Comprar acciones de empresas hoy en día es más fácil de lo que te imaginas. Por ello, hoy te contaremos detallada y específicamente, cómo comprar acciones de Facebook y sus diferentes opciones y posibilidades para que lo hagas fácilmente.
Es posible adquirir acciones de Facebook (META) directamente mediante el uso de una cuenta de un broker o a través de uno de los muchos programas de inversión disponibles en la actualidad. Con la ayuda de estas soluciones, podrás comprar, vender y hacer un seguimiento de tus acciones de Facebook desde la comodidad de tu propia casa en el dispositivo móvil.
Operar sin comisiones es una opción en muchas de las mejores plataformas para comprar y vender acciones de Facebook. Ten la precaución de comprar tus acciones solo de un bróker que opere en un entorno financiero bien regulado.
Brokers destacados para comprar acciones de META Platforms (Facebook)
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€) (Solo en España); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Admiral Markets | 0,02$ x acción/mínimo 1$; tipo de cambio: 0,30% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Con los siguientes brokers puedes comprar acciones al contado de Meta Platforms, la matriz de lo que antes conocíamos como Facebook, que ahora pasa a ser un servicio más de la mega-corporación.
Alguna opción como DEGIRO, solo está disponible para los inversores de España, mientras que otras sí que lo están para los clientes tanto de Hispanoamérica como de Europa.
En Hispanoamérica se pueden buscar algunas otras alternativas como GBM (México), Trii (Colombia, Perú, Chile), Invertironline (Argentina), TradeStation (internacional) o RoboForex (internacional).
Pasos para comprar acciones de Facebook (Meta)
1. Buscamos un broker
A la hora de elegir un broker para acciones de esta compañía, evalúa las condiciones que el broker ofrece para comprar y vender acciones y valores de Facebook: las comisiones, los costes y las tasas de margen.
Comprueba si puedes abrir una cuenta con el broker teniendo en cuenta tu residencia (hay brokers que solo abren cuentas a residentes de determinados países).
Varios brokeres pueden resultar caros para algunos inversores minoristas que adquieren ocasionalmente acciones de Facebook, mientras que otros ofrecen servicios y/o comisiones gratuitas. Los brokers en línea sin acceso al NASDAQ no te permitirán adquirir acciones de Meta.
Necesitas un broker con el que puedas operar en la bolsa. Ten en cuenta la investigación, los materiales didácticos y los tipos de cuenta que ofrece el broker en línea para ayudarte a operar este valor.
2. Abrir una cuenta en el broker
Se te pedirá que crees una cuenta para poder utilizar cualquier broker de Facebook que selecciones. Esto es muy similar a una cuenta bancaria, salvo que se abre a través de Internet.
Hay brokers que requieren poco más que una cuenta de Gmail (estos no son fiables), mientras que otros requieren unos días para que se complete una comprobación de antecedentes KYC. Lo lógico es pasar un acreditación previa y poder demostrar que somos residentes legales de un país donde el broker tenga permiso para prestar servicios de correduría bursátil.
Necesitarás una cuenta de broker para poder comprar y vender acciones de Facebook. Esta cuenta también se utilizará para mantener tus acciones y poder monitorearlas.
3. Deposita dinero y decide cuánto comprarás
Los novatos en la inversión pueden no saber cuántas acciones de Facebook deben comprar. Por suerte hay brokers que permiten comprar una acción fraccionada si deseas una cantidad pequeña.
Tu broker de bolsa debe recibir primero tu dinero de depósitos antes de que puedas operar.
Esto es algo sencillo y rápido. Las plataformas modernas de negociación de acciones negocian rápidamente los precios de compra/venta de Facebook.
La siguiente imagen es de un depósito recién hecho en uno de estos brokers (eToro):

La mayoría de los depósitos se realizan mediante transferencias bancarias y tarjetas de crédito/débito, pero otras te permitirán usar criptomonedas o PayPal.
