Comprar acciones Arcelor [2023] Recomendaciones y cotización

acciones arcelormittal¿Será todavía interesante invertir en acciones de ArcelorMittal? ¿O será mejor esperar un poco más?

ArcelorMittal es una de las acciones más interesantes que podemos encontrar en las bolsas mundiales de los últimos años.

Pocas acciones de este tamaño han tenido un comportamiento tan dramático como esta.

El caso de Arcelor representa una de los mejores ejemplos del ciclo en el que estamos, el de los tipos de interés decrecientes que llevan desde hace ya 4 décadas.

¿Por qué?

Pues porque ArcelorMittal es una de las principales empresas mundiales del sector de materias primas, en este caso de los metales, y más específicamente del hierro y el acero.

Vamos a ver el análisis bursátil y económico de esta empresa tan interesante para ver porqué está en la situación que está.

Algunos brokers interesantes para negociar estas acciones son XTB, Admiral Markets o DEGIRO.

Cotización ArcelorMittal

Cotización de Arcelor en Nueva York (dólares estadounidenses):

ArcelorMittal es uno de los títulos más seguidos de la bolsa española y europea. La mayor empresa de acero del mundo atrae el interés de innumerables inversores en todos los rincones del mundo.

La evolución del precio de las acciones de ArcelorMittal ha sido uno de los más exagerados en cuanto a volatilidad que he visto en un valor de un tamaño tan grande. Aunque con las caídas que ha tenido su tamaña bursátil ha descendido mucho y ya queda muy lejos de sus épocas gloriosas.

Sin duda estamos ante un valor de esos que no dejan indiferente, en el que de pronto puedes volverte rico o perderlo todo poco después.

¿A qué se debe tanta volatilidad en el valor?

¿Quizá porque se endeudó demasiado?

Cómo comprar acciones de ArcelorMittal paso a paso

Si queremos comprar acciones de este coloso de los metales lo mejor es adquirir títulos en el mercado al contado, que es la mejor manera, además, de invertir a largo plazo en un valor bursátil.

Para ello podemos usar uno de los brokers del mercado internacional. En este caso vamos a escoger eToro, un broker flexible, regulado.

Ahora vamos a ver los pasos para comprar acciones de ArcelorMittal:

  1. Hay dos maneras de hacerlo, una con la app del móvil/celular, y la otra mediante la página web (www.etoro.com) donde buscaremos el botón de registro (válido para los clientes de casi todo el mundo: consultar con el país en particular)
  2. Lo siguiente que tenemos que hacer es tramitar una cuenta real. Para ello tenemos que enviar unos documentos que prueben nuestra identidad; vamos, lo típico con el DNI, pasaporte, factura de luz o extracto bancario, etcétera. Si todo va bien recibiremos la confirmación del equipo de atención al cliente de eToro. Antes de eso, sin embargo, es mejor que abramos una cuenta de práctica con la que podremos negociar los títulos de ArcelorMittal sin riesgo y practicar nuestro trading.
  3. Para poder empezar a usar el broker hay que hacer un depósito mínimo de 200$.
como depositar con etoro
En este caso depositamos el dinero usando Paypal
  1. Cuando tenemos todo aprobado y el dinero en la cuenta ya podemos buscar las acciones en la app o plataforma, normalmente en la sección de “instrumentos”. Allí podemos encontrar las bolsas, y en este caso nos dirigimos a la bolsa de Madrid o el Euronext, donde estarán estos títulos. También podemos hacer una búsqueda de los títulos haciendo la función de búsqueda disponible.
  2. Cuando hayamos localizado al activo, en este caso las acciones de Total, hacemos click en el mismo y nos mostrarán un cuadro de operativa, donde podremos hacer la operación, que puede ser tanto de compra como de venta a crédito. Con eToro tenemos la posibilidad de realizar la compra de fracciones de la acción.

