Esta es una guía completa sobre la compra de acciones, un mercado fascinante.
Así que si buscas información sobre:
- Como comprar acciones
- Cuando comprar acciones
- Qué acciones comprar
- Estrategias para comprar acciones
- Y muchas más cosas
Entonces aquí vas a encontrar información interesante.
Lo primero de todo vamos a ver cómo comprar acciones paso a paso, que es lo primero que tenemos que saber a la hora de invertir en estos mercados. Si ya sabes cómo hacer esto pasa a los siguientes apartados, donde te contaré cosas más interesantes.
Cómo comprar acciones paso a paso
Si queremos comprar acciones de Bolsa tenemos que acudir a un broker o corredor de bolsa. En esto no hay vuelta de hola. No podemos comprar las acciones directamente a una persona, o al menos no es una manera eficiente de hacerlo. La inmensa mayoría de las transacciones de acciones se dan en los mercados bursátiles, y en estos hace falta un broker.
Para este ejemplo voy a usar eToro, uno de los corredores de bolsa mundiales más conocidos del mercado en ambos lados del Atlántico. Un broker regulado que opera en la mayoría de los países hispanohablantes.
Los siguientes son los pasos que tenemos que seguir para comprar acciones con eToro:
- Lo primero de todo es abrir una cuenta con el broker, para lo que tenemos que ir a la app (con el móvil/celular) o navegar hacia su URL (www.etoro.com) donde buscaremos el botón de registro.
- Una vez hemos hecho el registro podemos hacer el trámite de apertura de cuenta. El equipo del servicio al cliente de eToro nos pedirá documentos para verificar nuestra identidad, algo necesario para todos los brokers regulados, y que les es requerido. Antes de abrir la cuenta es recomendable abrir una cuenta de tipo demostración. Esto es, una cuenta virtual gratuita con la que podremos negociar las acciones sin poner en riesgo dinero de verdad. La ventaja de esta cuenta es que los precios de las acciones son los mismos que los reales, por lo que la experiencia es 100% de operativa real. Además, la cuenta demo de eToro no caduca, por lo que podemos usarla por cuanto tiempo sea necesario y así podremos aprender a negociar, o incluso probar estrategias sin arriesgar dinero de verdad.
- Para poder usar el broker hace falta hacer un depósito mínimo de 200$.

- Dentro de la web o app buscamos las acciones que más nos interesen. Allí podemos encontrar las bolsas, y en este caso nos dirigimos a la que queramos, que puede ser una búsqueda por mercados nacionales o por sectores, como materiales, tecnología, finanzas, etcétera. También podemos encontrar estos títulos usando la función de búsqueda.
- Cuando tenemos localizado el valor hacemos click en el botón y nos aparecer un cuadro donde podremos hacer la operación que queramos, que normalmente será comprar (o vender). Con eToro tenemos la posibilidad de realizar la compra de fracciones de la acción.
Compra acciones de Bolsa con eToro
En el siguiente vídeo te explico cómo comprar acciones con eToro:
Otras opciones para comprar acciones de Bolsa
| Valoración | ||
| Valoración | ||
![]() |
| Valoración | |
| Valoración | ||
| Valoración | ||
| Valoración | ||
| Valoración | ||
| Valoración |
Estos son algunos de los brokers más interesantes para comprar acciones en el mercado español, europeo y latinoamericano.
Si quieres más información sobre los brokers y plataformas para comprar valores bursátiles haz click en el siguiente enlace: mejores brokers para comprar acciones
Por qué comprar acciones de Bolsa
Comprar acciones de Bolsa es posiblemente el método más usado para invertir en los mercados financieros desde que los mismos existen en la era capitalista.
Es más, creo que si hay una inversión que define al mundo capitalista esta es la compra-venta en acciones.
La gente busca sacar un rendimiento a su dinero y pocos mercados han recogido mejor esta posibilidad que los de acciones. Eso sí, se trata de uno de los mercados con más riesgos de todos los que encontramos, por lo que no te pienses que vas a ganar dinero fácil.
¿Qué mejor que invertir en las empresas líderes de nuestro país o del mundo para sacar rendimiento a nuestro dinero?
Después de todo comprar acciones nos permite ser dueños (aunque sea muy minoritarios) de empresas como Amazon, Facebook, Apple, Volkswagen, Tesla Motors o Inditex.
O sea, que comprando acciones nos volvemos propietarios de la empresa que está detrás de las mismas, y con eso pasamos a participar de las ganancias que puedan obtener dichas acciones, lo que nos convierte en capitalistas o inversores.
Cierto que hay otros instrumentos de inversión, pero desde hace más de un siglo, las acciones son el instrumentos de inversión que forman la espina dorsal de Wall Street.
La mayoría de los mejores libros de trading e inversión que se han escrito están relacionados con este sector.
Si quieres saber cómo funciona la Bolsa de Valores haz click en el link.
Cuando comprar acciones
Este es uno de los puntos más importantes del tema este de comprar acciones.
Es importante tener saber en qué contexto estamos antes de meternos a lo loco a comprar acciones en bolsa sin saber.
Los novatos se suelen meter a comprar pensando que lo barato es bueno, pero te digo una cosa: al igual que en la vida real, al final lo barato sale caro.
Nada mejor que ver algunos ejemplos.
Comprar cuando las acciones bajan o el precio e bajo
¿Esto qué es?
Pues básicamente es comprar cuando creemos que un valor está barato.
Esta es una de las maneras más usadas por muchos de los novatos en la bolsa. Por ejemplo, a mí me pasó al principio, cuando empecé a comprar, que pensaba que comprar acciones que estaban baratas era lo mejor.

El gráfico anterior es el resultante de usar una estrategia que buscaba comprar acciones cuando estaban “baratas” o bajando. Una estrategia que fue bien hasta llegado un momento en el que la acción ya no volvió a subir más.
¿Qué nos enseña esta estrategia?
Que muchas de estas acciones pueden ser trampas mortales.
Además, déjame que te diga una cosa: ¿sabes cuál es el principal problema con esta estrategia?
