¿Te interesa invertir en Wallbox?
¿Crees que el sector de los vehículos eléctricos aún tiene potencial de crecimiento?
Los vehículos eléctricos ya son el presente, y para muchos, son el medio de transporte por excelencia del futuro. Por este motivo, las acciones de las empresas tanto de los fabricantes como de las compañías que operan en el sector, han subido de forma enérgica en los últimos años.
Wallbox, es una empresa tecnológica española que ofrece soluciones de carga para este tipo de vehículos, y su desarrollo ha sido tal, que sus acciones han empezado a cotizar en el mercado americano.
Muchos inversores están mostrando interés por estas empresas, y es que si los vehículos eléctricos se convierten en una de las formas de transporte más extendidas del mundo, empresas como Wallbox pueden llegar a ser en un pilar fundamental de nuestras economías.
Cotización de Wallbox
El desarrollo histórico de las Bolsas de todo el mundo ha demostrado que las empresas tecnológicas en Bolsa son las que ofrecen mejor rentabilidad (pero no en todos los periodos, ojo).
Por ello, muchos inversores están centrando su atención en Wallbox, una empresa con potencial para convertirse en una de las más importantes de su sector.
Wallbox es una empresa dedicada al desarrollo de sistemas de gestión de energía eléctrica y soluciones avanzadas para la carga de vehículos eléctricos, tanto para uso particular como para empresas, urbanizaciones residenciales o instituciones públicas.
Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir en acciones al contado en Bolsa, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir. |
| Capital en riesgo | |
![]() |
| |
![]() |
|
Y viendo el desarrollo que están teniendo los vehículos eléctricos de los principales fabricantes, y de otros más novedosos como Tesla o Nio, es fácil comprender por qué tantos inversores siguen la cotización de Wallbox.
Te puede interesar:
👉🏻 Análisis bursátil de Tesla Motors
Cómo invertir en acciones de Wallbox paso a paso
Si estás pensando en invertir en Wallbox, uno de los mejores productos para hacerlo son las acciones al contado. Además, puesto que es una empresa bastante joven y que no lleva mucho tiempo cotizando en Bolsa, mantenerlas a largo plazo puede ser una estrategia interesante.
Por supuesto, para invertir de forma segura en Wallbox es necesario utilizar un broker debidamente regulado y controlado, y personalmente te recomiendo Interactive Brokers, una de las mejores plataformas de inversión del mercado.

Aquí puedes ver un resumen paso a paso de cómo hacerlo:
- Accede a la web de Interactive Brokers y crea una cuenta.
- Una vez has completado el proceso de registro, podrás depositar fondos en tu cuenta. Este paso tendrás que hacerlo por transferencia bancaria. El tiempo que tarda en llegar el dinero depende de tu banco, aunque suelen ser 24 horas.
- Cuando hayas recibido el depósito, ya podrás comprar las acciones de Wallbox. Para ello, utiliza el buscador de la barra superior y escribe “WBX”.
- Selecciona la primera opción.
- Haz clic en el botón que dice “Comprar” y selecciona los detalles de tu orden. Posteriormente, solo tienes que ejecutarla y esperar a que se complete.

Artículos relacionado 👉🏻 Cómo comprar acciones
Wallbox en Bolsa
Estos son los datos bursátiles más representativos de Wallbox:
- Número de acciones: 161.410.000
- Mercado: NYSE
- Símbolo: WBX
- Sector: tecnología
- Accionistas:
- Janus Henderson Investors: 13 %
- Kepos Capital LP: 4,9 %
- Marshall Wace LLP: 3,9 %
- Omni Partners US LLC: 3,2 %
- Ventas regionales:
- EMEA (Europa): 89%
- Resto: 11%
- Empleados: > 900
- Dividendos: –
Como puedes ver, se trata de una empresa que aún está en una fase muy temprana de su crecimiento, no tienen muchos empleados y aún no tienen beneficios.
Sin embargo, ya ha despertado el interés de muchos inversores institucionales, pues entre todos ellos controlan alrededor del 50% de las acciones de la empresa.
Recomendaciones acciones Wallbox
Predicciones del 2023 al 2024
Recomendaciones de compra-venta-neutro de los últimos 12 meses (media):
- Recomendaciones de compra: 46
- Recomendaciones neutras: 5
- Recomendaciones de venta: 0
Más datos financieros en: Tikr.com
Como vemos, Wallbox es una acción que los profesionales y casas de inversión tienen más o menos como valor positivo. Pero recuerda que las cosas pueden cambiar mucho de un día para otro.