Compra acciones de ArcelorMittal con eToro

Ir a reseña de eToro ; también tienes otras opciones: Mejores brokers de Bolsa en España

El 81% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero

ArcelorMittal en Bolsa

Esta empresa con origen en parte español cotiza en algunas de las plazas de Bolsa más importantes del mundo, como Nueva York, el Mercado Continuo español o Euronext.

Es una de las mayores empresas del IBEX 35, en el cual ha tenido unas variaciones terribles, debido a la volatilidad extrema que ha tenido desde hace muchos años, siendo capaz de caer un 95% y tener rebotes del 500%.

Vamos a ver algunos de sus principales datos bursátiles y económicos:

  • Número de acciones: 937.810
  • Mercado: Mercado Continuo, Euronext
  • Símbolo: MTS
  • Sector: siderurgia
  • Ventas por país:
    • Europa: 50%
    • Norteamérica: 25%
      • Estados Unidos: 21%
    • Brasil: 10%
    • Resto: 11%
  • Accionistas:
    • Familia Mittal: 38,76%
    • Blackrock: 5,09%
    • Arcelor: 2,5%
    • Norges: 1,8%
    • Vanguard: 1,6%

Esta es la empresa del conocido empresario hindú Lakshmi Mittal el dueño original de la empresa Mittal Steel, el artífice de la unión con el grupo europeo-español Arcelor para convertir a este conglomerado en la mayor empresa de acero del mundo. Dicha adquisición fue bastante famosa en su época, allá por el 2006, en medio de una batalla que involucró a Francia y España, pero que al final terminó por ganar el grupo Mittal, llevando a cabo la OPA.

La empresa funciona primordialmente en los mercados occidentales, donde tiene del orden del 80% de sus ventas, con los Estados Unidos como primer cliente, y muchas operaciones en los principales países europeos como Alemania, Francia o España. También tiene una presencia muy fuerte en Brasil. En este sentido el grupo tiene mucho potencial de crecimiento en la zona de Asia y África, donde ya tiene una presencia bastante afianzada. Es ahí donde radica parte de la esperanza de esta empresa, que ve como su mercado principal, el europeo, lleva muchos años atascado económicamente.

La composición del accionariado destaca por el dominio casi absoluto de la familia Mittal, aunque desde hace tiempo ha habido entradas importantes en el capital por parte de grandes grupos inversores europeos y americanos, en unos años en los que la empresa ha necesitado de manera desesperada nuevo capital. En este sentido destacar la fuerte entada de Blackrock, siempre algo a destacar, pues lo que sepa esa empresa está muy por encima de lo que sabe el resto de inversores en el mundo.

Beneficios e ingresos

ArcelorMittal cifrasIngresos (millones €)Beneficios
202279.8449.302
2021 76.57114.956
202053.270-733
2019 70.615-2.454
201876.0335.149
201768.6794.568
201656.7911.779
201563.578-7.946

Parece que el año de inflexión para, posiblemente, cambiar las cosas fue el 2021 – aunque aún es pronto para llegar a conclusiones definitivas – con unos beneficios descomunales, y de ahí los buenos resultados bursátiles de ese año.

Aquí se puede ver claramente que ArcelorMittal ha tenido muchos años problemáticos. Sobre todo el periodo que viene desde la crisis del 2008, año desde el cual el grupo ha tenido serios problemas y muchos años con pérdidas.

ArcelorMittal dividendos

ArcelorMittal DividendosRentabilidad por dividendos (%)
20250,52 (E)1
20240,49 (E)1
2023 0,40 (E)1
20220,381,3
2021 0,251
2020
2019 0,17821
20180,08050,4
201700
201600
20150,17691,1

Lo de ArcelorMittal con los dividendos es un querer y no poder.

Intenta tener una política de dividendos generosos, como cabría esperar de una compañía de este calibre, pero los importantes problemas económicos que ha tenido impiden que pueda mantener un reparto que haga atractiva la compra de la empresa. No obstante, esto puede cambiar en cualquier momento.