Que las acciones que fracasan y quiebran desaparecen de la cotización por lo que hay miles de casos de acciones que la gente compró y al final lo perdió todo. Por eso esta manera de comprar es tan peligrosa.
Ojo, con esto no quiero decir que sea mala idea comprar cuando las acciones están baratas o han caído, pero es un error pensar que siempre es buena idea hacerlo.
A veces sale bien, como aquí (en el segundo cuadro):
Todo este tema es muy complicado y no hay una regla que se cumpla el 100% de las veces, pero más o menos podemos esperar que lo siguiente se cumpla con más probabilidad:
- No es bueno comprar acciones cuando el precio ha caído mucho y está supuestamente barato en casos de empresas que tienen mercados bajistas en medio de mercados alcistas o neutros de la bolsa general. Es decir, que si la bolsa general se está portando bien y una acción se está portando muy mal no suele ser buena idea invertir en la misma. De nuevo, recuerda que esta no es una regla que se cumpla siempre.
- En el caso de las empresas sólidas, que tienen una tendencia alcista a largo plazo, y que caen cuando lo hace la bolsa general, o cuando lo hace el activo del que dependen (por ejemplo empresas petroleras con el petróleo), suele ser buena idea comprar cuando el precio ha caído, porque en esos casos estas empresas se suelen recuperar la mayoría de las veces. Por ejemplo, haber comprado Amazon o Apple (dos acciones líderes en las primeras décadas de los 2000) cada vez que tuvieron un mercado bajista entre el 2000 y 2020.
Comprar cuando las acciones suben o el precio está alto
Hay muchos inversores o compradores que les aterroriza comprar un valor cuando el mercado parece estar muy caro.
Es un comportamiento natural y de defensa ante lo que parece algo que puede estar artificialmente caro.
Es decir, si vemos un valor que cotiza a 200 y que hace un año cotizaba en 50, algo nos dice que lo mejor hubiera sido comprar cuando estaba en ese precio de 50, pero que ahora – en 200 – es mala idea.
Al igual que el caso anterior, estamos ante un ejemplo muy tramposo ya que nunca se cumple al 100%, y es muy difícil de saber cuándo estamos haciendo lo correcto o no. Unas veces la acción sigue subiendo como la espuma y otras veces empieza a caer de manera estrepitosa. Esto confunde mucho a los compradores, y más cuando las acciones bajan, pues a nadie le gusta perder.
El anterior es un ejemplo de una acción que había subido bastante de precio y que siguió subiendo luego de manera fuerte por varios años.
¿Entonces qué hacer?
En este caso es complicado.
De nuevo, sin que sea una regla fija:
- Para hacer trading a corto o medio plazo (días, semanas o meses) es mejor comprar acciones que están subiendo. Y es mejor comprar cuando haya ligeras correcciones. Aunque aquí depende mucho lo que hacemos con los stop loss, pues estamos hablando de trading, no inversión.
- En el caso de invertir a largo plazo, podemos dar con acciones muy buenas que sigan subiendo mucho en los próximos años.
- Pero también podemos dar con acciones que están sobrecompradas y que caen mucho poco después de comprarlas, lo que desanima mucho a los inversores.
Pero, más importante que comprar una acción que está con un precio alto o bajo, creo que es el hecho de comprar una acción que esté en tendencia alcista o bajista. En este caso, por reglar general:
- Es mejor comprar acciones que están en tendencia alcista a largo plazo (gráfico de años)
- No suele ser buena idea comprar acciones con tendencia bajista de largo plazo
El gráfico anterior es uno de Telefónica a largo plazo, en el que vemos que hay una tendencia negativa a largo plazo que comenzó en 2008. A pesar de que la acción parece cada vez más barata en los años sucesivos, el precio siguió bajando a largo plazo. Este es el tipo de acció al que me refiero cuando digo que es mejor evitar acciones con tendencia negativa.
Por tanto:
No confundir acciones baratas o que han caído de precio con acciones con tendencia negativa. Y lo mismo se puede decir del caso contrario, cuando las acciones están caras. |
Relacionado: Qué acciones comprar ahora
Dónde comprar acciones
Ahora voy a hablar de las opciones que tenemos para comprar acciones, porque no solo tenemos el mercado al contado clásico sino que hay otras maneras, algunas de las cuáles bastante novedosas, con las que podemos especular en títulos bursátiles.
El primer sitio y más recomendado para comprar estos títulos bursátiles es el siguiente.
1 Comprar las acciones en el mercado centralizado correspondiente
Este es el método más clásico y usado en el mundo y, sinceramente, es el que debería usar la mayoría a la hora de invertir o hacer trading en estos mercados.
La manera de hacerlo la expliqué en la primera parte donde expliqué “como comprar acciones paso a paso”.
El hecho es que aquí estamos comprando los títulos de la empresa de manera directa en el broker, aunque hay quienes dicen que esto no es así debido al tema de las cuentas ómnibus, pero ese es otro tema.
Esta es la manera más recomendada para invertir en estos valores a largo plazo. De hecho, creo que es la única manera que recomendaría para hacer estas inversiones. Esto es así porque solo es eficiente invertir a largo plazo si lo hacemos sin apalancamiento (más sobre esto luego), ya que muchos de las otras maneras de comprar acciones requieren del uso de este concepto, o si no, tienen unas limitaciones importantes en el mismo.
También es posible encontrar brokers que permitan la compra de acciones al contado con margen pero no es lo habitual.
📈 Empieza a invertir en Bolsa ahora en XTB pagando el 0% de comisiones en acciones al contado. El capital está en riesgo. |
2 Comprar acciones con opciones financieras y futuros
Las opciones financieras y los futuros son contratos derivados que se negocian en mercados centralizados, normalmente en los mismos brokers que se usan para la compra-venta de acciones tradicional, o incluso usando brokers especialistas.
En Europa hay bastantes acciones con futuros, aunque hay muchos más contratos de acciones que se negocian con opciones financieras, tanto en Estados Unidos como Europa.
Estos instrumentos tienen dos características fundamentales:
- Permiten usar un apalancamiento alto
- Al ser instrumentos con apalancamiento tienen unos gastos de mantenimiento o costes de financiación elevados.
