18 Ventajas y desventajas de Invertir en Caixabank [2023]

¿Es buena idea comprar acciones de Caixabank?

Caixabank es uno de los grandes valores de bolsa en España. Una acción que tiene sus seguidores y sus detractores.

¿Quién tendrá razón? ¿Será mejor invertir o no invertir en acciones de Caixabank?

Vamos a analizar todos los datos interesantes de este valor y terminaré por enumerar los puntos fuertes y débiles del mismo.

Cómo invertir en Caixabank

La manera más directa y recomendada de invertir en un valor como Caixabank es comprando acciones de la misma al contado en un corredor de bolsa del mercado.

Eso se puede hacer usando un broker como eToro, un broker internacional bien establecido en el mercado y con una regulación muy fuerte en Europa y América.

Vamos a ver los pasos para  comprar acciones de Caixabank con eToro:

  1. navegamos a la página web del broker: en este caso eToro, con el que se pueden abrir cuentas desde casi todos los países del mundo (consultar con el broker)
  2. Realizamos el trámite para abrir una cuenta real, para lo cual tenemos que seguir un procedimiento estricto de identificación. Sin embargo es buena idea abrir una cuenta virtual antes de usar la real, con la que podemos practicar la negociación de valores de Caixabank.
  3. El depósito mínimo para poder abrir cuenta en este broker es de 200$.
como depositar con etoro
En este caso depositamos el dinero usando Paypal
  1. Cuando estamos dentro de la página web del broker buscamos los títulos en la sección instrumentos o en la búsqueda, algo que no tiene complicación alguna.
  2. Cuando tenemos localizado el valor en cuestión podemos empezar a realizar la orden de comprar (o vender). Con eToro podemos comprar fracciones de la acción, algo que siempre es interesante, aunque en el caso de Caixabank no es tan necesario debido al bajo precio nominal de la acción.

Compra acciones de Caixabank con eToro

Ir a reseña de eToro

El 78% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero

En el siguiente video-tutorial enseño como comprar acciones con eToro:

Datos de Bolsa de acciones Caixabank

  • Acciones: 5.981.438.000
  • Capitalización: 13.769.270.000 (2019)
  • Cotiza en el Mercado Continuo español
  • Es miembro del IBEX 35
  • Símbolo: CABK
  • Rentabilidad por dividendo típica: 3,5%
  • Beneficios: 1.381 millones (2020)
  • Accionista principal:
    • Criteria Caixa: 30%
    • Estado español: 16%
    • Norges Bank: 2,4%
    • Vanguard: 1,5%
  • Dividendos: Sí / Media de 4%

¿Comprar acciones de Caixabank? Análisis Macro

Esta es una de las acciones más interesantes de la bolsa y economía española. Lógico, pues estamos ante uno de los mayores bancos del país.

Caixabank fue desde su salida en Bolsa una acción que podríamos denominar yoyo, por el constante sube y baja del precio durante muchos años. El comportamiento desde su salida en bolsa en el 2007 ha sido de continuos mercados bajistas y alcistas de casi la misma magnitud.

Se pueden contar tres mercados bajistas y dos alcistas hasta el 2020. Cuando parecía que el mercado se iba a recuperar en 2020 vino la crisis del Covid y se volvió a llevar el precio abajo.

¿Seguirá comportándose con el mismo patrón en los años 2022 y 2023, con la vuelta a un mercado alcista?

¿O se romperá el patrón y la acción terminará por bajar de manera más fuerte aún?

Los próximos años se prevén bastante convulsos en las economías europeas, sobre todo España, Italia o Grecia, que son las más fuertemente golpeadas por el varapalo del turismo. Pensemos que países como Gran Bretaña o Alemania sufren menos en este sentido con economías más industrializadas y de servicios tecnológicos. España, con un 15% de PIB relacionado con el turismo tiene un panorama desolador por delante. Esto, sin duda, debería afectar de manera sustancial a las acciones de Caixabank.