Wallbox ingresos y beneficios
Como te decía, Wallbox es una empresa muy joven, tanto que aún no han conseguido ser rentables. Sin embargo, tienen una buena cantidad de ingresos, y las entradas de capital por parte de instituciones y grandes inversores indican que en el futuro, la empresa dará beneficios.
Por el momento hay pocos datos en lo referente a los resultados de la empresa, pero estos son los más representativos:
Año | Ingresos (millones $) | Beneficios |
2025 | 787,20 (E) | 1,11 |
2024 | 509,84 (E) | -16,92 |
2023 | 274,98 (E) | -82,98 |
2022 | 156,85 | -114,93 |
2021 | 79 | -63 |
2020 | 23 | – |
2019 | 8 | – |
Uno de los datos más importantes es que los analistas esperan que Wallbox empiece a tener beneficios netos a partir del 2025. ¿Lo conseguirán?
Con estos pocos datos, podemos percatarnos de una cosa, y es que entre el año 2019 y el año 2020, los ingresos de WBX han subido un 151 %. Sin duda, una cifra sorprendente, pero a la altura de un mercado con tanto potencial.
Ahora bien, sus beneficios (en este caso pérdidas), no han disminuido, sino que han aumentado, concretamente un 90,7 %. Aunque esta subida se queda muy lejos que el 151 % de los ingresos, lo cierto es que no deja de ser preocupante.
Pero, ¿qué ha ocurrido? Analizando el Income Statement de Wallbox, se puede ver que gran parte del problema radica en que el margen bruto de la empresa disminuyó un 10% en 2020 y además, los costes administrativos y de gestión aumentaron.
Esto no tiene porqué ser necesariamente malo. El año 2020 fue bastante difícil para muchas empresas, y más una compañía de este tipo. Habrá que esperar algo más de tiempo para saber si la tendencia de Wallbox es positiva, o si necesitan un cambio de estrategia.
Wallbox dividendos
Wallbox no reparte dividendos. Esta es una práctica muy común entre las empresas growth, es decir, que están en pleno crecimiento.
Esto puede ser una desventaja para algunos inversores, pero sin duda es más interesante que reinviertan todo el capital posible en la empresa.
Wallbox BPA Y PER
Si estás planteándote invertir en Wallbox, el análisis fundamental y de ratios es de vital importancia. En este sentido 2 de los ratios más relevantes son el BPA (Beneficio por acción) y el PER (Price to Earnings Ratio).
Por desgracia, aún no se pueden ofrecer datos sobre estos 2 ratios, pues como Wallbox no tiene beneficios, no se pueden calcular.
Wallbox competidores
No cabe duda de que el sector de los vehículos eléctricos será uno de los más importantes en la década de 2020, y junto con él, crecerán y se desarrollarán decenas de empresas como Wallbox.
Por lo tanto, y aunque WBX parezca una empresa interesante, es imprescindible saber quiénes son sus competidores y qué resultados tienen.
Por un lado, destaca Blink Charging Co (BLINK), una empresa estadounidense que ofrece soluciones de carga para vehículos eléctricos, tanto en casa como en el exterior, con cargadores en parkings.
Aunque también ofrecen productos similares a los de Wallbox, lo cierto es que su principal negocio son las estaciones de carga, con cientos de ellas distribuidas por Estados Unidos, Canadá y algunos países de América Central y Sudamérica.
Se trata de una empresa que lleva más tiempo cotizando en Bolsa, y aunque su crecimiento es sostenido, no se acerca al de Wallbox. Además, tampoco tiene beneficios, y sus pérdidas superan a las de WBX.
Por el otro, también destaca ChargePoint, una compañía americana centrada en ofrecer una red de puntos de carga para vehículos eléctricos distribuidos por todo el mundo. De momento, cuentan con cargadores tanto en Estados Unidos como en algunos puntos de Europa, y han ofrecido más de 100 millones de cargas.
Adicionalmente, ofrecen soluciones de carga a gran escala para proveer de electricidad a grandes flotas de vehículos eléctricos, por ejemplo, para empresas de transporte con vehículos sin emisiones.
Ambas empresas parecen tener un futuro bastante prometedor, aunque la principal diferencia con Wallbox es que esta se centra en ofrecer soluciones de carga a particulares en su propia casa.