El uso de este apalancamiento atrae a muchos traders que piensan que pueden llegar a ser maestros de la operativa y gracias a ese poder de compra ganar mucho dinero. La realidad es que la gran mayoría de ellos pierde, y de manera bastante rápida además.
Lo verdaderamente importante es el segundo punto.
¿Por qué?
Pues estos costes de transacción hacen casi imposible el hacer una inversión a largo plazo de manera eficiente.
Para entender esto pensemos de la siguiente manera:
Imagina que con opciones financieras puedes comprar 100.000$ en valor nominal de acciones de Amazon. Para ello puedes comprar una opción con solo 10.000$. Eso significa que con una cantidad X, estás manejando un poder de compra 10 veces superior.
Eso es lo que atrae a la gente, pero también significa que alguien tiene que financiar ese dinero extra, que visto así es como si fuera dinero prestado.
Al funcionar como si fuera dinero prestado, ese dinero tendrá un coste de financiación a lo largo del tiempo.
Lo mismo pasa con los futuros, en cuyo caso este coste se ve reflejado cada vez que tenemos que cambiar el contrato del futuro con el roll-over.
No te ibas a pensar que te iban a dar la posibilidad de invertir con dinero extra de manera gratuita.
Por ello estos instrumentos solo están recomendados para hacer trading o estrategias de especulación sofisticadas que usan operadores profesionales.
La mayoría de traders e inversores minoristas harían bien en mantenerse alejados de estos productos, sinceramente.
Relacionado:
3 Comprar acciones con CFDs
Esta es otra de las maneras de operar con las acciones usando apalancamiento, pero en este caso se trata de contratos que no cotizan en mercados centralizados. Los CFDs son ofrecidos por brokers que ejercen de proveedores de liquidez, normalmente suelen ser brokers grandes.
Estos contratos no están permitidos en Estados Unidos, pero sí que están disponibles en la mayor parte del mundo, sobre todo en Europa, Latam y Asia.
Al igual que los futuros y opciones financieras dan un poder de compra importante al comprador, que suele ser de 5:1. Es decir que depositando 1.000$ puede comprar una posición por 5.000$.
Al igual que los instrumentos anteriores son contratos con mucho riesgo y que además tienen el problema de la financiación al intentar mantenerlos.
En este caso la financiación viene explícita a la hora de comprar el contrato, lo que es de agradecer porque así de antemano sabemos cuánto estamos pagando de entrada.
Te voy a poner un ejemplo de comprar acciones con CFD y el coste de la financiación para que veas que es muy problemático para pensar en usar esto para invertir a largo plazo.
Ejemplo:
Compramos 5.000$ de valor de acciones de Facebook. Para eso hemos usado 1.000$ en nuestra cuenta.
El coste de financiación anual por mantener esas posiciones es del 6%.
El precio de compra fue 100$ la acción.
Pasan dos años y el precio sigue siendo 100$.
Suponemos que no ha habido dividendos.
¿Cuál sería el resultado?
Pues de manera aproximada sería:
- Coste financiero año 1: 6% de 5.000 el primer año: 300$
- Coste financiero año 2: 6% de 4.700 el segundo año: 282$
- Resultado final en mi cuenta: 1.000$ – 582$ = 418$
- Rendimiento: -52,8%
Si hubiéramos comprado sin apalancamiento, el resultado habría sido de:
- Rendimiento usando acciones al contado (sin costes de financiación): 0%
¿Ves por qué no es buena idea invertir a largo plazo con estos instrumentos?
Por eso creo que los CFDs (al igual que las opciones financieras y los futuros), funcionan mejor para operativas de trading a corto y medio plazo, o sea de unos días a varios meses, usando estrategias de trading adecuadas, claro.
La inversión en acciones a largo plazo es mejor dejarla a la compra clásica al contado.
Relacionado: mejores brokers de CFDs
4 Comprar acciones con warrants
Estos títulos son usados en Europa, sobre todo por las instituciones financieras, que crean unos títulos sintéticos similares a las opciones para la negociación del precio de algunas de las acciones más populares del mercado.
En esencia tienen la misma problemática que las opciones financieras.
Dan la posibilidad de usar apalancamiento, pero el coste financiero acaba pasando factura. Vamos, que lo más probable aquí es que gane el banco.
5 Comprar acciones con tokens o títulos digitales
Ya tenemos aquí la que se vaticina como la próxima moda en la negociación de títulos financieros.
Es un tema que se está viendo cada vez más en algunos de los exchanges más importantes de criptomonedas, como Bitpanda, y también en proyectos de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
La operativa de este tipo de contratos es similar a la de los CFDs, pues al final siempre tiene que haber un creador de mercado.
La ventaja que pueden tener dichos productos es su conveniencia a la hora de operar, ya que así los amantes de las criptomonedas pueden invertir y tradear en sus títulos bursátiles favoritos sin dejar sus casas de criptos favoritas.
Estos activos están en su infancia por lo que habrá que ir monitorizando como va evolucionando el mercado poco a poco.
Estrategias para comprar acciones
Hay muchas tácticas y estrategias para meternos en la operativa de acciones. Tantas que no voy a poder ponerlas todas aquí.
Intentaré poner algunas de las más básicas, conocidas y prácticas.
Dependiendo de nuestros objetivos deberemos escoger un tipo de táctica u otra. Las diferencias entre las mismas pueden ser abismales.
1 Comprar acciones a largo plazo
Esto es lo que entendemos como inversión en bolsa.
Sinceramente, es la mejor manera que hay para comprar acciones, porque al final es la que resulta más atractiva para la mayoría de las personas que tienen una vida ocupada con trabajo y responsabilidades. Esto lo entenderás cuando comente otras tácticas más de corto plazo.
Aquí podemos tomar diferentes enfoques:
- Hacer “buy and hold”, que viene a ser comprar y mantener sin estar dándole vueltas al asunto. La manera más típica de usar este método es comprando acciones representativas del índice general o ETFs del mismo, para así no “comerse la cabeza” con qué valores escoger.