En los próximos años será clave ver qué ocurre en un escenario de fuerte caída económica. El problema en este sentido de Caixabank es que su negocio depende mucho de las familias y pequeños negocios españoles, y si estos sufren mucho el panorama para el banco puede ser muy malo.

La crisis de la guerra en Ucrania añade mucha más complejidad en el asunto, con un resultado devastador para la inflación en Europa y España. El BCE está contra la españa y la pared, sin poder realmente subir los tipos de manera significativa, y por tanto sin poder luchar contra la inflación como debería. El problema es que si la inflación persiste, los productos de deuda de Caixabank se deprecian.

Caixabank dividendos

CaixabankDividendosRentabilidad por dividendos %
20220,14634,6
20210,02681.0
20200,073,5
20190,103.5
20180,154.4
20170,133.5
20160,155.3
20150,165.0
20140,204.7
20130,217.0

En principio los dividendos del 2022 vuelven con fuerza, llevando otra vez la rentabilidad a niveles previos a la crisis del 2020. Veremos por cuanto tiempo.

En el 2021 se produjo un deterioro notable de los dividendos, pero es algo que se entiende habida cuenta el panorama desolador que ha dejado la pandemia en la economía española.

CaixabankPER
20229
20214
202015
20197.2
20189.3
201712
201614
201522
201439
201342

Más datos en la web de inversiones de Caixabank.

En cuanto a los beneficios e ingresos:

Resultados CaixabankIngresos Beneficios
202210.797 (estimado)2.584
202110.2745.226
20208.4091.381
20198.1721.705
20189.1881.984
20179.0101.684
20167.5991.047
20157.577814
20147.052620

Es decir, después de todo, la empresa sigue dando beneficios incluso en medio de la caída bursátil, lo que suele ser una buena señal. El peligro sería si la cosa se diera la vuelta y empezaran a llegar pérdidas.

Además, los beneficios crecen a un ritmo interesante.

Desde un punto de vista técnico a largo plazo, lo cierto es que el valor está cerca de soportes seculares, lo que debería ser un apoyo a que se mantengan los precios. De todos modos esto del análisis técnico no es más que especulación.

¿Qué tal va Caixabank desde un punto de vista económico?

Para ello vamos a ver un poco los datos y características de este coloso bancario español.

¿Por qué es interesante invertir en la Caixa?

analisis de caixabankEl origen de este banco tiene su importancia.

El nombre Caixabank viene de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, conocida como la Caixa.

Esta entidad financiera fue fundada nada menos que en el 1904.

Durante muchos años fue probablemente la caja de ahorros más poderosa de España.

Desde el 2011 la Caixa se convirtió en Caixabank pasando a tener un perfil más bancario con cotización plena en bolsa y más adaptada a las condiciones de mercado. Este gran cambio vino dado por los nuevos acuerdos de Basilea II y III.

De esa manera la Caixa dejó el modelo de Caja de Ahorro por el bancario a través de Caixabank.

En 2012 se hizo con Banca Cívica, otro grupo de cajas de ahorro formado por Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja de Burgos.

Otra integración importante del 2012 fue la del Banco de Valencia, para lo cual vino muy bien la inyección del FROB de 4.500 millones de euros.

En el 2014 adquirió el negocio minorista de Barclays Bank en España por 800 millones de euros.

El banco ha creado una serie de marcas adaptadas a los diferentes nichos de mercado:

  • AgroBank, oficinas para áreas agrícolas
  • HolaBank, para clientes internacionales
  • Oficinas Store, oficinas innovadoras
  • Oficinas BusinessBank, para emprendedores y pequeños empresarios
  • Oficinas DayOne, para empresas con alto potencial

Bueno, lo más importante que tenemos que sacar de todo esto es lo siguiente:

  • Que Caixabank ha pasado de un negocio tipo caja de ahorros con carácter más público a un negocio bancario
  • Que se trata de una empresa que depende mucho del mercado nacional español

Lo primero es un punto positivo pues demuestra que la Caixa fue una de las cajas de ahorros mejor gestionadas y pudo evolucionar y meterse de lleno en el mercado bancario español; mientras otras cajas de ahorros lo pasaron mucho peor.