Los potenciales inversores ven caídas de precio a largo plazo y sin dividendos, y así es difícil, con lo que se refuerza aún más el círculo vicioso negativo que afecta a la empresa.

ArcelorMittal Análisis Técnico

A continuación tienes un análisis de indicadores de TradingView sobre el análisis técnico del periodo de un mes:

Indicadores técnicos de compra-venta con datos mensuales:

Zonas de resistencias a tener en cuenta:

  • 30
  • 32
  • 41
  • 67

Zonas de soportes a tener en cuenta:

  • 23
  • 19,3
  • 6,4

En particular, parece que en 6,4 hay un suelo difícil de roer. Ahí detuvo su caída en el último mercado bajista, igual que en 2016.

Competidores de ArcelorMittal

Como cualquier otra empresa de un sector tradicional como este estamos ante una competencia con bastante solera y nombres bien conocidos en el desarrollo del capitalismo del último siglo. Nombres como ThyssenKrupp, Alcoa o United States Steel. En España tenemos a Acerinox, que compite más fuerte en el mercado local.

Lo cierto es que el sector lleva muchos años metido en crisis y los precios de las acciones de muchas de estas empresas llevan en un mercado secular bajista terrible del que todavía les cuesta salir. Vemos, entonces, que no es solo un problema de Arcelor.

¿Cuál es el problema entonces?

Pues al parecer hay varias razones.

El sector de la metalurgia viene de los primeros tiempos del desarrollo del capitalismo y por tanto es un sector fuertemente regulado, tanto en los Estados Unidos como en Europa. Estamos ante un sector con una intervención estatal muy grande y con subvenciones bastante fuertes. Como cualquier sector regulado los problemas acaban por llegar y se dan de diversas maneras:

  • Subvenciones fomentan la baja o nula productividad y competitividad
  • Sobrecapacidad derivada de lo anterior
  • Sector muy rígido ante los cambios en la demanda
  • Extrema participación de los sindicatos, que hacen que estas empresas pierdan competitividad en Europa y EEUU

El último punto es importante y esto lo sabe perfectamente Arcelor y muchas otras empresas antiguas en Europa, las cuales tienen que enfrentarse a un enramado burocrático exasperante y cada vez es más difícil mantener la competitividad así. En España, por ejemplo, se va produciendo una descapitalización paulatina y muchas fábricas e industrias están deseando irse del país.

Hace 40 años, los mayores productores del mundo eran occidentales en su mayoría. Sin embargo, con el ascenso de China y Asia, más del 80% de las 40 empresas principales del sector, son de esa región. Este ascenso se explica por el dramático crecimiento urbano de China y Asia, y el hecho de que estas regiones favorecen la producción local, por no decir que los costes laborales en China son una fracción de los costes laborales de las fábricas que hay en Europa, por ejemplo.

Productores de acero en el mundo

Empresas productoras de aceroProducción millones de toneladas métricas 2020País
China Baowu Group119.95China
ArcelorMittal79.26España
Ansteel Group55.65China
Nippon Steel Corporation49.46Japón
Shagang Group44.23China
POSCO42.96Corea del Sur

Fuente: World of Steel

Un segundo punto que influye mucho en esta crisis de las acciones siderúrgicas es el hecho que comenté antes de que estamos en una fase deflacionaria que se deja ver en el precio de las materias primas, la mayoría de las cuáles no levanta cabeza desde el 2011, metidas en un mercado bajista bastante fuerte. De nada ha servido que el oro y el paladio tuvieran repuntes a finales de la década.

Otro dato importante, y derivado de las estructuras empresariales tan reguladas desde hace tanto tiempo es el gran nivel de deuda que tienen estas empresas, y que es una de las razones que hace que vayan comiendo su capital poco a poco.

Evolución bursátil de competidores occidentales del acero 2005 a 2020

empresas que compite con arcelormittal
Arcelor en azul; Alcoa en Amarillo, Acerinox en negro; Thyssen en rojo; United States Steel en verde

Si nos fijamos en la cotización de todas estas acciones desde el 2005 nos damos cuenta de que estamos ante un fenómeno de sector ya que la evolución del precio de las acciones es casi calcado. Está claro que estamos ante una crisis general de esta industria en Occidente.

