inversión o no. Para ello. Haré un repaso por los siguientes puntos:

  • Cómo comprar acciones Pampa: brokers de acciones más adecuados para hacerlo
  • Cuáles son los principales competidores de Pampa y cómo pueden afectar a la cotización de las acciones en el largo plazo.
  • Sus datos bursátiles más relevantes.
  • Qué puede ocurrir en el futuro con las acciones de Pampa Energía.

¿Qué es Pampa?

Pampa energía es una empresa argentina de petróleo, gas y electricidad.

Fue fundada en 1997 y está listada en el mercado de valores de Buenos Aires y en el Nasdaq.

Pampa energía tiene su sede en Buenos Aires y cuenta con más de 10.000 empleados. La empresa se dedica a la  producción, transporte y comercialización de electricidad.

Pampa energía es la mayor productora de petróleo de Argentina y también opera en Uruguay, Bolivia y Chile.

La empresa tiene una participación del 50% en el proyecto de Vaca Muerta, que es el yacimiento de shale más grande de América Latina.

Pampa energía es el principal accionista de Edenor, la mayor empresa distribuidora de electricidad de Argentina.

En 2016, Pampa energía adquirió a Petrobras Argentina, la filial argentina de Petrobras, la petrolera estatal brasileña.

Marcas principales:

  • Edenor: electricidad
  • Transener: alta tensión
  • TGS: gas natural
  • Refinor: refinería

¿Cómo invertir en Pampa paso a paso?

Pampa Energía es una empresa de Argentina con sede en Buenos Aires que cotiza en el NYSE (New York Stock Exchange). Por ello, si quieres comprar acciones de Pampa lo más probable es que necesites un broker que te de acceso a mercados internacionales.

Para comprar acciones de Pampa Energía en un broker tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta del broker o crea una nueva si es tu primera vez usando este bróker.
  2. Escribe Pampa en el buscador que encontrarás en la barra superior y haz clic en el primer resultado.
  3. En la siguiente pantalla tienes que hacer clic en el botón “Invertir”.
  4. Edita tu orden como prefieras; con o sin apalancamiento, acciones al contado o por dólares, orden stop loss, take profit… Y pulsa “Establecer orden”.
como comprar acciones de pampa en un broker
Comprando acciones de Pampa en el broker

Cuando quieras vender tus acciones solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Entra en la sección de “Portafolio” que encontrarás en el menú principal.
  2. Selecciona el activo que quieres vender y haz clic sobre la cruz de color rojo que aparece el lateral derecho de la pantalla.
  3. Pulsa “Cerrar operación”.

Otras plataformas para poder negociar con títulos de Pampa en Argentina en las siguientes guías:

Te puede interesar: como hacer trading con petróleo

Cotización de Pampa – Precio en Bolsa hoy

Día a día millones de inversores siguen la cotización de las acciones de Pampa Energía en la Bolsa de Nueva York.

Las crecientes necesidades de energía de las sociedades modernas están disparando el interés de los inversores y fondos en empresas de este sector.

Aunque también hay presiones a la baja por parte de los que creen que el Cambio Climático va a forzar que tengan que cambiar las condiciones de mercado.

Datos bursátiles y económicos de Pampa Energía

Si estás pensando en inverter en Pampa es muy importante que analices la empresa antes de depositar tu dinero en ella. Este análisis debe cubrir todos los frentes, desde el propio gráfico hasta los números de la empresa, y una de las mejores formas de comenzar es analizando los datos bursátiles de la empresa.