Lo segundo no es un punto positivo. Es el verdadero punto débil de esta empresa.

Esta dependencia del mercado español es peligrosa porque hace que el perfil de diversificación del banco sea muy pobre, y en esto no puede compararse con los líderes del mercado: Santander y BBVA.

No obstante, hay que decir que la mayor parte del resto de competidores son bancos que también están muy centrados en el mercado español, como Banco Sabadell, Unicaja o Bankinter.

Este modelo de negocio también tiene su ventaja: se concentra totalmente en el mercado español y llega a ser muy eficiente en el mismo. Esto es importante en su terreno favorito de toda la vida, Cataluña, donde la marca la Caixa siempre tiene un carácter especial.

Está claro que el mercado se mueve hacia más fusiones y adquisiciones.

La pregunta está en saber si Caixabank va a intentar crecer más en el interior o en el exterior.

La competencia en ambos casos es enorme. A este banco le espera un gran reto.

Por último hay que destacar la fusión de Caixabank con Bankia, un proceso que supone que es para fortalecer el balance de ambas y hacerlo más fuerte de cara a los retos que se presentan en el futuro próximo.

Cuestiones a tener en cuenta a la hora de invertir en bolsa Caixabank

Pues como hemos estado viendo, hay ciertas cosas que pueden afectar mucho a la hora de determinar si las acciones de este banco tienen valor o no a la hora de comprar.

Podemos usar diferentes tipos de análisis:

  • Análisis técnico: con el estudio de los gráficos del precio del valor.
Evolución precio de Caixabank
Como vemos, Caixabank lleva muchos años “encerrada” en esos rangos de precios. Ahora mismo hay soportes a largo plazo en niveles cercanos a 1.5, 1.8 y 2.4. Así mismo hay resistencias muy importantes en 3.4, 4.4 y 4.9. La acción ha tenido mucha volatilidad en el comienzo del 2022, comportándose además no demasiado mal teniendo en cuenta la enorme crisis global en la que el mundo está metido. Creo que los soportes y resistencias más cercanos serán desafiados en lo que queda de 2022 y 2023, sobre todo si hay recesión, en cuyo caso no debería sorprendernos que el precio cayera finalmente por debajo de 1.5.
  • Análisis fundamental: con el estudio de los datos y resultados empresariales como:
    • El PER
    • Los beneficios e ingresos
    • La deuda
    • Los diferentes ratios
  • Análisis económico:
    • Análisis de la competencia
    • Análisis del mercado donde opera: en este caso una recesión en España supone un gran problema para este banco. De hecho, el que la economía española no se comporte muy bien hace que Caixabank lo pase bastante mal
    • Análisis de comportamiento del usuario: por ejemplo con el nuevo boom de la economía digital y las nuevas modalidades de comportamientos financieros en la red
    • El estudio de la economía general ya que ello influye mucho en la posibilidad de que haya crisis internacionales y con ello mayor probabilidad de un mercado bajista en las acciones de bolsa, incluidas las de Caixabank

Como vemos, tenemos muchos factores.

El estudio de los gráficos nos muestra una acción bastante volátil y que lleva en tendencia claramente negativa desde sus inicios en bolsa. Por supuesto, es imposible saber lo que va a pasar en el futuro pero siempre está bien vigilar los niveles de precios que ha tenido en el pasado, buscando así esos soportes y resistencias tan usados en el trading y la inversión. Por ejemplo, con la crisis del Covid, Caixabank bajó de su soporte secular de cerca de los 2 euros y eso no vaticinó nada bueno. Bien es cierto que la situación económica global era dantesca.

¿Cuál es tu factor favorito para comprar acciones?

¿Cómo comprar acciones de Caixabank?

Comprar acciones de Caixabank es muy sencillo hoy en día. Tenemos una serie muy amplia de instrumentos para poder operar en este y cualquier otro valor.

El más conocido de estos instrumentos son las acciones al contado, pero también podemos operar en CFDs, opciones financieras o incluso futuros, aunque estas últimas opciones no son muy recomendables.