Evolución bursátil de competidores occidentales del acero 2020 a 2022

Competidores de Arcelor y Acerinox
ArcelorMittal en azul Alcoa en amarillo Acerinox en blanco United States Steel en verde ThyssenKrup en rojo

Del 2020 al 2022 la que mejor lo ha hecho es Alcoa, al menos desde el punto de vista bursátil. ArcelorMittal no lo ha hecho nada mal, y la que se quedó más atrás es la alemana Thyssen.

¿Lograrán sobrevivir estas empresas?

Una cosa puedo decir.

El gran ciclo deflacionario está llegando a su fin, pero todavía falta ver el desenlace final, y este no será bonito para muchas empresas, pues tendrán que haber muchas empresas insolventes por el camino. Las siderúrgicas que logren sobrevivir y consigan adaptar un poco su producción en un entorno menos regulado o con menos deudas podrán gozar de un entorno macro positivo, con los precios de las materias primas poco a poco a favor.

El tema de la deuda será clave para ver qué empresas puede sobrevivir mejor las crisis de des-apalancamiento que están por venir.

¿Invertir en acciones de ArcelorMittal? Análisis a largo plazo

Vaya pregunta más complicada.

La evolución hasta el 2020 no fue nada buena. ¿Por qué una bajada tan grande cuando los precios de los metales han subido?

Tenemos un problema bastante grande con esta acción, porque es que viendo el gráfico a largo plazo vemos claramente que estamos en un mercado secular espantoso y esto no es algo que de buena señal, pues ya sabemos que en Bolsa no debemos pelear contra la tendencia.

Ahora bien, el hecho de que la acción cotiza tan a la baja desde hace tantos años da que pensar a muchos inversores que gustan de invertir de manera contraria, buscando cuando el precio está totalmente colapsado en busca de que algún día en el futuro cambien las condiciones, la acción empiece a subir y ganar mucho dinero. Esto último no es tan fácil como parece pues en estas circunstancias no son pocas las empresas que se acaban de ir a cero, o se quedan en esos rangos por mucho más tiempo.

Es complicado saber lo que va a pasar con ArcelorMittal con seguridad.

Desde luego, si resiste, limpia un poco su deuda y cambia el ciclo de las materias primas, entonces es posible que los precios de los últimos años sean bastante buenos para el largo plazo.

ArcelorMittal parece que se iba a atragantar con la pandemia del Covid, pero por el contrario se fortaleció y ya con el aumento de la inflación evidente, y la guerra de Rusia, parece que ha recuperado mucho terreno perdido, pero es pronto para saber si este es el nacimiento de una nueva era de éxito bursátil en la empresa o no.

¿Cuándo comprar acciones de ArcelorMittal?

Este es un claro ejemplo de cómo una acción en mercado bajista secular puede suponer una trampa mortal para muchos inversores de largo plazo. Cosa diferente es si se trata de un especulador a corto plazo, en cuyo caso hay otras oportunidades interesantes.

Si pensamos en el largo plazo lo lógico para comprar acciones es comprar cuando hay gangas en el mercado, es decir, cuando el precio ha caído bastante y se supone que la acción está más barata.

El problema es que no todos los casos dicha estrategia sale bien, no al menos en el medio plazo, y nos podemos encontrar con valores como ArcelorMittal en los que el precio siga bajando más y más, y lo que ayer parecía barato hoy parece muy caro, y más caro parecerá mañana.

Esa ha sido la historia de esta acción durante el periodo 2005 a 2020.

Muchos esperan que se dé la vuelta, sobre todo los que compraron en los años anteriores, pero ¿Lo logrará hacer alguno de estos años.

El gráfico habla por sí solo.