De este modo, pueden conectar el coche a la red eléctrica, cargarlo y monitorear su desarrollo con sus plataformas digitales. Así, se evita tener que pagar un sobrecoste por cargar el vehículo en un punto de carga exterior, desplazarse hasta él y esperar mientras la batería se recupera.
¿Es buena idea invertir en Wallbox?
Es posible que tras leer todo lo que hemos expuesto hasta ahora, te preguntes si invertir en Wallbox es una buena idea, y lo cierto es que es imposible saberlo.
Tras analizar su modelo de negocio y sus posibilidades de expansión, todo apunta a que Wallbox será una de las empresas más importantes de su sector, pero en los mercados nada es seguro.
Lo más probable es que se trata de una empresa que dará mucho que hablar en los próximos meses y años, pero no hay que olvidar que se trata de una compañía que está en sus primeras fases de crecimiento, por lo que su volatilidad será muy elevada.
Por ello, si te gusta el riesgo, crees que Wallbox tiene futuro y no te importa ver pérdidas en la cartera durante largos periodos de tiempo, puede ser una alternativa de inversión interesante.
Razones para invertir (o no) en acciones de Wallbox
A favor
✔️ Las caídas tan fuertes del 2022 han hecho que el precio de la acción esté más atractivo para posibles inversores interesados.
✔️ Los vehículos eléctricos serán el futuro, ya sea por el precio de los combustibles o por las prohibiciones de los gobiernos. Por ello, todas las empresas que operen en este sector, tienen una base de clientes más o menos asegurada.
✔️ Gran parte de sus acciones pertenecen a inversores institucionales, que generalmente son los que tienen más información sobre los mercados y por ende, pueden predecir mejor el comportamiento de la cotización de una empresa.
✔️ Aún tenemos pocos datos, pero en teoría la facturación de la empresa aumenta de forma bastante rápida.
✔️ Su cartera de clientes está bien distribuida, teniendo instalaciones en una gran cantidad de países diferentes.
✔️ Tiene acuerdos con algunas de las marcas más importantes del mundo; BMW, Nissan, Mercedes, Ford, Iberdrola, Endesa, Carrefour, Walmart, Amazon…
En contra
❌ Se trata de una empresa en una edad muy temprana de su desarrollo. Esto puede traer grandes rentabilidades, pero también pérdidas elevadas si no se cumplen las expectativas.
❌ El escenario inflacionario no trae nada bueno a las acciones tecnológicas como Wallbox, al menos a corto plazo, aunque en el largo plazo podría forzar los cambios necesarios para traer la adopción de nuevas tecnologías, como la de los coches eléctricos
¿Cuándo comprar acciones de Wallbox?
Si estás pensando en comprar acciones de Wallbox, querrás hacerlo en el mejor momento posible, ¿verdad?
Si es así, debes saber es muy complicado predecir el comportamiento de los mercados, y especialmente en una empresa que lleva tan poco tiempo cotizando en Bolsa, pues al momento de escribir esto, llevan menos de 1 mes en el mercado.
Por ello, mi recomendación es que añadas las empresa a una watchlist y sigas su cotización esperando algún movimiento interesante, una consolidación con acumulación de volumen o una corrección.
En estos momentos, puedes obtener buenos puntos de compra, aunque eso sí, te recomiendo que, si no quieres mantener las acciones a largo plazo, pongas un stoploss que te permita salir de la acción si las cosas no salen como esperabas.
¿Cómo comprar acciones de Wallbox?
Para comprar las acciones de Wallbox, lo mejor es que comercies directamente con sus acciones, para lo que necesitarás un broker para comprar acciones en España o internacional.
Como es una empresa que lleva poco tiempo cotizando en Bolsa, aún no está disponible en muchos brokers, por lo que personalmente te recomiendo Interactive Brokers.
Sin embargo, puedes echar un vistazo en tu broker de confianza o mirar en otros como eToro o DEGIRO para ver si, cuando estás leyendo esto, ya la han listado.
Adicionalmente, si quieres hacer inversiones especulativas a corto plazo, puedes utilizar otros instrumentos financieros como para trading a corto plazo. Sin embargo, no te los recomiendo para operaciones a largo plazo, pues tienen costes financieros algo elevados.
Estos instrumentos son mucho más arriesgados, pues suelen permitir el apalancamiento, es decir, invertir con dinero prestado por el broker. Por ello, te permiten ganar mucho más dinero, pero debes tener en cuenta que las pérdidas aumentan en la misma proporción.
Más información: https://wallbox.com/es_es/
![]() |