Para que no pierdas el tiempo indagando en Internet he reunido los principales:

Datos bursátiles:

  • Número de acciones: 62.880.000
  • Capitalización bursátil: 1.510.000.000
  • Lugar de cotización: NYSE
  • Símbolo: PAM
  • Sector: Servicios
  • Industria: Electricidad regulada
  • Ventas por sectores:
    • Generación: 44%
    • Petroquímica: 32%
    • Petróleo y gas: 22%
  • Empleados: > 10.000
  • Activos totales: 755.078 millones ARS (2022)
  • Patrimonio neto: 200.000 millones ARS (2022)
  • Dividendos: –

De estos datos podemos sacar varias conclusiones:

  • Los activos totales de la empresa han ido disminuyendo a lo largo de los años de una forma bastante rápida. Principalmente porque se han ido deshaciendo de propiedades, aunque hay que decir que las deudas han disminuido en la misma proporción.
  • A pesar de la crisis del coronavirus la empresa ha conseguido reducir sus deudas, lo que demuestra la solvencia financiera de la compañía.
  • No reparten dividendos, prefieren utilizar ese dinero para reinvertirlo en la propia compañía, lo que indica que sus dirigentes quieren seguir creciendo.

Recomendaciones acciones Pampa Energía

Pampa Energía es un valor muy importante de la bolsa argentina, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.

Unas veces aciertan y otras fallan.

Nadie es infalible.

Predicciones del 2023 al 2024

Recomendaciones de compra-venta-neutro de los últimos 12 meses (media):

  • Recomendaciones de compra: 6
  • Recomendaciones neutras: 10
  • Recomendaciones de venta: 15

Más datos financieros en: Tikr.com

Predicciones del 2022 al 2023

En la página de forecast de Money CNN tenemos que a 31/01/2022 con un precio de 19,98 USD por acción en Nueva York y con las predicciones de 7 analistas a 12 meses tenemos:

Resultado predicciones en 2023
Escenario optimista para 24/01/2023+ 39 %
Escenario medio+ 5 %
Escenario bajo – 40 %

Consenso de compra y venta:

Resultado consenso en 2023
Compra1
Neutro7
Venta 1

Las predicciones y consenso general para el resto del año de carácter neutro. Son pocos los analistas con opiniones positivas sobre Pampa, no tanto por la empresa en sí, sino por el carácter impredecible de la economía argentina, la cual no deja de ir de mal en peor y es muy difícil hacer predicciones así.

Competidores de Pampa

Dada la necesidad de electricidad por parte de las sociedades actuales, han surgido decenas de empresas que como Pampa, se encargan de generar, transmitir y distribuir energía eléctrica a las empresas distribuidoras de electricidad que la venden directamente a particulares como tú y como yo.

Pampa Energía tiene que competir básicamente en el mercado nacional argentino de energía eléctrica y petróleo. Sus principales rivales son, pues, argentinos.

Los principales rivales de esta empresa son:

  • Grupo DESA
  • Grupo Sadesa

Dentro del país también hay una presencia importante de grupos internacionales como Petrobras, EDF, Duke Energy, Total, Ene Argentina y otras más. Todas estas empresas están involucradas en los mercados energéticos argentinos, y muchas de ellas son necesarias para cuestiones en las que los operadores argentinos carecen de capital o know-how científico.

En el plano del petróleo tiene que hacer frente a YPF y otros gigantes del sector.

El energético no es un sector fácil en este país, pero está controlado de manera bastante férrea por las regulaciones del estado, de tal manera que opera en una especie de sistema de carteles, lo que le da una connotación de funcionamiento similar a oligopolios, con lo bueno y malo que eso conlleva. Bueno porque le asegura un mercado cautivo y malo porque la empresa no innova y no es lo productiva que debería, con el riesgo claro de que se produzca una sindicalización y empobrecimiento de la producción notables.

Cuándo comprar acciones de Pampa

hora y tiempo para comprar valoresSi estás pensando en comprar acciones de Pampa Energía seguro que quieres hacerlo en el momento adecuado, ¿verdad?