- Comprar acciones y hacer cambios en cartera de vez en cuando. Esto ya es más complicado, y algo típico en hedge fundos o fondos de inversión.
- Comprar acciones con dividendos.
Lo más sencillo es hacer buy and hold de una cartera tipo “S&P500”, y así evitarnos complicaciones.
Con el segundo método ya entramos en análisis de valores particulares, sectores, situaciones de sobrecompra o sobreventa, sectores infravalorados, y un largo etcétera.
La estrategia de comprar acciones que pagan dividendos es muy usada en los mercados globales desde casi el inicio de la Bolsa. Es lógico, mucha gente prefiere comprar empresas que tienen negocios consolidados y que pagan parte de las ganancias todos los años. De esa manera cobran un dinero por tener participaciones en el negocio, y no tienen que vender acciones.
2 Comprar acciones a medio plazo
Este es un método intermedio entre el trading extremo y la inversión a largo plazo.
Aquí los operadores de acciones van buscando retornos con operaciones que duran semanas o meses.
No es un método fácil, ni mucho menos.
La mayoría que lo intentan acaban perdiendo dinero o teniendo mucho menos éxito del esperado. Se requiere mucha experiencia y práctica hasta llegar a dominar los entresijos de estos mercados.
3 Comprar acciones a corto plazo o day trading
Esta es la estrategia más arriesgada que hay y consiste en hacer operaciones que se abran y cierren el mismo día.
¿Cuál es el problema de este método?
- Que acabaremos pagando muchas comisiones
- Que tendremos que estar bastante pendientes de los mercados todos los días, con el tiempo que eso lleva. Por si no lo sabes, los mercados pueden ser una adicción, y por eso no recomiendo mucho este método.
Luego, dentro del day trading o de las operaciones que duren unos pocos días, podemos encontrar infinidad de métodos y técnicas. Tantas como traders en el mercado.
Cada trader intentará desarrollar una técnica definida para hacer compras y ventas de manera lo más eficiente posible, y para ello se suelen ayudar del análisis técnico, y del estudio profundo de los indicadores.
Yo es un método que no me gusta mucho por lo que dije antes. Requiere de atención constante, y la probabilidad de ruina es muy alta. Si pagas comisiones cada vez que compras y vendes y lo haces varias veces al día, te vas a sorprender de la cantidad de comisiones que pagas al final de año. Déjame decirte que es muy complicado superar esa barrera.
Comprar acciones sin comisiones
En los últimos años se ha puesto de moda una nueva modalidad de comprar acciones: hacerlo sin comisiones.
¿Quién podría rechazar operar sin pagar comisiones?
Son cada vez los brokers que ofrecen esta modalidad, como por ejemplo:
- eToro
- XTB
- Naga
- Robin Hood (para el mercado de Estados Unidos)
Creo que no deberías pensar que por operar sin comisiones signifique que vas a hacerlo gratis.
Seamos realistas, los brokers tienen que cobrar una tarifa por algún lado. En muchos casos incluirán un coste adicional en el spread, y en otros habrá otras tarifas no tan evidentes. Por eso no pienses que esto de “sin comisiones” va a ser la panacea para los day traders, grupo al que más le interesa esto de no pagar comisiones.
Desde MBB te recomiendo que tengas la máxima prudencia a la hora de negociar estos títulos, sobre todo en la operativa intradia.
Comprar acciones sin apalancamiento o con apalancamiento
Esto lo expliqué un poco en los apartados de comprar acciones con CFDs.
¿Qué es lo que buscas?
Si buscas hacerte rico rápido lo más seguro es que acabes perdiendo todo.
Eso te lo digo de entrada.
Así que no vayamos a pensar que el apalancamiento es la panacea ni que es fácil de usar.
De hecho, el apalancamiento tiene su problemática en las acciones.
Al tratarse de un mercado tan volátil e inesperado (por los anuncios de noticias), podemos esperar movimientos muy bruscos de más del 50% en cuestión de minutos en ocasiones. En esos casos no valdrá para nada que tengamos stop loss. Si el precio hace gap, baja un 50% y estamos apalancado 4 a 1, nos habremos arruinado completamente, incluso debiendo dinero en la operación.
Por eso, creo que las acciones hay que operarlas preferiblemente sin apalancamiento, y en el caso de usarlo que sea el mínimo posible.
Para evitar estos problemas, algunos dicen: bueno pues compro opciones financieras, que me evitan un riesgo de quiebra pues solo pierdo lo que pongo al principio.
Eso es cierto, pero en ese caso lo que aumenta es el riesgo de quiebra en la operativa, porque como ya comenté, el trading de este tipo de activos es muy complicado.
Suerte para el que lo intente.
Comprar acciones fraccionadas
Esta es otra de las tendencias más interesantes de los últimos años.
Los siguientes son algunos de los brokers que lo han ido implementando en la negociación de acciones:
¿A quién está dirigido esto?
A los inversores pequeños, los cuales tienen dificultades para construir una cartera de inversión con muchas acciones si el valor de algunas es muy alto.
Veamos un ejemplo:
Un inversor con un capital de 10.000$ quiere tener una cartera con 20 acciones. Esto le daría unas 20 participaciones de aproximadamente 500$.
Por lo tanto no podría comprar acciones como Amazon (3.000$), Alphabet-Google (2.400$) o Shopify (1.200$).
Sin embargo, si podemos fraccionar la compra de la acción, sí que podrá construir participaciones perfectas de estas acciones, incluso redondeando casi en los 500$.
Las ventajas son también obvias en el trading y en la aplicación de una gestión del riesgo adecuada.
Todo lo que sea mejorar la capacidad de operar en Bolsa es bienvenido.
Comprar acciones con el mercado cerrado
Una de las mayores limitaciones a la hora de comprar acciones es la de que se trata de un mercado que cierra.
Por lo tanto siempre ha sido imposible poder comprar estos valores los fines de semana y por la noche.
En los Estados Unidos existe la posibilidad de usar mercados ECN habilitados para poder operar en lo que es conocido como After-Hours, algo que habría que consultar con los brokers de ese país. No obstante, es un mercado con más riesgo, y no es recomendable para traders novatos, ya que podemos encontrar mercados bastante ilíquidos.