Leer más

👉🏻 Brokers de Bolsa en España

👉🏻 Guía sobre las opciones financieras

Lo más sensato para cualquier inversor particular es operar con acciones al contado y mejor aún si es invirtiendo a largo plazo.

Sin embargo no todo el mundo quiere esperar tanto tiempo para recoger beneficios y decide realizar operativa a corto plazo, para lo cual podemos usar también las acciones al contado. Sin embargo hay activos más potentes como los CFDs, aunque hay que reconocer que son más complicados y peligrosos y solo son recomendables para inversores con experiencia.

Si estás buscando un broker de garantía para operar con acciones, xtb es una opción recomendable siendo uno de los brokers líderes de España, Europa e incluso Latinoamérica, donde tiene una fuerte presencia. Recuerda que tu capital está en riesgo al negociar acciones.

Otros activos como opciones financieras, futuros o incluso warrants son interesantes pero en nuestra opinión poco aconsejables para la operativa particular, y no tanto por su complejidad, que es elevada, sino por la poca flexibilidad y fuerte tamaño de contrato que tienen estos instrumentos.

¿Es buen momento para comprar acciones de Caixabank? ¿Cuándo comprar acciones de Caixabank?

Como vimos al comienzo del artículo todo depende de la percepción de cada inversor.

Para unos será un buen momento para invertir mientras que para otros no hay momento oportuno para comprar acciones de este valor, simplemente porque no le gusta la empresa.

Por ejemplo, los inversores que van buscando dividendos se sienten atraídos por valores como Caixabank, que suelen dar retornos del 5% con bastante habitualidad. Un 5% anual es algo que no se puede conseguir con ningún depósito bancario hoy en día. Lo que pasa es que eso no viene gratis: el riesgo de depreciación bursátil siempre está presente, y Caixabank no es una acción ajena a ello.

Para ver lo que puede ocurrir con el mejor momento para comprar acciones lo podemos ver con un ejemplo. Así nos ilustramos mejor.

Este es el caso de las acciones de Apple y nos vamos nada menos que a 1999. Esos años, sobre todo en 1998 y 1999, las acciones de Apple subieron como la espuma. Todo el mundo pensaba que llegaba la era dorada de internet y los analistas recomendaban comprar acciones. Innumerables inversores compraron acciones de ese valor.

¿Qué pasó más tarde?

ejemplo de compra de acciones apple

Eso es lo que pasa siempre con los valores que van bien en Bolsa, no solo Caixabank.

¿Qué pasó entonces?

Pues lo que todos sabemos.

Que el precio cayó de manera muy fuerte y muchos de los que compraron cuando la cosa estaba bien se vieron un poco desesperados.

ejemplo de cuando invertir en acciones

Con esto podemos ver claramente que invertir en Bolsa es complicado y no siempre es fácil dar con el momento perfecto.

Unos aciertan y otros fallan.

Pero fíjate lo que pasó más tarde con esas acciones de Apple, que después de la desesperación, en la que vendieron no pocos inversores (con grandes pérdidas probablemente), el precio de las mismas volvió a subir de manera desaforada los años siguientes.

Imagina haber invertido a 0,30 USD en 2002. Pocos años más tarde se había multiplicado casi por 10.

cuando comprar acciones

 

Pero para rizar el rizo tenemos que ver otro ejemplo, para ver que no siempre podemos esperar que las acciones se recuperen. Una acción muy popular de la bolsa española en el pasado: Abengoa, resultó ser un desastre.

cuando invertir en acciones

Este ejemplo de Abengoa nos muestra que a pesar de que muchas veces funcione el “comprar con descuento”, hay ocasiones en las que el negocio termina por fallar y el valor de la inversión se va a cero. Estos casos no son los más habituales pero pueden destruir cualquier cartera de inversión si se hace una elección de acciones equivocada.

Estos ejemplo deberían servirnos para tener una visión más global de lo que puede pasar en Bolsa y en este caso con las acciones de Caixabank. Si miramos el gráfico a largo plazo podemos comprobar varios ascensos y descensos a lo largo de su historia bursátil.