Lo curioso es que un mercado secular bajista tan largo y fuerte tiene enormes variaciones dentro del mismo, por lo que sí es posible realizar operaciones especulativas de compra con éxito, pero con el timing adecuado. En el caso de ArcelorMittal tenemos dos ejemplos de esto último, uno después del 2009, y el mercado alcista del 2016 y 2017.

cuando compramos acciones de arcelor mittal
En medio de un gran mercado secular siempre hay mercados contracíclicos brutales, como este

El 2016 comenzó con un gran rally y el que lo supo interpretar y adelantar pudo haber metido operaciones alcistas con mucho éxito porque hablamos de una subida de más del 400% desde el mínimo de 2016. Para hacer algo así habría que realizar alguna buena técnica de trading a corto o medio plazo, intentando buscar, no todo ese movimiento, pero sí al menos un 100% o un 150% de subida, lo cual ya sería estupendo.

Luego, tenemos la posibilidad de ir metiendo operaciones de cortos, lo que en un valor como este ha sido la estrategia más ganadora desde hace años. Sin embargo, meter cortos es algo muy complicado y la mayoría acaban perdiendo a largo plazo haciéndolo.

Recomendaciones acciones Arcelor Mittal 2022 – 2023

ArcelorMittal es un valor muy importante de las bolsas europeas, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.

Unas veces aciertan y otras fallan.

Nadie es infalible.

Predicciones del 2023 al 2024

Las predicciones en la media de los últimos 12 meses son:

  • Predicciones positivas: 70
  • Predicciones neutras: 14
  • Predicciones negativas: 4

Las predicciones del valor en general están siendo positivas, con una clara ventaja para los “bulls”. ¿Estarán esas recomendaciones de compra de los analistas profesionales acertadas esta vez?

Más datos financieros en: Tikr.com

Predicciones pasadas

Para hacernos una idea de lo complicado que es predecir el precio de acciones como esta veamos recomendaciones pasadas de profesionales del sector:

  • 6/7/2018 – Macquarie, precio objetivo: 30
    • Precio en el momento de la predicción: 25 euros
  • 3/8/2018 – CFRA Research, precio objetivo: 37
    • Precio en el momento de la predicción: 27,5 euros
  • 15/1/2019 – Morgan Stanley, precio objetivo: 28 euros
    • Precio en el momento de la predicción: 19,5 euros
  • 7/2/2019 – UBS, precio objetivo: 23
    • Precio en el momento de la predicción: 20,8

El precio en mayo del 2020: alrededor de 8 euros

Precio antes de la crisis del Covid: unos 15,5 euros

Haz tus propias cuentas.

Ahora un video que nos hablaba de Arcelor y Acerinox como buenas acciones en febrero del 2017. Lo que parecía el fin del mercado secular bajista no fue sino otra trampa que dio inicio a otro mercado bajista brutal en 2018.

Para que veas que a veces las opiniones de los inversores profesionales son equivocadas.

Y vaya si lo son.

¿Cómo invertir en acciones de ArcelorMittal?

La mejor manera de comprar acciones (o venderlas a corto) de ArcelorMittal es hacerlo mediante uno de los brokers del sector de acciones, de los cuáles hay bastantes en España y el mercado internacional.

Los brokers de acciones son los mejores para cuando queremos invertir a largo plazo pues de esta manera no incurrimos en costes de swap o rollover, cosa que sí tenemos en operativa de opciones financieras, warrants o CFDs de un valor como este.

Estos últimos instrumentos son más adecuados para la realización de operativa a corto y medio plazo, pero se trata de algo muy complicado.

Por ejemplo, por mucho que veas por ahí sobre la operativa de opciones y que puede resultar fácil, no te lo creas, pues el mero tamaño de un contrato de estos hace que muchos novatos acaben pagando los errores con la ruina de sus cuentas más pronto que tarde.

Ventajas y desventajas de invertir en ArcerlorMittal

Ventajas y desventajasPrimero veamos los pros de invertir en ArcelorMittal

1 ✔️ Una de las mejores acciones de Bolsa en España durante los años fuertes del Covid (2020 y 2021).