Una opción de comprar acciones los fines de semana es acudiendo a mercados como el de Dubai (ver horarios), que abren los domingos. También es posible hacer algo parecido en la bolsa de Israel, Arabia Saudí o Kuwait.
IG Markets es un broker que tiene un contrato de trading del índice Dow Jones durante el fin de semana, que no es una acción particular, pero es una manera de poder operar en ese periodo de tiempo.
Comprar acciones de Estados Unidos
Los Estados Unidos tienen los mercados de capitales más grandes y líquidos del mundo.
Su mercado es la esencia de la bolsa mundial y en el mismo cotizan las acciones más populares del mundo. Acciones como Tesla Motors, Microsoft, Apple o Amazon, y donde incluso cotizan la mayoría de las empresas importantes europeas y asiáticas, que eligen tener cotización en la importante Bolsa de Nueva York.
Este es un mercado de obligado seguimiento para los interesados en las bolsas mundiales.
El siguiente es un listado con algunas de sus acciones más importantes:
Porqué invertir en Walmart [2023] Comprar acciones WMT
Existen empresas en las que todos desean invertir al ser consideradas como empresas seguras o empresas garantía. Esto es debido…
Por qué invertir acciones de Rivian [2023] Comprar RIVN
El mundo de los vehículos eléctricos es uno de los mercados que mayor potencial promete en los siguientes años. Y…
Invertir en acciones de Nike Opiniones [2023] Pros y Contras
La industria de la moda no es ajena a la participación en bolsa. Y es que existen empresas tanto de…
Como comprar acciones de Facebook META [2023] Consejos
Comprar acciones de empresas hoy en día es más fácil de lo que te imaginas. Por ello, hoy te contaremos…
Cómo comprar acciones de Amazon en España y Latinoamérica
Amazon Inc cotiza en la bolsa desde 1997 y desde ese momento sus acciones no han parado de crecer exponencialmente,…
Cómo comprar acciones Tesla [2023] de manera fiable
¿Estás pensando en comprar acciones de Tesla Motors pero no sabes los pasos a seguir con toda seguridad? ¿Quieres que…
Como y porqué invertir en Apple [2023] Opiniones
¿Estás pensando en invertir en Apple pero no lo tienes claro? En esta guía te voy a explicar todo lo…
Cómo comprar acciones de Palantir [2023] Invertir en PLTR
Las acciones de Palantir subieron más de un 400% en su salida en Bolsa, pero luego cayeron estrepitosamente.¿Crees que volverán…
Cómo invertir en McDonalds [2023] Comprar acciones de MCD opiniones
¿Quieres invertir en McDonalds? ¿Seguirá siendo una buena inversión como en el pasado? En esta guía te voy a explicar…
Por qué invertir en Disney [2023] Recomendaciones acciones de (DIS)
¿Estás pensando en invertir en Walt Disney? ¿Crees que la industria del entretenimiento seguirá teniendo el mismo tirón que ha…
¿Cómo comprar acciones Salesforce? ¿Es una acción barata?
Posiblemente has oído hablar de Salesforce y de que es una de las acciones más interesantes del mercado americano, pero…
Cómo comprar acciones de Intel ¿Están baratas o caras?
¿Te interesa invertir en Intel? ¿Crees que la industria de los semiconductores seguirá siendo una de las líderes en el…
Cómo comprar acciones de Snowflake en 2023 Análisis del valor
¿Te interesa invertir en Snowflake? ¿Crees que la computación en la nube tendrá un papel clave en el desarrollo económico…
Cómo invertir en Airbnb [2023] 10 Pros y Cons de comprar ABNB
¿Te interesa invertir en Airbnb? ¿Crees que el sector inmobiliario continuará con su trayectoria alcista como ha ocurrido hasta ahora?…
Cómo y por qué invertir en Pfizer [2023] Opiniones comprar PFE
¿Te interesa invertir en Pfizer? ¿Crees que las empresas farmacéuticas serán las que liderarán los mercados los próximos años? La…
Comprar acciones de Coinbase [2023] ¿Invertir en COIN o no?
Blockchain y las criptomonedas son tecnologías con un gran potencial y con unas posibilidades de crecimiento muy elevadas. Por ello,…
Cómo y por qué invertir en acciones de Spotify [2023] comprar SPOT en Bolsa
Internet y el desarrollo de plataformas digitales ha revolucionado sectores completos, y uno de los que más ha cambiado ha…
Invertir en Zoom [2023] ¿o no? Cómo comprar sus acciones
Las telecomunicaciones, los servicios digitales y la comunicación a distancia son sectores a los que les espera un crecimiento muy…
11 Pros y Cons y cómo invertir en Beyond Meat [2023]
¿Es buena idea invertir en acciones de Beyond Meat, una de las empresas líderes en el campo de la comida…
Por qué comprar acciones Moderna [2023] Invertir en MRNA
Si estás interesado en invertir en una de las farmacéuticas líder en la campaña de vacunación contra el COVID-19, en…
Cómo invertir en acciones de Nvidia [2023] 6 Pros y 6 Cons
Nvidia es una de las mejores acciones mundiales de los últimos 10 años. La misma es incluida incluso en la…
Cómo invertir en Paypal Opiniones [2023] Comprar PYPL
¿Será buena idea invertir en Paypal? ¿Seguirá teniendo esta ex-empresa de Elon Musk protagonismo en el futuro sistema de pagos…
Cómo invertir en Twitter [2023] Comprar acciones TWTR
¿Estás pensando en comprar acciones de Twitter? Seguramente no seas el único/a. Twitter es uno de los iconos de la…
¿Cómo invertir en Uber? ¿Es rentable? [2023] (o no)
¿Tienes interés en invertir en Uber? ¿Quieres saber cómo comprar sus acciones? ¿Cómo se comportará su cotización en los próximos…
13 Pros y Cons de invertir en Netflix [2023] ¿Cómo hacerlo?
Hoy he analizado las acciones de Netflix, uno de los valores más calientes de los últimos años. ¿Será buena idea…
Cómo invertir en Coca Cola [2023] ¿Es real? ¿Vale la pena?