4. Decide la estrategia que usarás
Elige una estrategia de inversión en la empresa (si te interesa el tema de la inversión mira mi entrada: Por qué invertir en Facebook META)
Puedes dedicar una gran cantidad de dinero de una vez o comprar pequeñas cantidades progresivamente a lo largo del tiempo para objetivos a largo plazo utilizando acciones y participaciones de Facebook.
Esto lo hace el promediado del coste en dólares. Es recomendable la compra de cantidades preestablecidas de acciones en dólares a intervalos regulares (normalmente mensuales), independientemente del precio.
Este método reduce el riesgo y ayuda a los inversores a largo plazo a pagar precios medios que no serán muy caros si hemos aplicado la estrategia como debe ser.
Considera cómo encaja Facebook (Meta) en todo tu portafolio de inversión, pues dependiendo de como sea ésta, es posible que nuestro portfolio tenga demasiadas empresas de redes sociales o no. Siempre es bueno estar lo más diversificado posible.
Estrategias típicas generalistas en la compra de acciones:
- Day trading de acciones
- Swing trading (compra-venta de acciones a corto-medio plazo)
- Compra de acciones para mantener (largo plazo)
- Ir a corto en acciones (apostar a que el precio va a bajar)
- Usar trading algorítmico con acciones
5. Coloca y configura la orden
En general, este paso funciona de la misma manera en cualquier plataforma que utilices.
Accede a tu cuenta de broker en línea, busca las acciones de Facebook (META), introduce la cantidad de acciones que deseas comprar y, a continuación, haz clic en comprar para completar la transacción (ejecutar la orden de compra de Facebook).
En la siguiente imagen tenemos la configuración de una orden de compra de Apple (la compra de acciones de Facebook sería casi igual), una de las empresas que en ciertos nichos compiten con Facebook (META):

6. Revisa el precio
Después de comprar acciones de Facebook, tu trabajo no ha terminado. Es esencial vigilar otros elementos de la cartera, además de las acciones.
Mantén tu compromiso con tu estrategia financiera a largo plazo.
Hacer revisiones anuales es algo que deberías considerar hacer si tienes la intención de mantener tus acciones de Facebook durante un largo periodo de tiempo (años).
Si tu estrategia es la de hacer trading a corto plazo, entonces deberás revisar la cartera mucho más a menudo.
Incluso hay gente que la revista constantemente en las estrategias de day trading.
Otras maneras de comprar acciones de Facebook
1. CDFs
Los CFD permiten a los operadores operar con acciones, divisas, índices y materias primas sin poseer los activos subyacentes.
Las operaciones con CFDs te permiten especular con las acciones de Facebook sin ser dueño de ellas.
Los CFD son instrumentos de inversión sofisticados y de alto riesgo.
Las posiciones incorrectas corren el riesgo de sufrir pérdidas infinitas.
Los operadores a corto plazo pueden beneficiarse de la compra de acciones de Facebook en CFD por el apalancamiento (siempre que el precio vaya a favor; si va en contra es cuando se produce el desastre).
La negociación de CFDs permite al operador especular con el precio de un activo mediante la compra o mediante ponerse corto; esto es intentar ganar cuando el precio de las acciones de META baja.
Te puede interesar >> Mejores brokers de CFDs
2. Opciones financieras

La negociación de opciones financieras es utilizada por los inversores para salvaguardar sus posiciones, o por los especuladores para beneficiarse de las fluctuaciones inesperadas de las acciones o los índices.
La negociación de opciones implica apostar por la probabilidad del mercado. Los observadores de gráficos (traders), pueden adquirir una visión significativa comparando el precio de las acciones y el comportamiento de las opciones, ayudando a comprender el contexto.
Se trata de un tipo de trading de acciones muy complejo que requiere de un estudio muy profundo para poder llegar a entender las verdaderas probabilidades matemáticas que tenemos en dicho mercado.
Es totalmente desaconsejado para traders minoristas sin experiencia.
Te puede interesar >> Mejores brokers de opciones
3. Opciones Binarias
Las opciones binarias también se denominan “opciones de todo o nada” u “opciones de rendimiento fijo”. Puedes apostar sobre el precio de las acciones, las fluctuaciones de las divisas, los mercados o los acontecimientos económicos. Es decir, puede apostar si la cotización de una empresa subirá en una hora.