2 ✔️ En teoría debería beneficiarse de los años de la inflación, aunque el 2022 y el 2023 su comportamiento bursátil no fue el mejor. ¿Será una buena acción con alta inflación en el futuro?

3 ✔️ Se debería beneficiar de un mundo con menos uso de combustibles fósiles, aunque no está claro que los gobierno apuesten de manera fuerte por los metales, ya que estos también causan daño al medio ambiente, o mejor dicho, su extracción.

4 ✔️ Se trata de un sector con demanda creciente en el mundo. Cada vez son más los usos que se dan a los metales

5 ✔️ Blackrock ha hecho una entrada muy fuerte en el accionariado

Ahora tenemos los contras:

1 ❌ Viene de muchos años de “crisis bursátil”, con un mercado secular bajista desde el 2008

2 ❌ La estructura de costes de las empresas tradicionales siderúrgicas es muy complicada, con alta conflictividad y sindicatos en casi todos los países

3 ❌ Es una acción que suele comportarse bastante mal en los ciclos de recesiones fuertes (mirar el 2008)

4 ❌ Tiene una deuda neta significativa, que puede limitar su capacidad para tomar medidas de crecimiento en el futuro.

¿Pesarán más las ventajas o las desventajas en los próximos años?

FAQ – preguntas habituales de invertir en Arcelor

¿Es seguro invertir en Arcelor?

La pregunta acerca de si es seguro invertir en ArcelorMittal depende de muchos factores.

Primero, hay que tener en cuenta el historial de la compañía y sus tendencias recientes para evaluar la rentabilidad potencial.

También hay que tomar en consideración el mercado en general, ya que los precios de las acciones pueden variar según las fluctuaciones del mercado.

Comprar o vender ArcelorMittal es una decisión personal que requiere que los inversores evalúen sus metas de inversión y tomen en cuenta los riesgos antes de realizar una transacción.

¿Es rentable invertir en ArcelorMittal?

La renta­bilidad es un concepto subjetivo, por lo que la respuesta a si invertir en ArcelorMittal es rentable no puede ser contestada de manera simple.

La rentabilidad de una inversión depende varios factores, como el rendimiento de la bolsa, el comportamiento del mercado, y las expectativas sobre el precio de la acción

¿Por qué vender acciones de ArcelorMittal?

Las razones para vender acciones de ArcelorMittal pueden incluir la disminución en el valor de sus acciones debido a la mala administración, una reducción en los ingresos debido a una demanda decreciente o cambios regulator.

También es posible que necesitemos liquidez a corto plazo para financiar cualquier gasto o proyecto personal.

Si bien cualquiera de estos factores puede ser una buena razón para vender, es posible que desee considerar el hecho de que ArcelorMittal es una empresa sólida con mucho potencial.

Por lo tanto, antes de tomar la decisión de vender sus acciones de ArcelorMittal, es importante investigar el mercado y comprender a qué precio se cotizan las acciones en este momento.

¿Cuánto vale una acción de ArcelorMittal?

El precio de una acción de ArcelorMittal varía según el mercado.

El precio actual de una acción de ArcelorMittal en la Bolsa de Valores. Al invertir en ArcelorMittal, usted está tomando un riesgo.

El precio la acción puede subir o bajar lo que significa que su inversión original podría ganar o perder valor.

¿Es buen momento para comprar acciones de ArcelorMittal?

Esta pregunta seguramente es cuestionada por muchos inversionistas, ya que el precio de la bolsa fluctúa constantemente.

Antes de tomar una decisión, hay que revisar los últimos resultados financieros de la compañía y los avances tecnológicos en el sector siderúrgico.

Debemos prestar atención a cosas como la demanda asiática, al precio del acero y al desarrollo macroeconómico de las economías globales.

Si quieres invertir en ArcelorMittal, lo mejor es estudiar con detalle el mercado y los precios antes de decidir si comprar o vender.


Más información en página web.

Más datos financieros en: Tikr.com

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.