Lo cierto es que el “momento adecuado” es bastante relativo y depende de tu estrategia de inversión, pero ahí van algunos consejos:

Si confías en Pampa y tienes pensado hacer una inversión a largo plazo, lo cierto es que el momento en el compres las acciones no tendrá un gran impacto en el futuro. Eso sí, te recomiendo que busques un momento en el que las acciones no hayan subido mucho y, si quieres, que vayas haciendo pequeñas compras a diferentes precios hasta tener tu posición completa dentro de Pampa.

En cambio, si estás interesado en hacer una inversión a corto o medio plazo, el punto en el que compres tendrá una gran influencia sobre tus resultados finales.

Por ello, te recomiendo que trates de comprar justo antes de que las acciones hagan una gran subida. Pero ¿cuándo ocurre esto?

Debés saber que no hay ninguna forma de saber de forma 100 % segura cuándo subirán las acciones Pampa, aunque hay momentos en los que su precio se pone muy interesante:

  • Los gráficos generan zonas de soporte y resistencia de manera natural. Por ello, una de las mejores zonas para comprar es cuando el precio rebota en un soporte, ya sea del precio o de algún indicador. Por ejemplo, del día 6 de noviembre de 2020 a día 20 del mismo mes se creó un soporte en los 12.9 $. El día 10 de marzo de 2021 el precio bajó hasta 12.9 $ y rebotó. Tan solo 4 días más tarde las acciones ya se habían revalorizado un 15 %.
  • Las mismas velas que hicieron el soporte de 12.9 $, hicieron una resistencia en 13.8 $. El día 12 de febrero entró una gran cantidad de volumen en la empresa disparando su precio hasta los 15.1 $, con una revalorización del 8 % en solo 2 sesiones.
mejor momento de comprar acciones de Pampa
Podemos ver los soportes que vienen marcados por precios de las sesiones anteriores

Eso sí, que esto haya ocurrido en el pasado no implica que tenga que ocurrir de este modo en el futuro. La inversión es algo mucho más complejo que observar los puntos de soporte de un gráfico. Si tienes dudas sobre esta inversión lo mejor es que contactes con un asesor financiero especializado.

¿Qué pasa si el precio ya ha subido demasiado?

Si crees que el precio de las acciones ya es demasiado alto, lo mejor es que esperes a que haya una corrección o, en su defecto, una consolidación. No compres una empresa demasiado cara por pensar que estás perdiendo una oportunidad.

¿Por qué invertir en Pampa? Ventajas y desventajas

Pampa Energía es una de las opciones que sin duda debes tener en cuenta si estás buscando una empresa del sector servicios en la que invertir tu capital. Pero antes de hacerlo deberías tener en cuenta cuáles son sus ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Está listada en el NYSE, por lo que tiene más visibilidad y muchas más personas pueden invertir en ella.
  • La empresa no se encuentra muy endeudada, lo que le da mucho margen de maniobra para poder hacer más inversiones o para soportar periodos complicados con mayor soltura.
  • Pampa se encuentra en la transmisión de energía por Transener, que mueve el 85 % de la energía de toda Argentina. Además, es el proveedor de energía de Edenor, el mayor suministrador de energía en Argentina que cuenta con más de 3.000.000 de clientes.
  • En el escenario que viene con más importancia para las energías renovables, esta empresa debería estar bien situada para tener una posición importante en el mercado argentino.

Desventajas:

  • No es la empresa que más electricidad produce de Argentina.
  • Depende mucho de Edenor, su principal cliente.
  • Una acción que ha estado creciendo desde el 2020 al 2023, lo que podría indicar que está ¿sobrecomprada?
  • Anteriores caídas, como la que vimos en el 2018 hacen meter miedo en el cuerpo antes de invertir en esta acción
  • Es una empresa bajo una influencia muy fuerte del Estado y las regulaciones de este, sin que haya casi capacidad de realizar tareas empresariales genuinas, ya que todo o casi todo en este mercado está ya acotado por el Estado argentino
  • Su margen de beneficios es bastante estrecho, algo que se puede complicar más adelante si los costos no se contienen de manera adecuada.