Se trata de un mercado que está prohibido en Europa y otras jurisdicciones. La mayoría de los traders pierden todo su dinero muy rápidamente, lo que es lógico teniendo en cuenta que es un tipo de day trading extremo. Si te interesa el tema puedes leer “Porcentaje de traders exitosos y que pierden“.
Los contratos de opciones binarias son breves, de minutos, horas o meses.
Aunque operar con opciones binarias parece fácil, incluso los profesionales tienen problemas para predecir los cambios de los activos a corto plazo. En esta opción existe alto riesgo y especulación, en dónde los operadores de opciones binarias apuestan por el movimiento del precio de un activo.
Así que ten cuidado de comprar acciones de Facebook de esta manera, no para nada recomendado recomendado.
¿Cuándo comprar acciones de Facebook?
Los inversores a largo plazo que aún no tienen acciones de Meta, pueden considerar hacerlo ahora, mientras los precios son más bajos que hace un año.
Según Noam Gottesman, los inversores que estén dispuestos a asumir un alto nivel de riesgo deberían elegir Meta.
Incluso sin el uso del metaverso, el negocio genera una cantidad significativa de ingresos por publicidad, que aumentará a medida que la economía mejore (si es que mejora).
Si se tiene paciencia, Meta podría ser una acción excelente para jugar el futuro del metaverso.
Pero nadie sabe con seguridad lo que puede pasar.
En el pasado los operadores siempre prefirieron comprar acciones cuando el precio de las mismas había caído bastante.
La caída de Facebook después de salir a cotizar y la del 2020 probaron ser momentos relativamente buenos para comprar, pero todo es relativo teniendo en cuenta las oscilaciones a largo plazo del precio, como demostró el tremendo mercado bajista del 2021 y 2022.
El siguiente es un ejemplo de cómo comprar cuando el precio ha bajado suele ser buena estrategia, pero no siempre, y en casos como el que te pongo, si aguantamos hasta el final, pudo suponer la pérdida total de nuestro dinero:

Consejos para comprar acciones de Facebook
1 No pongas más dinero del que te puedas permitir perder
Nunca dediques dinero que pueda ser esencial para tu día a día o el de tu familia para la compra de acciones. Suele ser un consejo desastroso ya que en muchas ocasiones vamos a tener que usar el dinero de vuelta y hacer ventas en condiciones muy malas.
Es decir, para poder operar bien hay que tener tranquilidad y para eso ese dinero ha de ser sobrante.
2 Elige el broker adecuado según tu operativa
Si vas a comprar para mantener es mejor elegir brokers que no tengan comisiones de mantenimiento y custodia.
Si vas a comprar para especular a corto plazo es mejor que elijas brokers que no tengan comisiones de compra-venta o que las tengan lo más bajas posible.
3 Apuesta por la seguridad
Piensa en trabajar con uno de los brokers mencionados en esta web. Cada uno de ellos cuenta con millones de usuarios y una sólida infraestructura de ciberseguridad y también con una fuerte regulación (mira los mejores brokers regulados del mundo). Ofrecen inversiones seguras que se negocian abiertamente, lo que protege tu dinero contra el robo o la apropiación indebida.
4 Ten cuidado con las estafas
El internet está lleno de estafas y son innumerables los bots y spammers que hay en las redes sociales intentando captar incautos. Una de esas estafas puede bien ser algo relacionado con comprar acciones de META (Facebook) y “ganar mucho dinero” en poco tiempo. Por supuesto, todas esas propuestas son un fraude y pretenden quedarse con el dinero que les des.
Estrategias para comprar acciones de Facebook
Vamos a profundizar un poco más en el tema de las estrategias.
Esto dependerá de qué es lo que quieres hacer con las acciones.
Puedes invertir a largo plazo o especular a corto y medio plazo.
También puedes intentar hacer intradia, pero eso no te lo recomiendo.