¿Estás interesado/a en invertir en Coca Cola? ¿Crees que todavía es una acción con potencial a pesar de ser una…
Invertir en acciones de AMD [2023] ¿Comprar o no?
¿Es buena idea comprar acciones de AMD (Advanced Micro Devices)? AMD es una de las empresas pioneras de Silicon Valley,…
Por qué invertir en Microsoft [2023] Comprar acciones MSFT
¿Estás pensando en comprar acciones del gigante de la informática Microsoft? ¿O quizá crees que es momento de vender? Sin…
¿Es fiable invertir en Tesla Motors? [2023] 11 Pros y Cons
¿Crees que es buena idea invertir en Tesla Motors? ¿O eres de los que piensan que su modelo no tiene…
Invertir en Amazon opiniones Pros y Cons [2023]
Con una subida de más del 62.000% desde el 2009 hasta el 2022, y a pesar del 2023, Amazon es…
Comprar acciones en España
El mercado español de acciones es uno de los más importantes de Europa, con un tamaño de negociación incluso superior al de Italia, pero por debajo de Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda o Suiza.
Las acciones españolas son muy potentes en sectores tradicionales como banca, seguros, energía o construcción, pero también tiene empresas industriales importantes.
En el mercado español es buena idea mirar los brokers españoles regulados en la CNMV, aunque hay opciones interesantes en el mercado internacional.
Aquí tenemos las acciones más importantes de este mercado:
Comprar acciones de Inmobiliaria Colonial [2023] Pros y Cons
¿Te interesa invertir en Colonial? ¿Crees que el sector inmobiliario y la inversión en bienes raíces seguirá siendo uno de los…
Por qué comprar acciones Cellnex [2023] Invertir en CLNX
¿Te interesa invertir en Cellnex? ¿Crees que el sector de las telecomunicaciones continuará siendo uno de los más relevantes de…
Cómo invertir en acciones de Laboratorios Rovi [2023] Comprar ROVI
¿Te interesa invertir en Rovi? ¿Crees que la industria farmacéutica seguirá siendo una de las más importantes durante los próximos…
Cómo invertir en acciones de Fluidra [2023] 9 Pros y Cons
¿Te interesa invertir en Fluidra? ¿Crees que el sector de las piscinas y el wellness seguirá teniendo tanto potencial como…
Cómo y por qué comprar acciones de Wallbox [2023]
¿Te interesa invertir en Wallbox? ¿Crees que el sector de los vehículos eléctricos aún tiene potencial de crecimiento? Los vehículos…
Guía para invertir en acciones de Acerinox [2023] Opiniones
¿Es interesante comprar acciones de Acerinox? Muchos inversores y operadores bursátiles apuestan por las acciones de este viejo conocido de…
Cómo comprar acciones Bankinter [2023] Pros y Cons
Las acciones de Bankinter son unas de las más populares de la bolsa española. Esto es debido a que este…
Invertir en Mapfre opiniones [2023] comprar acciones MAP
¿Estás interesado en comprar o invertir en acciones de Mapfre? No es de extrañar. Mapfre es uno de los valores…
Cómo comprar acciones de Ferrovial [2023] Opiniones FER
Ferrovial es una de esas marcas españolas que son conocidas en casi todo el territorio nacional: casi todo el mundo…
Cómo invertir en PharmaMar [2023] Opiniones, Pros y Cons
¿Cómo le va a las acciones de Pharma Mar? ¿Por qué es interesante invertir en esta acción? ¿Será esta una…
Comprar acciones de Ence [2023] Dividendos y análisis
¿Cómo van las acciones de Ence? ¿Es buena idea invertir en esta compañía? Ence lleva unos años muy complicados, después…
IAG ¿comprar o vender sus acciones? [2023] Opiniones, Dividendos y más
¿Es buena idea invertir en acciones de IAG (International Consolidated Airlines Group)? Esta acción es el nombre resultado de la…
Comprar acciones Arcelor [2023] Recomendaciones y cotización
¿Será todavía interesante invertir en acciones de ArcelorMittal? ¿O será mejor esperar un poco más? ArcelorMittal es una de las…
Invertir en Solaria [2023] ¿Hasta donde puede llegar?
¿Es buena idea invertir en Solaria? Sin duda estamos ante un de las acciones más interesantes del mercado continuo español….
Comprar acciones de FCC [2023] dividendos y recomendaciones
¿Crees que es buena idea invertir en FCC? ¿Cómo se comportará en la crisis por venir? ¿Y en la recuperación?…
Invertir en Enagás Opiniones [2023] Comprar acciones ENG
Enagás es una acción que siempre despierta bastante interés entre los inversores españoles, en especial los que gustan de estas…
Por qué invertir en Grifols [2023] Opiniones Acciones (GRF)
Grifols es una de las empresas industriales más exitosas de España que además compite internacionalmente en el nada fácil mercado…
Comprar (o vender) acciones de OHL [2023] Recomendaciones
¿Por qué invertir en OHL? Obrascón Huarte Laín (OHL) es uno de los grandes colosos españoles de la construcción. Muchos…
¿Es momento de invertir en Endesa? [2023] Comprar acciones ELE
¿Por qué invertir en Endesa? Endesa es una de las grandes empresas españolas de servicios, en este caso la provisión…
Comprar acciones de Sacyr en Bolsa [2023]
¿Estás pensando en invertir en Sacyr, antiguamente conocida como Sacyr Vallehermoso? ¿O será la construcción castigada en la crisis que…
8 Pros y Cons de comprar acciones de Red Eléctrica (REE) [2023]
¿Por qué invertir en Red Eléctrica? Red Eléctrica de España, también conocida como REE, es uno de los grandes colosos…
¿Es bueno invertir en Acciona? [2023] Pros y Cons, Dividendos
¿Será buena idea invertir en Acciona? ¿O estamos ante una acción que va a fracasar? Acciona es una de las…
Invertir en acciones de Técnicas Reunidas [2023] opiniones
¿Es buena idea comprar acciones de Técnicas Reunidas? ¿A qué se dedica esta empresa? ¿Es una empresa con futuro o…
10 razones para comprar acciones de Indra [2023] (o no)
¿Cómo van las acciones de Indra? ¿Es una buena acción para invertir? Esas y otras cuestiones vamos a ver en…
Comprar acciones de Naturgy 13 Pros y Cons [2023] Invertir en NTGY
¿Estás pensando en invertir en Naturgy (antes Gas Natural)? ¿Será buena idea comprar acciones de este valor energético? En esta…
Comprar acciones de Amadeus [2023] Recomendaciones y opiniones
¿Es buena idea comprar acciones de Amadeus? Pues curiosamente es una de las acciones más interesantes del IBEX 35 español….