Hubo grandes descensos en:

  • 2011 y 2012
  • 2015 y 2016
  • 2018, 2019 y 2020

Y hubo grandes ascensos en:

  • 2013
  • 2016 y 2017

Supuestamente los buenos años para invertir fueron cuando los mercados bajistas estaban en su mayor esplendor y los peores momentos para comprar fueron en los años del pico de los mercados alcistas. En este sentido Caixabank ha tenido un comportamiento bastante parecido a una sierra.

Con la llegada de la crisis del Coronavirus la acción ha terminado por sufrir de una manera muy fuerte, con un castigo en particular muy fuerte a la economía española. La incertidumbre para los años venideros, del 2022 al 2023, es extrema.

Ventajas y desventajas de comprar acciones Caixabank 2022

Como hemos visto a lo largo del artículo, hay motivos para comprar y otros para no hacerlo.

👍 Ventajas:

  1. Es el tercer grupo bancario español, aunque con la fusión de Bankia probablemente pase a ser el mayor banco en territorio nacional (sin contar con los mercados internacionales, en cuyo caso aún estaría por detrás de BBVA y Santander)
  2. Tiene beneficios recurrentes, algo muy buscado por inversores conservadores
  3. El negocio parece bastante sólido
  4. Tiene fama por tener buenos ratios comparado con otros bancos
  5. Tiene una marca conocida y muy querida en el Mediterráneo español (aunque no tanto en otros sitios de España, por el efecto “catalanista”)
  6. Es una acción que se recuperó bastante bien de la debacle del 2020 con el Covid, pero habrá que ver cómo termina la cosa
  7. La fusión con Bankia se supone que va a traer bastantes ahorros en costes y un mayor poder de negociación
  8. La economía española, de la que depende Caixabank se beneficia del apoyo incondicional del BCE, el que ha seguido y sigue comprando bonos del país como si no hubiera mañana. Hay gente que invierte en España y también en Caixabank porque piensan que el BCE nunca va a dejar caer al país

La principal ventaja es quizá que estamos ante un grupo muy consolidado y que parece difícil que el precio bursátil pueda caer mucho más, pues ha tenido un gran descuento los últimos años. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado con los “descuentos”, como vimos en el caso anterior.

👎 Como desventajas:

  1. No tiene diversificación internacional significativa. Depende mucho de España y si a esta la mal, pues este banco tendría dificultades
  2. Problema que trae el Covid para la economía tradicional, a la que en cierto modo pertenece Caixabank
  3. El sector bancario todavía no acaba de salir de la crisis del todo
  4. Por lo último hay quienes dicen que este sector puede sufrir mucho más en el futuro
  5. Aumenta la competencia de las fintech y las aplicaciones blockchain. Estos nuevos modelos de negocio están haciendo que cada ves más clientes potenciales clientes no usen los métodos bancarios tradicionales, lo que provoca un empeoramiento en las perspectivas de negocio de los anteriores
  6. De hecho la Nueva Normalidad y esa economía cada vez más digital con la amenaza de llevarlo todo a la Realidad Virtual hace que el panorama para este tipo de empresas sea complicado. Estamos hablando de todo un cambio de modelo socio-económico
  7. También se vislumbra la introducción del mismo BCE en el mercado bancario con cuentas directas a la ciudadanía, lo que sin duda sería una amenaza al sector bancario tradicional
  8. Hay presión para el cierre de oficinas, algo que no solo viene por la pandemia
  9. El mercado de crédito en España no es lo que era en los años dorados de principios de los 2000
  10. El escenario de estaflanción que se ve cada vez más probable para el 2022 no favorece a este tipo de acciones, aunque todavía no está asegurado que eso ocurra.

¿Quiénes llevarán la razón en los próximos años con Caixabank? ¿Los toros o los osos?

Ya lo veremos.

  • Más de 1000 títulos bursátiles

  • Broker veterano: más de 10 años en los mercados

  • Spreads competitivos

Valoración editorial

Servicio CFDs. 77.74% pierden dinero

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.