Lo mejor es dedicarse a la inversión a largo plazo.
Después vendría la especulación a corto y medio plazo, muy atractiva también, pero más complicada. Se requieren muchos años de práctica hasta llegar a dominar esto de manera aceptable.
Lo último es la negociación intradiaria. Un negocio donde pierden la mayoría, la verdad.
La inversión a largo plazo la puedes hacer desde cualquiera de los brokers tradicionales de tu país o internacionales.
Vamos a ver una lista con esos brokers para ver que opciones tenemos:
- Internacionales: Interactive Brokers, eToro, DEGIRO (solo Europa), Tradestation
- España: Renta 4, XTB, Admiral Markets, Broker Bankinter, GPM broker, y muchos más
- Argentina: Invertironline, Bull Markets Broker (ver mejores brokers de Argentina)
- México: GMO Broker, Kuspit (ver mejores brokers de México)
Uno de los mejores brokers para ello es XTB, un broker que se ha encaramado como uno de los mejores del mercado en los últimos años. En este broker se puede invertir en acciones desde España y al mismo tiempo negociar con otros mercados de derivados desde la misma plataforma. Se trata de un broker con costes bajos de transacción y la máxima seguridad pues está regulado tanto en Reino Unido como en España, además de otras plazas internacionales.
76% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
Para realizar compras más especulativas lo mejor es usar brokers de CFDs. La mayoría de los mismos son brokers internacionales que prestan operativa apalancada de hasta 5 a 1 en acciones.
Este tipo de negociación es muy complicada pero cuando la sabes manejar es muy potente.
Hay muchos brokers especialistas de este sector, como: Plus500, XM, CMC Markets y los nombrados Admiral Markets y XTB.
Si queremos operar con flexibilidad el broker Plus500 nos da muchas opciones para hacerlo. Este broker que cotiza en la Bolsa de Londres se ha convertido en una de las referencias mundiales en este nicho:
Hay algunos brokers tradicionales que también ofrecen operativa con margen (apalancamiento), pero en muchos de esos casos vi que la misma era incluso más cara que lo que resultaría de operar con los brokers de CFDs.
Otra manera de negociar acciones de Facebook de manera apalancada es mediante la compra y venta de las opciones vanilla de los mercados estadounidenses.
Estas opciones se negocian en mercados centralizados y para ello los mejores brokers son los que nombré en el apartado de brokers internacionales.
Al igual que los CFDs, se trata de instrumentos muy peligrosos y complejos y no los recomiendo para traders sin experiencia. Además, tienen un tamaño nominal bastante grande, lo que hace que no sean muy adecuados tampoco para carteras pequeñas o medianas de trading.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es rentable comprar acciones de Facebook?
Esta es una pregunta difícil de responder, ya que depende de las condiciones del mercado, las decisiones que haya tomado la empresa la última semana, mes o año, y la gestión de riesgo que uses.
Puede ser una rentabilidad positiva o puede ser negativa.
¿Qué tan seguro es comprar acciones de Facebook?
Si utilizas un broker reconocido te podemos asegurar que tu dinero está a salvo, la única manera en la que puedes perder tu dinero, es comprar las acciones y que justamente comiencen a perder su valor.
¿Cuánto valen las acciones de Facebook?
El precio de las acciones de Facebook y cualquier otra empresa es determinado por el mercado y podrás visualizarlo en cualquier broker que utilices, dependiendo del momento en qué lo hagas.
¿Por qué vender acciones de Meta?
Se pueden vender acciones de Meta por muchos motivos. Algunos inversores tienen miedo de que sus acciones pierdan valor con el tiempo, mientras que otros las venden para obtener liquidez y otros para llevar a cabo otra inversión. Las causas que hacen que se vendan estas acciones son muy variadas.
¿Cómo ser accionista de Facebook?
Si deseas ser accionista de Facebook solo tendrás que comprar acciones de la empresa, pero al contado, sin utilizar productos derivados.
Ser accionista te dará muchos beneficios, como puede ser el cobro de los dividendos de los beneficios empresariales.
![]() |