Invertir en acciones de ACS [2023] recomendaciones y pronósticos
¿Merece la pena invertir en las acciones de ACS? ¿O puede que la acción esté muy cara para comprar? El…
Acciones Gamesa comprar o vender [2023] Predicciones y recomendaciones
Actualización 23 Mayo: Siemens Energy ha lanzado una OPA de exclusión sobre el resto de Gamesa que no controla. Con…
¿Es recomendable comprar acciones de Caixabank? [2023] Opiniones Pros y Cons
¿Es buena idea comprar acciones de Caixabank? Caixabank es uno de los grandes valores de bolsa en España. Una acción…
¿Es buen momento para invertir en DIA? [2023] Comprar acciones DIA
¿Estás pensando en invertir en DIA? ¿Cuáles son las razones para ello? ¿Será que dicen por ahí que están baratas…
¿Qué hacer con las acciones de Mediaset? [2023] Comprar TL5
¿Estás pensando en invertir en Mediaset? Bueno, finalmente se confirma que al final será absorbida por la empresa italiana MFE….
Invertir en Iberdrola opiniones [2023] ¿Es momento para comprar IBE?
¿Estás pensando en invertir en Iberdrola? ¿Crees que es buen momento para hacerlo? Sin duda es una de las acciones…
¿Por qué invertir en Repsol? Opiniones [2023] Comprar acciones REP
¿Quieres operar con acciones de Repsol? ¿O quizá ya eres accionista y quieres saber cómo le va al precio de…
10 Pros y Cons de invertir en el Banco Sabadell [2023] Comprar Acciones SAB
¿Crees que es buena idea invertir en acciones del Banco Sabadell? Sin duda el Banco Sabadell es una de las…
¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica? [2023] Invertir en TEF opiniones
¿Crees que es buena idea invertir en acciones de Telefónica? ¿O no? Los datos de los últimos 20 años han…
Comprar acciones del Santander [2023] Opiniones ¿Invertir o no?
¿Estás sopesando la posibilidad de comprar acciones del Banco Santander? Esto no es de extrañar porque el Santander es probablemente…
¿Cómo invertir en Inditex? [2023] ¿Merece la pena hacerlo?
¿Estás interesado en comprar acciones de Inditex? ¿Qué es lo que hace que Inditex sea un valor tan interesante para…
Invertir en acciones BBVA Opiniones [2023] Comprar BBVA
¿Estás interesado en comprar o invertir en acciones del BBVA? El BBVA es uno de los valores más seguidos de…
Comprar acciones en Latam
El mercado latinoamericano se está volviendo cada vez más popular. Con el ascenso de la clase media en todos estos países, como México, Argentina, Colombia, Chile o Perú, son cada vez más los inversores de esos países interesados en comprar acciones de Bolsa, tanto de las empresas nacionales como de los principales valores mundiales, con un especial interés por la Bolsa de Nueva York.
Aquí tienes un listado con los principales valores de las bolsas latinoamericanas.:
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Si quieres informate con los mejores agentes de bolsa y brokers para operar en cada uno de esos países, mira esta lista:
25 Mejores brokers regulados México [2023] Actualizado
¿Cuáles son los mejores brokers financieros de México? Creo que hoy en día el mercado de brokers de México es probablemente el más interesante del mercado hispanohablante. Yo diría, que…
19 mejores Brokers de Costa Rica 2023 | Plataformas de trading costarricenses
Brokers internacionales interesantes que operan en Costa Rica: Invertir implica riesgos. Puede perder todo su capital Los mejores brokers de Costa Rica ¿Cómo funciona el mercado del brokerage en Costa…
21 Mejores Brokers de Chile [2023] Regulados
Si estás buscando el mejor broker para el mercado chileno acabas de llegar al sitio adecuado. Aquí te voy a explicar todas las opciones que tienes para invertir o hacer…
29 mejores Brokers regulados en Colombia [2023]
Colombia cuenta con una cantidad de brokers nacionales regulados importante y creciente, ofreciendo amplias opciones para los cada vez más numerosos y pudientes inversores nacionales. Vamos a ver las mejores…
24 mejores Brokers regulados de Argentina [2023]
¿Tienes interés en abrir una cuenta con un broker regulado en Argentina? ¿Te gustaría saber cuáles son los mejores brokers de este país? Estás en el sitio adecuado. Aquí en…
Mejores Brokers de Venezuela | Casas de Bolsa, Forex y Criptomonedas
Venezuela es uno de los más países más grandes del mundo hispanoamericano, tanto en población como en tamaño. Por potencial este es uno de los países que tendría que tener…
20 Brokers Top República Dominicana 2023 | Mejores Casas de Bolsa dominicanas
La República Dominicana es una economía que ha estado creciendo bastante en las últimas décadas y por ello se ha situado como una de las mejores de América Latina. Su…
9 mejores Brokers de Nicaragua | Corredores de Bolsa nicaragüenses
Vamos a ver cuáles son los mejores corredores de la Bolsa de Valores y Brokers para operar desde Nicaragua, un país de Centroamérica que el interés por las inversiones ha…
11 mejores Brokers Honduras 2023 > Brokers hondureños
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir desde Honduras? ¿Hay buenas opciones en ese mercado? Vamos a ver cuáles son las opciones que tienen los hondureños para poder invertir en…
20 mejores Brokers de Guatemala 2023 Corredores guatemaltecos
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir desde Guatemala? En esta entrada te voy a explicar cuáles son las mejores opciones de brokers y corredores de bolsa para usar desde…
12 mejores Brokers de El Salvador 2023 – Trading para salvadoreños
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir desde El Salvador? El Salvador ha mejorado mucho los últimos años, con una economía que ha empezado a despuntar, pero aún así está…
20 mejores brokers de Brasil Investimentos y corretoras
¿Cuáles son los mejores brokers para Brasil? ¿Cómo está la industria del brokerage en el país de la samba? Voy a analizar el interesante mercado brasileño de brokers, sin duda…
13 mejores Brokers para Bolivia en [2023]
Bolivia es uno de los países de Sudamérica con menos tradición financiera, por lo que su industria de brokerage no esta tan avanzada como otros países vecinos y, aun, muy…
22 mejores Brokers de Ecuador 2023 | Plataformas de trading para ecuatorianos
¿Cómo es el mercado de brokers y casas de Bolsa de Ecuador? En esta mini-guía te voy a explicar como está el mercado en este país tan interesante, tanto a…
Mejores brokers de Paraguay [2023] Corredores de Bolsa paraguayos
Paraguay es uno de los países latinoamericanos de los que oímos poco. Esto es bueno y malo, aunque teniendo en cuenta de que estamos hablando de Sudamérica es probablemente bueno….