Opiniones finales de comprar acciones de Pampa

opinion de brokerPampa es una de las mayores comercializadoras de energía eléctrica de Argentina y uno de los principales distribuidores de Edenor, la mayor eléctrica de Argentina. Por ello, muchos inversores la tienen como una de las mejores opciones para invertir en el sector eléctrico.

Ante esta situación, muchos analistas se han lanzado a dar su punto de vista sobre las acciones de Pampa. Y como suele ocurrir, algunos dicen que son una gran oportunidad de inversión mientras que otros prefieren evitarla.

¿Quiénes tienen razón?

Si te soy sincero, es imposible saber quién de ellos tiene razón. Por lo tanto, creo que es mucho más inteligente ver cuáles son sus puntos de vista para que seas tú mismo quien decida (bajo tu punto de vista) cuál está más acertado:

Escenario alcista ⇑

Algunos de los analistas creen que las acciones de Pampa van a subir de precio en los próximos meses o incluso años por la tendencia alcista que lleva desde marzo de 2020. Este canal alcista que está haciendo no es muy marcado, pero con el paso del tiempo las acciones van recuperando la cotización que tenían anteriormente.

Escenario lateral ⇔

Los analistas defensores del escenario lateral creen que las acciones de Pampa ya han subido demasiado. Desde los 8.72 $ que marcó en marzo, las acciones de Pampa han subido hasta un 200 % en aproximadamente 2 años.

De este modo, la empresa necesita pasar un tiempo formando una consolidación lateral para que los inversores puedan decidir cuál será el rumbo de las acciones en el futuro.

Escenario bajista ⇓

Por último, algunos analistas creen que las acciones de Pampa o no subirán más o verán cómo su valor disminuye por los resultados financieros de la empresa. Aunque todo parece ser estable, la reducción de ingresos que se viene viendo desde hace unos años, ha pasado mucha factura a la empresa, que sin ir más lejos en 2017 cotizaba a más de 70 $. Estos analistas creen que la tendencia continuará a la baja tan pronto como el mercado vuelva a corregir de una manera agresiva.

En conclusión, es imposible saber con certeza qué ocurrirá en el futuro. Por ello, te recomiendo que hagas tu propio análisis para poder tomar una decisión adecuada.

FAQ – Cuestiones adicionales

¿Es seguro invertir en Pampa?

Ninguna acción es segura al 100%. Cuando te encuentras invirtiendo dinero en bolsa debes de saber que estás arriesgando tu capital. Invertir es algo que debes de hacer con prudencia ya que puede que multipliques tu dinero, pero también que pierdas una importante cantidad de este.

¿Es rentable invertir en Pampa?

Dependiendo del momento y la situación invertir en Pampa puede llegar a ser rentable. Para que invertir en Pampa te resulte rentable es importante tener en cuenta varios factores, entre otros, la diferencia que exista entre el precio al que compras la acción y al precio que la vendes, además de toda clase de comisiones.

¿Por qué vender acciones de Pampa?

Si tienes acciones de Pampa y las quieres vender te puedes encontrar con varios motivos. Tal vez quieras deshacerte de unas acciones que estás viendo que con el tiempo van a perder valor o, por el contrario, quieres venderlas para cobrar tu beneficio. Así mismo, también puedes venderlas si te cansas de la inversión o si necesitas el dinero para otra cosa.

¿Es buen momento para comprar acciones de Pampa?

Es complicado saber si este es un buen momento para comprar acciones de Pampa o no. El mercado fluctúa continuamente y la incertidumbre es uno de sus rasgos más característicos. La mejor forma de saber si es buen momento o no para comprar acciones de Pampa es tratar de ver cómo pinta su futuro. Si crees que van a mejorar con el tiempo, será un buen momento.


Más información:

Más datos financieros en: Tikr.com

Página de Pampa Energía

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.