14 Mejores Brokers y Corredores de Bolsa Uruguay 2023
Uruguay es uno de los países sudamericanos más pequeños, pero sorprendentemente tiene una industria de brokers y empresas dedicadas a la inversión bastante grande. De hecho, la sede latinoamericana de…
Mejores brokers y plataformas de inversión Panamá [2023]
Invertir en la Bolsa de Valores de Panamá con alguno de los brokers establecidos en el país caribeño nunca fue tan fácil. Al igual que los casos de Perú, Colombia…
18 mejores brokers regulados en Perú [2023]
¿Quieres saber cómo está la industria de los brokers en Perú? En esta guía te lo voy a explicar. Perú es uno de los países latinoamericanos con mejor crecimiento y…
Comprar acciones europeas
Europa es otro de los mercados clave del mundo de las acciones.
Bolsas como la francesa, la británica o la alemana están entre las 10 más importantes del mundo y son sitios donde cotizan algunas de las empresas más conocidas del mundo en algunos sectores. Valores como Adidas, Siemens, Loreal, Danone o Nestle.
Son bolsas bastante seguidas, que miden un poco la salud de una de las economías más grandes del mundo, la de la Unión Europa, y la del Viejo Continente, en general. Un continente que no tiene la vitalidad del pasado pero que aún es importante en el panorama económico mundial.
Comprar acciones chinas
Puede que no queden muchos años para que el mercado de acciones chino sea el más grande del mundo. Aún está por detrás del de los Estados Unidos, pero su crecimiento es notable y con la añadidura del enorme mercado de Hong Kong ha acortado la diferencia.
Pase lo que pase, lo cierto es que el mercado bursátil chino se ha convertido en uno de los más importantes del mundo, y todo el que quiera estar al día de la economía global haría bien en saber cómo va el mundo de las empresas de ese país, un mundo que se ve en parte reflejado en sus valores bursátiles.
El único problema es que para invertir en las empresas del país todavía hay muchas trabas para los inversores internacionales, que tienen que conformarse con comprar acciones en la Bolsa de Hong Kong o las que cotizan en los Estados Unidos como Alibaba. En los próximos años es probable que se vayan relajando estas restricciones.
Aunque ojo, porque con el aumento de las tensiones con los Estados Unidos también se habla de expulsar a las acciones chinas de la Bolsa de Nueva York. Como vemos la guerra económica entre ambos países está bastante caliente, y puede que se traslade a una guerra geopolítica cada vez más agresiva.
Algunas de sus acciones más importantes son:
Cómo invertir en acciones de Tencent [2023] ¿Es buena idea?
¿Crees que puede ser buena idea invertir en Tencent? Si crees que China es el país que liderará la carrera…
¿Es buena idea invertir en acciones de Xiaomi 2023? Cómo comprarlas
¿Es buena idea comprar acciones de Xiaomi? ¿O es una acción o empresa sobrevalorada? Xiaomi es una de las empresas…
7 Pros y 7 Contras de comprar acciones de Alibaba [2023]
¿Es buena idea comprar acciones de Alibaba? ¿Quién se atreve a hacerlo después de los terribles mercados bajistas del 2021…
Cómo invertir en acciones de NIO [2023] ¿Dónde comprar? Opiniones
¿Crees que es buena idea invertir en acciones de NIO? Si crees que los coches eléctricos son el futuro, es…
Consejos finales para comprar acciones
- Arriesga lo mínimo posible. La compra o inversión de acciones es una actividad mucho más arriesgada de lo que parece y se puede perder todo el capital bastante rápido.
- No recomiendo que los novatos usen apalancamiento. Es un mercado volátil y no es nada fácil de operar, y mucho menos con apalancamiento.
- No hay ninguna estrategia o técnica, ni de largo ni de corto plazo, que garantice ganar siempre, ni mucho menos ganar dinero fácil. De hecho, la mayoría de traders pierden a largo plazo.
- A los inversores a largo plazo les ve mejor que a los traders a corto plazo. La mayoría de los primeros obtienen resultados positivos cuando pasan 10 o 20 años, mientras que la mayoría de los segundos pierden dinero.
- Si haces trading es importante que uses stop loss. Es decir que pongas órdenes automáticas para limitar tus pérdidas.
- Invertir en las acciones más “baratas” no siempre tiene por qué ser la mejor idea. Lo de barato en bolsa es un término muy subjetivo.
- Para hacer trading a corto y medio plazo es mejor operar en valores con tendencias fuertemente marcadas y operar a favor de tendencia.
- El day trading de acciones puede ser problemático debido a lo que se paga en comisiones. Incluso los brokers “sin comisiones” pueden tener costes de transacción altos debido al “spread”, haciendo de esta actividad de trading de alta frecuencia, bastante complicada para el trader.
![]() |